Urbanismo y revolución. Pintadas, murales y carteles de ETA (1969-2011)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12795/araucaria.2022.i50.11

Palabras clave:

Urbanismo, Terrorismo, País Vasco, Espacio público, Arte urbano

Resumen

A lo largo de la historia el espacio público de las distintas tramas urbanas en pueblos y ciudades se ha caracterizado por acoger y favorecer el encuentro e intercambio social y cultural. A su vez, esas tramas ciudadanas han servido para promover las revoluciones, cambios y mejoras sociales que, en el caso de Occidente, han derivado en la expansión territorial de la democracia. Mutaciones estructurales que se han iniciado desde las plazas y calles de numerosos municipios y que han servido para tanto revindicar como para iniciar los cambios demandados; que en muchos casos han sido verdaderamente transformadores.  Pero ¿qué ocurre cuando la reivindicación, lucha o incluso revolución de plazas y calles sirve para revertir todos los avances democráticos alcanzados? En este artículo se analiza el fenómeno de las demandas independentistas en los entornos urbanos vascos durante los años de 1969-2011. Para ello, se emplea una metodología de revisión bibliográfica y campo caracterizando las acciones independentistas y simpatizantes con el terrorismo vasco desde un contexto urbano mediante las pintadas, murales, carteles y manifestaciones. Para, así, progresivamente mermar la neutralidad del espacio público hasta apropiarse de él.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
190
Aug 13 '22Aug 16 '22Aug 19 '22Aug 22 '22Aug 25 '22Aug 28 '22Aug 31 '22Sep 01 '22Sep 04 '22Sep 07 '22Sep 10 '2229
| |
Twitter
9
Aug 13 '22Aug 16 '22Aug 19 '22Aug 22 '22Aug 25 '22Aug 28 '22Aug 31 '22Sep 01 '22Sep 04 '22Sep 07 '22Sep 10 '226.0
|

Citas

“JARRAI-HAIKA-SEGI constituye una organización estable en el tiempo, desenvolviéndose desde 1978 a 2001; que, lejos de dedicarse a la defensa pacífica y por medios legítimos de su opción política, dicha organización complementa la actividad de lucha armada de ETA, mediante actos de kale borroka numerosos y reiterados […] Y que su actividad es diseñada, coordinada, graduada y controlada por ETA”.

Sentencia del Tribunal Supremo STS 19-1-2007 (Rc 1841/05)

Descargas

Publicado

2022-08-12

Cómo citar

Ajuriaguerra Escudero, M. A. (2022). Urbanismo y revolución. Pintadas, murales y carteles de ETA (1969-2011). Araucaria, 24(50). https://doi.org/10.12795/araucaria.2022.i50.11

Número

Sección

Monográfico I
Recibido 2021-09-05
Aceptado 2022-01-27
Publicado 2022-08-12
Visualizaciones
  • Resumen 838
  • PDF 190
Plum Print visual indicator of research metrics
  • Citations
    • Citation Indexes: 1
  • Captures
    • Readers: 4
see details