Presentación

A pesar del interés –sin duda avivado en los últimos años– que suscita el estudio de las modalidades habladas y escritas por los sefardíes desde que hubieron de abandonar la península ibérica en el comienzo de la Edad Moderna, no ha destacado la Universidad de Sevilla en la investigación de este importante capítulo de la historia lingüística del español. Únicamente dos profesores vinculados a esta institución se han dedicado al tema con una cierta continuidad: Manuel Ariza Viguera y su discípulo Cristóbal José Álvarez López. El profesor Ariza siempre defendió el papel del judeoespañol, “tesoro” al que recurría “constantemente para explicaciones de fonética histórica, de dialectología, etc.” (Ariza 2005: 389-390). En noviembre de 1991, Ariza –junto a Manuel Álvarez García y Josefa María Mendoza Abreu– participó en el Simposio Internacional sobre la Biblia de Ferrara, en cuyo comité organizador colaboró activamente (Álvarez, Ariza y Mendoza 1994). Otros dos trabajos suyos muy citados son “El judeoespañol” (Ariza 1996) y “Algunas notas de fonética y de léxico del judeoespañol” (Ariza 2005). Los últimos años de su vida los dedicó Ariza al estudio de los documentos de los sefardíes conservados hasta hoy en el Archivo Histórico de la Comunidad Hebrea de Pisa (Ariza 2015).

Cristóbal José Álvarez López, por su parte, es autor de Estudio lingüístico del judeoespañol en la revista Aki Yerushalayim (2017), tesis doctoral dirigida en un principio por Ariza y, tras el fallecimiento de este en 2013, por José Javier Rodríguez Toro y Aitor García Moreno.

Esta escasez cuantitativa, que no cualitativa, de estudios dedicados al judeoespañol entre los profesores sevillanos justifica la alegría con que los coordinadores de este volumen –José Javier Rodríguez Toro (Universidad de Sevilla) y Cristóbal José Álvarez López (Universidad Pablo de Olavide)– recibieron la amable invitación de Yolanda Congosto Martín, directora de la revista Philologia Hispalensis, para preparar el presente número monográfico. No en vano, esta publicación representa para ellos una ocasión propicia que debiera impulsar los estudios en este campo en la Facultad de Filología de Sevilla.

En la elaboración del volumen, Rodríguez Toro y Álvarez López han contado con las aportaciones de cinco especialistas procedentes de distintas universidades –Elisabeth Fernández Martín (Universidad de Jaén), María Dolores Gordón Peral (Universidad de Sevilla), Carmen Hernández González (Universidad de Valladolid), Aldina Quintana Rodríguez (Universidad Hebrea de Jerusalén) y Antonio Salvador Plans (Universidad de Extremadura)–, a las que ellos han añadido las suyas propias. La publicación habría sido imposible sin la intevención de los revisores anónimos que han velado por la calidad científica de los trabajos presentados y sin el apoyo constante del equipo directivo de la revista. A todos ellos los coordinadores desean agradecer su colaboración.

Como ya se ha dicho, el número 32/1 de Philologia Hispalensis consta de siete artículos dedicados a la lengua de los sefardíes, si bien el tema se aborda desde perspectivas diferentes y variadas. Así, Álvarez López ha estudiado la desfonologización del rasgo de cantidad entre las vibrantes simple y múltiple basándose en textos actuales israelíes, ya sean escritos, procedentes de la revista Aki Yerushalayim (publicada de 1979 a 2016), ya sean orales, a partir de doce encuestas realizadas por él con ocasión de una estancia de investigación en el país. La pérdida de la distinción fonológica analizada se debe tanto a “causas internas” (se trata, como es bien sabido, de una oposición aislada, poco rentable, en el sistema) como a “causas externas” (ninguna de las lenguas con las que ha estado en contacto el judeoespañol cuenta con una vibrante múltiple).

Fernández Martín se centra en la descripción del fichero léxico del judeoespañol, elaborado por la investigadora británica Cynthia M. Crews (1906-1969) a lo largo de su carrera académica. Dicho fichero –que se encuentra actualmente en el CSIC (Madrid), donde se está informatizando como base para el futuro Diccionario Histórico del Judeoespañol– consta de unas 35 000 papeletas manuscritas donde la autora fue recopilando información léxica de diversa índole. En este artículo, Fernández Martín realiza una minuciosa descripción de la estructura del fichero y presta especial atención a las fuentes –tanto orales como escritas– empleadas por Crews, al tiempo que hace referencia a la falta de sistematicidad en las definiciones, de lo que se deduce que el fichero consistía en anotaciones personales que nunca llegaron, por falta de tiempo, a ver la luz como publicación.

Gordón Peral examina de manera exhaustiva la situación del judeoespañol contemporáneo, que se debate entre el proceso de declive en que se encuentra inmerso desde comienzos del siglo xx y los diferentes intentos de revitalización de las últimas décadas. Las circunstancias sociohistóricas que auspiciaron el desarrollo de la lengua sefardí cambiaron drásticamente durante el siglo pasado, lo que propició la decadencia de esta particular variedad hispánica. Ante el riesgo de la pérdida, son muchas y variadas las acciones que, por parte de diversos organismos, se vienen realizando desde finales del siglo pasado hasta la actualidad –el impulso a las investigaciones, la creación de centros de estudio, el fomento del aprendizaje de la lengua, la difusión a través de las nuevas tecnologías, la creación de la futura Academia Nacional del Judeoespañol en Israel, etc.– y todas estas iniciativas son detalladamente analizadas, con mirada crítica, por la autora de este artículo.

