Las dificultades del espíritu crítico-científico en una sociedad autoritaria

Autores/as

  • H. C. F. Mansilla

Palabras clave:

autoritarismo, colectivismo, cultura precolombina, tradición ibero-católica, democratización

Resumen

El área andina de América Latina ha experimentado tres grandes corrientes histórico-culturales que han contribuido a moldear la mentalidad colectiva: (1) el legado civilizatorio precolombino, (2) la tradición ibero-católica, y (3) la recepción instrumentalista de la modernidad occidental. Las dos primeras fomentaron una cultura autoritaria y colectivista, poco favorable al espíritu crítico-científico. La restauración de la democracia (a partir de 1980) fomenta, con muchos obstáculos, una universalización de los derechos humanos y la introducción de un espíritu abierto a la investigación científica seria. Estos esfuerzos han mitigado la fuerza del autoritarismo y han debilitado las certezas dogmáticas.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
37
Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Biografía del autor/a

H. C. F. Mansilla

Academia de Ciencias de Bolivia

Descargas

Publicado

2008-04-01

Cómo citar

Mansilla, H. C. F. . (2008). Las dificultades del espíritu crítico-científico en una sociedad autoritaria. Araucaria, 10(19). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1185

Número

Sección

Las ideas. Su política y su historia
Visualizaciones
  • Resumen 154
  • PDF 37