http://dx.doi.org/10.12795/spal.2009.i18.01
León Gómez, A. (2009): “William Conyngham y el teatro romano de Sagunto”, Spal 18: 9-28. DOI: https://dx.doi.org/10.12795/spal.2009.i18.01
Alicia León Gómez
Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja. Universidad Carlos III de Madrid
Resumen: Los viajeros ingleses, que llegaron a la España del siglo XVIII, tenían como objetivo el desarrollo de actividades alejadas del estudio de las antigüedades. Sin embargo, la mayoría visitaban, dibujaban y estudiaban nuestros restos; incluso, en algunas ocasiones, publicaban sus resultados. Este es el caso de William Burton Conyngham, un comerciante irlandés, que llegó a España en 1784 con la intención de establecer nuevos lazos comerciales para su empresa. Como hombre de su época fue educado en un ambiente cultural muy selecto que le permitió entrar en contacto, directo o indirecto, con las antigüedades clásicas, tan apreciadas y valoradas en esa época. Esta educación provocó grandes inquietudes intelectuales que le llevaron a fundar, junto con otros colegas, instituciones encargadas de fomentar y sufragar proyectos volcados en el estudio de las antigüedades, principalmente, dentro de su país. Conyngham, con esta formación anticuaria, no permaneció impasible ante los restos antiguos visibles por todo el territorio español. Entró en contacto con diversos personajes como D. Francisco Pérez Bayer que le proporcionó información para completar sus investigaciones sobre las antigüedades visitadas durante su estancia. Sin embargo, de sus posibles estudios sólo nos ha llegado un plano de las intervenciones realizadas en el circo romano de Tarraco y la descripción del teatro romano de Sagunto, referenciada en varios estudios del siglo XVIII pero nunca consultada.
Summary: English travelers, who came to Spain in the eighteenth century, were aimed at the development of activities away from the study of antiques. However, most visited, sketched and studied our remains and, on occasion, published their results. This is the case of William Burton Conyngham, an Irish merchant who came to Spain in 1784 with the intention of establishing new trade ties to your business. As a man of his age was raised in a cultural environment that allowed very select contact, direct or indirect, with the classical antiquities, so loved and appreciated in that time. This education brought great intellectual curiosity that led him to found, along with colleagues, institutions responsible for promoting and finance projects aimed at the study of antiques, mainly within their country. Conyngham, with this training antiquarian, did not remain indifferent to the ancient remains visible throughout the Spanish territory. Came into contact with various characters and D. Francisco Pérez Bayer who provided information to complete their research on the antiquities visited during your stay. However, its potential studies only has survived a plane of the interventions in the Roman Circus of Tarraco and description of the Roman theater in Sagunto, referenced in several studies of eighteenth century but never consulted.
Palabras claves: viajeros, monumentos antiguos, arqueología, eruditos, anticuarios y siglo XVIII.
Key words: travelers, ancient monuments, archeology, scholars, dealers and eighteenth century
Los viajes realizados en el siglo XVIII son uno de los motores que promovieron el estudio de las antigüedades en la Europa del ochocientos. Estos viajes ilustrados tuvieron su origen en la Inglaterra del XVII donde se fomentaban como parte imprescindible para la educación de los más jóvenes. Así fue recogido por el filósofo Francis Bacon en Of Travel, en uno de los 58 ensayos que componía su obra titulada The Eassys or councels civil and moral[1], en el que expuso unas directrices a seguir por el joven en la programación de su viaje como ir siempre acompañado de un tutor que tenga conocimiento de otras lenguas y le enseñe los lugares dignos de ser vistos como iglesias, monasterios, palacios, fortificaciones, antigüedades, o entrar en contacto con las autoridades de cada lugar visitado para obtener buenos contactos en las cortes extranjeras.
«Travel, in the younger sort, is a part of education, in the elder, a part of experience. He that travelleth into a country, before he hath some entrance into the language, goeth to school, and not to travel. That young men travel under some tutor, or grave servant, I allow well; so that he be such a one that hath the language, and hath been in the country before; whereby he may be able to tell them what things are worthy to be seen, in the country where they go; what acquaintances they are to seek; what exercises, or discipline, the place yieldeth……
Let diaries, therefore, be brought in use. The things to be seen and observed are: the courts of princes, especially when they give audience to ambassadors; the courts of justice, while they sit and hear causes; and so of consistories ecclesiastic; the churches and monasteries, with the monuments which are therein extant; the walls and fortifications of cities, and towns, and so the heavens and harbors; antiquities and ruins»[2].
En el siglo XVIII, tanto en Francia como Gran Bretaña, la concepción de la educación, como base de los viajes, fue recogida y desarrollada por diversos filósofos como Rousseau, en su obra Émile[3] donde propuso las materias que debían ser estudiadas como la política, economía, etc.; o Addison que en su Remarks on several parts of Italy[4] propuso la estructura del viaje, otorgando un lugar destacado al estudio de las antigüedades clásicas.
En estos viajes la tradición clásica cobró una gran importancia entre los eruditos ingleses, materializándose no sólo en la creación de sociedades como la Society of Antiquaries (1707) o la Society of Dilettanti (1732), potenciadoras de este clasicismo, sino en la creación de un viaje formativo que era paso obligado para tener un lugar destacado en el mundo de la política. Con este viaje se pretendía que el joven adquiriese el dominio de varias lenguas, conociera Europa y se manejara con soltura en la corte consiguiendo, con ello, buenos contactos. En la correspondencia entre Lord Chesterfield y su joven hijo de 14 años, queda claramente reflejada la importancia de estos viajes en la formación de los jóvenes ingleses: «Tu destino son los Grandes y su mundo; tu objetivo inmediato son los asuntos, los intereses y la historia, las constituciones, las costumbres y las maneras de varias partes de Europa…. en nuestro parlamento los contactos son absolutamente necesarios; y si están formados con prudencia, el éxito es seguro»[5] .
Este viaje es conocido como el Grand Tour, que recorría países como Francia, Suiza, Alemania, Países Bajos y, por supuesto, Italia, centro de referencia del mundo clásico. Estos viajes lo realizaban los jóvenes miembros de las familias más importantes de Gran Bretaña, durante dos años, recogiendo todas sus impresiones en cartas, diarios o ensayos que luego solían publicarse, llegando a alcanzar este género un gran éxito editorial a lo largo de todo el siglo XVIII.
España no era un país visitado en el Grand Tour, no estaba bien considerada entre los viajeros británicos, ya que tenían una concepción muy negativa de nuestros caminos, posadas, ciudades, educación del pueblo etc. Pero, a pesar de esto, algunos nos visitaron aunque con unos intereses muy concretos y que nada tenían que ver con los de estos jóvenes del Grand Tour, ya que, se trataban de comerciantes, diplomáticos y militares.
Pero a partir de la publicación del viaje anglo-italiano de Guiseppe Baretti[6], en el que se describió las antigüedades, cultura, ciudades y la geografía española, la Península Ibérica empezó a ser considerada como un lugar que debía ser visitado. Desde ese momento llegaron a España viajeros de la talla de J. Townsend[7] o R. Twiss[8], entre otros. Pero la información que proporcionaban de nuestro país era, por lo general, parcial y poco creíble, porque estaban más interesados en seguir alimentando la leyenda negra que describir la realidad. Otra de las causas, por lo que la mayoría de estos trabajos fueron poco rigurosos y faltos de objetividad, era que la estancia de estos extranjeros no superaba el tiempo necesario para hacer un estudio serio. Esta mala fama o mala imagen la podemos encontrar en gran cantidad de textos de viajeros, y no sólo de ingleses, como la carta que Voltair escribe al viajero inglés Sherlock, en 1776, donde compara a España con las regiones más desconocidas de África, argumentándola con la ausencia de servicios e infraestructuras de las ciudades hispanas; o el anónimo Voyage de Figaro[9], publicado en 1784, en el que se describe a los españoles como vagos y sucios; o el inglés W. Bromley[10] que denuncia la desorganización del gobierno provocada principalmente por las rencillas de los políticos preocupados más por sus odios personales que por gobernar un país.
