Ramos Suárez, M. J. (2012): “Imitaciones de cerámica de barniz negro procedentes de las excavaciones del Patio de Banderas del Real Alcázar de Sevilla: estudio tipológico”, Spal 21: 89-106. DOI: https://dx.doi.org/10.12795/spal.2012.i21.06

Imitaciones de cerámica de barniz negro procedentes de las excavaciones del Patio de Banderas del Real Alcazar de Sevilla: estudio tipológico

IMITATION BLACK GLAZE POTTERY FROM THE EXCAVATIONS OF THE PATIO DE BANDERAS OF THE REAL ALCÁZAR OF SEVILLA: TYPOLOGICAL STUDY

María José Ramos Suárez
Universidad de Sevilla

Resumen: Análisis técnico y morfológico de las imitaciones en pasta gris de la cerámica Campaiense Itálica procedente de la excavación del Patio de Banderas (Real Alcázar de Sevilla) durante las campañas arqueológicas 2009 y 2010. Dicho estudio se centrará en los conjuntos cerámicos contextualizados estratigráficamente, siendo complementado por el análisis de las piezas que aparecen fuera de contexto.

Abstract: Technical and morphological analysis of autochthonous grey paste imitations of the italian black-glaze pottery. Specifically we will focus our attention on the pottery discovered during the Patio de Banderas (Royal palace of Seville) archaeological excavations. The aim of this paper is to study the pottery ensembles next to their stratigraphical context. Nevertheless we will include the pieces without a clear stratigraphical context.

Palabras clave: Cerámica de barniz negro, Imitaciones en pasta gris, Patio de Banderas, Nino Lamboglia.

Key words: Black-glaze pottery, Grey paste imitations, Patio de Banderas, Nino Lamboglia.

El conjunto cerámico que vamos a tratar aquí procede de la excavación arqueológica realizada en el Patio de Banderas del Real Alcázar de Sevilla, en concreto, durante las campañas de los años 2009 y 2010. Dicha excavación continúa actualmente en activo, por lo que antes que nada quisiéramos agradecer al director de dicha intervención, el Dr. Miguel Ángel Tabales Rodríguez el habernos facilitado el acceso al material y a cualquier tipo de documentación necesaria para ello.

La compleja estratigrafía de esta excavación abarca desde los niveles más antiguos de ocupación de Sevilla hasta el mismo siglo XX, manteniéndose una ocupación prácticamente de forma ininterrumpida. No obstante en este trabajo nos centraremos en la segunda fase republicana, fechada entre el 50 y el 25 a.C., y en la primera fase imperial, documentada entre el 15 a.C. y el 20 d.C., ya que es en ellas donde aparecen las imitaciones de Campanienses.

Finalmente quisiéramos agradecer también al Dr Enrique García Vargas, profesor de la Universidad de Sevilla, sin cuya ayuda no habría podido llevarse a cabo este trabajo.

Historia de la investigación

La primera que vez que aparece el término estrusco-campaniense es en 1879, en un artículo publicado por Gamurrini, en el que se estudiaba por primera vez este material (Gamurrini 1879). En los años cincuenta del siglo XX se produce un hito en el estudio de la cerámica campaniense, ya que es en 1952 cuando el investigador Nino Lamboglia publica su clasificación preliminar, en la que lleva a cabo una exposición ordenada de los datos recopilados, realizando para ello una primera tipología ordenando las producciones itálicas de Campaniense en A, B y C, a las que denomina producciones universales (Lamboglia 1952).

No obstante, es Morel el primero que habla de la necesidad de definición de talleres locales, dándose cuenta de que la mayoría de los estudios se centran en cuestiones formales, apenas considerando las características técnicas. En esta nueva línea, Morel publica una obra en 1969 sobre un taller de producción local anterior a la difusión de la Campaniense A. Este taller se corresponde con la producción de las Pequeñas Estampillas, denominado así por su característica decoración (Morel 1969).

Es así como comienzan a surgir una serie de obras que se centran en las producciones locales, estudiándose algunas producciones que, en las zonas receptoras, parecían imitar los tipos formales y decorativos de la cerámica campaniense de procedencia itálica, pero que se diferenciaban de ésta en sus características técnicas.

Sin embargo, muchos de estos trabajos que tenían como finalidad diferenciar las producciones locales de barniz negro se centraron en las manufacturas itálicas, siendo este el caso de de Balland con su obra sobre el taller de las asas de orejas en la zona etrusca (Balland 1969), la de Pasquinucci sobre la cerámica de Volterra (Pasquinucci 1972), el monográfico de Py sobre la cerámica de barniz negro de Nages (Py 1976), o las obras de Pedroni sobre la cerámica de Cales (Pedroni,1990 y 2001).

Esta línea de investigación también se advierte en el simposio celebrado en 1998 en Ampurias, al que asistieron los principales investigadores del momento, en el que los puntos más importantes fueron la identificación de las diferentes producciones, las fechas de producción y difusión de las mismas. No obstante, ya se atisbaba una creciente preocupación por las producciones de imitación, aunque tan solo se les dedicaba un apartado al final del cuestionario y de la mesa redonda junto a la campaniense C (Aquilué, García y Guitart 2000: 377)

Finalmente es de destacar, en este sentido, la tabla redonda Imitatio Vasaria, que fue celebrada en 2003 en Tarragona, que reunió un notable número de investigadores de la zona catalana, aragonesa, levantina e incluso de la Galia. El objeto de estudio de dicho congreso era la definición de las distintas producciones de imitación, entre ellas las imitaciones en pasta gris, contando con al menos catorce intervenciones, lo que nos indica un deseo por los investigadores de indagar en las producciones peor conocidas, las imitaciones regionales (Roca y Principal 2007)

Contexto arqueológico de procedencia de las producciones de imitación del Patio de Banderas.

El espacio que actualmente ocupa el Patio de Banderas, parece haber sido en el siglo I a.C. una zona portuaria de la Hispalis romana, como indican los restos materiales, tanto cerámicos como constructivos documentados en dicha excavación, como veremos a continuación (Tabales 2010: 87). Esto también viene sugerido por la existencia de una serie de epígrafes que parecen proceder de los alrededores del Alcázar y que encajan bien en un ambiente portuario, ya que menciona a los scapharii y a otras corporaciones relacionadas con el comercio fluvial o marítimo (Blanco 1984: 133-135).

Estos restos se corresponden con la segunda fase romano-republicana del Patio de Banderas, fechada entre el 50 y el 25 a.C. En este momento encontramos una serie de estructuras que ocupan prácticamente toda la superficie excavada de la zona septentrional de los sondeos XIV y XV, e inclusive en el sondeo XVI, formando dos edificios separados por un pequeño callejón con sentido norte-sur bajando la pendiente del promontorio, debido al desnivel hallado justo en la zona central del Patio de Banderas. Ambos edificios están construidos en “opus africanum”, formado por pilares de sillar de piedra arenisca en el sondeo XV y de piedra ostionera en el XIV, estando almohadillados la mayoría de ellos. Estos pilares se encuentran unidos por lienzos de mampostería trabajada medianamente regular, y en su mayoría de piedra caliza. Todo este conjunto queda trabado con barro y mejorado con cal.

Ambas edificaciones están compuestas por una gran cantidad de estructuras murarias que forman estancias que llegan a conservar los 2.50 metros. Estos lienzos son identificados con las unidades 1666, 1679, 1685, 1691, 1704, 1715, 1821, 1824, 1830, 1850, 1882, 1904, 1916 y 1928. Por la gran calidad que muestran los aparejos, se piensa que los muros identificados como 1704 y 1715 podrían ser las fachadas de ambos edificios de cara al callejón del que hablábamos anteriormente.