Hernández González focaliza su atención en el proceso de gramaticalización experimentado por cualmente en judeoespañol. Partiendo de las teorías generales acerca de la gramaticalización y tomando como corpus de estudio un amplio conjunto de textos sefardíes comprendidos entre los siglos xvi y xx, la autora detalla las diversas fases por las que transita el adverbio cualmente hasta emplearse en la lengua sefardí como conjunción –tras un proceso de reanálisis del nexo complejo cualmente que– y como marcador discursivo cuando acompaña a verbos dicendi, epistémicos, performativos y de percepción. Cabe destacar de este artículo la claridad expositiva de las diversas fases del proceso, así como la abundancia de ejemplos donde se van constatando los diferentes usos.

Quintana Rodríguez dedica su contribución a presentar una edición de la serie humorística titulada Diskusion entre Charlo i Yuse, escrita por Alexandre Pérez y publicada en El Chaketon de Salónica entre el 10 de diciembre de 1920 y el 14 de enero de 1921. En dicha obra, los dos protagonistas dialogan sobre los acontecimientos de interés recogidos por entonces en la prensa judía de la citada ciudad. La lengua empleada se correspondería con el judeoespañol hablado por la clase media. La edición propiamente dicha, a doble columna –según el sistema normalizado propuesto por la revista Aki Yerushalayim a la izquierda y en caracteres hebreos a la derecha–, viene precedida de tres apartados en los que Quintana Rodríguez sitúa convenientemente a los lectores de su trabajo: sendos epígrafes dedicados a la ciudad de Salónica “al inicio de los años veinte”, al judeoespañol de dicha ciudad y a la serie humorística Diskusion entre Charlo i Yuse.

Rodríguez Toro estudia un aspecto destacado del matrimonio hebreo, los regalos de boda entre los contrayentes, a partir de documentación inédita procedente de la comunidad sefardí establecida en la ciudad italiana de Pisa desde finales del siglo xvi. A tal fin, el autor analiza y edita un expediente del mamotreto de atti civili –signatura 1286 del Archivo Histórico de la Comunidad Hebraica de Pisa– fechado entre enero y febrero del año 1685, en que se recogen numerosas alusiones al respecto. El expediente estudiado –el n.º ٣٩ titulado “Cáceres contra Abinum”– consiste en la demanda de devolución de los regalos de boda solicitada por Ester de Cáceres a su consuegro Yehoshua Abinum y su nuera Luna para poder afrontar el pago de las deudas familiares.

Salvador Plans ha analizado dos recetas de cocina publicadas en Aki Yerushalayim por Kamelia Sahar y Zelda Ovadia, “pan de Espanya” y “medias de kalavasa yenas de kezo”, respectivamente. La estructura de los textos estudiados, según Salvador Plans, es muy sencilla, caracterizada por elementos más propios de la oralidad, de ahí el valor que el autor les reconoce para el conocimiento del judeoespañol: parquedad en los elementos gramaticales y variedad de orígenes en el léxico. Entre los rasgos sintácticos, cabe destacar la alta frecuencia del infinitivo al comienzo de las recetas, precedido normalmente por un complemento de lugar, la menor frecuencia de las estructuras de pasiva refleja y la escasez de adjetivos. En cuanto al léxico, se conservan en los textos estudiados voces desaparecidas del español estándar (si bien posibles en algún dialecto o en el nivel popular) junto con préstamos procedentes del francés, el italiano o el turco.

Por último, tras los artículos descritos anteriormente, también se recogen en este volumen varias reseñas de publicaciones recientes, donde se puede constatar el interés actual que suscitan, en el ámbito de la investigación, los estudios sefardíes.

José Javier Rodríguez Toro y Cristóbal José Álvarez López

Sevilla, 2018

Referencias Bibliográficas

Álvarez, Manuel/Ariza, Manuel/Mendoza, Josefa (1994): “La lengua castellana de la Biblia de Ferrara”, en: Hassán, Iacob M./Berenguer Amador, Ángel (eds.): Introducción a la Biblia de Ferrara. Actas del Simposio Internacional sobre la Biblia de Ferrara. Madrid: Comisión Nacional Quinto Centenario/Universidad de Sevilla/CSIC, 503-524.

Ariza, Manuel (1996): “El judeoespañol”, en: Busse, Winfried/ Varol-Bornes, Marie-Christine (dirs.): Hommage à Haïm Vidal Sephiha. Berne: Peter Lang, 155-174.

Ariza, Manuel (2005): “Algunas notas de fonética y de léxico del judeoespañol”,
en:
El español en el mundo: Anuario del Instituto Cervantes. Madrid: Instituto Cervantes/Plaza & Janés/Círculo de lectores, 385-403.

Ariza, Manuel (2015): “Documentos judeoespañoles de Pisa de la segunda mitad del siglo xvii (Primera aproximación)”, en: García Martín, José María (dir.): Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Vol. 2. (Cádiz, 2012). Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, 1731-1742.