Cristianización del mito indígena en la Historia General del Reino de Chile, Flandes Indiano. Del jesuita Diego de Rosales

Autores/as

  • Francisca Barrera-Campos

Palabras clave:

Diego de Rosales, mitos indígenas, misión jesuita, esclavitud

Resumen

En el capítulo I titulado "Del origen de los indios de Chile y de las noticias que acerca de él se han conservado", el jesuita Diego de Rosales propone una lectura de los mitos indígenas a partir de su vinculación con la tradición judeocristiana. Este hecho, además de rescatar una parte de la cultura oral mapuche, demuestra la vigencia del proyecto evangelizador iniciado por el padre Luis de Valdivia. El artículo analiza la relación entre la escritura de los mitos indígenas y el programa misional jesuita. Planteo que el rescate de las creencias nativas fue un medio para desestabilizar la legitimidad del discurso esclavista y para justificar una forma distinta de imponer las prácticas de sujeción colonial a partir de la idea de continuidad entre ambas culturas.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
164
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202620
|

Biografía del autor/a

Francisca Barrera-Campos

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)

Descargas

Publicado

2019-10-17

Cómo citar

Barrera-Campos, F. (2019). Cristianización del mito indígena en la Historia General del Reino de Chile, Flandes Indiano. Del jesuita Diego de Rosales. Araucaria, 21(42). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/10808

Número

Sección

Perfiles / Semblanzas
Visualizaciones
  • Resumen 418
  • PDF 164