Epigrafía y marcas en las ánforas de época romana republicana de V alentia (Hispania citerior)

EPIGRAPHY AND MARKS ON AMPHORAE OF THE ROMAN REPUBLICAN PERIOD OF VALENTIA (HISPANIA CITERIOR)

Guillermo Pascual Berlanga

Departamento de Historia, Geografía y Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cádiz.

Institute of Historical Research, National Hellenic Research Foundation.

Avd. Gómez Ulla nº 1, 11003 Cádiz, Spain.

guillermo.pascual@uca.es 0000-0001-5567-5142

Resumen La epigrafía sobre las ánforas constituye un elemento esencial para el análisis de las relaciones comerciales en la Antigüedad. Este artículo ofrece una visión actualizada de la epigrafía de las ánforas romanas republicanas descubiertas en la ciudad de Valentia ( Hispania citerior). El 39.58% del catálogo está formado por piezas inéditas y se ha realizado una revisión crítica de las inscripciones que ya se conocían. El estudio permite plantear nuevas hipótesis de trabajo y aporta nuevos datos que permiten avanzar en el conocimiento del papel que jugó la ciudad romana republicana de Valentia dentro de las redes comerciales de su época.

Palabras Clave Ánforas, Valentia romana, comercio romano republicano, epigrafía anfórica.

Abstract Amphorae epigraphy constitutes an essential element for analysing the commercial relationships in Antiquity. This article offers an updated view of the epigraphy on the Roman Republican amphorae discovered in the city of Valentia ( Hispania citerior). 39.58% of this catalogue is made up of unpublished pieces. A review of the already known inscriptions has also been carried out. The study allows new working hypotheses to be proposed and provides new data to advance the knowledge of the role played by the Roman Republican city of Valentia within the commercial networks of its time.

Keywords Amphorae, Roman Valentia, Roman Republican trade, amphorae Epigraphy.

Fecha recepción 02/10/2022 Fecha aceptación 31/12/2022

Pascual Berlanga, G. (2023): “Epigrafía y marcas en las ánforas de época romana republicana de V alentia (Hispania citerior)”, Spal, 32.1, pp. 189-234. https://dx.doi.org/10.12795/spal.2023.i32.07