Ante esta «leyenda negra» salieron en la defensa de España personajes de la talla del conde de Aranda[11] con su obra titulada Dénonciation au public, du Voyage d’un soi-disant Figaro en Espagne, par la veritable de Figaro[12] como réplica al Voyage de Figaro, anteriormente mencionado, o Antonio Ponz que en el prólogo de su Viage por España realizó una dura crítica al P. Norberto Caimo, por sus acusaciones en su obra Lettere a d’un vago italiano ad un suo amico[13], escribiendo «Por los años de 1755 y 1756 viajó por España y por otras partes un religioso llamado el P. Norberto Caimo, y después se publicaron sus observaciones en una obra de quatro tomitos intitulada Lettere d’un vago italiano ad un suo amico...Fue grandemente recibida, pero.....se dieron por sentidos algunos españoles que residían en Italia, teniendo la expresada obra por una cruel sátira contra la Nación,............que alguno tomase la pluma para contradecirla…. No tuvo efecto la respuesta, y así nos vimos libres de que saliera quien con mayor descrédito se empeñara en negarlo todo y apadrinar en esta forma la ignorancia, que no se debe por ningún motivo defender, sino darle muchas gracias al que nos la descubre»[14].
Pero también las instituciones, como la Real Academia de la Historia, participaron en esta defensa promoviendo diversas actividades. Entre ellas, podemos destacar el concurso público a la mejor apología sobre nuestro país con el objetivo de mostrar la realidad española en «sus progresos en las ciencias y en las artes»[15] u otorgar ayudas económicas para la publicación de obras como la Oración Apologética por la España y su mérito literario para que sirva de exornación al discurso leído por el abate Denina en la Academia de Ciencias de Berlín, respondiendo a la cuestión: Qué se debe a España, por Don Juan Pablo Forner (1786)[16].
Pero no todos los viajeros se llevaron impresiones negativas de España, tal es el caso, de A. Laborde que en la introducción de su Voyage pittoresque et historique de l’Espagne[17] escribió que a pesar de ser uno de los países europeos menos conocidos tenía una gran cantidad de restos antiguos que demostraban su larga y profunda trayectoria histórica, digna de ser estudiada. También existen casos contradictorios como el del barón Bourgoing[18] que, en su Nouveau voyage en Espagne, ou tableau de l’état actuel de cette monarchie[19], elevó la imagen de los españoles con comentarios como éste «un pays si intéressant à connoître et si connu»[20], «on juge presque partout les Espagnols avec une sévérité révoltante pour qui les connoît et les apprecier»[21] o «Leurs grands Seigneurs n’ont pas de dignité, si nous appellons dignité cette hauteur qui se soucie peu qu’on l’aime, pourvu qu’on la respecte. Sans oublier ce qu’ils sont, ils ne marquent pas d’une maniere choquante la distinction des clases, & ne dédaignent pas de former des liasons dans celles qui sont fort au dessons de la leur»[22] y, por el contrario, nos tachó de tener comidas pesadas, de glotonería y de un mal gusto arquitectónico caracterizado, principalmente, por los excesos decorativos y la mala calidad de sus materiales: «Leur imagination hardie jusqu’à l’extravagance, pour laquelle la boursoufflure n’est que de l’enthousiasme, trouve nos conceptions froides & timides. Accoutumés à l’exagération & à la redondance, ils ne peuvent apprécier le mérite de la justesse & de la précision de nos expressions. Les fines nuances du tableau de nos ridicules & de nos moeurs, échappent à leurs yeux trop exercés sur des caricatures ; & quant aux formes de notre style, leur oreille, gâtée par la brillante prosodie de leurs phrases cadencées, par le retour fréquent & affecté de leurs mots sonores, ne peut trouver de grace à des mots souvent sourds, qui parlent plus à l’âme qu’aux sens : & la rondeur de nos élégantespériodes est perdue pour elle»[23].
William Conyngham nació en County Clare (Irlanda) en el seno de una familia irlandesa, rica e influyente, lo que le permitió hacer el conocido Grand Tour. En 1779, junto a un grupo de amigos amantes de las antigüedades, fundó la Hibernian Antiquarian Society, donde se desarrollaron numerosas actividades relacionadas con el estudio de los monumentos antiguos. Los primeros años de esa institución estuvieron bajo su dirección, cargo que aprovechó para promover un proyecto de estudio de las antigüedades locales de Irlanda. Pretendía dar a conocer sus monumentos a través de unos grabados realizados por distintos artistas irlandeses. Para este proyecto tomó como referentes las Antiquities of England and Wales de Fancis Grose[24] y Virtuosi’s Museum de Paul Sandby[25]. El proyecto se lo encargó a James Barralet y Gabriel Berenguer –dos reconocidos dibujantes– pero, en 1783, a pesar del apoyo de W. Conyngham, la sociedad decidió suspenderlo. Parte de la documentación generada durante estos años fue recogida en los últimos volúmenes del trabajo de F. Grose, anteriormente mencionado. En 1781, heredó de su tío, el First Early Conyngham, los bienes de Donegal y Slane y el apellido de la familia, pasando a ser desde entonces William Burton Conynghan. En 1783, viajó a España y Portugal por sus negocios relacionados con la ganadería, agricultura y pesca.
Durante su estancia en España visitó, excavó, recogió, y dibujó numerosos restos antiguos. Entre ellos se encontraba el Teatro Romano de Sagunto cuyos resultados fueron los únicos que publicó el irlandés. En 1784, William excavó el foro romano de Sagunto y, por orden del conde de Floridablanca, realizó un plano de sus intervenciones que actualmente se encuentra en la Cartoteca Histórica del Servicio Geográfico del Ejército con la siguiente leyenda: «Plano de la posición del Castillo indicada por la letra A en el Plano general, en la qual se manifiestan las Excavaciones practicadas por Mr. De Coningham para desentrañar Monumentos antiguos en cuias operaciones se han descubierto los asimismo Fragmentos que separadam(en)te se representan por sus planos y perfiles; asismo varias Lápidas con inscripción(es) que se han trasladado con toda exactitud: Haviendo executado este individual reconocim(ien)to el Sub(tenien)te de Inf(anterí)a y Ayud(an)te de Ingeniero D(o)n Juan de Bouligni por Orden del Ex(celentísi)mo S(eñ)or CAPIT(á)n Gen(era)l Marq(ués) de Croix, de 10 del corr(ien)te para dar cumplimiento a la R(ea)l determinación de 6 del mismo mes comunic(ad)a a S.C. por el Ex(celentisi)mo Señor Conde de Floridablanca». Ese mismo año excavó el Circo Romano de Tarragona, de la cual no ha quedado documentación[26]. En 1785, de regreso a Irlanda, fundó, junto con otros colegas, la Royal Irish Academy, donde desarrolló actividades relacionadas con los intereses anticuarios. Murió en Harcourt Place (Irlanda) a la edad de 63 años. .
En la segunda mitad del siglo XVIII nos encontramos con dos líneas de estudio de las antigüedades que podríamos denominarlas «tradicionalista» y «moderna», en función, de la metodología aplicada. Los seguidores de la corriente «tradicionalista», continuadora de la metodología de estudio desarrollada en la primera mitad del siglo XVIII, tomaban como base para su investigación las fuentes clásicas. Las descripciones de los restos de los edificios conservados la adaptaban a las directrices marcadas por Vitruvio, Polux o Pausanias y, con ello, realizaban reconstrucciones ideales, en el texto o dibujos, que a veces poco tenían que ver con la realidad constructiva original.
Los seguidores de la corriente «moderna», en sus descripciones, no realizaban ninguna restauración de las partes desaparecidas utilizando, como base exclusiva de su estudio, los restos conservados de los edificios antiguos. Como referentes de estudio manejaban tanto las fuentes clásicas como las contemporáneas y, todo ello, comparándolo con los restos conservados de otros edificios antiguos. Criticaban los estudios enmarcados dentro de la corriente «tradicionalista» porque creían que daban una imagen ficticia e irreal de los restos, ya que, las fuentes clásicas eran contradictorias y no mostraban la realidad constructiva de los edificios griegos y romanos. Sus intervenciones en los restos se limitaban a algunas excavaciones arqueológicas con el objetivo de localizar determinadas estructuras, elementos decorativos o inscripciones que le aportasen información para su estudio. Las restauraciones realizadas se apoyaban en los restos encontrados y, en su ausencia, en la comparación con otros edificios conservados. Pero el pertenecer a una facción u otra no implicaba que todos los estudiosos de un mismo grupo manejasen las fuentes, recogieran los datos o interviniesen en los monumentos bajo una misma línea de actuación. Era mucho más complejo porque estábamos ante eruditos pertenecientes a la misma tendencia metodológica pero aplicada con distinta perspectiva vinculada principalmente a su formación académica.
Este enfrentamiento metodológico queda claramente reflejado en los estudios sobre el teatro saguntino de la segunda mitad del siglo XVIII. Como representantes de la corriente «tradicionalista» tenemos los trabajos de E. Palós y Navarro[27] o J. Ortiz y Sanz[28] en el ámbito español y A. Laborde[29] o F. Shiassi[30] en el extranjero. En la «moderna» tenemos las descripciones de H. Humboldt[31] y, por supuesto, W. Conyngham.
