Fernández Fernández, A., Costeira da Silva, R., García Vargas, E. y Gonçalves, A. (2019): “Los inicios de la ocupación romana de Lagos (Portugal) a partir de
un contexto cerámico Julio-Claudio”. Spal 28.2: 181-202.
DOI: http://dx.doi.org/10.12795/spal.2019.i28.19

Los inicios de la ocupación romana de Lagos (Portugal) a partir de un contexto cerámico Julio-Claudio

Early stages of the roman occupation of Lagos (Portugal) from a Julian-Claudian ceramic context

Adolfo Fernández Fernández
Investigador Distinguido Universidade de Vigo (España).
Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio (GEAAT).
Facultade de Historia da Universidade de Vigo. Campus As Lagoas, 32004, Ourense.
Investigador del Centro de Estudos Clássicos e Humanísticos da Universidade de Coimbra (CECH).
Correo-e:
adolfo@uvigo.es https://orcid.org/0000-0003-2981-6604

Ricardo Costeira da Silva
Faculdade de Letras da Universidade de Coimbra (Portugal). Centro de Estudos em Arqueologia,
Artes e Ciências do Património (CEAACP). Palácio SubRipas, 3000-395 Coimbra, Portugal.
Correo-e:
ricardo_silva78@hotmail.com https://orcid.org/0000-0003-1006-8562

Enrique García Vargas
Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Sevilla.
Departamento de Prehistoria y Arqueología, Universidad de Sevilla, c/ Doña María de Padilla s/n. 41004 Sevilla.
Correo-e:
egarcia@us.es http://orcid.org/0000-0002-8361-1071

Ana Gonçalves
Arqueóloga. Arkhaios, Lda.
Sitio do Figueiral, Apartado 935, Loja CTT – Lagos. 8601-911. Lagos. Portugal.
Correo-e:
arkhaios@sapo.pt

Resumen: En los últimos años, como resultado de la progresiva renovación y rehabilitación urbana de la ciudad de Lagos, se han realizado en el centro histórico un importante número de intervenciones arqueológicas de urgencia. Las noticias de nuevos hallazgos se han sucedido en el tiempo destacando para el período romano, las relacionadas con la presencia de varias fábricas de preparados piscícolas en la ribera de la ciudad, especialmente concentradas a lo largo de la calle 25 de Abril y la calle Silva Lopes. A pesar de las continuas informaciones que estas intervenciones han proporcionado todavía quedan por aclarar varias cuestiones relacionadas con las dimensiones de la zona fabril y sus ritmos productivos, especialmente las relacionadas con su fecha de inicio. Una reciente intervención en los nos. 72-78 de la calle 25 de Abril, nos ha permitido gracias a un excepcional contexto cerrado de mediados del s. I, profundizar y esclarecer dichas cuestiones. Además, el conjunto cerámico del pozo se postula como un auténtico “contexto de referencia” para el comercio en la región durante los cuartos centrales del s. I d.C.

Palabra clave: Lusitania, cerámica romana, comercio, ánforas, vajilla de mesa.

Abstract: In recent years, as a result of the ongoing urban development at Lagos, a significant number of rescue excavations have been carried out in the historic centre. New discoveries dating back to Roman times have been made in connection with fish salting factories on the city shores, mainly concentrated along 25 de Abril street and Silva Lopes street. Some historical and archaeological questions related to the dimensions of this industrial area, its productive rhythms and, especially, the starting date of salt fishing activities are still elusive. However, at least the last issue can be partially clarified thanks to the archaeological excavation at number 72-78 of 25 de Abril street, which has provided an exceptional ceramic context from a well dated period back in the middle of the 1st century. In addition to that, this ceramic set can be regarded as an authentic “reference context” for trade in the region during the central years of the 1st century A.D.

Key words: Lusitanian, Roman ceramic, trade, amphorae, fine wares

1. CONTEXTO HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICO DE LAGOS EN ÉPOCA ROMANA

Los trabajos arqueológicos de urgencia en el centro histórico y urbano de Lagos nos han proporcionado una gran cantidad de datos que alimentan la discusión sobre la ocupación romana. Estos datos apuntan hacia la existencia de una ocupación extensiva de la zona de ribera de la ciudad a partir de mediados del s. I d.C. que se caracteriza por la presencia de estructuras vinculadas a la producción de conservas de pescado. Los trabajos realizados muestran la existencia de varias fábricas de salazón concentradas a lo largo de las calles Silva Lopes y 25 de Abril (Ramos y Almeida 2005; Ramos et al. 2006; Ramos 2008; Filipe et al. 2010). A pesar de todos estos descubrimientos y la actualización de datos que estas excavaciones han proporcionado, todavía existen cuestiones por resolver.

En primer lugar, hay que referirse al problema de la definición del estatuto o naturaleza del aglomerado existente en el área urbana de Lagos y su relación con el yacimiento de Monte Molião, localizado en la margen opuesta del estuario del río Lagos. Tradicionalmente se ha asociado la antigua ciudad de Laccobriga, mencionada por varios autores clásicos, a la región de Lagos y más concretamente a Monte Molião (Arruda 2007), aunque esta hipótesis no está totalmente consensuada entre los diversos autores que han abordado dicha problemática (Alarcão 2005: 297-300). Los trabajos en Monte Molião prueban una ocupación en el período republicano y alto imperial con la presencia de edificios de carácter público de grandes dimensiones (Arruda 2008; 185). El declive de Monte Molião parece producirse en el s. II d.C. (Arruda 2007), poco después del inicio de la ocupación romana, a mediados del s. I d.C., en la zona ribereña de Lagos. A pesar de ello, en el perímetro de la ciudad todavía no se han identificado vestigios arqueológicos que permitan asegurar que aquí existiese un núcleo urbano de carácter administrativo. De momento, como ya hemos señalado, los restos conocidos se identifican con una gran área salazonera (Mantas 1997: 288-289; Mantas 2016: 43-44), lo que, en el estado actual de la investigación, sugiere considerar el núcleo romano de Lagos como un centro (vicus?) eminentemente industrial y portuario que podría haber estado subordinado, al menos en algún momento, al núcleo previamente instalado en Monte Molião.

Se desconoce, de igual modo, la verdadera extensión del complejo industrial salazonero de Lagos. Los restos se concentran en las citadas calles 25 de Abril y Silva Lopes, siendo comúnmente aceptado que dichas industrias se extienden en la línea de costa delimitada por la Ribeira das Naus y la Ribeira dos Touros.