Sumario

1. INTRODUCCIÓN

2. CORPUS DE LOS SELLOS EN LATÍN

2.1. LS-(0): A[---]

2.2. LS-(1): [ A]·CAESELI·A·[ F·Q·]

2.3. LS-(2): [---]A Ḍ[---]

2.4. LS-(3): ALIX[---]

2.5. LS-(4): [ Â?]NTIO[---?]

2.6. LS-(5): APELLA[---?]

2.7. LS-(6): APOL

2.8. LS-(7): APOLL[ LONI]D[ A]

2.9. LS-(8): [---?]A T̂Ḍ?[---?]

2.10. LS-(9): ATTAL

2.11. LS-(10): BA[---]

2.12. LS-(11): COS[---]

2.13. LS-(12): E[---]

2.14. LS-(13): EVNVS

2.15. LS-(14): MEVI

2.16. LS-(15): [---] O [---]

2.17. LS-(16): PHILIPVS

2.18. LS-(17): RANI

2.19. LS-(18): SABDI

2.20. LS-(19): TPVPO

2.21. LS-(20): ṬREBA

2.22. LS-(21): [---]RA

3. CORPUS DE LOS SELLOS GRIEGOS

3.1. GS-(0): ẠΓΑΘΟΚΛEYΣ

3.2. GS-(1): ΑΓΑΘΩṆ

3.3. GS-(2): Ε[ ΠΙ] ΕΥΚΡΑΤΕ / ΚΝΙΔΙ / ΑΡΙΣΤΟΚΛΕΥΣ

3.4. GS-(3): ΕΠΙ ΛΑΦΕΙ / ΔΕΥΣ / ΑΓΡΙΑΝΙΟΥ

3.5. GS-(4): Ε[ ΠΙ] [---?]ΤΟ / [---?]Σ / ΥẠ[ ΚΙΝΘΙ]Ọ[ Υ]

3.6. GS-(5): [ Δ]ΙΟΚΛΕ[ ΙẠ]Σ

3.7. GS-(6): [---] / ΤΟΥ / ΠΑΝΑΜΟΥ

4. CORPUS DE LOS TITULI PICTI

4.1. T-(0): M̂ÂL / VII

4.2. T-(1): [---]FAB·L·[---]

4.3. T-(2): [---]Ḥ?[---]

4.4. T-(3): IV̂M[---?]

4.5. T-(4): LIII / Ṃ? Ḷ? Ṿ? Ḍ? CO

4.6. T-(5): M·L·L·C[---?]P

4.7. T-(6): R[---]

4.8. T-(7): S·[---?]

5. CORPUS DE LOS GRAFITOS Y ESTAMPILLAS

5.1. MG-(0): [---]C̣Ạ[---] / [---]Ọ[---]

5.2. MG-(1): [---?]C̣Ẹ?

5.3. MG-(2): [---]SSI

5.4. MG-(3)

5.5. MG-(4)

5.6. MG-(5). ẠΡỊ[---?]

5.7. MG-(6)

5.8. MG-(7)

5.9. MG-(8)

5.10. MG-(9)

5.11. MG-(10)

6. CONCLUSIONES

Financiación y agradecimientos

Bibliografía

Lista de figuras

Figura 1. Localización de la ciudad de Valencia. Casco antiguo y trazado de los diferentes recintos amurallados.

Figura 2. Sellos latinos (LS-0 a 11).

Figura 3. Sellos latinos (LS-12 a 21).

Figura 4. Sellos griegos (GS-0 a 6).

Figura 5. Detalle de T-(5).

Figura 6. Tituli picti (T-0 a 7).

Figura 7. Marcas y Grafitos (MG-0 a 4).

Figura 8. Marcas y grafitos (MG-5 a 10).

1. Introducción ^ 

Valentia ( Hispania citerior) se fundó ex novo en las costas levantinas de la península Ibérica, probablemente como una colonia latina, un año después de las Guerras Lusitanas contra Viriato; en el 138 a.C. (Pena Gimeno, 1988; Pena Gimeno, 2002; Ribera i Lacomba, 1998; 2006; 2008; 2014a, p. 61; 2017a, p. 46). Con Valentia, en el epicentro de lo que fuera el territorio edetano, se introdujo un elemento urbano nuevo y particularmente romano que básicamente debe entenderse como centro de control organizativo, cívico y militar de la región, otorgando así un motivo estratégico a la creación de la ciudad. Desde los momentos inmediatamente posteriores a su fundación se dotó de todos los elementos necesarios, tanto civiles como políticos y económicos, para el funcionamiento de una ciudad romana que sustancialmente estaba poblada por gentes venidas de Italia y cuyo propio nombre ( Valentia) no ofrece lugar a dudas sobre el origen latino. Los guerreros pelignos del centro de Italia debieron de jugar un papel significativo en su fundación (Ribera i Lacomba, 2021). Sin embargo, 63 años después de su establecimiento fue devastada durante el transcurso de las Guerras Sertorianas y ya no volvería a tener significación al menos hasta bien avanzada la época augustea. Se trata, pues, de una urbs nacida de Roma, creada por y para la República Romana en su dinámica de expansionismo (fig. 1).

