Crónica del X Coloquio Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos: MARE SACRUM. Religión, cultos y rituales fenicios en el Mediterráneo. Homenaje al profesor José María Blázquez (Cádiz-San Fernando, 13-15 diciembre 2017).

Chronicle of the X International Colloquium of the Center for Phoenician and Punic Studies: MARE SACRUM. Religion, cults and Phoenician rituals in the Mediterranean. Tribute to Professor José María Blázquez (Cádiz-San Fernando, 13-15 December 2017).

http://dx.doi.org/10.12795/spal.2018i27.27

Desde su creación en 1997, el Centro de Estudios Fenicios y Púnicos (en adelante, CEFYP) ha convocado cada dos años una serie de coloquios internacionales en torno a diferentes problemáticas que atañen a las poblaciones fenicio-púnicas. Intercambio y comercio (Fernández Uriel et al. 2000) fueron objeto de debate en la primera edición. Posteriormente, los intereses científicos viraron hacia otros tiempos, más arcaicos (Almería 2015) y también más tardíos (Mora y Cruz 2012); al igual que a otros espacios, abarcando desde el Atlántico (González Antón et al. 2008) hasta las costas del sudeste peninsular (Prados y Sala 2017). Se han tratado además cuestiones monográficas como la agricultura y la explotación territorial (Gómez Bellard 2003); la discutida Tartessos (Madrid 2007); las ciudades y el urbanismo del Mediterráneo occidental (López Castro 2003); o las políticas y repercusiones socioeconómicas de la presencia de estas gentes en la península ibérica (Ferrer 2010).

El último de estos coloquios, celebrado en Cádiz y San Fernando entre los días 13-15 de diciembre del 2017, se dedicó a las expresiones y manifestaciones religiosas fenicio-púnicas. Bajo una perspectiva amplia y transversal, se reunieron numerosas ponencias y pósteres científicos que reflexionaron sobre la religiosidad de estas comunidades, que hunden sus raíces en los territorios cananeos orientales y devinieron en otras expresiones de culto allá donde se asentaron. La religión representó un papel trascendental en la política socioeconómica fenicio-púnica, especialmente en su célebre empresa comercial. Tanto en las metrópolis como en los asentamientos coloniales, templos y santuarios fueron hogar de las divinidades, pero también albergaron la administración económica, convirtiéndose a su vez en ejes del poder político.

Cada ciudad tuvo su deidad tutelar a quien venerar, desempeñando un papel esencial como elementos cohesionadores en la conformación de las diversas identidades. Religión, política, sociedad y economía estuvieron íntimamente entrelazadas, por lo que la presencia de templos y otras huellas religiosas debe leerse también en clave de legitimación simbólica y apropiación de nuevos territorios por parte de la divinidad y sus fieles. Sin embargo, más allá de la religiosidad oficial, se despliega paralelo todo en un universo donde la religión se manifiesta en pequeños actos cotidianos apenas perceptibles. Cuestiones como la magia y la superstición aparecen en el registro arqueológico, como amuletos y otros objetos apotropaicos, que evitaban los males del día a día.

Este congreso se concibió también como un profundo y sentido homenaje al recientemente fallecido J.M. Blázquez Martínez (Oviedo, 1926-Madrid, 2016), uno de los historiadores de la Antigüedad y de las Religiones más importante del panorama español en los últimos años. Catedrático de Historia Antigua y miembro de la Real Academia de la Historia, se doctoró en el estudio de las religiones primitivas bajo la dirección de A. García y Bellido. Profesor en la Universidad Complutense de Madrid (1952-1954) y posteriormente catedrático en Salamanca (1957-1968), volvió de nuevo a la Complutense (1969) hasta su jubilación. Formado en Arqueología Clásica, posteriormente se dedicó a la Historia Antigua al ocupar la cátedra salmantina, desde la que impulsó la Historia de la Antigüedad y las Religiones aplicando otras disciplinas como la Epigrafía y la Numismática. Es, en definitiva, referente fundamental a nivel internacional en la Historia Antigua de la península ibérica y del Mediterráneo antiguo. De todo ello dieron buena cuenta D. Ruiz Mata, M. Almagro Gorbea, C. E. González Wagner y L. A. Ruiz Cabrero en un acto de homenaje donde se recordaron los méritos y obras de J.M. Blázquez Martínez.

