El ‘régimen dual’ en Israel desde 1967

Autores/as

  • Lev Grinberg

Palabras clave:

Israel, Fronteras, Ejército, Ocupación, Política, Democracia

Resumen

Este artículo aborda el establecimiento del peculiar régimen de dominación dual de Israel desde 1967, argumentando que la estructura de este régimen convierte a las élites militares en un actor político crucial. El régimen dual se basa en la separación geográfica entre dos regímenes diferentes de control y legitimación. Argumentaré aquí que la guerra de 1967 fue un parteaguas histórico, ya que acarreó un desdibujamiento de las fronteras israelíes y la llegada de un régimen dual que legitima la división del poder político entre las élites militares y civiles que gobiernan Israel-Palestina. Mi objetivo es mostrar las contradicciones inherentes de este régimen dual de “ocupación democrática” y así arrojar luz sobre la dinámica de los espacios políticos de acuerdo a la población ocupada: su apertura, por reconocimiento y negociación, y su cancelación, por el uso de la violencia.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
51
Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202615
|

Biografía del autor/a

Lev Grinberg

Universidad Ben Gurión de Tel Aviv (Israel)

Descargas

Publicado

2008-04-01

Cómo citar

Grinberg, L. (2008). El ‘régimen dual’ en Israel desde 1967. Araucaria, 10(19). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1190

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 276
  • PDF 51