La presencia del cuerpo en la obra de Francis Bacon. Un análisis de la mano de Guilles Deleuze y Milan Kundera
Palabras clave:
Bacon, Deleuze, Kundera, cuerpo, bodyResumen
Tratamos de repasar, a través del análisis que llevan a cabo Milan Kundera y Gilles Deleuze, la imagen del cuerpo humano que ofrece F. Bacon en buena parte de su obra. Se incide con ello en una doble conclusión: una comprensión antropológica profundamente ligada al aspecto corporal y carnal y la afirmación del carácter contingente y complejo del ser humano.We try to review, through the analysis carried out by Milan Kundera and Gilles Deleuze, the image of the human body F. Bacon offers in much of his work. It is incised with a double conclusion: an anthropological understanding deeply linked to both the body and flesh aspects and the affirmation of the contingent and complex human being.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-12-01
Número
Sección
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (ESTUDIOS)
Licencia
© THÉMATA. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad de Thémata. Revista de Filosofía, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 3.0 España” (CC-by-nc). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.