De la misma forma que la naturaleza y dimensión de la explotación de recursos haliéuticos de las oficinas de Lagos, continúan sin esclarecerse sus ritmos de producción, especialmente sus cronologías de inicio y final de la actividad. Los datos obtenidos hasta ahora permiten determinar que la fabricación se prolongó, por lo menos, hasta algún momento del s. VI d.C., aunque algunos autores abogan por llevarla incluso hasta finales de dicha centuria (Ramos et al. 2006: 93; Filipe et al. 2010: 318). En relación con esta cuestión, recientemente se han publicado fragmentos cerámicos correspondientes a envases anfóricos tardíos, en concreto ejemplares del tipo onubense de La Orden, procedentes de un solar cercano, lo que apunta a la continuidad de la producción hasta la primera mitad del s. VI d.C. (Almeida, Fabião y Viegas 2017). Estos envases podrían incluso fecharse en los inicios de la segunda mitad del s. VI d.C., como parece desprenderse de algunos contextos de Vigo (Fernández Fernández 2014).

Por el contrario, las evidencias sobre el comienzo de la producción escasean y son poco consistentes. La ausencia de estratos fundacionales, por el hecho de estar los tanques excavados en el sedimento geológico, no facilita una referencia estratigráfica directa para la cronología de construcción de las factorías. A pesar de ello, se ha apuntado a un momento impreciso entre la segunda mitad del s. I d.C. (período flavio) y mediados del s. II d.C. para el comienzo de la producción en la actual zona del centro histórico de Lagos (Ramos y Almeida 2005; Ramos et al. 2006; Ramos 2008: 91; Filipe et al. 2010: 317; Almeida y Moros Díaz 2014: 47).

Los contextos altoimperiales de Lagos pueden ser considerados residuales. Los materiales más antiguos documentados nos llevan a la primera mitad del s. I d.C. (Ramos et al. 2006). Sin embargo, estos testimonios no nos permiten realizar una conexión directa con el arranque de la producción conservera, simplemente nos confirman que el lugar podría estar ocupado, por lo menos, a partir de dicha cronología. Es en este escenario, el de la datación del inicio de la actividad fabril piscícola, en el que se inscriben los datos analizados en este trabajo, procedentes de la intervención arqueológica realizada en los números 72-78 de la calle 25 de Abril. De hecho, entre las evidencias arqueológicas más significativas, destaca un pozo excavado en el substrato geológico, con más de 4 m de profundidad, y que habría sido amortizado en un momento pre-flavio, posiblemente entre los reinados de Claudio y Nerón. La composición del relleno, con abundantes restos de producción de preparados de pescado e ictiofauna, no deja lugar a dudas acerca de su asociación con las factorías identificadas en su área envolvente lo que retrasaría la cronología de inicio de la producción, provocando un cambio importante en el paradigma interpretativo precedente. Los estratos de colmatación nos han aportado un importante conjunto cerámico, esencialmente de ánforas y vajilla fina, que además de consolidar la nueva propuesta cronológica, corroboran la ocupación romana antigua de Lagos y sus conexiones económico-comerciales especialmente con la Bética ya descritas en trabajos anteriores (Viegas 2011; Almeida y Moros Díaz 2014).

2. LA INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN LA CALLE 25 DE ABRIL, N.º 72 A 78

El presente estudio es el resultado de los trabajos arqueológicos de urgencia realizados en el ámbito del proyecto de reforma y ampliación de un inmueble situado en la calle 25 de Abril, nº 72-78 y Travessa dos Tanoeiros, n.º 2-4 (fig. 1), en el centro histórico de Lagos. La intervención fue realizada por uno de los autores (A.G.) desarrollándose en dos momentos diferentes (en 2015 y en 2017), con un total de 98 m2 de área excavada. Como suele ser habitual en contextos urbanos, fue posible documentar una ocupación y transformación del espacio desde el período romano hasta la actualidad.

Figura 1. Localización de la intervención en la planta topográfica de la ciudad de Lagos. Los círculos grises señalan los solares donde se han localizado restos de factorías de salazón romanas.

Los niveles más recientes se relacionan con construcciones de época moderna (muros, pavimentos, fosas y pozos) con una datación pre-terremoto de 1755, que en la ciudad se sintió con gran intensidad, y otras ya de época contemporánea. Estas estructuras cortan y se asientan directamente sobre niveles de cronología romana, lo que genera una total ausencia de vestigios de época medieval. A pesar de las intrusiones moderno-contemporáneas, se documentó la existencia de dos fases de diferente cronología en época romana. En concreto, a una fase de ocupación altoimperial (s. I) se sobrepone un nivel probablemente de los siglos II-III.

No obstante, esta intervención se destaca por la identificación de un profundo pozo (figs. 2 y 3), colmatado en época altoimperial con el importante conjunto cerámico presentado en este trabajo.

Figura 2. Plano de las estructuras alto-imperiales identificadas.

Figura 3. Detalle de la excavación del pozo romano.

De hecho, la mayor parte del conjunto cerámico recuperado en esta actuación proviene del relleno del pozo, siendo un indicador cronológico para fechar su amortización. Con la excepción de los niveles superiores que se encuentran cortados por una fosa de época moderna, el contenido restante se encontraba sellado. Durante la excavación fueron identificados varios estratos, recurriéndose en ocasiones a su subdivisión artificial para obtener un mejor registro estratigráfico (fig. 4). Los diferentes niveles que conforman el relleno están compuestos, de manera alterna, por tierras sueltas, arcillas compactas y restos del procesado de pescado. En una primera fase, el conjunto fue clasificado obedeciendo al esquema estratigráfico establecido. Sin embargo, el análisis global del conjunto permitió verificar que se trata de material de cronología coetánea al detectarse fragmentos cerámicos que casan entre sí a pesar de proceder de diferentes unidades estratigráficas. Ello nos ha sugerido tratar este relleno de pozo como un conjunto unitario, lo que resulta indicativo acerca de que la acción de colmatación de la estructura se produjo en un corto espacio temporal.

Figura 4. Perfil estratigráfico del pozo romano.

Por último, nos referiremos al único resto constructivo –además del pozo– fechado en época altoimperial (c s. I d. C.) identificado en el solar y relacionado con los restos de un pavimento en opus signinum localizado a pocos metros, al este del pozo (fig. 2). Los datos obtenidos no son esclarecedores en cuanto a la funcionalidad de la construcción, aunque teniendo en cuenta la localización del solar –a pocos metros de varias cetarias– todo parece apuntar hacia su identificación con parte de una industria de este tipo donde la presencia de pozos es habitual. No obstante, esta construcción parece amortizada en algún momento del s. III d.C. por la construcción de una calle lo que indicaría una remodelación urbanística del espacio fabril cuya amplitud sobrepasa los límites de esta intervención.

3. EL MATERIAL ARQUEOLÓGICO PROVENIENTE DEL POZO ROMANO

El conjunto exhumado en los estratos de colmatación del pozo está compuesto principalmente por piezas cerámicas –además de algún fragmento de vidrio y objetos metálicos en hierro– entre las cuales destaca la presencia mayoritaria de ánforas.

A pesar del alto índice de fragmentación de algunos recipientes cerámicos, especialmente de las ánforas, se ha podido calcular el NMI del contexto: 31 ánforas; 19 individuos de cerámica común y de cocina; 10 piezas de terra sigilata; 2 individuos de “tipo Peñaflor”; 1 lucerna; y una pieza de paredes finas.