William Conyngham fue riguroso y exhaustivo en las mediciones y datos recogidos de los restos del edificio saguntino; se ajustó exclusivamente a lo existente sin realizar lucubraciones de su posible estado original; utilizó las fuentes clásicas con cautela y las coetáneas junto con los ejemplos de edificios de espectáculos conservados, en Italia y Francia, para completar su estudio. Según menciona José Ortiz y Sanz[32], William realizó excavaciones en el teatro aunque no queda constancia de esta actuación en su texto. A todo esto añadió cuatro láminas que mostraban el estado real del edificio a finales del siglo XVIII. Conyngham, con esa metodología aplicada a su investigación, está a la vanguardia de estas nuevas corrientes de estudio que superan, no en calidad pero si en objetividad, a estudios del Teatro Romano de Sagunto realizados por personajes de la talla de José Ortiz y Sanz. El trabajo de Conyngham nos muestra el antes y después de los estudios de las antigüedades que desembocarán en el nacimiento y consolidación de esa nueva disciplina que conocemos como Arqueología.
Sin embargo, como se ha comentado en párrafos anteriores, su estudio no trascendió entre los eruditos españoles del siglo XVIII. Existen escasas menciones a su trabajo como la realizada por José Ortiz y Sanz en el apartado dedicado a la historiografía del teatro saguntino de su obra Viage arquitectónico-anticuario de España: «La obra, por desgracia, no ha llegado a mis manos, aunque lo he solicitado mucho; por consiguiente no puedo hacer juicio alguno de su mérito»[33]. Las únicas noticias que obtuvo José Ortiz y Sanz sobre el trabajo del irlandés en el teatro fueron proporcionadas por Manuel Camarón[34], dibujante de sus vistas, y que trabajó con William Conyngham dibujando el teatro, posiblemente el autor las vistas que incluye en su publicación: «Hizo algunas excavaciones, tomó medidas y muchos apuntamientos, como me han asegurado varios sugetos Saguntinos, y el dibuxante de que se valió, que también ha dibuxado ahora las tres vistas de mis tres últimas láminas»[35]. Pero parece ser que su trabajo estuvo en manos, por lo menos, de José de Cornide y, posiblemente, de Enrique Palós y Navarro. Ninguno de ellos le pasó la descripción a Ortiz y Sanz, a pesar de su insistencia, ni tampoco la divulgaron. La causa pudo ser que estuviesen a la espera de su publicación o por simple antipatía que sentían Cornide y Palós hacia Ortiz y Sanz.
José de Cornide[36] no mencionó ni publicó el trabajo de William Conyngham pero se encontró una copia de su descripción entre los documentos recogidos para la redacción de su «Ad Rudera Saguntina. Viage desde Valencia a Murviesdro. 14 ser/97 v. en 22 de sep(tiembre)»[37]de la Real Academia de la Historia. Se trataba de una traducción al español del estudio de Conyngham[38]. Esta traducción pudo llegar a su poder a través de James Canavah Murphy[39], arquitecto irlandés, que acompañaba a Conyngham en su viaje por España y Portugal. Pero la hipótesis más probable es que se lo pasara E. Palós y Navarro en 1797, siendo ya Conservador de las Antigüedades de Murviedro, en su viaje a Sagunto para la recogida de la documentación anteriormente mencionada.
Enrique Palós no menciona el estudio de Conyngham ni parece haber tenido copia alguna a pesar de estar al mando de todas las actividades relacionadas con las antigüedades de Sagunto. Tan sólo hemos observados similitudes con los planteamientos que W. Conyngham plasma en su estudio y que no pueden ser fruto del desarrollo de su investigación. No podemos hablar de plagio pero sí de argumentos coincidentes expresados bajo una misma perspectiva que no deja de sorprendernos porque estamos ante un aficionado y autodidacta, con una escasa formación clásica como el mismo José Ortiz y Sanz se lo achaca públicamente en determinadas ocasiones[40]. De forma muy inteligente manipula el texto del irlandés, posiblemente cedido por su amigo y benefactor Fº Pérez Bayer (no debemos olvidar que es uno de los contactos más importantes que tienen Conyngham en España y le facilita algunas inscripciones incluidas en su obra)[41]. Es curioso como defiende el mismo origen griego que el irlandés argumenta en su obra; o como utiliza la obra de Martí para demostrar sus errores al igual que Conyngham; o como se detiene en la inscripción encontrada en el alfeizar de una ventana con caracteres «antigüos» y que Conyngham le dedica unos párrafos. Es imposible creer que Palós no tuviera conocimiento del estudio de Conyngham cuando por esas fechas se encargaba del mantenimiento de estos monumentos saguntinos como lo demuestra su comentario sobre las comedias representadas en el recinto en 1785 y la descripción de su fábrica en 1786. También debemos tener presente las mediciones tan precisas de su descripción que no se corresponden con sus escasos conocimientos en arquitectura clásica, como se puede observar en sus numerosos comentarios a lo largo de todo el texto, o la escasa calidad de su dibujo que más bien parece una mala copia del realizado por el Deán Martí ochenta y cuatro años antes.
La primera monografía del Teatro Romano de Sagunto realizada por un extranjero fue la del académico irlandés William Burton Conyngham en 1784. Pero no se publicó hasta 1790 en el volumen III de The Transactions of the Royal Irish Academy de Dublín, una revista científica dedicada a publicar las investigaciones en ciencias, literatura y antigüedades de sus miembros.
Su descripción la tituló Observations on the Description of the THEATRE of SAGUNTUM, as given by EMANUEL MARTÏ, Dean of Alicant, in a Letter addreffed to D. ANTONIO FELIX ZONDADARIO. By the Right Honourable WILLIAM CONYNGHAM, Treafurer to the Royal Irifh Academy, y fue leída en la Academia irlandesa el 19 de diciembre de 1789. En 1790, la publicó junto con una carta dirigida a J. Walker, académico fundador, que tituló LETTER to JOSEPH C. WALKER[42], efq; M.R.I.A. from the Right Honourable W. CONYNGHAM, Treafurer to the Royal Irifh Academy; being an Appendix to his Memoire on the THEATRE of SAGUNTUM;
Conyngham planteó este trabajo como una demostración de la eficacia de la nueva metodología de estudio basada exclusivamente en la descripción íntegra de los restos conservados. No estaba de acuerdo en la utilización de las fuentes clásicas como referentes directos para las descripciones, dibujos o las reconstrucciones porque podían no corresponderse con la realidad constructiva del monumento. No obstante, Conyngham las utilizó[43] y, de Vitruvio tomó las diferencias estructurales entre los teatros griegos y latinos o las formas y ornamentos de los teatros antiguos de Polux y Pausanias. También utilizó los estudios coetáneos de edificios antiguos como Les ruines des plus beaux monuments de la Gréce de J. D. LeRoy[44], las Antiquities of Athens de J. Stuart y N. Revett[45], el Voyage pittoresque de la Gréce de M.G. Choiseul[46] y, por supuesto, la descripción del Teatro Romano de Sagunto de Manuel Martí, deán de Alicante, que se encontraba en una carta dirigida a Felix Zondadario, «nuncio de su santidad en Madrid»[47]. Estos trabajos le proporcionaron el ejemplo más directo y real del sistema constructivo de los edificios lúdicos consiguiendo esa veracidad sin necesidad de tener que realizar lucubraciones basadas en los textos clásicos que le hubieran llevado a erróneas interpretaciones.
“The commentators upon Pollux, Vitruvius and other ancient writers on the form of the Grecian and Roman theatres have differed so much in their explanation of the rules laid down for their construction, that the best commentary upon them would seem to be the accurate measurent and plan of some one existing theatre: And as the description of that of Saguntum given by Emanuel Marti, the dean of Alicant, and published amongst his letters at the beginning of this century has been inserted in the work of Monfaucon, and quoted in the last Tour through Spain by Don Antonio Ponz, as the most accurate and satisfactory account given to the public of any ancient theatre, it may not be an unacceptable present to the Academy to lay before them the plan and setion of that theatre, taken with all the accuracy that the ruins would permit in the year 1784, together with some observations on the description of it given by Dean Martí in the 9th letter of his 4th book, wich is as follows”[48].