Figura 1. Localización de la ciudad de Valencia. Casco antiguo y trazado de los diferentes recintos amurallados. ^ 

Dada la excepcionalidad de la secuencia arqueológica de época romana republicana de la ciudad, ha sido posible conferir una cronología muy específica a los contextos en que fue descubierta la mayor parte de las piezas que presentamos en este trabajo. La mayoría de las 48 entradas recopiladas procede de excavaciones donde la estratigrafía republicana pudo ser muy bien documentada. A partir de ella, de los materiales arqueológicos que proporciona y de las fuentes escritas antiguas se han podido establecer las fases que proponemos en la figura 2. Aunque los años exactos para establecer fases puedan considerarse hipotéticos, sobre todo después del 75 a.C., lo cierto es que todo ello permite plantear una evolución basada en fechas más o menos ajustadas (Ribera i Lacomba, 1998; Ribera i Lacomba, 2017b; Pascual Berlanga, 2021). Dos de ellas son claves y no ofrecen dudas: la fundación de Valentia en el 138 a.C. y su destrucción en el 75 a.C. Ambas están referidas por las fuentes históricas y han sido arqueológicamente confirmadas y muy bien identificadas.

Sobre los niveles de la fundación de Valentia y los materiales que proporcionan, no hay ninguna duda. Las fuentes son claras respecto al año en que la ciudad fue fundada bajo el consulado de I. Brutus (138 a.C.). En cuanto al registro arqueológico, debemos tener en cuenta que es la consecuencia de una actividad rápida y concentrada en el tiempo (Marín Jordá, 2002; Marín Jordá y Ribera i Lacomba, 2002). Se trata de los restos del primer asentamiento romano: una instalación temporal a base de tiendas de campaña circulares con poste central (Ribera i Lacomba, 2014b, p. 158). Los materiales arqueológicos proceden de fosas rituales, de basureros y de rellenos de nivelación y corresponden a una parte de los objetos que los colonos llevaban consigo cuando iniciaron el proceso de creación de la ciudad.

Desde un punto de vista estratigráfico es posible identificar una serie de elementos estructurales, rellenos y nivelaciones que se encuentra directamente sobre los niveles de 138 a.C. y debajo de las primeras edificaciones de carácter más estable de la siguiente fase. Corresponden a las huellas de una primera organización espacial durante los primeros años del asentamiento (137-135 a.C.). Por tanto, los materiales arqueológicos de los niveles que la conforman también pueden ser diferenciados.

La estratigrafía muestra que, por encima, hay un conjunto de fosas, rellenos, estructuras y muros que delimita pequeñas estancias con suelos de cal, las cuales se han interpretado como modestas viviendas que reflejarían una progresiva consolidación urbana (Ribera i Lacomba, 2017b). En función de las relaciones estratigráficas y los materiales que proporciona, este conjunto podríamos ubicarlo cronológicamente entre el 134 y el 110 a.C. Sobre él encontramos las primeras viviendas y edificios públicos de carácter eminentemente persistente y urbano que se fechan en el cambio del siglo II al I a.C. (Marín Jordá et al., 1991; Marín Jordá y Matamoros, 1994). Desde entonces hasta la destrucción durante las guerras sertorianas, la ciudad estuvo plenamente formada con todos los elementos necesarios para el funcionamiento de una urbe romana de su época (Ribera i Lacomba y Jiménez, 2012). Los materiales arqueológicos proporcionados por los niveles que conforman esta fase (94-76 a.C.) son fragmentarios y escasos pues son la consecuencia del uso y de las actividades cotidianas de la vida en la ciudad.

El episodio sertoriano de Valentia (75 a.C.) ha sido bien documentado en varias excavaciones en la ciudad (Ribera i Lacomba y Calvo 1995; Alapont  et al., 2010; Ribera i Lacomba, 2014c). Las cerámicas que proporciona son abundantes, poco fragmentadas y representativas de las que se utilizaban y circulaban por la Valentia de la década de las Guerras Sertorianas (82-72 a.C.). Después del año 75 a.C. la división resulta algo más artificial ya que las evidencias arqueológicas son menos claras y abundantes (Ribera i Lacomba, 2013). En cualquier caso, a nivel general, el principado de Augusto marcará un antes y un después en el mundo romano. Así pues, tomándolo como referencia y en función de la estratigrafía y los materiales arqueológicos por ella proporcionados hemos podido establecer el marco cronológico de las dos últimas fases que proponemos en la evolución de la ciudad (tab. 1).