Las dos edificaciones se desarrollan de norte a sur por gran parte del espacio excavado, adaptándose a la topografía del terreno, caracterizado en este momento por un desnivel hacia el sur, estando más acentuado en el parte central del patio, como ya se dijo anteriormente.

No solo ha sido posible la identificación de este tránsito norte-sur, sino también de una posible zona de paso este-oeste, debido igualmente al hallazgo de la fachada sur del edificio del occidental, y de otro edificio construido en “opus quadratum”, el cual trataremos posteriormente.

La otra construcción significativa que encontramos en esta fase cronológica ha sido documentada como unidad 1897, hallada en el sondeo XVI, en concreto en los sectores H e I, así mismo como en el sector C del sondeo XV. Consiste en una alineación de sillares este-oeste, con una longitud máxima documentada de 5.85 metros, anchura de 1.20 metros y altura máxima documentada de 1.99 metros. La técnica constructiva con la que se lleva a cabo es el “opus quadratum”, con aparejo de sillares escuadrados de piedra alcoriza, colocados a soga y tizón en hiladas alternas y con algunas cuñas del mismo material en las llagas que parecen colocadas en seco. Aunque no conocemos la función de este edificio, parece claro que convive cronológicamente con el la construcción de “opus africanum” ubicada en la zona septentrional de la excavación. Así quedaría formado el tránsito este-oeste frente a la fachada meridional del edificio de “opus africanum”, y la construcción de “opus quadratum”.

Una posible explicación a la funcionalidad del edificio la encontramos en la coincidencia exacta en la alineación vertical de las distintas hiladas de sillares, lo que lleva a los autores de la excavación a interpretar dicho extremo como la jamba de un acceso en dirección norte sur a través de este muro (Tabales 2010: 65-67)

El otro de los contextos estratigráficos en el que también encontramos imitaciones de Campanienses en pasta gris se corresponde con la primera fase imperial, datada entre el año 15 a.C. y el 20 d.C. Las unidades estratigráficas en cuyo análisis nos centraremos son los paquetes de rellenos que elevan las cotas de uso del edificio de “opus africanum”, ya que tan solo han sido documentados en la zona norte de la excavación. Según el equipo de investigación del Real Alcazar de Sevilla encargado de la excavación del Patio de Banderas, estos rellenos se relacionan con una primera etapa de reformas del edificio nombrado anteriormente, ya que los materiales cerámicos hallados arrojan una cronología posterior a la de los procedentes de los niveles de cimentación (Tabales 2010: 83)

Grupos técnicos

El conjunto claramente mayoritario con respecto al resto ha sido identificado como grupo nº 1. Este, presenta una pasta calcárea, con una tonalidad que va del gris claro al gris oscuro debido a una cocción reductora. Así mismo consta de una matriz arenosa de grano fino, medianamente depurada, en la que pueden observarse a nivel macroscópico algunas vacuolas redondeadas y alargadas, de tamaño medio o pequeño.

En cuanto a los desgrasantes, con bastante abundancia pueden encontrase los puntos blancos opacos, muy pequeños y de forma redondeada. De manera dispersa, es posible observar unos puntos negros opacos, los cuales son angulosos y muy pequeños. Así mismo, citar la existencia de unos puntos grises y opacos, los cuales aparecen con forma tanto redondeada como angulosa y tienden a ser muy pequeños y frecuentes. En menor frecuencia que los grises, encontramos unos puntos brillantes, plateados y angulosos, los cuales podrían corresponderse con mica. Algunas piezas constan de puntos marrones redondeados muy dispersos, aunque de tamaño medio y pequeño, por lo que son fácilmente visibles. Al igual que en el caso anterior, tan solo algunas piezas constan de unos puntos transparentes muy dispersos, los cuales presentan un tamaño muy pequeño y forma angulosa (fig. 1).

Figura 1. Pasta cerámica tipo 1.

En cuanto al tratamiento recibido por este conjunto cerámico destaca un barniz negro, el cual parece haber sido bruñido posteriormente. Este, es de muy escasa calidad, ya que se descascarilla con gran facilidad habiendo piezas que lo han perdido en su totalidad y otras en las que apenas se conserva.

Como subgrupo del anterior, y por tanto catalogado como grupo 1.A, encontramos una serie de ejemplares cuya pasta es similar a la que acabamos de describir, pero que presenta un barniz muy distinto. Este es de tono marronáceo y bastante denso aunque poco adherente. A pesar de presentar una serie de pérdidas repartidas por toda la superficie, suele conservarse mejor en el interior de los fragmentos, aunque también tiende a cubrir la zona externa de los fondos. Así mismo, consta de muy poco brillo, otorgando a las piezas un aspecto mate (fig. 2).

Figura 2. Pasta cerámica tipo 1.A, subgrupo del anterior.

Este subgrupo lo encontramos mayoritariamente en la fase tempranoimperial, de la que proceden cuatro de las seis piezas registradas en toda la estratigrafía, siendo tan solo una de las piezas de la segunda fase romana republicana y quedando la última de ellas descontextualizada. Esta cronología tan tardía con respecto a la cerámica campaniense junto con la gran afluencia de Terra Sigillata Itálica de barniz rojo en este momento, hace que quizás estemos ante intentos de emulación de barniz rojo aunque manteniendo la tradicional producción en pasta gris, lo que produciría los tonos marronáceos o castaños que caracterizan el barniz que recubre estas piezas.

Como grupo nº 2, y posiblemente procedente de una tradición de producción distinta a la de las imitaciones de Campaniense en pasta gris, se ha catalogado una sola pieza, la cual ha sido incluida en el presente trabajo porque responde a una forma típica del repertorio Campaniense, como es la Lamboglia 6. Este fragmento procede de la segunda fase republicana, etapa en la que la presencia de las distintas producciones de campaniense B alcanza su cenit, al menos en la zona ya excavada del Patio de Banderas.

Al igual que en el resto de las imitaciones locales la pasta es de naturaleza calcárea, presentando en este caso dos colores, ambos prácticamente en la misma proporción, siendo estos el beige claro y el gris claro, provocados posiblemente por una cocción oxidante. Mismamente, consta de una matriz muy poco depurada y con algunas vacuolas redondeadas de tamaño medio.

De entre los distintos componentes destacan por su gran abundancia unos puntos de color gris, marrón claro y marrón oscuro que presentan un tamaño medio-grande, los cuales parecen corresponderse con el cuarzo opaco. En menor cantidad encontramos puntos blancos opacos, de tamaño pequeño o mediano y que tienen forma redondeada. Muy dispersos en cambio son los puntos negros angulosos y opacos de tamaño pequeño, así como los puntos brillantes plateados y dorados, los cuales son también opacos y tremendamente pequeños. Posiblemente estemos ante una pasta típica del Valle del Guadalquivir, y por tanto de producción local (fig. 3).

Figura 3. Pasta cerámica tipo 2.

En cuanto al revestimiento que le fue aplicado, se trata de un barniz marronáceo más oscuro que el del subgrupo 1.A expuesto anteriormente, con tonos más claros en la parte externa de la pieza y con muy poco brillo. Es bastante denso, con un buen estado de conservación, a excepción de las líneas de torno y de carena, donde se concentran las escasas pérdidas existentes.

También con un solo ejemplar ha sido documentado el grupo identificado como nº 3, el cual ha sido individualizado por las características técnicas que presenta y por que parece responder a una imitación local de la producción gaditana de Kuass, en concreto a una forma 26 de Lamboglia.