3.1. Ánforas

El material anfórico es el más numeroso de todo el conjunto. Sin embargo, los 31 individuos corresponden a tan solo cuatro tipos distintos que se distribuyen de la siguiente forma: 19 individuos de ánforas salazoneras del tipo Dressel 7-11 (figs. 5-6, 1-9); 6 ánforas de aceite de la forma Dressel 20 (fig. 7, 1-4); 5 contenedores de productos de la uva del tipo Haltern 70 (fig. 8, 1-3); y un ánfora vinaria Dressel 28 (fig. 8, 4).

Figura 5. Ánforas béticas Dressel 7-11.

Figura 6. Ánforas béticas Dressel 7-11.

Figura 7. Ánforas béticas Dressel 20.

Las dificultades inherentes a la identificación de fragmentos de ánforas béticas de salazones 7-11 obligan a proponer para las piezas con un alto grado de fragmentación una clasificación genérica como Dressel 7-11 (Zevi 1966; Étienne y Mayet 2002: 122; Viegas 2011). Sin embargo, no es complicado asignar a un tipo concreto de este mismo grupo anfórico a aquellos ejemplares que conservan una parte considerable de su morfología, así como partes diagnosticables de la misma.

Las Dr. 7-11 del contexto en estudio presentan, en general, bordes abiertos exvasados con perfiles triangulares moldurados al exterior, cuellos largos cilíndricos, asas rectas de sección oval, cuerpo ovoide (figs. 5-6, 1-8), pivote largo, cónico y hueco (fig. 6, 9). De todas ellas, la mejor conservada (fig. 5, 1) podría ser incluida sin muchos problemas dentro del tipo Dressel 11.

Las dificultades de clasificación de las ánforas Dressel 10 B, Dressel 11 y Beltrán IIB derivan del hecho de que se trata de diversos momentos evolutivos de un mismo concepto de contenedor y no es fácil decidir en un continuum de esta clase cuándo una pieza está en un estado u otro de desarrollo. Con carácter general, se puede admitir que la diferencia fundamental entre la Dressel 10 B y la Dressel 11 es que la primera tiene un cuerpo ovoide con el diámetro máximo en la parte central del cuerpo, mientras que la Dressel 11 presenta la máxima anchura en su tercio inferior. Podría añadirse que los cuellos de las Dressel 10 suelen ser más estrechos en el tramo central que en sus extremos. Nuestro ejemplar caería dentro de la segunda morfología de panza, y por lo tanto dentro del tipo 11 de la tabla de Dressel. Es similar a las producciones documentadas en los depósitos de Estagnon, en Fos-sur-Mer (Marty y Zaaraoui 2009) y bastante próxima a algunas de las variantes de ánforas documentadas a bordo del pecio Bou Ferrer.

El resto de los fragmentos con desarrollo parcial, como los números 2-8, son en realidad tercios superiores de ánforas lo que, debido a la ausencia del elemento central e inferior del cuerpo (el que sirve en este caso de diagnóstico) no pueden asignarse con seguridad a Dresel 10 o Dressel 11. Tal vez el ejemplar nº 2 (fig. 5) por el desarrollo del cuello y el estrangulamiento central del mismo podría pasar por una Dressel 10 B, pero estas características, siendo más frecuentes en este tipo, no son exclusivas de él y, sobre todo, no son tan claramente diagnósticas como el emplazamiento del diámetro máximo del cuerpo. El ejemplar nº 8 (fig. 6), por su cuello de menor altura (lo que reduce también la altura de las asas) y la moldura superior redondeada del borde, puede ser una Dressel 9-10, pero las circunstancias son las mismas que las comentadas para la pieza anterior, dada la ausencia de otros elementos diagnósticos imprescindibles.

Por su parte, las Dressel 11 se diferencian de las Beltrán IIB, que comparten con ellas el mayor diámetro en el tercio inferior, por la absoluta ausencia de hombros en el caso de las Beltrán II, cuyos cuerpos son la prolongación sin solución de continuidad de las paredes del cuello. Este criterio es, de nuevo, el decisivo a la hora de clasificar ejemplares completos de uno u otro tipo. De hecho, las primeras Beltrán IIB presentan bordes muy similares a los de las Dressel 11, incluso con moldura inferior. Por lo que hace a estas últimas (las Dressel 11), la ruptura de líneas que crea la existencia de hombros puede formalizarse como una carena más o menos pronunciada en la transición al cuello, pero esto no sucede en todos los casos, ya que existen piezas con hombros redondeados y transición suave entre los dos elementos.

Hemos detectado la presencia de al menos, tres pastas. Dos de ellas son muy finas con pequeñas inclusiones de cuarzos opacos y transparentes. La diferencia entre las dos solamente radica en su coloración –aspecto no discriminante– ya que un grupo de ellas presenta tonos beige o amarillentos, mientras que el otro grupo presenta aspecto blanquecino o incluso verdoso. El tercer grupo de pastas es minoritario en el conjunto al detectarse solamente 2 piezas (fig. 5, 3-4). Estos individuos presentan pastas más groseras y granulosas con inclusiones de cuarzo transparente y opaco además de minerales de hierro rojizos. A pesar de las diferencias, los tres grupos, atendiendo a otras descripciones macroscópicas de esta familia (Carreras 2016), deben ser considerados como originarios de la zona gaditana, descartando la presencia en el contexto de individuos del valle del Guadalquivir.

El segundo tipo más frecuente en el contexto –con 6 individuos – corresponde con el ánfora olearia del tipo Dr. 20, originaria del valle del Guadalquivir. No contamos con piezas completas presentando los mejores bordes conservados labios almendrados y cuellos cortos (fig. 7, 1-2). En este caso, al contrario de lo que pasaba con los ejemplares salsarios, no es necesario contar con un cuerpo bien conservado para la asignación tipológica. Los bordes y el perfil quebrado de la intersección entre la parte superior del asa y cuello son suficientes para asignarlas a Dressel 20 julio-claudias o Dresssel 20 B, seguramente ya de época de Claudio o de Nerón. Se trata de ejemplares próximos a la morfología de los ejemplares fechados en 50-60 d.C. en el alfar de Las Delicias (Écija) y de la fase 2B de El Mohíno (Palma del Río, Córdoba), fechada igualmente entre 50-70 d. C., por señalar dos de los alfares de excavación más reciente.

Llama la atención el hecho, en estos cuellos, de la ruptura parcial de los opérculos o tapones de las ánforas, cuyos márgenes han quedado adheridos a las paredes interiores del borde del ánfora, como si se hubiesen perforado en el centro los cierres, sin preocuparse por eliminarlos completamente antes de vaciar el aceite.

