Fragmentos de un discurso sofístico: Antifonte, entre Protágoras y Gorgias

Autores/as

  • Julián Gallego

Palabras clave:

Sofística, Antifonte, Lógos, Nómos, Verosimilitud, Convencionalidad.

Resumen

El artículo analiza la producción sofística a partir del caso singular de Antifonte, en virtud del problema de su identidad. Se acepta que el orador y el sofista son la misma persona, lo cual altera la configuración del corpus que se les atribuye. Esto permite analizar conjuntamente las Tetralogías del orador y el Sobre la verdad del sofista. Siguiendo estos textos se aborda su pensamiento centrado en dos núcleos fundamentales: el lógos y el nómos, con los que la sofística elabora un pensamiento sobre la organización de la pólis. Las posiciones de Antifonte son cotejadas con las de Protágoras y Gorgias, para indicar sus puntos de vista en común.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
278
Nov 13 '20Nov 16 '20Nov 19 '20Nov 22 '20Nov 25 '20Nov 28 '20Dec 01 '20Dec 04 '20Dec 07 '20Dec 10 '202.0
| |

Biografía del autor/a

Julián Gallego

PEFSCEA/Universidad de Buenos Aires-CONICET (Argentina)

Descargas

Publicado

2020-11-12

Cómo citar

Gallego, J. (2020). Fragmentos de un discurso sofístico: Antifonte, entre Protágoras y Gorgias. Araucaria, 22(44). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/12518

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 676
  • PDF 278