Esta pieza consta de una pasta de naturaleza calcárea, presentando lo que parece ser una cocción tipo “sándwich” ya que puede observarse en ella un núcleo interno marrón, y dos franjas externas de color naranja oscuro, ocasionados seguramente por un proceso de cocción oxidante. Así mismo, se trata de una pasta muy poco depurada, con gran cantidad de desgrasantes y bastantes vacuolas alargadas. En ella pueden apreciarse una serie de componentes, de entre los cuales los más abundantes son los puntos transparentes y los de color marrón claro opaco. Estos, de tamaño mediano o grande, suelen ser angulosos, existiendo también algunos de forma redondeada. También muy abundantes son los puntos blancos opacos, redondeados y muy pequeños. En una cantidad considerablemente menor es posible encontrar los puntos negros opacos, los cuales son muy pequeños y con forma angulosa. Como característica interesante recalcar la gran cantidad de puntos brillantes, tanto dorados como plateados que contiene y que posiblemente se traten de mica (fig. 4).

Figura 4. Pasta cerámica tipo 3.

Con respecto al barniz o engobe que presenta esta pieza, es de una tonalidad marrón rojiza, muy perdida que solo cubre la superficie interna de la pieza, sin resto alguno de dicho elemento en la zona externa de la base.

El último grupo técnico identificado entre las producciones locales es el nº 4, del que también ha sido hallado un solo ejemplar. Al igual que en los casos anteriores presenta unas características técnicas muy diferentes a las que tienen las típicas producciones locales de pasta gris. Sin embargo, hemos decidido incluir dicha pieza por cuestiones morfológicas y decorativas, ya que se trata de una base con círculos incisos acanalados que parece responder a la forma 8b de Lamboglia (UE 1818-nº 1518).

Presenta una pasta calcárea, de tonalidad anaranjada muy clara, por lo que posiblemente haya recibido una cocción oxidante. Así mismo consta de una matriz arenosa, de grano fino, bastante depurada y con algunas vacuolas redondeadas de pequeño tamaño.

Entre sus componentes podemos observar unos puntos negros extremadamente pequeños, angulosos y opacos, los cuales son medianamente frecuentes. En mayor abundancia encontramos unos puntos blancos opacos, algo mayores que los anteriores y con forma redondeada. Con cierta frecuencia aparecen una serie de puntos rojos prácticamente diminutos, redondeados y opacos, los cuales tienen las mismas características que unos puntos de color marrón claro. Finalmente, también podemos observar en dicha pasta puntos brillantes tremendamente dispersos, los cuales son angulosos y muy pequeños (fig. 5).

Figura 5. Pasta cerámica tipo 4.

También el barniz es muy singular, de color rojizo anaranjado, escaso brillo y algunas iridiscencias. Asimismo se caracteriza por ser bastante diluido, conservándose mejor en la superficie interna, donde las pérdidas se concentran en la decoración de líneas acanaladas, a diferencia de la zona externa donde estas se reparten por toda la superficie, dejando a la vista el color claro que caracteriza a esta pasta cerámica.

Fase Republicana II (50-25 a.C.). Imitaciones en pasta gris de cerámica de barniz negro

Antes de comenzar con el análisis propio de las imitaciones quisiéramos exponer el contexto material en el que aparece dicho conjunto, ya que de lo contrario hablaríamos de un estudio descontextualizado de esta cerámica.

Las unidades que se corresponden con dicha fase han sido catalogadas como 1692, 1712, 1713, 1818, 1791, 1807, 1808, 1892, 1893, 1894, 1911, 1920, 1921 y 1932. Estas unidades, al igual que las estructuras pertenecientes a este momento, se documentan en gran parte de la superficie excavada, estando presentes en los sondeos XIV, XV y XVI.

Al margen de estas unidades, es importante destacar un depósito fundacional del edificio de sillares, identificado cono la unidad 1879, que presenta un conjunto de ungüentarios helenísticos del tipo Oberaden 19/ C5 de Muñoz datados desde finales del S. II a.C hasta época augustea.

Entre el resto de unidades contemporáneas, nombradas anteriormente, es destacable la abundancia de las ánforas itálicas de tipo Dressel 1A, con una presencia muy minoritaria de las variantes Dressel 1B y 1C. En cuanto a las ánforas de producción local, destacan las formas romanizadas, como son las ovoides del Guadalquivir 1, 4 y 5 de la tipología de Rui de Almeida que aparecen ya en el siglo I a.C. Igual de relevantes son las ánforas de tradición turdetana, entre las que sobresale la forma Pellicer D, presente en el repertorio local hasta época inicial del imperio romano. En lo que respecta a las ánforas de origen gaditano, como en el caso del Valle del Guadalquivir, también están presentes las formas romanizadas, aunque en este caso con tan solo un fragmento del tipo Dressel 7-11 cuyo inicio se ha datado hacia mediados del siglo I. a.C. Más abundantes son las formas de tradición púnica, entre las que hay que nombrar el tipo 7.4.3.3. de Ramón o Mañá C2b bastante frecuentes en esta fase.

La cerámica de producción turdetana también está presente en este momento, la mayoría de las urnas pintadas responden a la variante tardía de la forma Escacena IX, que perdura hasta los primeros decenios del siglo I d. C. Por su parte los lebrillos presentan bordes triangulares vueltos o redondeados, típicos de esta producción tardía. Así mismo ha sido hallado algún cuenco de borde indiferenciado.

Muy abundante en este contexto es la cerámica de cocina gris local, una gran diversidad de variantes, entre las que destacan las ollas con bordes de perfil triangular o redondeado, las imitaciones de ollas itálicas, las cazuelas de borde ranurado y de cuerpo troncocónico invertido y estrecha base con pie anular.

En cuanto a la cerámica de mesa, es importante remarcar el hallazgo de varios fragmentos de vajilla de mesa de barniz rojo, que ha sido identificada como Eastern sigillata A, procedente de la zona sirio-palestina y se trata de una de las últimas vajillas tardo helenísticas. Se documenta su llegada a la Península ibérica hacia hacia mediados del siglo I a.C.

Con respecto a la cerámica de paredes finas, hay que mencionar su escasa presencia, encontrándose tan solo las formas I, II y III de Mayet, datadas a mediados del S. I a.C. En este mismo siglo son datados los escasos fragmentos de lucernas que aparecen, siendo identificadas las formas Dressel 1 y Dressel 2/3.

Resaltable por su diversidad y abundancia en esta fase es la cerámica común, con un aumento de importaciones itálicas con respecto al momento anterior. Junto con los platos Vegas 14, comienzan a documentarse platos de borde bífido, como Torre Tabernera 4.10, fechado en la primera mitad del siglo I a.C. Igualmente están presentes los platos de engobe rojo pompeyano Luni 1 y Luni 2-4; ambas formas comienzan a producirse a finales del siglo II a.C., sin embargo la segunda de las formas no es común en el sur de la península hasta mediados del siglo I a.C, mientras que la forma Luni 1 se data hasta el final de época augustea. Las tapaderas encontradas también responden a esta cronología encuadrada entre finales del siglo II a.C. y mediados del I a.C, se corresponden con las formas Celsa 80.7056 y Burriac 38,100.

En cuanto a la cerámica común de origen local, vemos como junto a la cerámica de tradición turdetana comienza a configurarse un nuevo repertorio de carácter romano. Este es el caso de las jarras de borde exvasado y moldurado, de los lebrillos con un borde desarrollado al exterior y un pequeño escalón al interior, y de las cazuelas con perfil sinuoso y el borde horizontal y recto Igualmente, es el momento en el que aparecen las primeras imitaciones de los morteros itálicos Emporiae 36.2 (Vargas, Vázquez y Maestre 2010: 13-25).

