La suerte de los voluntarios yihadistas del Estado Islámico en la serie The State (TV, 2017)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12795/araucaria.2022.i50.14

Palabras clave:

Palabras-clave. Televisión. Historia visual. Yihadismo. Estado Islámico. Voluntarios.

Resumen

La constitución del Estado Islámico (Dáesh o ISIS) se erigió como una realidad muy peligrosa, que iba a aprovecharse de la debilidad de Siria e Irak para convertirse en una seria amenaza para el equilibrio en Oriente Medio (entre 2014-2019). Su llamada a la yihad seduciría a miles de musulmanes de todo el mundo que acudieron a luchar por su consolidación y expansión, y ello preocuparía a los países occidentales que vieron como también acudían sus propios ciudadanos. La preocupación por este fenómeno dio lugar a la realización de la miniserie británica The State (TV, 2017), donde se trata y describe la vida y suerte de varios voluntarios europeos en los territorios bajo el dominio del Estado Islámico. Este artículo aborda, desde la perspectiva de la historia visual, las claves ideológicas y discursivas que plantea esta ficción televisiva.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
101
Aug 13 '22Aug 16 '22Aug 19 '22Aug 22 '22Aug 25 '22Aug 28 '22Aug 31 '22Sep 01 '22Sep 04 '22Sep 07 '22Sep 10 '223.0
| |
Twitter
2

Citas

Ballesteros 2016: M. A. Ballesteros, Yihadismo (Madrid, 2016).

Barraclough 2016: L. Barraclough, “National Geographic, Canal 4 Greenlight ISIS drama”, en Variety, 20 july (New York, 2016).

Castien Maestro y Herruzo Madrid 2017: J. I. Castien Maestro, Juan Ignacio y L. Herruzo Madrid (eds.), Afganistán. Pasado y perspectivas de futuro (Bilbao, 2017).

Cebrián 2021: P. Cebrián, El infiel que habita en mí. Los europeos que viajaron al califato del Estado Islámico (Barcelona, 2021).

Cooley 2002: J. K. Cooley, Guerras profanas. Afganistán, Estados Unidos y el terrorismo internacional, (Madrid, 2002)

Elorza 2008: A. Elorza, Umma: el integrismo islámico (Madrid, 2008).

Ferro 1995: M. Ferro, Historia contemporánea y cine (Barcelona, 1995).

Gomà 2011: D. Gomà, Historia de Afganistán (Barcelona, 2011).

Macías 2014: D. Macías Fernández, “La asimetría en clave bélica”, en D. Macías Fernández y F. Puell de la Villa (eds.). David contra Goliat: guerra asimétrica en la Edad Contemporánea (Madrid, 2014), pp. 7-18.

Martín de Pozuelo 2018: E. Martín de Pozuelo, “Proceso al Estado Islámico por genocidio”, en La Vanguardia, 28 de diciembre (Barcelona 2018)

Marrero Rocha 2020: I. Marrero Rocha, Soldados del terrorismo global (Madrid, 2020).

Mee & Walter 2014: L. Mee & J. Walter (eds.), Cinema, Televisión and History, New Approaches. Newcastle upon Tyne (Cambridge, 2014).

Morris: 2016: L. Morris, “Channel 4 toca a Peter Kosminsky de Wolf Hall para escribir un nuevo drama con guion de ISIS”, en Digital Spy, 20 july (London, 2016).

Moubayed 2016: S. Moubayed, Bajo la bandera del terror. Un viaje a las entrañas del Dáesh (Barcelona, 2016).

Napoleoni 2015: L. Napoleoni, El fénix islamista. El Estado Islámico y el rediseño de Oriente Próximo (Barcelona, 2015).

Núñez Villaverde 2018: J. A. Núñez Villaverde, Dáesh. El porvenir de la amenaza islámica (Madrid, 2018)

Rashid 2002: A. Rashis, Los talibán (Barcelona, 2002).

Reinares 2008: F. Reinares, “El terrorismo global: un fenómeno polimorfo”, en Boletín Elcano, 2008, 105, pp. 1-7.

Rosenstone 1997: R. A. Rosenstone, El pasado en imágenes (Barcelona, 1997).

Segura 2013: A., Segura, Estados Unidos, El Islam y el nuevo orden mundial (Madrid, 2013).

Treacey 2016: M. E. Treacev, Reframing the Past: History, Film and Television (Routledge, 2016).

Thanouli 2018: E. Thanouli, History and Film: A Tale of Two Disciplines (New York, 2018).

Utterson 2020: A. Utterson, Persistent images: encountering film history in contemporary cinema (Edinburgh, 2020).

Veiga 2015: F. Veiga, El desequilibrio como orden. Una historia de la posguerra fría (Madrid, 2015)

Wright 2017: L. Wright, Los años del terror: De Al-Qaeda al Estado Islámico (Barcelona 2017).

Descargas

Publicado

2022-08-12

Cómo citar

Barrenechea Marañón, I. (2022). La suerte de los voluntarios yihadistas del Estado Islámico en la serie The State (TV, 2017) . Araucaria, 24(50). https://doi.org/10.12795/araucaria.2022.i50.14

Número

Sección

Monográfico I
Recibido 2021-09-09
Aceptado 2021-09-25
Publicado 2022-08-12
Visualizaciones
  • Resumen 1061
  • PDF 101