En la marca mejor conservada sobre ejemplares de Dressel 20 del pozo de Lagos (fig. 7, 3) se puede leer Q FVLVI MAVR. Se trata de una marca absolutamente inédita, aunque identifica a un miembro de la gens de los Fulvii, conocidos en el valle del Guadalquivir en relación con la producción de ánforas y su distribución. Lo que ocurre es que los posibles Fulvii que conocemos sobre sellos de Dressel 20 (Q. F(ulvius) C(asianus)? y Q. F(ulvius R(usticus)? se fechan ya en el siglo II d.C.

La marca Q.F.C fue hallada por Bonsor en “Embarcadero de Peñaflor”, y se data a mediados del siglo II por dos ánforas del Testaccio datadas por tituli picti en 149 (CIL XV 3813, 4267). Las iniciales Q.F.C coinciden con las de Q. Fulvius Charisianus, que fue patrono y pontífice de la cercana ciudad de Arva (CIL II 1064). Fulvius Charisianus es igualmente la denominación de dos de los diffusores cuyos nombres aparecen pintados sobre las ánforas olearias del Testaccio, datables hacia 179-180 (CIL XV 3876); es decir, casi ciento treinta años más tarde que el personaje que firma este sello como Q. Fulvius Maurus. Un segundo lote de marcas con la inscripción QFC (cf. CEIPAC 43732) parece datarse entre 50 y 100 d.C. y puede designar a un personaje relacionado con el Fulvius Maurus de este sello. Si los dos grupos familiares (el del siglo I y el del II) están conectados, lo más probable es que esta marca fuese producida en algún alfar del entorno de Celti (Peñaflor) o de Arva (El Castillejo, en Alcalá del Río) a mediados del siglo I.

La segunda marca (fig. 7, 4), conservada parcialmente, lleva la marca PONT[…], con una última letra conservada que no se aprecia bien, pero que parece tener al menos un trazo en vertical. Nos inclinamos por la lectura PONTICI y proponemos como más cercanos desde el punto de vista gráfico los paralelos de las marcas PONTICI de Sala (Marruecos), fechadas entre 1 y 50 d.C. (Boubé 1975 = CEIPAC 8680), Frejus (Brentchalov y Rivet 2003 = CEIPAC 19554), fechada entre 30 y 70 d.C. y el Kops Plateau de Nimega (Berni 2017 = CEIPAC 42250-51), datados entre 41 y 54 d.C. Otros muchos sellos con la misma lectura se recogen en la base de datos del CEIPAC (CEIPAC 03761, 06105, 07570, 08074, 09892, 09893, 14781, 14783, 14784, 14785, 16627, 16628, 16629, 17396, 19555, 23827, 23856, 24334, 24604. 24603, 24605, 27819, 28161, 28162, 28163, 28164, 28165, 28166, 28167, 28168, 30571, 3572, 39602, 42250, 44072, 44073), pero se trata de material residual en contextos tardíos o de marcas sin dataciones claras. Las fechas más probables para esta marca parecen estar entre 30 y 50 d.C.

Las ánforas Haltern 70 (fig. 8, 1-3) presentan bordes altos y cuellos largos, estrechos y con las típicas asas ovales con nervadura central. El pivote es cónico con bola de arcilla interna en su parte superior. La datación de las Haltern 70 se hace habitualmente atendiendo a la morfología del borde, puesto que los ejemplares más antiguos (augusteos y tiberianos) presentan bordes lisos al exterior, cortos y de sección rectangular, mientras que hacia las décadas centrales del siglo I d.C las paredes del borde se hacen más delgadas y la boca adquiere un aspecto general de “embudo”, con bordes que son apenas la prolongación de las paredes del cuello engrosadas y redondeadas en su parte superior. De hecho, la morfología de los bordes de Lagos es muy próxima a la de algunos ejemplares de Haltern 70 del pecio Port-Vendres II (Colls et al. 1977: fig. 13) que sigue siendo la referencia más clara para el estado de la tipología de estos contenedores hacia mediados del siglo I d.C. (Remesal y Carreras 2003: 31) y del pecio de Ardenza, ya de época neroniana (Bargagliotti 2001), de manera que las ánforas del tipo Haltern 70 de nuestro contexto pueden datarse en una cronología muy similar a la que sugieren las Dressel 11 del mismo contexto: 50-70 d.C. (cf. Berni 2011: 93, fig. 6).

Figura 8. Ánforas béticas Haltern 70 (1-3) y Dressel 28 (4).

Por último, se ha recuperado un individuo (borde) de un ánfora de fondo plano adscribible al tipo Dr. 28 (fig. 8, 4). El borde de la pieza de Lagos es moldurado y de su unión con el cuello parten asas rectas de sección plana y nervadas en su parte exterior. La pasta de la pieza es típica de las producciones del valle del Guadalquivir, idéntica a las Haltern 70 y Dr. 20 del propio contexto, por lo que su origen parece claro. Por sus características podría asimilarse a algunas Dr. 28 de Augst fechados a mediados del s. I d.C. (Martin-Kilcher 1994: 356-358). También presenta afinidades con algunos ejemplares fechados en época de Claudio presentes en el cargamento del Port Vendres II (Colls et al. 1977: 43-48).

La cronología de las Dressel 28 suele establecerse a partir de la relación entre las molduras o apéndice que presenta su borde en la parte superior e inferior, separadas por una acanaladura central. A inicios del siglo I d.C. las Dressel 28 presentan bordes con apéndices de igual desarrollo o proyección. A mediados del siglo I d.C. conviven bordes con los apéndices de desarrollo similar procedentes de época anterior con otros en el que el apéndice inferior se destaca del plano superior del borde, predominando en los decenios centrales del siglo el segundo subtipo sobre el primero. Las asas molduradas son propias de los primeros momentos de la producción y tienden a atenuar las molduras a partir de mediados del siglo I d.C.

3.2. Vajillas finas

Los fragmentos de terra sigilata exhumados en el contexto son exclusivamente de producción sudgálica. A estas, hay que sumarles dos individuos de sigilata tipo “Peñaflor” y varios fragmentos inclasificables de paredes finas, algunos de ellos presentan decoración a barbotina.

Se han contabilizado 10 individuos de TS Sudgálica repartidos en 7 formas lisas y 3 decoradas. En ambos casos, se verifica la presencia exclusivamente de formas de imitación de prototipos itálicos, integrables en las fases productivas primitiva y de esplendor con una cronología que va desde el 20 al 60 d.C. (Vernhet 1979: 18). La observación macroscópica de los individuos del pozo revela barnices y pastas asimilables a las producciones de La Graufesenque.