Finalmente, en lo que respecta a la cerámica Campaniense itálica, hay que destacar la abundancia de las diferentes variantes de la Campaniense B con respecto a la Campaniense A. En lo concerniente a este último grupo, cabe subrayar como las producciones tardías han sustituido a las clásicas, de las que encontramos algunos ejemplares como la Lamboglia 36 o la forma 27 ab de la misma clasificación, aunque lo más probable es que se trate de cerámica residual, ya que la fase clásica de la Campaniense A finaliza su producción en torno al 100 a.C. En cambio, la presencia de la cerámica Campaniense A Tardía es mucho mayor, conformando uno de los grupos más numerosos de cerámica de barniz negro en esta fase, ya que su momento de producción y distribución concuerda con las cronologías aportadas para esta segunda fase republicana. La forma que más encontramos en esta producción tardía es el vaso 31b de Lamboglia, aunque el repertorio de formas es muy completo, estando presentes la copa 8B de Lamboglia, el plato de la forma 5, su variante 5/7 y el bol F 2983 catalogado por Morel.

En cuanto a la Campaniense B, encontramos diversos grupos de producción, de entre los cuales el más abundante es el procedente de Cales, siendo también el que presenta una tipología más completa, pudiendo encontrar en él prácticamente todo el repertorio típico de la Campaniense B. Otro de los grupos destacados es el conocido como b-oide, que se diferencia del anterior por tener unas características técnicas de peor calidad, y en el que tan solo han sido documentadas la forma Lamboglia 1, el plato Lamboglia 5 y la copa de la forma 2 de la misma tipología. Por último, también se documentó la presencia de la Campaniense etrusca, aunque de manera muy escasa, ya que tan solo fueron recogidos dos fragmentos, uno adscribible a la forma 4 y el otro a al plato 5/7. Todo este conjunto de producciones de Campaniense B comienza en la segunda mitad del siglo II a.C. (Las producciones etruscas hacia el 150 a.C., el resto alrededor del 125 a.C.) manteniéndose durante prácticamente todo el siglo primero, finalizando su producción y distribución hacia el año 25 a.C, cuando el barniz negro comienza a ser sustituido por el barniz rojo en los mercados mediterráneos. Es por ello por lo que entre las imitaciones que analizaremos a continuación abundan sobre todo las formas propias de la Campaniense B.

Una de las imitaciones más destacables es la del plato catalogado como forma 5 por Lamboglia, presente mediante dos fragmentos. El primero de ellos se corresponde con una base (UE 1911-nº 2187, figura 6) la cual aparece con un esquema decorativo inciso propio de dicho plato de círculos concéntricos sobre el fondo interno. Esta pieza se encuentra barnizada y posiblemente bruñida, tomando el barniz tonos castaños en la parte externa del fondo, quizás debido a una cocción defectuosa, característica bastante común entre muchas de las piezas de imitación local barnizadas. Este mismo tono acastañado lo encontramos en el fragmento documentado como nº 484 de la UE 1892 (fig. 6), el cual consiste en un fondo sin base, ya que se ha perdido dicha parte del plato. Como elemento principal de esta pieza, hay que destacar la decoración que presenta, consistiendo en un círculo acanalado inciso en el que se inserta una losange estampillada, la cual es medianamente común entre el repertorio decorativo de la Campaniense B, a pesar de no haber encontrado ninguna pieza de procedencia itálica con este tipo de decoración. Serán más las piezas de imitación las que presenten este tipo de estampillado, aunque desafortunadamente la gran mayoría pertenecen a estratos posteriores o simplemente aparecen descontextualizadas. Este tipo de decoraciones se relacionan con la fase tardía de la producción calena, generalizándose sobre todo a partir del primer cuarto del siglo I a.C (Pedroni 2001: 196-201), por lo que no es de extrañar que fueran adoptadas por los talleres locales.

Figura 6. Imitaciones pertenecientes a la segunda fase republicana. 50-25 a.C.

Se documentan tres ejemplares de imitación de la copa Lamboglia 2, igualmente muy común entre las diferentes producciones de procedencia itálica. De estas piezas, dos son bordes (UE 1791-nº 677 y UE 1808-nº 1104), fácilmente reconocibles gracias al perfil característico de esta forma, mientras que el último fragmento corresponde a un galbo carenado (UE 1893-nº 638), el cual ha sido identificado como tal por criterios morfológicos y por el módulo de pequeño tamaño que presenta, propio de la forma 2 de Lamboglia. Es preciso recalcar igualmente el hecho de que a las tres piezas se les haya aplicado un bruñido como tratamiento superficial, pareciendo no presentar resto alguno de barniz, aunque una de ellas ha perdido prácticamente todo el bruñido (UE 1808-nº 1104), dejando a la vista la pasta cerámica en casi toda la superficie de la pieza.

También con tres piezas ha sido hallada una forma cuya identificación nos crea serias dudas. Dos de los fragmentos son bordes (UE 1893-nº 637 (fig. 6) y UE 1911-nº 2186 (fig. 6)), presentando este último un barniz de color castaño, mientras que en el primero aún puede apreciarse el bruñido que recibiría en su momento. El fragmento restante es un galbo carenado, que presenta el mismo barniz que la pieza nº 2186 de la UE 1911. Dichos fragmentos pertenecen a diferentes piezas de una misma forma que no podemos determinar con seguridad, ya que los tipos con los que parecen guardar cierta vinculación son la forma 8a de Lamboglia en Campaniense B, la forma 28 ab de Lamboglia en Campaniense A o la forma Conspectus 8 en Terra Sigillata Itálica negra o aretina de barniz negro. El hecho es que estos fragmentos, presentan algunas diferencias morfológicas con la forma 8a de Lamboglia, de la que además se han encontrado paralelos originales en este mismo contexto (UE 1818-nº 1509 y UE 1921-nº 1695). Sin embargo, mientras que esta forma del repertorio de la Campaniense B presenta una pared convexa y sin carena, en las piezas que estamos tratando se observa un fondo carenado del que nace una pared exvasada prácticamente rectilínea con labio diferenciado, lo que nos hace centrarnos en las otras dos posibilidades. Hemos encontrado algún paralelo de estos ejemplares, identificado como una imitación de Lamboglia 28ab, por lo que en tal caso estaríamos hablando de una imitación de Campaniense A. Es cierto que en este caso las diferencias morfológicas son menores, sin embargo nos encontramos con un problema cronológico, ya que esta forma se data entre el final del S. III a.C. y la mitad del siglo II a.C, mientras que las piezas que estamos estudiando provienen de un contexto de entre los años 50 a.C. y 25 a.C. por lo que no concuerdan los datos cronológicos, siendo la única explicación a este hecho el que se traten de piezas residuales. Por esta razón, proponemos la identificación de estas piezas halladas en el Patio de Banderas como posibles imitaciones de la forma Conspectus 8.1, de la producción de Terra Sigillata Itálica negra o Aretina de barniz negro, debido a que se corresponden tanto morfológicamente como cronológicamente ya que esta forma se fecha entre los años 30 y 10 a.C. aproximadamente (Roca y Fernández 2005: 51 y 94). Sin embargo no nos atrevemos a dar por seguro dicha identificación debido a que no se ha encontrado ningún ejemplar original de la citada forma en el Patio de Banderas. No obstante, es importante remarcar la existencia de un mayor número de imitaciones locales pertenecientes a esta forma, aunque en este caso en contextos posteriores, en los que se ve aumentada levemente la presencia de la Terra Sigillata Itálica Negra, conjunto entre el que no se ha documentado ningún ejemplar original de la copa Conspectus 8, si bien, esto no significa que no pudiera ser hallado en un futuro.