La conferencia inaugural del coloquio corrió a cargo de A. Ferjaoui, del Institut National du Patrimoine (INP) tunecino, en la que abordó la naturaleza de las fórmulas religiosas en los santuarios de Ba’al Hammon y Tinnit, integrando las novedades epigráficas y revisando los postulados clásicos al respecto. Con ello planteó una mayor concreción del significado del propio voto religioso a las divinidades, enmarcado en una reflexión general sobre las prácticas sacrificiales llevadas a cabo en contextos religiosos. M. C. Marín Ceballos analizó las dos parejas más importantes del panteón fenicio-púnico: Melqart y Astarté, y Baal Hammon y Tinnit. Su lectura incidió en aquellos elementos y atribuciones originales en cada uno de ellos, para trazar las continuidades y rupturas en el marco de la expansión colonial hacia occidente. A través de las fuentes arqueológicas y el estudio iconográfico, observó la dialéctica del culto entre las metrópolis y las nuevas colonias.

En una reunión sobre praxis religiosa fenicia no podía faltar el elemento de controversia por antonomasia: el tofet. Como señalaron los propios autores, C. E. González Wagner, L. A. Ruiz Cabrero y V. Peña Romo, las interpretaciones sobre la realidad del sacrificio molk y el tofet son un verdadero recorrido de “ida y vuelta”. Mediante un viaje de larga duración y desde la contraposición de ideas, mostraron las lecturas oscilantes sobre estas expresiones, bien conocidas por la historiografía, entre la imagen peyorativa de las fuentes clásicas y el carácter benigno e inocuo de esta práctica. I. Oggiano acercó al centro de Cádiz el yacimiento oriental de Kharayeb, en el que las recientes investigaciones de un equipo líbano-italiano han arrojado luz sobre la secuencia de construcción y ocupación del templo descubierto en los años 40-70 del pasado siglo. En ellas se hallaron un conjunto de platos y vasos en miniatura que ilustran una práctica de culto de compleja interpretación. Para ello recurrió a diferentes teorías y lecturas sobre la alteridad ritual para comprender el uso de estas producciones.

El abecedario fenicio es uno de los más célebres de la Historia, pero pocas veces se habla de su función más allá de la propia escritura. La aparición de estos abecedarios o alfabetarios en diversos puntos del Mediterráneo fenicio-púnico, en soporte epigráfico, se vinculan generalmente a procesos de aprendizaje, pero también pueden leerse, según J. A. Zamora López, en clave de práctica religiosa como elemento apotropaico. M. Álvarez Martí-Aguilar nos sumergió en la bahía de Cádiz para tratar las respuestas religiosas de la población que la ocupó, de forma diacrónica, ante un problema casi recurrente: los tsunamis. Las atribuciones protectoras ante las fuerzas marinas y caóticas fueron canalizadas en Melqart durante en la Gadir fenicio-púnica, una narrativa que pervivió en el tiempo y cristalizó también en el preislámico ídolo de Cádiz; así como en las propuestas católicas cristianas ante el tsunami que azotó la ciudad en 1755.

Mozia, en la isla siciliana, ha sido uno de los asentamientos que más información ha aportado en los últimos años sobre la religiosidad de las comunidades fenicio-púnicas con el hallazgo de sus templos y santuarios. Gracias a la intervención de L. Nigro conocimos las diferentes zonas sacras de la isla, con sus respectivas secuencias crono-culturales y el conjunto artefactual asociado. Indudablemente es un aporte paradigmático para extrapolar otros contextos excavados en diversos lugares. Desde hace unos años, un equipo hispano-tunecino, codirigido por J. L. López Castro e I. Ben Jerbania, entre otros, desarrolla una importante actividad arqueológica en la ciudad de Útica. En ella ha podido documentar la construcción del denominado Templo A, del siglo VII a.C., que fue posteriormente amortizado para la construcción de otro recinto templario en la segunda mitad del IV a.C. Estas excavaciones permitieron conocer la morfología arquitectónica de los edificios, así como sus elementos ornamentales.