La forma más habitual es la Drag. 27 (6 indiv.) (fig. 9, 1-5) como suele ser habitual en otros yacimientos peninsulares, también en los algarvíos (Viegas 2003: 115-116; 2011). Además de esta forma, solo se registra la presencia de un plato de la forma Drag. 18 (fig. 9, 6). Esta forma, como múltiples variantes, se produce genéricamente entre Tiberio y los inicios del s. II d.C. (Lutz 1974: 35; Delgado et al. 1975: 93; Bourgeois y Mayet 1991: 82 y 101-102; Genin 2007: 332). Por su parte, los vasos Drag. 27 de pared biconvexa se fechan también en un amplio período que se inicia en el reinado de Tiberio (Martin y Garnier 1977: 158; Bourgeois y Mayet 1991: 87-88; Genin 2007: 325). Las piezas del contexto presentan barnices de buena calidad, adherente y brillante, y pequeños diámetros –entre los 80/85 mm a los 120mm– con perfiles del tipo 27A, integrándose en las producciones iniciales pre-flavias. Además, tres de las Drag. 27 presentan marca de alfarero. En uno de los sellos puede leerse [LICNAAO] (fig. 9, 2). Se trata de un punzón de Licinus de la Graufesenque, un alfarero bien representado en contextos de época de Claudio y de Nerón (Polak 2000: 252), estando estimada su producción en el período 35-65 d.C. (Hartley y Dickinson 2008b: 76-77). En otra pieza, de lectura clara, se lee [OF NI] (fig. 9, 1). En este caso se trata del alfarero Niger, también de La Graufesenque, y muy habitual en otros yacimientos lusitanos como Mérida (Mayet 1978: 130-133) y Conimbriga (Delgado et al. 1975: 304-308). El punzón podría corresponderse con el tipo 9b (posible variante 9a) de R. Hartley y B.M. Dickinson (2010: 245). Este alfarero trabajó entre el 45 y el 70 d.C. (Hartley y Dickinson 2010: 247), siendo particularmente frecuente en contextos pre-flavios (Polak 2000: 280-281).

Figura 9. Terra Sigilata Sudgálica.

La tercera marca ofrece dificultades de lectura ya que fue reimpresa. Sobre una primera marca donde parece leerse [OF (…)] es posible leer [OF.AM(…)], siendo la parte terminal del punzón dudosa (fig. 9, 5). A pesar de ello, no parece problema identificar al alfarero como Amandus de La Graufesenque que trabajó también en época pre-flavia (Polak 2000: 164), más concretamente entre el 30 y el 65 d.C. (Hartley y Dickinson 2008a: 169-173).

Por último, los 3 fragmentos decorados identificados como 3 individuos diferentes (fig. 9, 7-9) podrían corresponderse –sin poder precisar mucho más– con paredes de las formas Drag. 29 y/o 37.

La cerámica tipo “Peñaflor” (Bustamante y Huguet 2008) es muy habitual en los yacimientos de la Lusitania meridional (Viegas 2011: 539-541). Las piezas del pozo presentan el típico engobe amarronado y pasta clara que se disgrega con facilidad. Uno de los individuos se corresponde con la forma I de Martínez (1989), variante B (fig. 10, 1). Esta copa de borde escalonado se inspira en la forma itálica augustea Consp. 8.3 inscribiéndose por lo tanto del “grupo imitativo de las producciones de sigilata itálica” (Bustamante y Huguet 2008: 300). A pesar de la antigüedad de la forma prototípica, esta variante de la forma I se fecha en Celti en la época claudio-neroniana (Bustamante y Huguet 2008: 301) y en contextos de los cuartos centrales del s. I en el Algarve (Viegas 2011: 540).

Figura 10. Cerámica Peñaflor.

El otro individuo (fig. 10, 2) se corresponde a la variante A de la forma Martínez III (1989), la forma más común en el Algarve (Viegas 2011: 540, gráfico 38) y que se inspira en el plato de engobe rojo pompeyano itálico del tipo Luni 5. La cronología de esta forma es muy amplia, arrancando desde Augusto/Tiberio hasta los inicios del s. II d.C. (Keay 2001).

3.3. Lucernas

Se recuperó una lucerna de volutas clasificable, con algunas dudas, en el tipo Dressel 9B/Loeschcke IB, de probable producción bética (fig. 11). El problema de clasificación radica en que el rostrum de la lucerna no se ha conservado completo. A pesar de ello, las dos volutas parecen llevar a una piquera triangular más larga que la variante A. Presenta un disco decorado con una vieira, cóncavo y profundo, obligando a un evidente retroceso de la orla. Desde el punto de vista cronológico, la variante B de la forma 9 de Dressel, se ha fechado desde el reinado de Tiberio, alcanzando su auge a mediados del s. I d.C., cuando será paulatinamente substituida por la variante C. Esta forma es habitual en la primera fase de Hofheim (Ritterling 1912: 81) y en Vindonissa (Loeschcke 1919: 30), ambas fechadas en época del emperador Claudio.

Figura 11. Lucerna.

3.4. Cerámica común y de cocina

El grupo de la cerámica común y de cocina, un total de 20 individuos, presenta una gran heterogeneidad de producciones y morfotipologías.

En cuanto a las cerámicas de cocina, contamos con 5 ollas y una tapadera en pastas grises y poco depuradas e identificadas como ejemplares de la producción “cinzenta grosseira do Algarve” (Viegas 2012), y un bacín en pasta más fina y anaranjada. Los modelos más comunes de olla son los que presentan un borde exvasado y borde triangular estando también presente una olla con borde exvasado y flexionado sobre el hombro (fig. 12, 1-3). La tapadera es acampanada (fig. 12, 4). También deben ser considerados locales los 3 dolia (NMI) recuperados en el contexto (fig. 13, 1-2).

Figura 12. Cerámica común y de cocina.

Figura 13. Dollium.

El grupo de cerámica común y de cocina, lo completan varias piezas de difícil adscripción, un plato/tapadera (fig. 12, 6) y tres cuencos (fig. 12, 5), con pastas más depuradas y de coloraciones rojizas. La tapa, por su perfil, podría ser perfectamente un producto de importación itálica similar a la Forma 3 de Celsa (Aguarod 1991: 212). Por último, se ha documentado un plato, con paredes curvas, base plana y borde bífido (fig. 12, 7) de producción itálica de la forma 4 o Vegas 14 (Aguarod 1991: 202-205).

Junto a estas, conviene destacar la presencia de un grupo de piezas de cerámica común con pastas finas, depuradas y de tonalidades beige, de probable producción bética. Además, de dos cuencos con perfiles muy simples (fig. 14, 2), en el contexto se recuperó una jarra (fig. 14, 1) y un mortero con borde en forma de martillo (fig. 14, 3). Este último mortero parece datarse, según Pinto y Morais (2007) con posterioridad a mediados del s. I. La jarra (fig. 14.1) es similar al modelo recuperado en el alfar del Antiguo Hospital de las Cinco Llagas, clasificada como Jarra Tipo V y con una cronología centrada en el s. I d.C. (Huarte Cambra 2003: 221-222, fig. 6 y lám. 3).

Figura 14. Cerámica común bética (1-3), vidrio (4) y fíbula (5).