Conyngham, al inicio de su obra transcribe la descripción del Teatro Romano de Sagunto del epistolario del Deán Martí que recogió de la Expliquée de Montfaucon y del Viaje de Antonio Ponz. La utilizó como ejemplo directo de las equivocaciones cometidas por el alicantino al utilizar como método de estudio las directrices edilicias marcadas en las fuentes clásicas como única vía para describir arquitectónicamente el citado monumento. A lo largo de su estudio hace referencia directa a los errores cometidos por el erudito español y, según Conyngham, lo llevó a generar conclusiones equívocas. W. Conyngham deja constancia de que esos errores cometidos por el Deán Martí son causados por su metodología anticuada y no por su formación académica reconocida internacionalmente. Pero él cae en el mismo error que achaca a Martí, fe ciega en su método, al creer sin discusión alguna que nuestro teatro romano tenía origen griego. Esta conclusión errónea se debió a las similitudes con otros restos conservados de teatros griegos y la creencia de que el Odeón de Herodes Ático del siglo II d.C. era en realidad el teatro de Dionysos Eleuthereus mencionado en las fuentes clásicas. Pero esta equivocación salió a la luz después de la muerte de nuestro estudioso que le podría haber hecho cambiar su postura y, posiblemente, ser más crítico con su metodología provocando la necesidad de plantearse cambios en su línea de estudio: «The Dean seems to have fallen into the common error of those who adopt a system. Being persuaded that this theatre was a Roman work, he previously determined what ought to be the disposition of every part, as described by Vitruvius; and adapting all his observations to those rules, he saw nothing but what corresponded with his system. As the plans now submitted to the Academy were taken at a time when there was no opportunity of consulting any ancient writer on the subject, and the measurements made from what was actually seen to exist, these observations are at least free from that error»[49].
Para el estudio del Teatro Romano de Sagunto partió de tres puntos base presentes en todo el trabajo y que marcan un antes y después en las descripciones de estos edificios. Estos puntos serían la descripción del deán Martí como referencia del estudio, utilización de las fuentes clásicas bajo una mirada crítica que le evite caer en los errores de Martí y la comparación con los restos conservados de otros teatros latinos o griegos a través de estudios contemporáneos que le aportaban ese contacto con la realidad constructiva de la que carecen las fuentes clásicas: «Similar loggias appears by the theatre of Herculaneum, but I could not ascertain the entrances of either, possibly they might be on the sides communicating from the summa cavea. The construction and situation of this theatre bear a striking resemblance to that of Athens, which Pausanias tells us communicated to the Acropolis by a cave. That citadel towered upon a hill extended nearly east and west like this of Saguntum: to the north, with a little inclination to the east, was situated the theatre of Baccus, which appears by the measurement of Le Roi to have been nearly of the same dimensions with this: and Monsieur de Choiseul, in the Voyage Pittoresque de la Grece, informs us that the theatre at Sparta was situates in the same manner, and almost all the theatres that he met with in Greece»[50].
Sus Observations están compuestas por una descripción y cuatro láminas[51], a las que añade, los dibujos de 18 inscripciones con una pequeña leyenda indicando el lugar del hallazgo y, a veces, las dimensiones y el material constructivo utilizado. Cuando transcribe el texto de las inscripciones lo hace reproduciendo exactamente la forma de la piedra con la intención de ser lo más fiel a la realidad de su estado de conservación. Esto es una de las premisas de esta nueva tendencia metodológica, anteriormente citada, que está poniendo sus semillas para lo que después conoceremos como una parte imprescindible en el estudio arqueológico, las imágenes. Estas inscripciones fueron recogidas por el irlandés durante su estancia en España aunque, como él mismo nos indica, las seis primeras fueron cedidas por Francisco Pérez Bayer[52]. Hace especial mención a una inscripción del teatro saguntino localizada en el alféizar de una de las ventanas que, según le indicó Francisco Pérez Bayer, se trataba de «hebreo rabínico y no anterior al siglo XIII»[53]. Esta misma inscripción fue recogida, unos años más tarde, por E. Palós y Navarro en su Disertación[54] pero la interpretación fue muy distinta, ya que, su afán por dar prestigio y antigüedad a los restos de su ciudad, la identificó con caracteres griegos para argumentar su origen helénico. Palós, como Conservador de todas las Antigüedades de la famosa Sagunto con facultad de impedir su ruina y sustracción, decidió trasladar la inscripción a la Casa del Ayuntamiento de Sagunto. Esto ha provocado que estudiosos posteriores a Palós no mencionaran la citada inscripción. Ninguna de las inscripciones recogidas en su obra es romana sino de origen ibérico como él mismo nos indica. Es curioso ver que estudiaba y recogía sólo aquello que le llamaba la atención como los restos del teatro romano, las excavaciones en el foro romano de Tarraco o las inscripciones «de caracteres españoles antiguos», de las cuales sacó moldes en yeso que entregó a la Real Academia Irlandesa[55].
Después de su presentación y defensa a ultranza de su metodología de estudio –aplicada a la descripción del teatro saguntino– y la transcripción del texto de Martí, realizó un estudio detallado exclusivamente de los restos conservados de nuestro edificio lúdico. Partiendo de una visión general de la situación geográfica y estructura del teatro se centró en la descripción interna y externa de las gradas. Las midió y las comparó con la información aportada por el Deán y los restos conservados de teatros romanos y griegos estudiados en obras recientes, anteriormente mencionadas. Parte de la premisa que estaba ante un teatro romano pero a medida que avanza en su estudio encuentra estructuras que sólo se dan, según él, en teatros griegos. Pero, a pesar de ello, sigue creyendo en el origen latino hasta que estudios contemporáneos demostraron que esas estructuras presumiblemente romanas también se dieron en edificios griegos. Esta fue la prueba para defender sin duda alguna el origen griego del Teatro Romano de Sagunto. Esta hipótesis la retoma en la carta dirigida al académico J.C. Walker, incluida en la publicación de su trabajo en 1790, donde ofrece un cuadro comparativo de las medidas del teatro saguntino con el de Atenas. La información sobre el teatro de Atenas la recoge, como él mismo nos indica, del trabajo de J. Stuart, que junto a H. Revett, publicaron Antiquities of Athens measured and delineated [56].
Conyngham añade a su descripción cuatro láminas que muestran una visión arquitectónica y real del teatro saguntino. A estas láminas les añade una «Description of the plates» indicando que las dos primeras representan la estructura interna y externa del teatro. Las tres primeras láminas sirven de apoyo a la explicación y compresión del texto a las que alude de marea constante al describir determinadas partes de la estructura de las gradas. En la lámina primera realiza un dibujo detallado de la estructura interna del teatro, interpretando partes que otros autores como José Ortiz y Sanz no representaron 20 años más tarde en su obra «Viage arquitectónico-anticuario» (fig. 1). Sin embargo, A. Laborde en su Voyage sí las representó trazando una estructura interna similar a la del irlandés (fig.2).
En la segunda lámina se representa la estructura externa del edificio mostrando la distribución de las gradas y sus restos conservados junto con los del pórtico y la escena. Esta lámina también la encontramos en Ortiz y Sanz, pero como hemos visto en la fig. 1 divide la planta del edificio en dos mitades, una dedicada a la estructura interna y la otra a la externa. En la estructura externa reconstruye las partes desaparecidas mientras nuestro irlandés traza con una línea difuminada lo que podría haber sido la parte desaparecida. Aquí se vuelve a marcar la diferencia entre los seguidores de la corriente moderna y los tradicionalistas como Ortiz y Sanz que se aventuran a interpretar estructuras desaparecidas siguiendo los dictámenes de las fuentes clásicas (fig.3). Debemos destacar como en los inicios del siglo XIX todavía encontramos estudiosos de la talla de Ortiz y Sanz que siguen una metodología superada desde la segunda mitad de la centuria pasada. Esto no debe confundirnos y pensar que en España no tenemos seguidores y defensores de estos nuevos planteamientos de estudio porque uno de los mejores ejemplos está en el estudio realizado por el marqués de Valdeflores, Luis José Velázquez de Velasco, junto con el arquitecto Esteban Rodríguez[57].
La lámina tercera representa el graderío trazando con líneas difuminadas todas aquellas estructuras que no se han conservado pero por comparación con otros restos de teatros estudiados las interpreta con cautela. Se trata de la sección derecha de las gradas del teatro en las que se muestra las distintas entradas a los vomitorios de acceso a los asientos, el apoyo del graderío esculpido en la roca de la ladera de la montaña y la altura del edificio. Es una lámina orientativa porque en el texto no hace alusión a ella. Esta sección de la grada es representada en los trabajos de Ortiz y Sanz (1800) y en el de Laborde (1806-1826) pero del lado opuesto a la dibujada por Conyngham. La diferencia no es la parte de la grada representada sino como la representan. Ambos muestran un alto conocimiento en dibujo arquitectónico pero el planteamiento metodológico es distinto. Conyngham representa las partes desaparecidas como Ortiz pero éste no las diferencia de las conservadas y Conyngham sí. Este tipo de representación de partes desaparecidas sin distinción de las conservadas aplicada por Ortiz en sus dibujos lo enfrenta a A. Laborde, que a pesar de utilizar la misma metodología de estudio basada en la utilización de las fuentes clásicas para las explicaciones de las de las partes desaparecidas, no las restaura en el dibujo mostrando la imagen real del estado de conservación del teatro a principios del XIX (fig. 4). Estas tres diferentes representaciones, pero con puntos comunes que nos permiten enmarcarlas en determinas tendencias de estudio de las antigüedades, nos muestran la complejidad existente en estos inicios de las primeras, podríamos decir, investigaciones arqueológicas donde los avances y retrocesos a lo largo del siglo XVIII-XIX terminarán gestando las premisas en los futuros estudios arqueológicos.