Al aproximarse a la religiosidad fenicio-púnica, la historiografía se ha centrado generalmente en templos o santuarios, manifestaciones epigráficas u otros soportes. Sin embargo, la llamada religiosidad doméstica queda muchas veces relegada a un segundo plano. A. Delgado Hervás abordó esta cuestión mediante el estudio de las materializaciones de actividades rituales en las casas de diferentes espacios coloniales y les otorgó un papel fundamental en la construcción de la identidad familiar y la biografía de la vivienda en estos contextos fenicio-púnicos. A. Margarida Arruda planteó el panorama religioso fenicio-púnico en tierras portuguesas en el I milenio a.C. A pesar de señalar la escasez de datos al respecto, indicó que la llegada de las primeras poblaciones orientales quedó reflejada en la construcción de templos ex professo con la intención de una apropiación simbólica del territorio. La consecuente respuesta autóctona fue desde el rechazo manifiesto en algunas zonas a la asunción de determinados aspectos culturales que quedaron imbricadas en la materialidad local, trazando un complejo proceso de contacto cultural.

La Silla del Papa (Tarifa, Cádiz), la Bailo de las monedas bilingües, contiene una de las necrópolis halladas más relevantes de los últimos años. Fue presentada por vez primera en el congreso por F. Prados Martínez, H. Jiménez Vialás y P. Moret. El oppidum bástulo-púnico, antecedente directo de la Baelo Claudia romana, alberga dos amplias zonas funerarias que ilustran la dialéctica cultural entre la población local, con sus tradiciones y comportamientos étnicos, y el grado de impacto que supuso el adstrato púnico-mauritano primero y romano después. La incorporación de los datos obtenidos en Baelo Claudia por parte del mismo equipo generó una visión diacrónica de la práctica funeraria y religiosa en este espacio fronterizo. J.L. Escacena Carrasco introdujo la presencia de cuerdas y nudos en las representaciones materiales de la cultura fenicia. Estos elementos, pocas veces bien identificados, se encuentran normalmente en los repertorios cerámicos, pero también aparecen grabados en objetos óseos o metálicos. Que se trate generalmente de artefactos propios de la vida cotidiana, también empleados en contextos litúrgicos, debe leerse, según el autor, en clave de significado apotropaico, reforzando así su papel en las prácticas religiosas.

La figuración del mítico sileno es un rasgo compartido en el Mediterráneo de fenicios y griegos. En el primer caso se presenta recurrentemente en las máscaras, elementos vinculados a determinado sesgo de la población. La iconografía del sileno tiene ascendencia griega pero también reminiscencias orientales, por lo que el empleo y asunción de este motivo es algo que A. Orsingher trató de esclarecer en su contribución, examinando todos los casos hallados en Cerdeña, Cartago y la península ibérica. El congreso también fue escenario de la presentación de nuevas estrategias metodológicas para la obtención de información histórica, como fue la propuesta de análisis de las emociones en el registro material fenicio-púnico, de la mano de M. López-Bertran. En ella se trazaron las líneas básicas para explorar la representación de los sentimientos, abogando por entender los artefactos como agentes activos en la construcción de estados de ánimo. La lectura iconográfica realizada se centró especialmente en las terracotas antropomorfas recuperadas de las necrópolis púnicas.