3.5. Otros

Además de abundantes vestigios de salsas de pescado (ictiofauna) y de alguna malacofauna (mejillón, almeja, ostra y lapa), se recogieron algunos objetos metálicos y de vidrio. Los metales se reducen a clavos de hierro y algún anzuelo de bronce. Destaca sin embargo la presencia de un puente de una fíbula de arco en bronce (fig. 14, 5). El conjunto vítreo lo conforma un fragmento de fondo inclasificable y un cuenco de costillas de la forma Isings 3A (fig. 14, 4), fechado habitualmente en el período claudio-neroniano (Isings 1957: 18).

4. CONSIDERACIONES FINALES

El conjunto de materiales exhumados que colmataban el pozo presenta una coherencia desde el punto de vista cronológico. El material anfórico –Dr. 7-11, Dr. 20, Haltern 70 y Dr. 28– puede fecharse en el s. I d.C. Las marcas recuperadas (Q FVLVI MAVR y PONTICI) sobre sendas asas de Dressel 20 apuntan hacia un contexto previo a época flavia que coincidiría perfectamente con el resto de contenedores del contexto.

La terra sigilata es, en su totalidad, originaria de La Graufesenque y sus formas y marcas, claramente encuadradas en las fases iniciales de la producción. Su asociación con “sigilata” hispánica del tipo Peñaflor (formas Martínez IB y IIIA), la lucerna Dressel 9B/Loeschcke IB y el cuenco vítreo de costillas Isings 3A situaría la cronología del depósito en los cuartos centrales del s. I, siendo la fecha probable del sellado del pozo algún momento entre los principados de Claudio y Nerón.

Además de las presencias, son muy importantes las ausencias, en este caso de la TS Hispánica, tanto bética como riojana. Catarina Viegas (2011: 541) apunta que la TS Hispánica alcanza los mercados algarvíos a inicio de los Flavios. Una situación similar se ha documentado en Mérida, donde la TSH aparece a partir de Vespasiano (Bustamante 2013). En el mismo Lagos, su presencia es muy abundante en contextos posteriores, acompañada de sigilata sudgálica del período flavio (Almeida y Moros Díaz 2014). Su ausencia en el conjunto cerámico del pozo refuerza una fecha de sellado con anterioridad al último tercio de la centuria.

Por último, y no menos importante, es la presencia en el pozo de productos regionales como la “cinzenta grosseira” (Viegas 2012) cuya cronología presenta cierta problemática. El contexto cerrado aporta un nuevo dato para sus inicios productivos, al menos para los tipos representados, las dos ollas y la tapadera con paredes acanaladas.

Este conjunto de materiales de mediados del s. I d.C. no hace más que incidir en los fuertes lazos comerciales existentes entre la Bética occidental y el sur de la Lusitania. Los productos alimenticios béticos –aceite, vino y sus derivados, aceitunas y salazones– abastecen los mercados algarvíos introduciendo además cerámicas de uso común, de cocina y cerámicas finas, como lo demuestran las importantes cantidades de “sigilata” Peñaflor o la preponderancia de la sigilata de Andújar frente a la riojana, en las ciudades de la región (Viegas 2011).

Además de los aspectos puramente cronológicos-comerciales, este contexto profundiza en el conocimiento de dos aspectos importantes sobre el período romano de Lagos, en su zona de Ribera:

Por un lado, es el primer testimonio contextualizado de una ocupación romana de esta zona en un momento anterior al período flavio, posiblemente ya desde un momento inicial del s. I d.C., una vez que el pozo ya está amortizado antes del último tercio del s. I d.C. Anteriormente, otros autores habían propuesto esta hipótesis sobre la base de materiales fechados en la primera mitad del s. I, identificados en los depósitos inferiores de una fosa detrítica asociada a un conjunto de cetarias de la calle Silva Lopes (Ramos et al. 2006; Almeida y Moros Díaz 2014) y que parece haber sido cerrada con posterioridad, ya a finales del s. I o incluso en el s. II.

Por otro lado, la asociación de este pozo a los inicios de la producción salazonera en la zona Ribeirinha de Lagos. El área excavada no permite una asociación del todo segura, al no tener relación estratigráfica directa con vestigios de estructuras de cetarias. Tampoco, al no poder asegurar que los restos de opus signinum (fig. 2) documentados en el solar y asociados al momento de amortización de la fosa sean un revestimiento de un tanque o parte de un patio o pasillo de una factoría salazonera. Sin embargo, parece probable, por los restos utilizados para la colmatación de la fosa –grandes cantidades de ictiofauna–, que existiera en el área más próxima una factoría activa. La presencia de contenedores salsarios de la costa bética en el pozo no desactiva esta hipótesis, ya que son continuas sus apariciones en contextos industriales salazoneros de Lagos del s. II d.C. (Almeida y Moros Díaz 2014), Monte Molião (Viegas y Arruda 2013; Arruda y Viegas 2016) y de otras zonas del Algarve (Viegas 2011). Además, en este momento (segunda mitad del s. I d.C.) parece que ya funciona una pequeña “fábrica” de salazones (con dos pequeñas piletas) en el cercano yacimiento de Monte Molião, cuyos excavadores interpretan como una producción para consumo doméstico (Viegas y Arruda 2013: 729-730; Pereira y Arruda 2016: 156-157). Por todo ello, los datos parecen suficientes como para pensar en la existencia a mediados del s. I de una producción industrial en el frente de ribera en este momento, sin descartar la convivencia con un área puramente habitacional.

En conclusión, este contexto, por su naturaleza de depósito sellado, nos aporta importantes datos económico-comerciales. Abre igualmente nuevas hipótesis de trabajo que seguramente podrán ser desarrolladas en un futuro próximo gracias a los datos recuperados en las diferentes intervenciones realizadas en el centro histórico-frente Ribeirinha de Lagos. Es posible, además, que estos nuevos datos arrojen luz sobre la caracterización del propio Lagos romano: si se trata de un vicus portuario con carácter industrial pesquero-salazonero –como los datos arqueológicos parecen indicar–; o si realmente fue la Laccobriga de las fuentes y por lo tanto con funciones administrativas en el período altoimperial, una vez que la ocupación de inicios del s. I parece aflorar del subsuelo urbano de la actual ciudad.

Agradecimientos

Los autores quieren agradecer a los restantes miembros del equipo participante en los trabajos de campo, Vanda Gato, Carlos Oliveira, Cláudia Nobre y Manuel Pica, a la dibujante Fátima Pereira el tratamiento del registro gráfico de campo y a Sara Almeida la realización de los dibujos cerámicos. También queremos agradecer las sugerencias de lectura sobre las marcas de Dressel 20 a Piero Berni Millet. Así mismo, el trabajo de uno de los autores ha sido realizado gracias al apoyo del “Programme for Post-Doctoral Talent Attraction to Campus do Mar (Fellowsea). Confunding of Regional, National and International Programmes (COFUND)- Marie Curie Actions. 7th Framework Programme for Research, Technological Development and Demonstration”.