La última lámina (fig. 5), al igual que en todos los estudios enmarcados cronológicamente a finales del XVIII y principios del XIX, representa una vista o perspectiva real del monumento estudiado. Mostrándonos una instantánea del verdadero estado de conservación del teatro imprescindible para hacernos una idea real del monumento. Estos dibujos fueron sustituidos en los estudios arqueológicos por las fotografías ya que estás podían mostrar una calidad y detallismo del que carecen los dibujos.
Esta lámina 4 (fig. 5), posiblemente dibujada por Manuel Camarón como el propio Ortiz indicó en su obra, aporta una imagen hasta el momento no ofrecida en ningún otro estudio. Se trata de un dibujo desde el ángulo derecho exterior mostrando una parte de la estructura externa –levantada sobre la ladera de la montaña y en la que se sustenta parte del graderío– y del interior de las gradas apoyadas en la estructura externa del lado opuesto. Es una imagen muy interesante e ilustrativa porque nos permite ver no sólo la estructura exterior sino también su parte interior. Es una doble imagen del exterior e interior de una misma estructura arquitectónica. El ángulo de visión representado por W. Conyngham en su lámina 4 no se volvió a dibujar hasta 10 años después por otro erudito que viajaba por España, por orden de Carlos IV, con el objetivo de recoger toda la información socio-económica del país. Se trata de Carlos Beramendi[58] que mientras recorría España entre 1791-1796 recogió igualmente algunos restos arqueológicos que merecieron su atención. Entre ellos estaba nuestro teatro que describió y dibujó aportando dos perspectivas similares a la de William. Se trata de la «Vista del lado AB» y la «Vista del lado CD», ambas representan las estructuras exteriores de los lados derecho e izquierdo del teatro donde se apoya parte el graderío. Otra lámina que representa esta parte del teatro es la incluida en el estudio de A. Valcárcel[59], fechada en 1793, y que reproduce parte de la estructura exterior del lado derecho y de la escena. Esta perspectiva más alejada del teatro impide ver parte del graderío. Desconozco cuál era la intención del dibujante o de Valcárcel cuando representaron ese lado del teatro. Sin embargo, aporta una visión que aún no teníamos del estado de conservación de los restos de la escena por la parte exterior. En ninguna de las láminas de Beramendi o Valcárcel puede verse estructuras internas ya que el ángulo de visión representado no lo permite. La última lámina con una perspectiva similar a las anteriores es la de Alexander Laborde pero ésta con un ángulo que permitía no sólo ver la estructura interior del lado derecho o parte del graderío del izquierdo sino también algunos restos de las estructuras que conformaban la escena. Ésta junto con la de Valcárcel proporcionan dos perspectivas diferentes pero complementarias del estado de conservación de la escena a finales del siglo XVIII que no habían sido dibujadas hasta ese momento. No debemos olvidar la lámina VI incluida en la obra de José Ortiz y Sanz titulada «Vista del teatro Saguntino tomada de la graderia» con una imagen frontal de todo la escena desde el graderío. Esta imagen junto con las anteriores podían haber proporcionado una información de primera mano para los estudiosos posteriores y, posiblemente, para esas obras de rehabilitación tan polémicas que pueden haber dañado el monumento para siempre (fig. 6).
No obstante, a pesar de ser un trabajo con cierto rigor científico, como lo demuestra el detallismo de su descripción, el conocimiento de las fuentes clásicas y contemporáneas y la calidad de sus representaciones, no incluyó una perspectiva general del teatro. Estas imágenes están presentes en la mayoría de los trabajos de monumentos antiguos y, sin embargo, William Conynghan sólo dibujó una parte de la perspectiva general del edificio. No sabemos el por qué de esta selección o por qué no incluyó una vista general. También es cierto que pasaron unos diez años desde su estudio hasta la publicación y pudiera ser que originariamente estuviese hecha pero no la publicó como ocurrió con otra lámina de la planta del teatro encontrada en sus documentos personales[60]. Estas imágenes estaban presentes en la mayoría de los estudios de monumentos arquitectónicos antiguos del siglo XVIII incluso en aquellos realizados por eruditos aficionados con una escasa formación en fuentes clásicas, antigüedades o dibujo arquitectónico/artístico.
Todas las láminas incluidas en el estudio de W. Conyngham son de gran calidad artística y arquitectónica que junto a las de José Ortiz y Sanz, según Martín y E. Rodríguez[61], no fueron superadas hasta que A. Almagro realizó su levantamiento fotogramétrico[62] en 1979.
En definitiva, William Burton Conyngham, nuestro ilustre visitante irlandés, describió el Teatro Romano de Sagunto, realizó excavaciones en el foro romano de la antigua Tarraco y estudió numerosas inscripciones ibéricas. Estas actividades junto a sus datos biográficos[63], desconocidos hasta ahora en España, refuerzan aún más nuestra postura de que la presencia británica en España no era para estudiar sus antigüedades, como las visitas a Italia o Grecia realizadas por esos jóvenes británicos durante el desarrollo del Grand Tour, sino por establecer lazos comerciales que favoreciesen sus negocios. W. Conynghan se dedicó a visitar los restos de antigüedades cercanos a la zona donde iba a establecer contactos comerciales y, por eso, sólo tenemos datos sobre sus estudios en el levante español y en Portugal. No parece que visitara más lugares ni que recogiese ninguna otro resto arqueológico salvo que estuviese en el entorno geográfico de sus negocios. Por tanto, no es de extrañarnos que no tuviese ninguna planificación en el estudio sino, como buen ilustrado, se sentía atraído por las antigüedades y las estudiaba sin más. Posiblemente, esta sería la razón del largo período de tiempo transcurrido entre la realización de la descripción del teatro saguntino en 1784 y su publicación en 1790. No tenía ningún interés en su publicación ni divulgación y no sabemos por qué lo presentó en su discurso leído en 1789 y publicado un año después, cuando lo podría haber hecho en sesiones anteriores celebradas entre 1785-1789 en la Real Academia Irlandesa.
Con este trabajo he pretendido mostrar los avances y retrocesos propios en los inicios de cualquier disciplina que afectan a las estrategias de trabajo y, por supuesto, a sus conclusiones. Conclusiones que pueden ser completamente opuestas como el origen griego o romano que les otorgan los eruditos del XVIII a nuestro teatro o la representación de estructuras que no se corresponden con el trazado original del edificio. El Teatro Romano de Sagunto es un claro ejemplo de toda esa confusión erudita plasmada en los numerosos trabajos a lo largo del siglo XVIII. Y, como punto de referencia, hemos seleccionado la descripción de William Conyngham, como representante de todo ese movimiento intelectual, para compararla y complementarla con los estudios posteriores de Enrique Palós, Carlos Beramendi, Antonio Varcárcel, José Ortiz y Sanz y Alexander Laborde. Esta comparación nos ha permitido obtener un volumen de información precisa y detallada del teatro a finales del XVIII.
Abascal, J.M. y Cebrián, R. (2005): Manuscritos sobre antigüedades. Madrid.
— (2009a): Los viajes de José de Cornide por España y Portugal de 1754 a 1801. Madrid.
— (2009b): Antonio Valcárcel Pío de Saboya conde de Lumiares (1748-1808). Apuntes biográficos y escritos inéditos. Real Academia de la Historia e Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert”, Madrid.
Aguilar Piñal, F. (1974): Relatos de viajes de extranjeros por la España del siglo XVIII. Madrid.
Almagro, A. (1979): “Estudio fotogramétrico del teatro de Sagunto”, Saguntum 14: 165-179.
Addison, J. (1705): Remarks on several parts of Italy in the years 1701, 1702 and 1703. London.
Bacon, F. (1601): The Essays or councels civil and moral. London.
Baretti, G.M.A. (1770): A Journey from London to Genoa through England, Portugal, Spain and France. London.
Bennassar, B. y Bennassar, L. (1998): Le voyage en Espagne: anthologie des voyageurs français et francophones du XVI au XIX siécle. Paris.