Sin ningún tipo de problema ha sido identificadas la forma 7 de Lamboglia y la forma catalogada como 127 por M. Pasquinucci, ambas representadas por un fragmento cada una, tratándose de un borde en el caso de la forma Lamboglia 7 (UE 1920-nº 1531, figura 6) y de una base en lo que respecta a la copa Pasquinucci 127 (UE 1894-nº 928, figura 6). En el primero de ellos se aprecian aún restos de un barnizado de color castaño, aunque muy perdido, mientras que en el segundo el tratamiento superficial aparece muy deteriorado, por lo que no nos atrevemos a afirmar que estuviese bruñido originalmente. Como ya vimos anteriormente, existe tan solo un paralelo contemporáneo de la forma 7 en producciones itálicas, en concreto procedente de los talleres de Cales (UE 1911-nº 2184), por lo que parece ser un plato poco demandado tanto en producciones de importación como locales. En cuanto al fragmento de copa Pasquinucci 127, no encontramos ningún paralelo dentro de nuestros contextos del siglo I a.C. avanzado. Sin embargo, sí que ha sido hallada una base de esta misma forma fuera de contexto (Seg- 1682), así como un borde que conserva el arranque del asa (UE 1683-nº 1606). Este último, procede de un contexto algo posterior al que estamos tratando en este apartado. Ambos fragmentos de procedencia itálica pertenecen a los talleres de Cales, y se trata de producciones de bastante calidad.

En cuanto a las imitaciones de Campaniense A, nos encontramos con dos piezas: la primera de ellas, es un borde (UE 1818-nº 1512, figura 6) adscribible a la forma Morel 113, que será la que sustituya a la forma 25 de Lamboglia durante el siglo I a.C. El segundo de los fragmentos se corresponde con una base que probablemente sea una imitación de la forma 31 de Lamboglia (UE 1692-nº 2098, figura 6). Creemos igualmente que estamos ante el subgrupo 31b de esta forma, ya que éste concuerda mejor cronológicamente con el contexto del que procede nuestra pieza, además de tratarse de la forma en Campaniense A con más ejemplares hallados en esta segunda fase romana-republicana del Patio de Banderas. Por último, hay que decir que esta pieza ha perdido cualquier resto de posible tratamiento superficial, por lo que no podemos saber si en su origen fue barnizada o bruñida, o si tuvo algún tipo de decoración pintada, como es típico entre las producciones itálicas de la forma 31b.

De esta fase proceden igualmente cuatro fragmentos a los que no ha sido posible adscribir ninguna forma con claridad: el primero de ellos es una base (UE 1807-nº 864, figura 6) y el segundo un borde (UE 1692-nº 2097, figura 6). Ambos han perdido cualquier resto de un posible tratamiento exterior, y no han podido ser identificados morfológicamente debido al estado de fragmentación en el que se encontraban las piezas. Los dos fragmentos restantes son dos galbos (UE 1818-nº 1513 y nº 1514), ambos presentan restos de haber recibido un bruñido como tratamiento superficial, además de poder apreciarse en la pieza nº 1513 restos de un barniz de color acastañado, lo que significa que ambos tratamientos no son incompatibles.

Con barniz tostado y pasta marrón del Valle del Guadalquivir documentamos un borde de lo que parece ser una extraña imitación local de la forma 6 de la catalogación de Lamboglia (UE 1818-nº 1516, figura 6), aunque de módulo pequeño, ya que presenta un diámetro de 16 cm aproximadamente. Aunque se trate de una imitación de una forma propia del repertorio de la cerámica campaniense, no pertenece a la tradición local de producción de este tipo de imitaciones, realizada en pastas bastante depuradas con cocción reductora con la aplicación posterior de un barniz negro de no muy buena calidad o un bruñido superficial de la pieza.

Igualmente excepcional entre el conjunto cerámico que estamos estudiando es la base catalogada como nº 1518 de la UE 1818 (fig. 6), la cual presenta un engobe claro y una pasta semejante a la Luni 5. Sin embargo, morfológicamente podría responder perfectamente a alguno de los subgrupos de la forma 8 de Lamboglia, además de presentar la decoración incisa de círculos acanalados sobre la superficie del fondo interno, propia de dichos cuencos. Quizás nos encontremos ante algún tipo de taller local que manteniendo su tradición productiva hubiera llevado a cabo también imitaciones de cerámica campaniense, sin embargo no conocemos ningún otro fragmento de este tipo procedente de la excavación del Patio de Banderas, por lo que no podemos aportar más información sobre este hecho, ya que se escapa del ámbito de estudio del presente trabajo.

Así mismo, es singular la presencia de tan solo un ejemplar, una base, de cerámica tipo Kuass (UE 1713-nº 2499, figura 6), que no parece pertenecer a las producciones gaditanas, siendo tal vez una imitación de algún taller del Valle del Guadalquivir de la forma Lamboglia 26, lo que se deduce en el tipo de pasta cerámica con el que está fabricada la pieza. En esta base puede apreciarse un esquema decorativo estampillado sobre el fondo interno a base de palmetas, aunque tan solo se ha conservado una de ellas. Al igual que en el caso de la pieza anterior, este tipo de producciones se encuentra fuera de la temática tratada en este trabajo (fig. 6).

Fase Imperial I (15 a.C.- 35 d.C.). Imitaciones en pasta gris de cerámica de barniz negro

Al igual que en el apartado anterior procederemos a la realización de un breve análisis del contexto material del que proceden las imitaciones de campaniense objeto de estudio de este trabajo. En este caso podría decirse que es aún más necesario si cabe, ya que como dijimos anteriormente, es en este momento en el que se produce un cambio de gustos, siendo sustituida la vajilla de mesa de barniz negro por la de barniz rojo. Este hecho no afecta solo a las importaciones y los alfares itálicos de los que proceden, sino también a los talleres locales, que parecen comenzar a imitar los barnices rojos de las sigillatas aunque manteniendo la tradición alfarera de pastas grises propia de las imitaciones de campanienses, o al menos esto es lo que parece indicarnos los tonos castaños de algunas de las piezas documentadas.

Las unidades estratigráficas que se corresponden con esta primera etapa imperial han sido documentadas como 1683, 1805-1813, 1807, 1879 y 1883. Será en ellas donde nos centremos para el análisis de las imitaciones en pasta gris correspondientes con esta fase temprano imperial.

En lo que respecta a las ánforas, de manera residual seguramente, encontramos algunos fragmentos de Dressel 1 de procedencia itálica, así como un borde de Pellicer D, de tradición turdetana. No ocurre lo mismo con las producciones anfóricas del Valle del Guadalquivir de tipología romanizada, que parecen ser contemporáneas a estos contextos, destacando la existencia de la forma Haltern 70 y de la forma Oberaden 83. El mismo caso se da entre las producciones gaditanas, en el que el único fragmento de tradición púnica parece residual, siendo una forma 7.4.3.3., mientras que la producción romanizada presente en esta estratigrafía es más abundante, apareciendo varios fragmentos de la forma Dressel 7-11. Contemporáneo es sin embargo un fragmento encontrado procedente de Ibiza, el cual consiste en un borde de la forma PE 25, típico de este momento temprano imperial.