BIBLIOGRAFÍA

Alarcão, J. de (2005): “Notas de arqueologia, epigrafia e toponímia – III. Revista Portuguesa de Arqueologia 8 (2): 293-311. http://www.patrimoniocultural.gov.pt/media/uploads/revistaportuguesadearqueologia/8_2/5/11.p.293-312.pdf

Almeida, R. y Moros Díaz, J. (2014): “Um Testemunho da Figlina Scalensia em Lagos (Portugal). A propósito da grande fossa detrítica da fábrica de salga da Rua Silva Lopes”. AlMadan online 19, II Série, tomo 1: 44-59. http://www.almadan.publ.pt/19_1_IndiceADENDA.htm

Almeida, R.; Fabião, C. y Viegas, C. (2017): “As ânforas de tipo La Orden na Lusitânia Meridional: primeira leitura, importância e significado”, en Arqueologia em Portugal. 2017. Estado da Questão: 1.317-1.329. Lisboa, Associação dos Arqueólogos Portugueses.

Arruda, A. M. (2007): “Laccobriga e o seu território. A ocupação romana na baía de Lagos”, en Laccobriga. A ocupação romana na baía de Lagos: 7-47. Lagos, Câmara Municipal.

Arruda, A. M. y Viegas, C. (2016): “As ânforas alto-imperiais de Monte Molião”, en R. Járrega y P. Berni (eds), Amphorae ex Hispania: paisajes de producción y consumo. II Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua (SECAH) - Ex Officina Hispana. Monografías Ex Officina Hispana 3: 446-463. Tarragona (2014), Tarragona, Institut Català d’Arqueologia Clàssica / Sociedad Española para el Estudio de la Cerámica Antigua en Hispania.

Arruda, A. M; Sousa, E; Lourenço, P. y Bargão, P. (2008): “Monte Molião (Lagos). Resultados de um projecto em curso”. XELB: Revista de Arqueología, Arte, Etnologia e História 8: 161-192.

Berni, P. (2017): “Amphorae-Epigraphy: Stamps, Graffiti and Tituli Picti from Roman Nijmegen”, en Amphorae from the Kops Plateau (Nijmegen): trade and supply to the Lower-Rhineland from the Augustan period to AD 69/70: 185-282, 289-343. Roman Archaeology, 20. Oxford, Archaeopress.

Boube, J. (1975): “Marques d’amphores découvertes à Sala Volubilis et Banasa”. Bulletin d’archéologie marocaine 9: 163-230.

Bourgeois, A. y Mayet, F. (1991): Les sigillées. Fouilles de Belo VI. Publ. de la Casa de Velázquez 14. Paris, Casa de Velázquez.

Brentchaloff D. y Rivet L. (2003): “Timbres Amphoriques de Fréjus-2”, en SFECAG Actes du Congrès de Saint-Romain-en-Gal: 595-619; 603 fig. 64, 605 fig. 64. Saint-Romain-en-Gal (2003), Marseille, SFECAG.

Bustamante, M. (2013): La terra sigillata hispánica en Augusta Emerita. Estudio tipocronológico a partir de los vertederos del suburbio norte. Anejos de Archivo Español de Arqueología LXV. Madrid, CSIC.

Bustamante, M. y Huguet, E. (2008): “Las cerámicas “Tipo Peñaflor”, en D. Bernal Casasola y A. Ribera i Lacomba (eds.), Cerámicas Hispanorromanas I. Un estado de la cuestión: 297-305. Cádiz, Universidad de Cádiz.

Carreras, C. (2016): “Dressel 7-11 (Valle del Guadalquivir)”, Amphorae ex Hispania. Paisajes de producción y de consumo (http://amphorae.icac.cat/amphora/dressel-7-11-guadalquivir-valley).

CEIPAC: Centro Para el Estudio de la Interdependencia Provincial en la Antigüedad Clásica (Ceipac). Base. [En línea: acceso libre]. Barcelona, Universidad de Barcelona. <http://ceipac.gh.ub.es>. (21 de octubre de 2018).

Colls, D; Étienne, R; Lequément, R; Liou, B. y Mayet, F. (1977): L’èpave Port-Vendres II et le commerce de la Bétique a l’Époque de Claude. Archaeonautica 1. Paris, CNRS.

Étienne, R. y Mayet, F. (2002): Salaisons et sauces de poisson hispaniques. Paris, Diff. E. de Boccard.

Delgado, M; Mayet, F. y Alarcão, A. (1975): Fouilles de Conimbriga, IV (Les Sigilées). Paris, E. de Boccard.

Filipe, I; Brazuna, S. y Fabião, C. (2010): “Ocupação Romana da Área Urbana de Lagos: novos dados resultantes do Projecto URBCOM”. XELB: Revista de Arqueología, Arte, Etnologia e História 10: 305-321.

García Vargas, E. (1998): La producción de ánforas en la Bahía de Cádiz en época romana (siglos II a.C. – IV d.C). Écija, Editorial Gráficas Sol.

García Vargas, E. (2000): “La producción de ánforas “romanas” en el sur de Hispania. República y Alto Imperio”, en Congreso Internacional Ex Baetica amphorae, Conservas, aceite y vino de la Betica en el Imperio Romano: 57-174. Écija y Sevilla (1998). Écija, Editorial Gráficas Sol.

Genin, M. (ed.) (2007): La Graufesenque (Millau, Aveyron). II. Sigillées et autres productions. Études d’Archéologie urbaine. Pessac, Éditions de la Fédération Aquitania.

Hartley, B. R. y Dickinson, B. M. (2008a): Names on Terra Sigillata. An Index of Makers’ Stamps & Signatures on Gallo-Roman Terra Sigillata (Samian Ware). Vol. 1. London, Institute of Classical Studies.

Hartley, B. R. y Dickinson, B. M. (2008b): Names on Terra Sigillata. An Index of Makers’ Stamps & Signatures on Gallo-Roman Terra Sigillata (Samian Ware). Vol. 3. London, Institute of Classical Studies.

Hartley, B. R. y Dickinson, B. M. (2010): Names on Terra Sigillata. An Index of Makers’ Stamps & Signatures on Gallo-Roman Terra Sigillata (Samian Ware). Vol. 6. London, Institute of Classical Studies.

Huarte Cambra, R. (2003): “Las producciones de la fligina. Cerámicas comunes”, en A. Vazquez Labourdette (coord.), Arqueología y rehabilitación en el Parlamento de Andalucía. Investigaciones arqueológicas en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla: 220-236. Sevilla, Ed. Parlamento de Andalucía.

Isings, C. (1957): Roman glass from dated finds. Achaeologica Traiectoria, vol. 2. Groningen, Ojakarta, J. B. Wolters.

Keay, S. (2000): “Ceramic chronology and Roman rural settlement in the lower Guadalquivir valley during the Augustan period”, en Extracting meaning from ploughsoil assemblates. The Archaeology of Mediterranean Landscapes 5: 62-173. Cambridge, Cambrige University Press.