Bolufer, M. (ed.) (2007): Viage fuera de España. Antonio Ponz. Alicante.
Bourgoing, barón de (1789): Nouveau voyage en Espagne, ou tableau de l’état actuel de cette monarchie. Paris.
Clark, E. (1763): Letters concerning the spanish Nation. London.
Choiseul-Gouffier, M.G.A.F. (1782): Voyage pittoresque de la Grèce. Paris.
Estellés González, J.Mª y Pérez Durá, F. Sagunt (1991): Antigüedad e Ilustración. Valencia.
Farinelli, A. (1942-1979): Viajes por España y Portugal desde la E. Media hasta el siglo XX: Nuevas y antiguas divagaciones. Roma.
Ferrer Banimeli, J.A. (1979): El conde de Aranda y su defensa de España. Zaragoza.
Foulché-Delbosc, R. (1969): Bibliographie des voyages en Espagne et en Portugal. Paris.
Freixa, C. (1993): Los ingleses y el arte de viajar. Una visión de las ciudades españolas en el siglo XVIII. Barcelona.
García Mercadal, J. (1979): Viajes por España. Madrid.
— (1999): Viajes de Extranjeros por España y Portugal. Desde los tiempos más remotos hasta los comienzos del siglo XX. Valladolid.
García-Romeral, C. (1997): Bio-bibliografía de viajeros españoles (siglo XVIII). Madrid.
— (2000): Bio-bibliografía de viajeros por España y Portugal (siglo XVIII). Madrid.
Gómez de la Serna, G. (1974): Los viajeros de la Ilustración. Madrid.
Grose, F. (1733-87): Antiquities of England and Wales. London.
Guerrero, A.C. (1990): Viajeros británicos en la España del siglo XVIII. Madrid.
Laborde, A. (1806-1826): Voyage pintoresque et historique dans l’Espagne. Paris.
Lara Ortega, S. (1991): El teatro romano de Sagunto: Génesis y construcción. Valencia.
León Gómez, A. (2006): Imágenes arqueológicas de la España Ilustrada. El teatro romano de Sagunto en el siglo XVIII. Sevilla.
— (2006): “El teatro romano de Sagunto visto por estudiosos españoles e italianos en la primera mitad del siglo XIX”, en J. Beltrán, B. Cacciotti y B. Palma (eds.), Arqueología, coleccionismo y antigüedad. España e Italia en el siglo XIX: 261-285. Sevilla.
— (2007): El estudio de los edificios de espectáculos romanos en la España del Siglo XVIII. Análisis del uso de la imagen en los inicios de la Arqueología española. Tesis Doctoral inédita. Leída el 29 de junio de 2007, Universidad de Sevilla.
LeRoy. D. (1758): Les ruines des plux beaux monuments de la Gréce. Paris.
Luzón Nogué, J.M. (2002): El Westmorland. Recuerdos del Grand Tour. Sevilla.
Manso, C. (2010): “Los dibujos de Esteban Rodríguez referentes al Viaje de las antigüedades de España, del marqués de Valdeflores (1752-1754), en Reales Sitios 186: 38-72
Martín, J. y Rodríguez, E. (1994): “Una fuente poco conocida en la historiografía del teatro romano de Sagunto: Las observaciones de Willian Conyngham (1789)”, Braçal 10: 107-143.
— (eds.) (1996): De tipo ligneo. Theatri Saguntini. F. Schiassi, Bolonia, 1836. Sagunto.
Martínez Salafranca, J. (1737): Memorias eruditas para las críticas de artes y ciencias. Madrid.
Massó, J. (2003): “La recuperación arqueológica de Tárraco en el siglo XVIII”, en Illuminismo e Ilustración. Le antichità e i loro protagonisti in Spagna e in Italia nel XVIII secolo: 215-229. Roma.
— (1987): “Un irlandés, el primer excavador del circ, l’any 1784”, en Diari di Tarragona, 2 de diciembre de 1987.
Mayans, G. (1977): Emmanuelis Martín, ecclesiae Alonensis Decani, Vita. Estudio preliminar, edición bilingüe y comentarios de Luis Gil. Valencia.
Mestre Sanchís, A. (1998): “Pérez Bayer, un viajero de la Ilustración”, en Francisco Pérez Bayer. Viajes Literarios. Valencia.
Montfaucon, B. de. (1719-1724): L’ Antiquiteé expliqueé et répresentée en figures. Paris.
Ortiz y Sanz, J. (1790): Plan y Noticia de un viage arquitectónico-anticuario. Madrid.
— Instrucción sobre la recogida, conservación y custodia de monumentos antiguos descubiertos o que se descubrieran... (22 de mayo de 1802). Real Academia de la Historia Ms. Sig. CAAC/1802/05/22.
— Informe sobre la propuesta de Palos y Navarro...( 12 de julio de 1804). Real Academia de la Historia Ms. Sig. CAV/9/7978/05(2).
— (1807): Viage arquitectónico-anticuario de España. Madrid.
— (1812): Respuesta del doctor Josef Ortiz y Sanz, dean de la insigne colegial de la ciudad de Xátiva, á la carta que le dirigió D. Enrique Palos y Navarro....Antigüedades de Sagunto. Valencia.
— Carta en la que le agradece que se haya distribuido entre los académicos su “Respuesta”... ( 16 de febrero de 1816). Real Academia de la Historia, Ms. Sig. CAV/9/7978/07(2).
— (1862): Disertación histórico-geográfica acerca del parage de la célebre ciudad de Munda. Madrid.
Palós y Navarro, E. (1793): Disertación sobre el teatro, y circo de Sagunto, ahora villa de Murviedro. Valencia.
— Informe descriptivo de las ruinas romanas de la antigua ciudad de Sagunto..... (4 de junio de 1804). Real Academia de la Historia Ms. Sig. CAIV/9/3929/03 (2).
Ponz, A. (1772-1794): Viage de España. Madrid.
Raventós, A. (2006): “Los queridos y siempre excesivos españoles del barón de Bourgoing”, en La cultura del otro: español en Francia, Francés en España. Encuentro Hispanofrancés de Investigadores 1: 236-250. Sevilla.
Robertson, I. (1976): Los curiosos impertinentes. Viajeros ingleses por España 1760-1855. Madrid.
— (1988): Los curiosos impertinentes. Viajeros ingleses por España desde las ascensión de Carlos III hasta 1855. Madrid.
Poleni, G. (1737): Thesauri Antiquitatum Romanarum Graecarumque. Venecia.
Salamanques, V. y Sánchez, E. (2005): “Un paysage de ruines à Mérida du XVIIIe siècle d’après L.J. Velázquez: monuments et inscriptions”, en 130e congrès national des sociètes historiques et scientifiques: 123-136. La Rochelle.
Salas Álvarez, J. (2007): “El viaje arqueológico a Andalucía y Portugal de Francisco Pérez Bayer”, Spal 16: 9-24. http://dx.doi.org/10.12795/spal.2007.i16.01
— (2008): “La difusión de la Arqueología y del Patrimonio Arqueológico de Andalucía a través de la literatura ilustrada de viajes”, Cuadernos dieciochistas 9: 79-103.
— (2010): La arqueología en Andalucía durante la Ilustración (1736-1808). Anejos de la Revista Mainake 2. Málaga.
Salas Álvarez, J. y León Gómez, A. (2005): “La representación gráfica de la antigüedad clásica emeritense durante la Ilustración. El ejemplo del teatro romano”, en El nacimiento de la Prehistoria y de la Arqueología científica: 86-104. Madrid.
Sánchez Cantón, F. J. (1925): “El ‘Viage de España’ y el arte español”, Revista de Occidente 24.
Sandby, P. (1778): Virtuosi’s Museum. London.
Soler Pascual, E. (2008): “Una interesante mirada sobre la Europa del s. XVIII”, Revista de libros, julio-agosto 2008: 139-140.
— (2006): “El Trabuco romántico. Viajeros franceses y bandoleros españoles en la Andalucía del siglo XIX”, en La cultura del otro: español en Francia, Francés en España. Encuentro Hispanofrancés de Investigadores 1: 699-687. Sevilla.
— (1994): El viaje de Beramendi por el País Valenciano (1793-94). Barcelona.
Swinburne, H. (1779): Travels through Spain, in the year 1775 and 1776. London.
Trench, C.E.F. (1985): “William Burton Conyngham (1733-1796)”, JRSAI, vol. 115: 40-63.
— (1987): “William Burton Conyngham “profound scholar and antiquary” 1733-1796”, Ríochtna MidheVIII, 1: 113-120.
Townsend, J. (1791): A Journey through Spain in the years 1786-1787; with particular attention to the Agricola, manufactures, commerce population, taxes and revenue of that country; and remarks in passing through a part of France, 3 vols. London,.