En cuanto a la cerámica de tradición turdetana, siguen siendo frecuentes las urnas pintadas del tipo Escacena IX de borde rectangular, con líneas rojas pintadas en el mismo borde. Los lebrillos estrangulados también se encuentran en esta primera fase del imperio, presentando bordes de forma triangular, redondeado o almendrado, siendo probablemente el primer grupo de borde triangular de naturaleza residual, mientras que los dos restantes sí se corresponden con el repertorio final turdetano. Se documenta igualmente dentro de este grupo cerámico un cuenco pintado y una olla en cerámica gris de cocina con borde triangular exvasado.

Más relacionado con la cerámica de barniz negro está la vajilla de mesa de Terra Sigillata, ya que se trata del conjunto cerámico de barniz rojo que acabará sustituyendo a las producciones barnizadas en negro. Así mismo contamos con producciones itálicas de Terra Sigillata en barniz negro que tienen paralelos en barniz rojo, presentes siempre en las producciones más antiguas de formas lisas, como son la Conspectus 1 y la Conspectus 4. Halladas tan sólo en producciones de barniz rojo son formas más recientes, como las distintas variantes de las formas Conspectus 12, Conspectus 18, Conspectus 20 y Conspectus 22 , ya que se trata de formas que se adentran en el periodo tiberiano, por lo que no hay paralelos en barniz negro.

Destacable son igualmente las producciones tipo “Peñaflor”, las cuales son un indicativo de que nos encontramos en un momento tardoaugusteo o ya tiberiano, aunque tan solo han sido hallados dos fragmentos, perteneciendo el primero de ellos a la forma Celti 14, y el segundo a la forma Celti 9.

Con respecto a las producciones de paredes finas, tan sólo se han encontrado las formas I, II y III de la tipología de Mayet, así como producciones béticas iniciales.

En referencia a la cerámica común, continúa la presencia de importaciones itálicas, como son las cazuelas Celsa 79.28, los platos de borde bífido Vegas 14, y las tapaderas Celsa 80.7056. Así mismo continúan las imitaciones de importaciones itálicas, como es el caso de engobe rojo pompeyano Luni 1 o de un mortero de forma Emporiae 36.2.

A medida que se produce la disminución del repertorio turdetano, las producciones de tipología romanizada aumentan, como es el caso de la gran diversidad tipológica de jarras que aparecen entre las que destaca el borde en forma de L y moldurado al exterior, el cuerpo piriforme con borde exvasado e indiferenciado y el borde engrosado al interior formando una pestaña. Sin embargo el tipo más significativo es el jarro de cuello alto y cilíndrico con borde exvasado y horizontal con una o dos asas bajo éste, forma que empieza a elaborarse en torno al cambio de Era.

En lo que a los lebrillos se refiere, destaca la existencia de algunos ejemplares con decoración digital impresa al exterior del borde, siendo uno de borde triangular y el otro de borde exvasado y moldurado al interior.

Por su parte, la cerámica de cocina está compuesta por ollas de diversos tipos y por tan solo una cazuela de borde engrosado y sección ovalada, muy frecuente entre los contextos locales durante el siglo I d.C. (Vargas, Vázquez y Maestre 2010: 26-31)

Finalmente destacar la situación de la cerámica Campaniense, la cual se ve reflejada en sus imitaciones. En lo que respecta a la producción de Campaniense A, su presencia es muy minoritaria y posiblemente residual, ya que apenas han sido documentados algunos ejemplares, de los cuales la mayoría no han podido ser identificados formalmente, debido a su estado de fragmentación. No obstante, se mantiene la presencia de los distintos grupos de producción de la Campaniense B, aunque con algunos cambios con respecto a la fase anterior, como es la desaparición de la Campaniense B etrusca y la documentación de aretina de barniz negro o Terra Sigillata negra. En cuanto a la cerámica de Cales, encontramos una disminución cuantitativa muy importante en referencia a la fase anterior, además de presentar un repertorio cerámico muy limitado, con tan solo el cuenco Lamboglia 1, el plato Lamboglia 7 y la copa Pasquinucci 127 a diferencia de la fase precendente, en la que se documentó un repertorio de formas de la Campaniense B muy completo, como vimos en su momento. Por su parte, el grupo denominado como B-oide también sufre un descenso cuantitativo, aunque menor que el de las producciones de Cales, manteniéndose en este caso las mismas formas que se daban en el apartado anterior, siendo estas el cuenco Lamboglia 1, el plato Lamboglia 5 y la copa Lamboglia 2. Finalmente, destacar la aparición de Aretina de barniz negro, datada entre el 40-20 a.C. por lo que se corresponde con las fechas aportadas para este momento temprano imperial. Las formas que se han documentado son la Conspectus 4.1 y la Conspectus 30.1, además de una base con una estampilla radial típica de esta producción.

Como es lógico las imitaciones en pasta gris en este momento reflejan la situación de la cerámica de barniz negro, lo que explica que prácticamente todo el conjunto represente el repertorio de la Campaniense B, encontrando también una forma que posiblemente esté relacionada con la producción de Aretina de barniz negro, en concreto la copa Conspectus 8.

Como única imitación en Campaniense A encontramos un borde vinculable a la copa Lamboglia 8B (UE 1805-nº 1623, Figura 7), que presenta restos de barniz acastañado. No sabemos si se trata de material residual, ya que la forma original a la que imita tan solo se produce hasta mediados del siglo I a.C, lo que no es óbice para que hubiera seguido imitándose posteriormente.

También con una pieza cada una se encuentran presentes en el Patio de Banderas durante esta fase temprano-imperial las formas 2, 5 y 5/7 de la tipología Lamboglia, recogidas las tres en la UE 1683, y numeradas como 1612, 1614 y 1615 respectivamente (fig. 7). Contamos con ejemplares itálicos en esta fase tanto de la forma 2 como de la forma 5, ambos pertenecientes a las producciones B-oides, que dejaron de producirse poco tiempo atrás, por lo que no sería de extrañar que se mantuviera la producción, aunque en menor número de estas imitaciones locales aunque habiendo ya finalizado la producción o exportación de los talleres itálicos. En cuanto al fragmento vinculado con la forma 5/7, destaca la existencia de una línea incisa acanalada en la parte inferior del borde en la cara interna de la pieza, algo que no ha sido documentado en ninguna de las piezas originales halladas en la excavación.

Figura 7. Imitaciones pertenecientes a la primera fase imperial. 15 a.C.-20 d.C.

Similares a los fragmentos de dudosa identificación encontrados en la fase anterior (UE 1893-nº 637 y UE 1911-nº 2186), son dos bordes con las mismas características morfológicas encontrados en esta etapa (UE 1683-nº 1611 (fig. 7) y UE 1683-nº 1613 (fig. 7)), y que nos crean la misma problemática que veíamos anteriormente. Al igual que hicimos en su momento, proponemos las formas Lamboglia 28ab en Campaniense A y Conspectus 8 en Aretina de barniz negro como posibles tipos a los que adscribir estos fragmentos de bordes. En cuanto a la cronología de las piezas, si los bordes se corresponden con la forma Lamboglia 28ab estaríamos ante material residual, ya que esta forma es propia de la primera mitad del siglo II a.C, mientras que en el caso de tratarse de imitaciones de la copa Conspectus 8, tendrían que ser datados obligatoriamente en la segunda mitad del siglo I a.C., fecha que sí se correspondería con la cronología aportada para el contexto estratigráfico del que proceden.

Por último nos encontramos con un galbo sin forma y por tanto no identificable tipológicamente (UE 1813-nº 1911), el cual presenta restos de haber sido bruñido y barnizado. También sin identificar encontramos dos bases, ambas con decoración. En la primera pueden observarse líneas incisas acanaladas (UE 1683-nº 1616, Figura 7), mientras que en la segunda se aprecia una decoración estampillada consistente en una losange central inserta entre círculos acanalados concéntricos (UE 1683-nº 1592, Figura 7). Además esta última pieza presenta un barniz de color castaño que se conserva relativamente bien.