P. Bueno Serrano examinó las últimas contribuciones del yacimiento del Cerro del Castillo (Chiclana de la Frontera, Cádiz) con el objetivo de observar su posible vinculación con el mítico templo de Melqart en la Gadir fenicia. Para ello, revisó su secuencia cronocultural, incidiendo en los materiales arqueológicos recuperados y las estructuras identificadas. La ubicación del yacimiento en el pretérito archipiélago fue esencial para comprender su papel en el territorio gadirita. La recuperación en la bahía de Cádiz de una serie de figuras de bronce, todas ellas antropomorfas masculinas, de marcado sesgo artístico egipcio, fue el objeto principal de la investigación presentada por G. Garbati. Su estudio morfológico reveló la estrecha conexión con las producciones fenicias levantinas de los siglos VIII-VII a.C. Su presencia en el islote de Sancti Petri hizo que se relacionasen desde el primer momento con el carácter sacro de la isla y el templo que sobre ella se construyó. Sin embargo, Garbati cree preciso revisar sus características para concretar otros aspectos socioeconómicos de su hallazgo.

En el Castillo de San Sebastián, un equipo dirigido por R. Maya Torcelly y M. Torres Ortiz halló un conjunto de cerámica fenicia y determinadas estructuras que permitieron plantear la existencia de un recinto sacro. Asimismo, en su contribución, se enlazan otros materiales aparecidos en el entorno de La Caleta, como el célebre capitel protoeólico o el prótomo barbado. Todo ello arroja más luz sobre la identificación del espacio religioso, tratándose, según el equipo, del Kronion, un templo dedicado a Baal Hammon. J. Crawley Quinn estableció una analogía de las ciudades fenicias mediterráneas con las tierras altas del sudeste asiático, estudiadas por J. C. Scott en The Art of Not Being Governed (2009). Estas se caracterizaban por ubicarse en la periferia de grandes imperios, dedicándose a actividades de menor escala que las que pueden desarrollarse en otros escenarios, de forma similar a las urbes fenicias. Estas similitudes llevan a Crawley Quinn a hablar de una religión fenicia al margen de la estatalidad, propia de cada espacio colonial, y resistente a normativismos impuestos desde la metrópolis.

Finalmente, la conferencia de clausura fue realizada por D. Ruiz Mata, una clase magistral sobre el estrecho vínculo que une la religión con la esfera socioeconómica y el papel que jugó por tanto en el proceso de llegada e integración fenicia en la península ibérica. La religión actúa como vehículo de transmisión, legitimadora y apropiadora territorial, compuesta por todo un abanico de deidades, iconografías y ritualidades que cimienta el conjunto instrumental del contacto colonial desigual. A través de la revisión de templos y santuarios, Ruiz Mata analizó el hecho religioso oriental en Occidente para comprender cómo se entretejen las expresiones religiosas en la red política, social y económica de los intereses fenicios en estas tierras. Finalmente, la clausura estuvo acompañada de un sentido homenaje a la trayectoria del catedrático gaditano por parte del equipo de investigación (HUM 509-Phoenix Mediterranea) que él mismo fundó.

Un pilar fundamental del congreso lo constituyeron los cerca de cuarenta pósteres presentados en el coloquio. Las temáticas de cada uno de ellos han estado insertas en la problemática general del congreso, abarcando aspectos generales sobre la religiosidad y la ritualidad patente en el ámbito funerario, o entrando en cuestiones más específicas de estas expresiones. De forma transversal, el análisis de conjuntos materiales ha sido el más recurrente, vinculado a la lectura iconográfica, el estudio de producciones artefactuales y la semiótica de su presencia, ausencia o empleo en determinados contextos. También han sido muchos aquellos relacionados con el análisis de espacios arquitectónicos sacros, especialmente templos y santuarios. Finalmente, la presencia de temáticas vinculadas con aspectos poco abordados hasta ahora, como la religiosidad doméstica en contextos coloniales o la gestualidad y significados de la praxis religiosa, también han ocupado un lugar importante, así como otros temas más puntuales tales como las revisiones historiográficas, estudios de territorio, etc.

La presentación de todos estos pósteres ilustra la amplia participación en el congreso de especialistas procedentes de múltiples puntos de la geografía peninsular e insular, así como de diferentes lugares allende las fronteras del país. Las universidades de las capitales andaluzas han estado acompañadas del conjunto de centros de investigación y facultades del levante mediterráneo, las regiones occidentales y centrales de la península ibérica. La presencia internacional ha tenido especial relevancia en este coloquio con la participación de especialistas provenientes de universidades y centros tunecinos, franceses, italianos, portugueses, alemanes e ingleses. Ello redunda en la gran apertura científica de este congreso, propiciando la obtención de una visión transversal de la comunidad académica fenicio-púnica y continuando el espíritu de anteriores ediciones.