Stuart, J. y Revett, N. (1762): Antiquities of Athens. London.
Twiss, R. (1775): Travels through Portugal and Spain in 1772 and 1773. London.
Recepción: 1 de octubre de 2010. Aceptación: 18 de enero de 2011
[1] Bacon (1601).
[2] Versión de Essays realizada por William Uzgalis para el Great Voyages library. Markup Copyright @ William Uzgalis, Oregon State University.
[3] Rousseau (1762).
[4] Addison (1705).
[5] Citado y traducido en Freixa (1993: 11).
[6] Baretti (1770).
[7] Townsend (1791).
[8] Twiss (1775).
[9] En la primera edición no aparece el autor de la obra, pero debido al éxito y las sucesivas publicaciones del mismo, unido a las confusiones que provocaba el título por su semejanza con Las bodas de Fígaro de Beaumarchais (1775), en la tercera edición (1785) se decidió firmar el libro bajo el seudónimo del marqués de Langle aunque su verdadero nombre era Jérôme-Charlemagne Fleuriot.
[10] Véase Freixa (1993: 23).
[11] Don Pedro Abarca de Bolea, conde de Aranda y Castelflorido, dos veces Grande de España, embajador en Lisboa, Polonia, París, virrey y Capitán General de Valencia, Secretario del Despacho y primer ministro de Carlos IV.
[12] Citado por Ferrer (1972).
[13] También arremete contra Swinburne (1770) y Clarke (1763). Sobre este tema ver Sánchez Cantón (1925); Bolufer (2007).
[14] Citado en Sánchez Cantón (1925: 312).
[15] Gaceta de Madrid de 30 de noviembre de 1785.
[16] Citado en Gómez de la Serna (1974: 96). El título de la Oración Apologética hace referencia a unos comentarios sobre España esgrimidos por M. Masson de Morvilliers en la Encyclopédie méthodique. Geographie moderne, tomo I (Art. Espagne) donde escribió: «Pero, ¿qué se debe a España? Y en dos siglos, en cuatro, en diez, ¿qué es lo que ha hecho por Europa».
[17] Laborde (1806-1826). Cf. Nota 31.
[18] Diplomático y escritor francés. En 1791 lo nombraron ministro plenipotenciario en Madrid.
[19] Bourgaing, 1789. Entre 1797-1803 fue reeditado en danés, alemán e inglés y, en 1807, le incluyó un Atlas compuesto por una carta geográfica, un plano de la bahía de Cádiz y varios dibujos arquitectónicos del Palacio de la Alhambra y la Mezquita de Córdoba. Sobre el barón de Bourgoing ver Raventós (2006) y Salas (2008).
[20] Citado en Raventós (2006: 236).
[21] Op.cit p. 236.
[22] Op.cit p. 237.
[23] Op.cit. 243.
[24] Grose (1733-87).
[25] Sandby (1778).
[26] Sobre la presencia de Conyngham en Tarraco ver Massó (1987 y 2003).
[27] Enrique Palós y Navarro, entre 1773 y 1775 fue Síndico Procurador General de la villa de Murviedro y, en 1804, lo nombraron Alcalde Ordinario de dicha villa y Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia de Madrid. Enrique Palós estuvo muy sensibilizado con la necesidad de salvaguardar las antigüedades de su localidad. Para ello realizó diversas actividades vinculadas con los restos romanos del teatro y el circo; además, animado y apoyado por su amigo Francisco Pérez Bayer, dedicó una estancia de la «casa de la villa» para albergar todos los restos de antigüedades encontrados en su ciudad. Esta sala fue conocida por los lugareños como «el quarto de les pedres». En 1792 se le nombró, mediante una Real Orden, Conservador de todas las Antigüedades de Murviedro y, un año después, publicó su polémica disertación titulada Disertación sobre el teatro, y circo de Sagunto. Esto le trajo enfrentamientos con José Ortiz y Sanz que se materializó en diversas publicaciones. Solicitó a la Real Academia de la Historia permiso para realizar excavaciones arqueológicas en el teatro teniendo como objetivo la conservación del edificio como parte del Patrimonio Nacional.
[28] En 1790, publicó su Plan y noticia de viage arquitectónico-anticuario que, según Canto, 2001, podría ser considerada como una carta arqueológica del siglo XVIII donde expuso la metodología y una relación de yacimientos que debían ser estudiados. Su puesta en marcha del proyecto tuvo que restringirse al estudio del teatro saguntino que se materializó en su publicación en 1807. E. Palós y Navarro como J. Ortiz y Sanz utilizaron las fuentes clásicas, como Vitruvio, Polux o Pausanias, para sus reconstrucciones ideales del Teatro Romano de Sagunto.
[29] Fue uno de los diplomáticos más importantes de la Francia Napoleónica llegando a ocupar puestos como el de Liquidador–Jefe de las cuentas de la Grande-Armèe (1811-12), Director de los puentes y calzadas del Departamento del Sena o miembro de la Legión de Honor (1813). Su trayectoria intelectual no fue menos siendo nombrado académico de la Acadèmie des Inscriptions et Belles-Lettres, de la Académie des Sciences Morales et Politiques y de la Classe d’Historire et Littérature Ancienne. Desde 1794-97 estuvo residiendo en España, estancia que aprovechó, para recorrer numerosos lugares donde visitó los restos antiguos publicando su estudio en su conocido Voyage (1806-1826).
[30] Fue doctor en Sagrada Teología (1795), profesor de Historia Eclesiástica, preceptor de Letras Griegas (1799), profesor ayudante de la “Cámara della Antichitá del Istituto della Sciencia de Bologna” (1798), profesor de Numismática y Anticuaria de la Universidad y uno de los últimos defensores y seguidor de la historia crítica [según Martín y Rodríguez (1996)]. Su maestra, Clotilde Tromboni [ver Martín y Rodríguez (1996) y León (2006)], le dejó en herencia una maqueta del teatro saguntino y unas notas, posiblemente recogidas por ella en su estancia en España en 1798. Estos documentos los estudió y publicó, una primera versión latina en 1836 y, la segunda en 1839, que tradujo al italiano.
[31] Viajó a España a finales del siglo XVIII y todas sus impresiones las redactó en su Diario del viaje a España. En 1804 publicó Cuatro ensayos sobre España y América donde amplió sus comentarios sobre las antigüedades de Sagunto.
[32] Ortiz y Sanz (1807, párrafo 11). Extracto de texto transcrito en este artículo en la página 7.
[33] Op.cit. En la misma situación se encontró F. Schiassi cuando redactó su obra titulada Typo Ligneo. Theatri Saguntini (1836) mencionó al irlandés en unas escasas líneas: “una iconografía diferente ofreció William Conyngham en las Actas de la real Academia Irlandesa en el año mil setecientos ochenta y nueve” [(citado y traducido en Martín y Rodríguez (1996)].
[34] Nacido en Segorbe (Castellón) en 1763, hijo de José Camarón y Bornat, y de Juana Meliá. Discípulo de la Academia de San Carlos, en la que obtuvo el premio en la segunda clase de pintura del Concurso General del año 1780, y el de primera clase, en 1783. En 1790 envió un memorial a la Academia, en el que solicitaba le fuese concedido tema para conseguir el grado de académico, aduciendo como mérito el haber conseguido un primer premio en la clase de pintura. El 20 de octubre de 1798, solicitaba de nuevo a la Academia la concesión del título de Académico de mérito, que finalmente le es otorgado el 5 de octubre de ese mismo año. Un año después, el 26 de marzo de 1799, solicitaba el grado de Teniente-Director en la clase de pintura, vacante por fallecimiento de don Luis Planes. Finalmente, el 12 de agosto de 1801, consiguió ser nombrado Teniente-Director en ejercicio, pero sin sueldo, al quedar vacante la plaza por ascenso de don Vicente López. Falleció en Segorbe, en 1806. En León, 2006.
[35] Cf. nota 33.
[36] Hombre polifacético se interesaba por ciencias tan dispares como la zoología y la literatura. En 1791 ingresó en la Real Academia de la Historia y, en 1802, se le nombró Secretario Perpetuo. La Academia le encargó a José Cornide la «redacción de las inscripciones que habían de ser colocadas sobre la Torre de Hércules después de su restauración», asignada al ingeniero italiano Eustaquio Giannini. A parte realizó un informe que fue publicado en 1792 bajo el título Investigaciones arqueológicas sobre la fundación y fábrica de la llamada Torre de Hércules situada a la entrada del punto de la Coruña. José Cornide se le comisionó para recoger toda la documentación generada en las excavaciones realizadas en Cabeza del Griego y fue publicada en las Memorias de la Real Academia de la Historia en 1799. En este estudio no faltaron representaciones gráficas de todos los hallazgos centrándose, en un primer momento, en la localización de restos cristianos. Ver Abascal y Cebrián (2009ª).
