José María Morelos: el siervo de la nación mexicana (II)
Resumen
Los textos que a continuación transcribimos nos ayudarán, sin duda, a comprender mejor la compleja personalidad de Morelos, una parte de cuyo carácter ya dimos a conocer en el anterior artículo1 . Son documentos dimanados de su acción como insurgente en el centro y sur de México (Texto 1), y complementarán a los que aportaremos en un próximo trabajo donde se analizará su esencial contribución a la Independencia Mexicana. Cronológicamente se alcanza el año de 1813, es decir cuando se evidencia la necesidad de otorgar un carácter legal a la Revolución, en un momento que además parecía propicio tras la euforia por la toma de Acapulco. Para ello nada mejor que reunir un Congreso que pusiera fin a las disensiones internas, que diera unidad y forma al movimiento emancipador y que sentara las bases de una Constitución de tipo liberal y democrático.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...
Descargas
Publicado
2010-04-01
Cómo citar
Gutiérrez Escudero, A. (2010). José María Morelos: el siervo de la nación mexicana (II). Araucaria, 12(23). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1282
Número
Sección
Documentos
Licencia
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional”

Visualizaciones
- Resumen 1027
- PDF 76