Mención importante requiere la implicación en la organización del congreso de toda una serie de instituciones públicas y privadas que merece ser reseñada, pues favorecieron indudablemente al éxito logístico de la reunión. Los Ayuntamientos de Cádiz y San Fernando, así como la Universidad de Cádiz, han contribuido notablemente con las facilidades para el empleo de infraestructura espacial y la disposición de todo el material necesario. El apoyo de instituciones mayores como el campus CEI-MAR, el Aula Universitaria del Estrecho o la Junta de Andalucía ha sido igualmente fundamental para alcanzar un mayor nivel de participación nacional e internacional. Asimismo, las empresas Venta Vargas, Flor de Garum o ERA Cultura propiciaron un encuentro cómodo y agradable para las personas asistentes, convirtiendo el encuentro científico también en una excelente experiencia gastronómica, sin duda necesaria para la comunión religiosa fenicio-púnica.

Finalmente, cabe destacar la importante función que desarrollan las personas encargadas de la organización de eventos de estas características, cuyo trabajo asegura el correcto funcionamiento de todas las partes que conforman el coloquio, desde la obtención de los recursos necesarios, la disposición logística de participantes y la fase posterior de publicación de las actas. Por todo ello, este congreso no habría llegado a buen puerto sin la coordinación constante y minuciosa de la Dra. Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas, alma mater del coloquio y directora actual del grupo HUM 509-Phoenix Mediterranea, bajo el que también se engloban un extenso grupo de estudiantes que han facilitado enormemente el transcurso del coloquio. Asimismo, también integraron el comité organizador V. Peña Romo y L. A. Ruiz Cabrero, además de Niveau de Villedary. Sirvan también estas líneas finales como felicitación a su labor.

Referencias

Fernández Uriel, P.; López Pardo, F.; González Wagner, C.E. (coords.) (2000): Intercambio y comercio preclásico en el Mediterráneo: actas del I Coloquio del CEFYP. Madrid (, 9-12 de noviembre(1998), Madrid, Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid.

Ferrer Albelda, E. (coord.) (2010): Los púnicos de Iberia: proyectos, revisiones, síntesis (2 vols.). Mainake XXXII. Málaga Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga.

Gómez Bellard, C. (coord..) (2003): Ecohistoria del paisaje agrario. La agricultura fenicio-púnica en el Mediterráneo. València, Servei de Publicacions de la Universitat de València.

González Antón, R.; López Pardo, F.; Peña Romo, V. (coords.) (2008): Los fenicios y el Atlántico. IV Coloquio del CEFYP. Madrid, Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid.

López Castro, J.L. (coord.) (2003): Las ciudades fenicio-púnicas en el Mediterráneo Occidental. III Coloquio Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos. Almería, Editorial Universidad de Almería y Centro de Estudios Fenicios y Púnicos.

Mora Serrano, B. y Cruz Andreotti, G. (coords.) (2012): La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro occidental: identidades compartidas. Sevilla, Publicaciones de la Universidad de Sevilla.

Prados Martínez, F. y Sala Sellés, F. (coords.) (2017): El Oriente de Occidente. Fenicios y púnicos en el área ibérica. Alicante, Publicacions de la Universitat d’Alacant.

Scott, J. (2009): The Art of Not Being Governed. An Anarchist History of Upland Southest Asia. New Haven, Yale University Press.

Octavio Torres Gomariz

Instituto Universitario de Investigación en
Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH).
Universidad de Alicante
Carretera de San Vicente del Raspeig, s/n.
03690 - San Vicente del Raspeig (Alicante)
Correo-e: octavio.torres@ua.es

Recepción: 25 de enero de 2018. Aceptación: 18 de junio de 2018