Tabla 1. Fases en la evolución de la ciudad romana republicana de Valentia.

Fases

Criterios de datación

Cronología

1ª Fundacional

  • Fuentes clásicas: Liv., Per., 55.4.
  • Estratigráficos: primeros niveles de asentamiento en Valencia (tiendas de campaña, depósitos rituales, fosas, nivelaciones).
  • Barniz negro: dominio de la Campaniense A (Lamb. 27, 31 y 36) y presencia de Cales Antigua.
  • Paredes Finas: Mayet I y II, fundamentalmente II.
  • Lucernas: barnizadas y sin barnizar (Ricci D, E; Lattes I).
  • Cerámica común: itálicas de cocina, jarritas emporitanas y ollas autóctonas.

138 a.C.

137-135 a.C.

2ª Consolidación urbana

y monumentalización

  • Estratigráficos: posición respecto a niveles fundacionales y las primeras construcciones estables y/o edificios públicos.
  • Barniz negro: Campaniense A abundante. Incremento de cerámicas calenas entre las que destaca la forma Lamb. 1.
  • Cerámica común: irrupción de vajilla en rojo pompeyano. Mayor diversidad comunes itálicas. Aumento de cerámicas de cocina de tradición púnica.

134-110 a.C.

109-95 a.C.

3ª Edificios públicos y vida urbana

  • Estratigráficos: posición respecto a fase anterior y al nivel de destrucción del 75 a.C.
  • Barniz negro: Campaniense A abundante. Predominio de calenas medias, sobre todo de la forma Lamb. 5. Presencia de barniz negro siracusano.
  • Paredes finas: Mayet II.
  • Cerámica común: Rojo Pompeyano sigue presente.

94-76 a.C.

4ª Destrucción por Pompeyo

  • Fuentes clásicas: Sal., Hist. 2.97.6; Plut., Pomp. 18.3.
  • Estratigráficos: nivel de arrasamiento.
  • Barniz negro: predominio de calenas tardías (Lamb. 1, 2, 3, 5, 6 y 8a). Presencia barniz negro siciliano.
  • Otras barnizadas: presencia de sigillata oriental (muy escasa).
  • Paredes finas: Mayet I, II y III.
  • Lucernas: Ricci C, E y G, Dressel 2, Agora 44D.
  • Cerámica común: predominio de producciones campanas. Momento de mayor abundancia de cerámicas ibéricas ( kalathos tardíos).

75 a.C.

5ª Etapa de abandono

  • Estratigráficos: posición respecto al nivel del 75 a.C. Falta de evidencias arqueológicas de una ocupación urbana real.
  • Barniz negro: presencia de calenas tardías (Lamb 1 y 5).
  • Cerámica común: ánforas Dressel 2/4, Tarraconense 1, Pascual 1, Ovoide 1 y 4.

74-27 a.C.

6ª Reocupación. ¿Una nueva ciudad?

  • Estratigráficos: posición respecto a las dos fases anteriores. Depósitos rituales. Aprovechamiento de edificios preexistentes.
  • Terra sigillata: Aretinas fechadas entre el 5 a.C. y el 5 d.C.
  • Cerámica común: ánforas Dressel 2/4, Oberaden 74, Dressel 7, 8, 7/11, 12, Haltern 70.
  • Arquitectónicos: elementos decorativos propios de época augustea.

26 a.C.-14 d.C.

El estudio que presentamos trata sobre un aspecto particular de la ciudad: la epigrafía y marcas sobre las ánforas descubiertas en Valentia y su entorno marítimo cuya cronología se encuadra entre el 138 a.C. y los años del principado de Augusto. Esta cuestión no había sido objeto de ningún estudio específico, por lo que hemos recogido toda la que se conoce hasta el día de hoy.