Como vemos el volumen de imitaciones disminuye en esta fase muy levemente con respecto a la etapa anterior, a diferencia del resto de producciones de Campaniense en el que el descenso es mucho mayor. Además podemos observar como la mayoría de las formas presentes en este periodo lo estaban también en la fase precedente, lo que quizás indique una producción de un determinado número de tipos, la cual se mantendría aunque a menor escala al menos durante la primera fase del imperio, una vez finalizada ya producción de la cerámica Campaniense de procedencia itálica (fig. 7).

Imitaciones en pasta gris de cerámica de barniz negro fuera de contexto estratigráfico

Finalmente, hemos decidido incluir en este apartado aquellas piezas que se encuentran descontextualizadas, siendo un grupo bastante numeroso con algunos fragmentos realmente interesantes en sí mismos, y que pueden ayudar a completar la información aportada por los ejemplares contextualizados tratados anteriormente.

Las piezas identificadas como imitaciones de campaniense A conforman un grupo muy minoritario, ya que con total seguridad tan solo contamos con dos piezas, siendo la primera de ellas la forma 27 Bb de Lamboglia y la segunda un posible vaso de la forma 8B de la tipología del mismo autor.

El fragmento correspondiente con la forma 27Bb (UE 1822-nº 1756, figura 8) consiste en un borde en pasta gris, el cual conserva restos de haber sido bruñido. Dicha forma tiene su momento de producción y difusión desde el siglo III a.C. hasta mediados del siglo I a.C. No obstante, esta imitación, aunque descontextualizada, probablemente date de la segunda mitad del siglo I a.C., momento en el que comienzan a aparecer este tipo de producciones en pasta gris. Esto, podría indicarnos la existencia de dicha forma en Campaniense A al menos hasta mediados del S. I a.C, aunque no se ha encontrado ninguna pieza original de esta forma en las unidades correspondientes con dicho momento en la excavación del Patio de Banderas.

En cuanto a la segunda pieza (UE 1711-nº 2369, figura 8) se trata también de un borde en pasta gris, que parece haber recibido un bruñido tras un barnizado previo de mala calidad. Con respecto a su tipología, dudamos entre dos adscripciones formales diferentes, siendo estas la copa 8B de Lamboglia y el vaso de la forma 31b de la misma catalogación. Ambas formas suelen darse en la fase tardía de la Campaniense A, datada entre el año 100 y el 50 a.C., por lo que concuerda bastante bien con la fecha aportada para el momento de producción de las manufacturas en pasta gris.

Con respecto a los ejemplares documentados como imitaciones de Campaniense B son mucho más numerosos que los anteriores, posiblemente debido a que el momento de producción de las imitaciones concuerda con la última fase de producción y difusión de la cerámica Campaniense B, la cual tiene su finalización hacia el año 25 a.C.

La forma más común que encontramos en estas producciones de pasta gris fuera de contexto es la copa Lamboglia 2, con un total de seis ejemplares. De éstos, tres piezas se corresponden con fragmentos de borde, siendo uno de gran formato (UE 1889-nº 368, figura 3), el cual parece haber recibido un barnizado previo al bruñido y que adopta en algunas zonas tonos acastañados. El mismo barniz de color marronáceo aparece en otro de los bordes (UE 1915-nº 1242, figura 8), tanto en la zona externa de la pieza como en la interna. No obstante en el último de los fragmentos de borde (UE 1875-nº 289) tan solo observamos restos un barnizado de mala calidad bruñido posteriormente, en cual presenta la típica tonalidad grisácea oscura, imitando al barniz negro de las producciones itálicas. Desconocemos la razón por la que algunas piezas presentan tonos acastañados, aunque éstos suelen documentarse con bastante frecuencia. En cuanto al resto de las piezas adscritas a la forma 2 de Lamboglia, dos se corresponden con fragmentos de bases (UE 1711-nº 2371, (fig. 8) y UE 1858 nº 72, (fig. 8)), mientras que la última consiste en un galbo con carena (UE 1901-nº 940), presentando todas un bruñido como único tratamiento superficial.

Figura 8. Imitaciones fuera de contexto estratigráfico.

En número de cuatro encontramos una serie de galbos adscribibles a cuencos y que parecen corresponderse con la forma 8 de Lamboglia, aunque debido a la falta de los bordes no podemos identificar a qué variante pertenecen (UE 1902-nº 997, UE 1906-nº 1314 y UE 1915-nº 1165 y nº 1164). La pieza 1164 de la UE 1915 presenta una decoración de círculos incisos acanalados, muy común en las producciones tardías de barniz negro itálicas, por lo que se corresponde a la perfección con el momento de producción de las imitaciones en pastan gris. En cuanto al tratamiento superficial de las piezas, una de ellas (UE 1915-nº 1165), presenta restos de barniz acastañado en la parte externa, mientras que en la zona interna tan solo podemos observar un bruñido, siendo éste último el único tratamiento presente en la superficie de los restantes fragmentos.

Con mayor seguridad han sido identificados dos fragmentos de borde, ambos pertenecientes también a la forma 8. El primero de ellos, parece corresponderse con la variante 8b (UE 1902-nº 998, figura 8), conservando aún restos de barniz castaño. A su vez, el segundo de los bordes es adscribible a la variante 8a (UE 1905-nº 1273, figura 8), el cual consta de las estrías paralelas características de esta forma y se encuentra bruñido.

En cuanto al plato de la forma 5 de Lamboglia, fuera de contexto tan solo ha sido hallado un ejemplar (UE 1817-nº 1278, Figura 9). Se trata de un fragmento de base decorado con círculos concéntricos incisos, elemento muy común en las producciones itálicas de esta forma y que también es copiada en las imitaciones (Roca y Fernández, Coord., 2005: 58). En cuanto al tratamiento superficial, parece haber sido bruñida tras un barnizado previo de mala calidad, dándole la típica tonalidad gris oscura que presentan la mayoría de las piezas de esta producción.

Igualmente, con tan solo una pieza encontramos el cuenco Lamboglia 1, presente con un borde en el que podemos observar las estrías características de esta forma y que conserva aún restos de haber recibido un barniz acastañado (UE 1903-nº 2107, figura 8).

Al igual que en la segunda fase republicana nos encontramos con una serie de piezas adscribibles a una forma indeterminada y para la que propusimos tres posibilidades distintas, siendo estas la forma 28 ab de Lamboglia en Campaniense A, la forma 8a de Lamboglia en Campaniense B y la forma Conspectus 8 en Terra Sigillata Itálica negra o aretina de barniz negro. Tres de estas piezas son bordes bruñidos en pasta gris (UE 1711-nº 2370 (fig. 9), UE 1822-nº 1755 (fig. 9) y UE 1843-nº 2993 (fig. 9), mientras que los fragmentos restantes se corresponden con bases, ambas de una misma unidad (UE 1889-nº 376 (fig. 9) y nº 372 (fig. 9)). La característica más significativa de estas dos últimas piezas es que se trata de dos bases prácticamente idénticas, ambas presentan el mismo elemento decorativo, el cual consiste en una estampilla losángica en el fondo, típica de las producciones tardías de Cales. No obstante, la pieza nº 372 de la UE 1889 es de pasta gris y se encuentra bruñida, mientras que el fragmento nº 376 de la misma unidad presenta una pasta de color beige y un barniz rojo que recuerda a las producciones tipo “Peñaflor” (fig. 11), lo que parece indicarnos que nos encontramos ante imitaciones de la forma 8 de Conspectus en Aretina de barniz negro, ya que también concuerda mejor con el momento de producción de las imitaciones que estamos tratando.