[37] Puede consultarse en la Real Academia de la Historia con la signatura 9-3912-18e.
[38] Abascal y Cebrián (2005) identificaron como autor del escrito a J. de Cornide aunque rectificaron en una publicación posterior dedicada a Cornide (Abascal y Cebrián 2009). Sin embargo, A. León en su Tesis Doctoral Inédita leída en 2007 ya identificó el texto con una copia en español de la descripción de W. B. Conyngham. Según Abascal y Cebrián, Conyngham sufragó los gastos de viaje de Murphy, durante toda su estancia en España, para estudiar las antigüedades árabes. En este período mantuvo contacto y compartió expediciones con Cornide y, posiblemente, le pasara una traducción de la descripción de Conyngham.
[39] En Abascal y Cebrián (2009: 108 nota 301). En “James Cavanah Murphy en España y la divulgación del arte hispanomusulmán en Inglaterra” de Jesús Salas, intervención en el Congreso “Spain and British Isles in the Long Eighteeth Century” celebrado en la Universitat de Barcelona, 10-12 de diciembre de 2009.
[40] Sobre el enfrentamiento entre Enrique Palós y José Ortiz y Sanz ver Estellés (1991); León (2006).
[41] Se trata de una hipótesis que en estudios posteriores pretendemos esclarecer.
[42] Fundador de la Real Academia Irlandesa con una gran formación en arqueología y literatura (1761-1810).
[43] Según Martín y Rodríguez (1994).
[44] LeRoy (1770).
[45] Stuart y revete (1772).
[46] Voyage pittoresque de la Grèce, Paris (1782).
[47] Esta carta fue reproducida literalmente por varios eruditos nacionales y extranjeros a lo largo del siglo XVIII. Entre ellos tenemos a B. Montfaucon que en su L’Antiquiteé Expliqueé (1719-1724) incluyó las descripciones del teatro de Sagunto y el anfiteatro de Itálica, G. Poleni en su obra titulada Thesauri Antiquitatum Romanarum Graecarumque, Juan Martínez Salafranca (1737) que en su obra Memorias eruditas para las críticas de artes y ciencias (Madrid, 1737) reproduce la carta de Martí y hace algunas correcciones y A. Ponz en su Viage de España (1772-1794) en el Tomo VIII carta IV y prólogo de la carta V.
[48] Estellés y Pérez (1991: 415). Citado y traducido en por Martín y Rodríguez (1994: 123): «Los comentadores de Pólux, de Vitruvio y de los autores antiguos que escribieron sobre la forma de los teatros griegos y romanos, han opinado de modo tan diferente respecto a las reglas aplicadas para su construcción que la crítica más acertada que puede hacerse sobre sus conclusiones es quizá la adecuada medición y el estudio profundo de un teatro que se conserve en la actualidad. Y puesto que la descripción que del Teatro de Sagunto hizo Enmanuel Martí, deán de Alicante, y publicada entre sus cartas a principios de este siglo, ha sido incluida en la obra de Monfaucon y calificada, en el último viaje de España de Don Antonio Ponz, como la más certera y satisfactoria relación de cualquier teatro de la antigüedad ofrecida al público hasta ahora, no será poco servicio a esta Academia ofrecer a su consideración el estudio de la planta y de una sección de dicho teatro, levantadas con todas las garantías que las ruinas podían permitir en 1784; así como algunas observaciones sobre la descripción realizada por el deán Martí en la 9ª carta de su 4º Libro, y que es la siguiente».
[49] Citado en Estellés y Pérez (1991: 419). Citado y traducido por Martín y Rodríguez (1994: 126): «El Deán parece haber caído en el error habitual de aquellos que adoptan un sistema con excesiva rigidez. Convencido de que este teatro era de obra romana, decidió de antemano como habría de ser su disposición, del modo que la describió Vitruvio; y, al subordinar todas sus observaciones a la dogmática aplicación de estas reglas, no vio sino aquello que se ajustaba a sus sistema. Dados que los planos que ahora presento a la Academia se alzaron en un momento que no podía consultar tratadista antiguo alguno y que las mediciones se efectuaron a partir de lo que realmente podía verse, mis observaciones, al menos, se verán libres de tal error».
[50] Estellés y Pérez (1991: 423). Citado y traducido por Martín y Rodríguez (1994: 130): «Logias o pórticos similares aparecen en el teatro de Herculano, pero yo no puedo señalar con certeza las entradas en ninguno, aunque probablemente estarían en los lados que comunicaban con la summa cavea. La construcción y situación de este teatro manifiesta un sorprendente parecido con el de Atenas que, según Pausanias, se comunicaba con la Acrópolis por medio de un pasadizo. Aquella ciudadela coronada de torres sobre la colina se extendía por el este y el oeste, al igual que esta de Sagunto: hacia el norte, con una leve inclinación hacie el este, se situaba el teatro de Baco que, de acuerdo con las mediciones efectuadas por Le Roi, parace que fue casi de las mismas dimensiones que el que nos ocupa. Y Monsieur de Choiseuil en su Voyage Pittoresque de la Grece nos dice que el teatro de Esparta ofrecía la misma disposición, como casi todos los teatros que estudió en Grecia».
[51] Martín y Rodríguez (1994) mencionan una quinta lámina titulada Planta de un Teatro de W. Conyngham pero se ha obviado en este artículo porque el propio Conyngham no la incluyó en su monografía.
[52] Estudió Derecho Civil y Canónico en la Universidad de Salamanca. En 1745 consiguió la Cátedra de Lengua Hebrea en la Universidad de Valencia y, un año más tarde, en la de Salamanca. En 1782 emprendió un viaje por Valencia, Andalucía y Portugal recogido en su Diario del Viaje desde Valencia a Andalucía hecho por Don Francisco Pérez Bayer en 1782. En 1783 fue nombrado Bibliotecario Mayor de la Real Biblioteca. Sobre el viaje de Pérez Bayer ver Mestre, 1998; Salas, 2007.
[53] Citado y traducido por Martín y Rodríguez (1994: 137).
[54] Palós y Navarro (1793).
[55] «I have alredy had the honour of laying before the Academy the inscription which I discovered on the theatre, and wich the learnd professor D. Francisco Pérez Bayer, the King’s librarían, to whom I comunicated it, supposes to be Rabbinical Hebrew, and not older than the thirteenth century. It is cut upon a window-stool in a room at the east end of the scena; but upon the most strict examination it appears to me to have been built up with the walls of that part of the building which, in its structure, is similar to the circular part, being in regular course of hammered limestone. The window-stool itself is only three inches thick, and has the appearance of baked clay, being of a yellowish red color, of the consistence of hard freestone, and very like the fragments of some alto relievos built up in the wall of a tower, improperly on that very account supposed to be, and called The Tower of Hercules. Fac similes in yeso of this inscription, and severalin the Celtiberic character, taken off at Saguntum, are now in the possession of the Academy, copies and descriptions of which I take this opportunity of laying before them, together with all the orther remains of inscriptions in ancient Spanish characters which I was able to collect, and which have not hitherto been published ». Citado en Estellés y Pérez (1991: 425). Citado y traducido por Martín y Rodríguez (1994: 137).
[56] Stuart y revete (1762).
[57] Sobre el viaje emprendido en 1752 por Luis José Velázquez de Velasco junto con Esteban Rodríguez, su dibujante arquitecto ver León (2006); Salas (2010: 41-42).
[58] Carlos Beramendi y Freyre, Secretario de Despacho de Hacienda. Sobre Carlos Beramendi ver Soler (1994); León (2006).
[59] Antonio Valcárcel entregó a la Real Academia de la Historia de Madrid, el 12 de diciembre de 1807, un tomo manuscrito donde recogía las antigüedades del reino de Valencia. Se acordó su publicación en un espacio de tiempo breve pero debido a los sucesivos problemas políticos no se realizó hasta 1845 bajo el título de Inscripciones y antigüedades del reino de Valencia ilustrado por el académico Antonio Delgado. León (2006); Abascal y Cebrián (2009b).
[60] Esta quinta lámina del teatro corresponde a un dibujo de su planta. No se incluyó en la publicación de 1790 pero fue localizada entre sus documento personales. En Martín y Rodríguez (1994).
[61] Martín y Rodríguez (1994).
[62] Almagro (1979).
[63] Los datos biográficos se han extraído de los artículos de Trench (1985) y Trench (1987) que muy amablemente nos lo envió Livia Hurley editora de la Royal Irish Academy de Dublín.