Algunos de los sellos ya fueron recopilados en obras generales sobre las ánforas de Valencia (Fernández Izquierdo, 1984), el comercio y la epigrafía anfórica del este peninsular (Márquez y Molina, 2005), o más concretos sobre los sellos orientales de época helenística en Hispania (Tremoleda y Santos, 2013). Solo dos de las piezas, un titulus pictus (Pérez Ballester, 1995) y una estampilla figurativa (Sáez Romero y Máñez, 2009), fueron objeto de análisis más precisos. Otros epígrafes se han publicado dentro de la parte gráfica de algunos trabajos sobre excavaciones arqueológicas concretas (López  et al., 1994), determinados tipos de ánfora (Pascual Berlanga y Ribera i Lacomba, 2002) o en catálogos de exposición (Ribera i Lacomba  et al., 2007), etc., aunque sin profundizar en sus paralelos, cronología y repercusiones histórico-arqueológicas. Todas las entradas están recogidas en el anexo I de una tesis doctoral recientemente leída (Pascual Berlanga, 2021).

Las piezas proceden de la revisión de los materiales descubiertos en las actuaciones arqueológicas con niveles de las cronologías que abarcan nuestro marco de estudio, desde que aquellas se iniciaran a finales de los años 40 del siglo XX (Ribera i Lacomba y Lerma, 1983) hasta el año 2021. Las excavaciones de l’Almoina (ALM), desarrolladas a lo largo de 20 años en 13 campañas (Escrivà  et al., 2010), han sido junto a las de Roque Chabás (ROC), que se ejecutaron en cuatro campañas de actuación (Soriano  et al., 1993; Soriano  et al., 1995), las que más elementos de análisis nos ha aportado (12 cada una de ellas). Las de l’Almoina también son las intervenciones mejor documentadas desde un punto de vista metodológico y actualmente su secuencia arqueológica sirve de referencia para el resto de trabajos sobre la etapa romana de la ciudad de Valencia. La siguiente excavación en cuanto al número de elementos proporcionados (9) es la de Sabaters-Cisneros (SABCIS) realizada en 1998 (Serrano Marcos, 1998; Serrano Marcos, 2000). Con 5 aportaciones, le siguen las intervenciones en Les Corts Valencianes (CORTS; López  et al., 1994). El resto de las piezas procede de actuaciones antiguas: 4 de la plaza de la Virgen (Pl. Virgen) y 2 de la plaza de la Reina (Pl. Reina). También hay 1 pieza recuperada en la calle Tenerías (Ribera i Lacomba, 1993, p. 645), otra de las excavaciones hechas en el palacio Marqués de Caro (Sáez Romero y Máñez, 2009) y 2 más son de procedencia submarina y fueron recuperadas en las playas del Saler, frente a la Albufera (Martín Ávila y Saludes, 1966; Fernández  et al., 1998).

Los epígrafes han sido ordenados alfabéticamente a partir de la primera letra identificable representada en cada uno de ellos y se les ha otorgado un número de referencia mediante el identificativo “LS” para los sellos latinos, “GS” para los griegos, “T” para los tituli picti y “MG” para las marcas y grafitos seguidos de un número correlativo a partir del 0. Por otra parte, mucha de la epigrafía que presentamos se encuentra en piezas que están catalogadas como “museables” en los almacenes de la Sección de Investigaciones Arqueológicas Municipal (SIAM) del Ayuntamiento de Valencia o del Servicio de Investigación Prehistórica (SIP) de la Diputación de Valencia. En esos casos, en las figuras resumen del final, también incluimos el número de inventario que tienen asignado en sus bases de datos precedido de las iniciales correspondientes (SIAM o SIP).

Se ha optado por la presentación en mayúsculas de los sellos, tituli picti y grafitos pues también es el modo en que las letras están representadas en las piezas originales. Para su lectura hacemos la transcripción en cursivas minúsculas, usando las mayúsculas cuando se trata de letras aisladas y al inicio de nombres y oraciones.

En total se han recopilado 22 sellos con epigrafía latina (LS-0 a LS-21), 7 con epigrafía griega (GS-0 a GS-6), 8 tituli picti (T-0 a T-7) y 11 marcas y grafitos (MG-0 a MG-10). Todos los dibujos, mapas, fotografías y figuras presentados en este artículo han sido realizados por el autor.

