Estrategia de la resistencia Contrainsurgencia posmoderna: la guerra de nuestro tiempo
Palabras clave:
Estrategia, posmodernidad, resistencia, asimetría, insurgencia, contrainsurgencia, victoria, éxito, mercadosResumen
La guerra de nuestro tiempo ha tomado la forma de contrainsurgencia posmoderna. Esto es, el conflicto asimétrico por excelencia, irregular, de carácter civil, prolongado y en el que la resistencia se demuestra como el factor clave para no ser derrotados en un mundo dominado por las percepciones. El carácter posmoderno de este conflicto genera una contradicción in terminis, puesto que rompe el de por sí delicado continuum entre guerra y política definido por Clausewitz y que ha enmarcado históricamente las relaciones internacionales. La posmodernidad aplica a las guerras las dinámicas de los mercados, sustituye la victoria por el éxito y hace imposible que unos efectos militares tangibles se alineen con un universo político que consume percepciones noseológicas y sociológicas. El fracaso de las dos grandes guerras que este formato nos ha ofrecido en el siglo XXI, sin embargo, nos permite aventurar que los Gobiernos occidentales han resultado vacunados contra tentaciones de este tipo por una larga temporada.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Métricas
Cargando métricas ...
Descargas
Publicado
2020-11-12
Cómo citar
Bárcenas Medina, L. A. (2020). Estrategia de la resistencia Contrainsurgencia posmoderna: la guerra de nuestro tiempo. Araucaria, 22(44). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/12528
Número
Sección
Monográfico II
Licencia
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional”

Visualizaciones
- Resumen 500
- PDF 321