Figura 9. Imitaciones fuera de contexto estratigráfico.

Con la misma decoración estampillada que presentan los dos fragmentos anteriores encontramos tres bases en pasta gris. No hemos podido identificar formalmente ninguna de estas piezas, ya que no se ha conservado ningún elemento distintivo que nos ayude a ello (UE 1711-nº 2372 (fig. 9), UE 1817-nº 1279 (fig. 9) y UE 1889-nº 373). La base nº 1279 de la UE 1817 parece presentar un bruñido tras un barnizado previo de mala calidad de color negro, mientras que en las dos restantes aún podemos observar restos de barniz castaño.

Finalmente nos encontramos con cuatro galbos, que no pueden ser vinculados con ninguna forma (UE 1822-nº 1753, UE 1889-nº 369, UE 1901-nº 959 y UE 1903-nº 2106). Todos los fragmentos son de pasta gris y se encuentran bruñidos, a excepción de documentado como nº 369 de la UE 1889 (fig. 10), el cual consta de un barniz negro de mala calidad como tratamiento superficial. Además, esta última pieza presenta un disco de apilamiento en la zona interna de la pieza de color marronáceo y un esgrafiado en su zona externa. (figuras 8 y 9)

Figura 10. Imitación documentada como 1889-369 en su zona externa e interna. En la primera podemos ver el esgrafiado mencionado en el texto y en la segunda los restos del disco de apilamiento central.

Figura 11. Imitación documentada como 1889-376. En la imagen se puede observar tanto la decoración losángica estampillada como el barniz o engobe rojizo de mala calidad que recuerda a las producciones Peñaflor.

Conclusiones

Tras el análisis de las piezas de imitación en estratigrafía pensamos que este conjunto surge durante la segunda mitad del siglo I a.C, lo que parece indicarnos una adopción por la población indígena de las formas romanas en dicho momento, en este caso concreto, del repertorio de formas de la cerámica Campaniense. Esto concuerda con otras zonas del noreste de la Península Ibérica, en las que este tipo de producciones comienzan a aparecer también en este momento (Aquilué, García y Guitart 2000: 377-387).

Así mismo, queremos subrayar la continuación de este grupo en la primera etapa imperial del Patio de Banderas, ya que el conjunto de imitaciones disminuye muy poco con respecto a la etapa anterior, a diferencia del resto de producciones itálicas, en el que el descenso es mayor. La mayoría de las formas presentes en este periodo podían encontrarse igualmente en el precedente, lo que podría indicarnos el mantenimiento de la producción de dicho conjunto, aunque a menor escala que en la segunda fase republicana.

En cuanto a los aspectos formales, la mayoría de las imitaciones responden a formas del repertorio de la Campaniense B, algo lógico por el momento de difusión y producción de ambos grupos. Tan solo algunos fragmentos muy minoritarios son adscribibles a formas de Campaniense A, lo que nos hace pensar que se tratarían de los últimos ejemplares de la fase tardía de dicha producción, que finaliza hacia el año 50 a.C. No obstante, nos encontramos con una forma que por cronología y por algunos aspectos formales parece que se corresponde con imitaciones en pasta gris de la forma Conspectus 8, en Terra Sigillata Itálica, ya que aunque no se han encontrado ejemplares originales, si que tenemos constancia de la presencia de Terra Sigillata Itálica de barniz negro o Aretina de barniz negro en el Patio de Banderas.

Finalmente, es igualmente destacable la abundancia de este tipo de producciones en el Patio de Banderas, mientras que en el resto de las excavaciones de Sevilla son mucho más escasas. Según J. J. Ventura, este tipo de imitaciones parecen corresponderse con el tipo D Marroquí (Aquilué, García y Guitart 2000: 383), lo que tendría sentido si la actual zona del patio de Banderas formara parte de una infraestructura portuaria a la que llegaran las diferentes importaciones para posteriormente ser redistribuidas. En el caso de que, como pensamos, se tratara de una producción local de alcance regional, también sería lógica su ubicación en un sector portuario, ya que podría haber sido exportada a zonas cercanas.

BIBLIOGRAFÍA

AQUILUÉ ABADÍAS, X.; GARCÍA ROSELLÓ, J. y GUITART DURAN, J. (eds) (2000): La ceràmica de vernís negre dels segles II i I a.C: Centres productors mediterranis i comercialització a la península ibèrica. Mataró.

BALLAND, A. (1969): «Céramique étrusco-campanienne el vernis noir», Mélanges de L’Ecole Franrçaise de Rome, Supo 6, Fouilles de L’ Ecole Française de Rome el Bolsena (Poggio Moscini) , tome I1I, fasc. 1, Paris.

GAMURRINI, G. F. (1879): “Les vases étrusco-campaniens”, Gazette archéologique. Paris.

GARCÍA VARGAS, E.; VÁZQUEZ PAZ, J. y MAESTRE BORGE, C. (2010): “Análisis de la cerámica romana”, Informe. Proyecto general de Investigación. Análisis Arqueológico del Alcázar de Sevilla II. Patio de Banderas. Fase I. Noviembre 2010. Tomo III. Estudios y analíticas II. (Materiales: Cerámica y Numismática). Real Patronato, Sevilla.

LAMBOGLIA, N. (1952): “Per una classificazione preliminare della ceramica campana”, Atti del I Congresso Internazionale di Studi Liguri: 139-206. Bordighera, Istituto Internazionale di Studi Liguri.

MOREL, J.-P. (1969): “Études de céramique campanienne, I. L’atelier des petites estampilles”, Mélanges de l’École Française de Rome. Antiquité LXXXI : 59-117.

MOREL, J.-P. (1981): Céramique campanienne: les formes. Roma, École Française de Roma.

PASQUINUCCI, M. M. (1972): La ceramica a varnice nera del Museo Guarnacci de Volterra. Mélanges de l’Ecole française de Roma. Antiquité T 84, Nº 1. Roma.

PEDRONI, L. (2001): Ceramica calena a vernice nera. Produzione e difusione. Petruzzi, Nápoles.

PY, M. (1976): «Note sur l’évolution des céramiques à vernis noir des oppida languedociens de Roque de Vion et de Nages (Gard, France) ”, MEFR 88: 545-606.

ROCA ROUMENS, M. y FERNANDEZ GARCÍA, Mª I. (eds.)(2005): Introducción al estudio de la cerámica romana. Una breve guía de referencia. Universidad de Málaga, Málaga.

ROCA ROUMENS, M. y PRINCIPAL PONCE, J. (eds.) (2007): Les imitacions de vaixella fina importada a la Hispania Citerior (segles I a.C. – I d.C.). Serie Documenta 6. Tarragona.

TABALES RODRÍGUEZ, M.Á. (2010): Informe. Proyecto general de Investigación. Análisis Arqueológico del Alcázar de Sevilla II. Patio de Banderas. Fase I. Noviembre 2010. Tomo I. Real Patronato, Sevilla.

VENTURA MARTÍNEZ, J.J. (1985): “La cerámica Campaniense C y seudocampaniense de pasta gris en la provincia de Sevilla”, Lucentum IV: 125-132.

VENTURA MARTÍNEZ, J.J. (1990): La cerámica Campaniense en Andalucía Occidental. Tesis Doctoral inédita, Universidad de Sevilla.

Recepción: 1 de febrero de 2012. Aceptación: 23 de marzo de 2012