Los signos empleados para la transcripción y lectura son los siguientes (tab. 2):

Tabla 2. Signos diacríticos empleados en la transcripción de la epigrafía de las ánforas. Criterios fundamentados en Krummrey y Panciera, 1980, en Velázquez Soriano, 2018, p. XIII y en Mongardi 2018, p. 159.

/

Cambio de línea.

[---?]

Laguna incierta de letras.

[---]

Letras que faltan y no se pueden restituir.

[ ABC]

Letras perdidas que se pueden restituir.

A (BC)

Abreviatura resuelta y forma vulgar normalizada.

A (BC?)

Desarrollo incierto de una abreviatura.

ÂÊT

Letras conectadas o con ligadura.

ẠḄC̣

Letras parcialmente conservadas.

2. Corpus de los sellos en latín ^ 

2.1. LS-(0): A[---] ^ 

Descripción: Sello rectangular de una sola línea con letras progresivas en relieve. Dispuesto horizontalmente sobre el labio del ánfora. Cartela: 3.6x1.6 cm; Altura letras: 0.8 cm (fig. 2, LS-0).

Lectura: A[---] o [---]A.

Observaciones: Márquez y Molina (2005, pp. 194-195) proponen la lectura MA[---]. Existen dudas sobre la dirección de las letras, probablemente sea retrógrada (Centro para el Estudio de la Interdependencia Provincial en la Antigüedad Clásica CEIPAC: 23641), de ahí nuestra doble propuesta.

Procedencia: Adriático.

Tipología: Lamboglia 2.

Cronología: 100 a.C.-14 d.C.

Figura 2. Sellos latinos (LS-0 a 11). ^ 

2.2. LS-(1): [ A]·CAESELI·A·[ F·Q·] ^ 

Descripción Sello rectangular, de una sola línea, con letras progresivas en relieve y dispuesto longitudinalmente sobre asa de sección circular. Cartela: 7.2x1.8 cm. Altura letras: 1 cm (fig. 2, LS-1).

Lectura: A(uli) Caesali A(uli) [Fili Q(...?)].

Observaciones: El gentilicio A. Caesalius se ha encontrado en el ager Brundisinus sobre asas atribuibles a la fase productiva aniniana y se ha atestiguado en seis sellos que corresponden a dos punzones diferentes (Palazzo 2013, p. 48). La tipología de las letras que aparecen en nuestro sello corresponde a las del punzón tipo A-2 (Palazzo 2013, p. 49, A-2; Palazzo, 1996, p. 48, n. inv. 6142, fig. 2, 1). Sin embargo, en el sello de Valentia ni la F ni la Q final quedaron impresas. Hay dos hipótesis interpretativas sobre la Q: una, sostenida por Silvestrini (2013, pp. 177-178), quien propone que se refiere a la abreviatura de quaestor; la otra a la de la tribu Quirina (Manacorda, 1994, pp. 18-26).

Procedencia: Brindisi.

Tipología: Apani II.

Cronología: 109-95 a.C.

2.3. LS-(2): [---]A Ḍ[---] ^ 

Descripción: Sello rectangular, de una sola línea, con letras progresivas en relieve y dispuesto sobre asa. No hemos tenido acceso a esta pieza; la descripción y los datos están tomados de la publicación de Márquez y Molina (2005, nº 42) y de la ficha del CEIPAC (nº 21609), donde se apunta que el sello se encuentra sobre asa y se asocia al dibujo de un ánfora Grecoitálica/Dressel 1. Cartela apreciable: 4.5x1.7 cm; Altura letras: 1.2 cm (fig. 2, LS-2).

Lectura: […]A D[…].