Keay, S. (2001): “Regionally Produced Terra Sigillata. Terra Sigillata Local”, en S. Keay, J. Creighton y J. Remesal Rodríguez (eds.), Celti (Peñaflor)  – La Arqueología de una ciudad hispanorromana en la Baetica: Prospecciones y Excavaciones 19871992. Arqueología Monografías. Sevilla, Junta de Andalucía.

Loeschcke, S. (1919): Lampen aus Vindonissa, Ein Beitrag zur Geschichte von Vindonissa und des Antiken Beleuchtungwesens. Zurich, In kommission bei Peer & cie.

Mantas, V. G. (1997): “As Civitates: esboço da geografia política e económica do Algarve romano”, en Noventa Séculos Entre a Serra e o Mar: 283-310. Lisboa, Ministério da Cultura, IPPAR.

Mantas, V. G. (2016): “Navegação e portos no Algarve romano”. Revista Al-´Ulyà 16: 25-51.

Martínez Rodríguez, F. (1989): “Las cerámicas béticas de imitación tipo Peñaflor: bases para el estudio de un nuevo grupo cerámico de época altoimperial”. Boletín de la Associación Española de amigos de la Arqueología 26: 60-65.

Martin-Kilcher S. (1983): “Les amphores romaines à huile de Bétique (Dressel 20 et 23) d’Augst (Colonia Augusta). Un rapport préliminaire”, en J. M. Blázquez Martínez y J. Remesal Rodríguez (eds.), Producción y Comercio del aceite en la Antigüedad. II: 337-348. Alcalá de Henares, Universidad Complutense.

Martin-Kilcher, S. (1994): Die Römischen Amphoren aus Augst und Kaiseraugst, Ein Beitrag zur römischen Handels-und Kulturgeschichte. 2: Die Amphoren für Wien, Fischsauce, Südfrüchte (Gruppen 2-24) und Gesamtauswertung (mit einem Beitrag von Markus Schaub). Augst, Mast für Museen und Archälogie des Kantons Basel-Landschaft.

Martin, T. y Garnier, J. F. (1977): “Céramique arétine et sigillée sud-gauloise precoce d’Excisum à Villeneuve-Sur-Lot”. Figlina 2: 145-188.

Mayet, F. (1978): “Les Importations de sigillée à Mérida au Ier Siècle de notre Ère”. Conimbriga, 17: 79-100.

Morillo Cerdán, A. (1999): Lucernas romanas en la región septentrional de la Península Ibérica. Monographies Instrumentum 8/2. Montagnac, Éditions Monique Mergoil.

Peacock, D. P. S. y Williams, D. F. (1986): Amphorae and the Roman Economy: An Introductory Guide. Londres, Longman.

Pereira, C. y Arruda, A. (2016): “As lucernas romanas do Monte Molião (Lagos, Portugal). Spal: revista de prehistoria y arqueología 25: 149-181 http://dx.doi.org/10.12795/spal.2016i25.06

Pinto, I. V. y Morais, R. (2007): “Complemento de comércio das ânforas: cerâmica comum bética no território português”, en L. Lagóstena Barrios, D. Bernal Casasola y A. Arévalo (eds.), Cetariae 2005, salsas y salazones de pescado en Occidente durante la Antigüedad. BAR International series 1686: 235-254. Oxford, Archaeopress.

Polak, M. (2000): South Gaulish Terra Sigillata with Potters’ Stamps from Vechten, Nijmegen. Rei Cretariae Romanae Fautorum Acta (Supplementum 9). Nijmegen, Katholieke Universiteit Nijmegen.

Ramos, A. C. (2008): “Novos dados sobre a ocupação antiga do Centro Histórico de Lagos. A intervenção na Rua 25 de Abril, n.º 53 -55”. Actas do 5.º Encontro de Arqueologia do Algarve. XELB: Revista de Arqueología, Arte, Etnologia e História 8 (2): 87-98.

Ramos, A. C. y Almeida, R. (2005): “O Complexo industrial conserveiro de época romana na Rua Silva Lopes. Principais resultados de uma intervenção de emergência no Centro Histórico de Lagos”. Actas do 2.º Encontro de Arqueologia do Algarve . XELB: Revista de Arqueología, Arte, Etnologia e História 5: 101-118.

Ramos, A. C.; Almeida, R. y Laço, T. (2006): “O complexo Industrial da Rua Silva Lopes (Lagos). Uma primeira leitura do sítio e análise das suas problemáticas no quadro da indústria conserveira da Lusitânia meridional”, en Simpósio Internacional Produção e comércio de Preparados Piscícolas durante a Proto -História e a Época Romana no Ocidente da Península Ibérica – Homenagem a Françoise Mayet. Setúbal Arqueológica 13: 83 -100.

Ritterling, E. (1912): Lampen, en Das Frühromische Lager bei Hofheim im Taunus. Analen des Vereins für Nassauische Altertumskunde und Geschichsforschung 40: 263-70. Wiesbaden, Bechtold.

Vaquerizo Gil, D.; Garriguet, J. A. y Vargas, S. (2005): “La Constancia”. Una contribución al conocimiento de la topografía y los usos funerarios en la Colonia Patricia de los siglos iniciales del Imperio. Córdoba, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba.

Vázquez Paz, J.; García Fernández, F.J. y González Parrilla, J.M. (2005): “Las cerâmicas romanas de imitación “tipo Peñaflor” y los inicios de Astigi (Écija, Sevilla)”. Spal: Revista de Prehistoria y Arqueologia 14: 315-333. http://dx.doi.org/10.12795/spal.2005.i14.12

Vernhet, A. (1979): La Graufesenque, atelier de potier gallo-romain. Toulouse, Musée Saint Raymond de Toulouse; Musée Municipal de Millau.

Viegas, C. (2003): A terra sigillata da Alcáçova de Santarém: cerâmica, economia e comércio. Trabalhos de Arqueologia, 26. Lisboa, DGPC.

Viegas, C. (2011): A ocupação romana do Algarve – estudo do povoamento e economia do Algarve central e oriental no período romano. Série estudos e Memórias, 3. Lisboa, UNIARQ.

Viegas, C. (2012): “A cerâmica cinzenta grosseira do Algarve”, en D. Bernal Casasola y A. Ribera i Lacomba (eds), Cerámicas hispanorromanas II. Producciones regionales: 681-697. Cádiz, Universidad de Cádiz.

Viegas, C. y Arruda, A. (2013): “Ânforas romanas de época imperial de Monte Molião (Lagos): as Dressel 20”, en Arqueologia em Portugal, 150 anos: 727-735. Lisboa, Associação dos Arqueólogos Portugueses.

Zevi, F. (1966): “Apunti sulle anfore romane. I – La tavola tipologica del Dressel”. Archeologia Classica 18: 208-247.

Recepción: 18 de julio de 2018. Aceptación: 22 de marzo de 2019