Jacques Ranciere: El inconsciente estético

Autores/as

  • Martín Baigorria

Resumen

Estas conferencias pronunciadas por Jacques Ranciere en la Escuela de Psicoanalistas de Bruselas nos sirven de ocasión para abordar nuevamente las relaciones entre psicoanálisis y estética. Tal como señala su autor, sería prácticamente interminable mencionar la lista de pensadores y artistas que, desde la seminal monografía de Otto Rank sobre el sueño y la poesía [i] hasta los trabajos de Herbert Marcuse [ii] y la Escuela de Frankfurt, se propusieron establecer puntos de contacto entre el psicoanálisis y la estética. Pero en el caso de estas lecciones, se trataría más bien de alejarse de la utilización del psicoanálisis como un método interpretativo de la cultura, para preguntarse en cambio por el papel que la estética ha tenido en la constitución del pensamiento freudiano. Esto último no es extraño ya que, si bien Ranciere suele ser asociado con la filosofía política y el postmarxismo (gracias a su libro El desacuerdo [iii] ), su obra se nos presenta como una peculiar amalgama de temas, en la cual se ha venido acentuando su interés por la literatura y la estética.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
278
Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|

Biografía del autor/a

Martín Baigorria

Universidad de Buenos Aires, Argentina

Descargas

Publicado

2007-10-01

Cómo citar

Baigorria, M. (2007). Jacques Ranciere: El inconsciente estético. Araucaria, 9(18). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1179

Número

Sección

Reseñas y debates
Visualizaciones
  • Resumen 1793
  • PDF 278