Observaciones: En Mataró hay constatado un sello D sobre Dressel 1 (Beltrán Llorís, 1970, p. 128, 138, fig. 48, 72). Asimismo, entre los sellos descubiertos en el golfo de Fos, hay un DA impreso en el labio de una Dressel 1B que se encuentra asociado a otro sello M·SALANI (Amar y Liou, 1984, p. 154, nº 12, pl. 2, 12). Sin embargo, el nuestro aparece incompleto y, a juzgar por la marca de la cartela, tanto a derecha como izquierda debía presentar más letras. Márquez y Molina (2005, p. 173) apuntan a la posibilidad de que pudiera leerse como Dades, al igual que un sello localizado en el Golfo de Fos sobre el labio de una Dressel 1A (Amar y Liou, 1984, nº 13, pl. 1, 13).

Procedencia: Tirreno.

Tipología: Grecoitálica/Dressel 1.

Cronología: 134-110 a.C.

2.4. LS-(3): ALIX[---] ^ 

Descripción: Sello rectangular simple, de una sola línea con letras progresivas en relieve y dispuesto longitudinalmente sobre un asa de sección oval. Cartela conservada: 3.5x1.3 cm; Altura letras: 0.8 cm (fig. 2, LS-3).

Lectura: Alix[---].

Observaciones: Probablemente corresponde a una derivación latina de Ἀλεξάνδρος. Se trata de un nombre común recogido en muchos lugares y en todas sus formas posibles (Olmer, 2003, p. 78; Long  et al., 2010, p. 49). En el pecio de la Ciotat 3, al este de la isla Verte, con un cargamento de ánforas Dressel 1 se descubrieron 14 sellos ALEX/ALEXA (Long  et al., 2010, 48, fig. 16). Por otra parte, en Formigine, Módena, hay recogido un ALIX cuya caligrafía es muy similar a la nuestra y se encuentra sobre el asa de una Lamboglia 2 (Mongardi, 2018, p. 167, nº 31; CEIPAC: 48816).

Procedencia: Adriático.

Tipología: Lamboglia 2.

Cronología: 94-76 a.C.

2.5. LS-(4): [ Â?]NTIO[---?] ^ 

Descripción: Sello rectangular simple, dirección retrógrada, de una sola línea con letras en relieve y dispuesto longitudinalmente sobre asa de sección ovalada. A partir del dibujo que hay recogido en las publicaciones del sello se ha propuesto que hubiera una ligadura de las letras A y N, aunque la existencia de la A no se aprecia de una manera clara. Cartela conservada: 2 cm. Altura letras: 0.7 cm (fig. 2, LS-4).

Lectura: [A]ntio(n?), (cus?), (chis?) o (chus?). La lectura podría referirse a uno de estos nombres individuales, los cuales están bastante generalizados. Fernández Izquierdo (1984, p. 63, nº 176) hace lectura como Oitn. Sin embargo, la inscripción lleva dirección retrógrada y debe leerse como proponemos.

Observaciones: En Ampurias hay documentado un ANTIOC[---] sobre un asa de tipo italo-helenístico (Almagro, 1952, nº 182; Beltrán, 1970, p. 171, nº 350 y p. 184, fig. 54). También allí existe constancia de otros sellos ANTIO[---] (Almagro Basch, 1952, nº 184; Beltrán Llorís, 1970, p. 171, nº 351 y p. 185, fig. 54). Por su parte, en Menorca hay uno con dirección retrógrada muy similar al de Valentia (De Nicolás, 1979, nº 73, fig. XIV, 73; CEIPAC: 12608). En Módena hay un AN̂TIO sobre el labio de una Lamboglia 2 del siglo I a.C. (Mongardi, 2018, p. 161, nº 5). En el pecio de la Ciotat 3 se encontraron varios sellos ANTIO que presentaban distintas variantes (Long  et al., 2010, p. 50. fig. 17-19). Una de ellas (Long  et al., 2010, fig. 18) es particularmente similar a la nuestra y también se encuentra en posición retrógrada. Asimismo, en el cargamento de Dressel 1B de le Formigue (70-60 a.C.), al menos hay atestiguados 20 (Baudoin  et al., 1994, fig. 5). Estos sellos están especialmente documentados en el sureste francés en Lastours (Rancoule y Rigaud, 1978, fig. 3, nº 11), Narbone (Lamour y Mayet, 1980, nº 5), Lattes (Py  et al., 2001, p. 126), Fos-sur-Mer (Amar y Liou, 1984, p. 154, nº 5a) o Bibracte (Olmer, 2003 ; Long  et al., 2010, p. 50) en contextos que se sitúan entre el 100 y el 75 a.C.

