Antonio Hermosa: El hombre tras los hechos. Naturaleza humana y política en la historiografía clásica. Sevilla: Athenaica, 2019, 243 pp.

Autores/as

  • Francisco Javier Espinosa Antón

Resumen

Heródoto en las primeras líneas de sus Historias decía que las escribía para que "el tiempo no abatiera el recuerdo de las acciones humanas". Antonio Hermosa, catedrático de filosofía en la universidad de Sevilla, quiere traernos a la mente algunos de los hechos principales que narraron los historiadores antiguos (de algún modo también se les considera así a Hesíodo -que "historió" mitológicamente la aparición del mundo de los hombres- y a Homero -que "historió" épicamente la guerra legendaria de Troya-). Frente a una historia positivista de datos y fechas, quiere promover una historia reflexiva y que el tiempo no abata los pensamientos de los historiadores clásicos ni los que a partir de ellos podemos formar.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
79
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202611
|

Biografía del autor/a

Francisco Javier Espinosa Antón

Universidad de Castilla-La Mancha (España)

Descargas

Publicado

2020-05-05

Cómo citar

Espinosa Antón, F. J. (2020). Antonio Hermosa: El hombre tras los hechos. Naturaleza humana y política en la historiografía clásica. Sevilla: Athenaica, 2019, 243 pp. Araucaria, 22(43). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/11839

Número

Sección

Reseñas y debates
Visualizaciones
  • Resumen 232
  • PDF 79