Procedencia: Bahía de Nápoles.

Tipología: Grecoitálica.

Cronología: 100-60 a.C.

2.6. LS-(5): APELLA[---?] ^ 

Descripción: Sello rectangular simple, de una sola línea con letras progresivas en relieve y dispuesto longitudinalmente sobre asa de sección circular. Presenta la letra “P” abierta. Cartela: 6.6x1.5 cm; Altura letras: 1.2 cm (fig. 2, LS-5).

Lectura: Apella(is?) o (e?).

Observaciones: Se trata de un nombre común en el mundo griego (Palazzo y Silvestrini, 2001, p. 92) y uno de los más difundidos de los talleres brindisinos de Apani (Palazzo, 2013), así como entre las producciones visellianas de Giancola (Manacorda y Pallecchi, 2012, p. 298), tanto en su variante latina (en nuestro caso) como en la de grafía griega. Es uno de los nombres serviles relacionados con C. Aninius (Palazzo, 1989, p. 549). Sus sellos se conocen y han sido publicados desde hace medio siglo (Sciarra, 1966, p. 124, nº 3; Sciarra, 1970, tav. III; Santoro, 1971, p. 422, nº 21; CBAI, 1345.1.1 y 1435.1.2; Desy, 1989, p. 66, nº 395-96; Palazzo y Silvestrini, 2001, p. 80, fig. 16f.). Aunque se han constatado al menos tres punzones diferentes en lengua latina con grafía progresiva en los talleres de Apani (Palazzo, 2013, pp. 79-80), todos ellos presentan lectura retrógrada y, por tanto, ninguno se corresponde con nuestro sello, el cual debería encuadrarse en una variante no retrógrada del tipo B1 definido por Palazzo (Palazzo y Silvestrini, 2001, p. 84, 23.7a y 23.7b). Aunque fragmentado, en Castelfranco Emilia hay un probable sello APELLA similar al nuestro fechado a finales del siglo II-I a.C. (Mongardi, 2018, p. 165, nº 21; CEIPAC: 33684). En Tarragona se documentó un sello APELL[ E] o [ AI] muy similar al nuestro. Se encontraba asociado en la misma pieza a otro sello ([ C·] o [ L·] AN[ INI]), sobre un ánfora Apani VIIIb, en un contexto arqueológico fechado entre el 50 y el 25 a.C. (Díaz García, 2016, p. 188, S5, fig. 3). También se conoce un sello [ A]PELLA sobre un ánfora adriática recuperada en Mazarrón (Márquez y Molina, 2005, p. 202, nº 98) que podría corresponder a esta familia de sellos, aunque, en este caso, con la P cerrada.

Procedencia: Brindisi.

Tipología: Apani II aniniana.

Cronología: 100-25 a.C.

2.7. LS-(6): APOL ^ 

Descripción: Sello rectangular simple, de una sola línea con letras progresivas en relieve y dispuesto sobre el labio, al revés respecto a la orientación del ánfora. Presenta la letra “P” abierta. La cartela está completamente impresa y la lectura no tiene continuidad. Su pasta ha sido descrita como rojiza en el interior y anaranjada en el exterior, porosa y con desgrasantes muy abundantes de puntitos negros y grises (Fernández Izquierdo, 1984, p. 42 y p. 113). Cartela: 3.2x1.7 cm. Altura letras: 0.8 cm (fig. 2, LS-6).

Lectura: Apol.

Observaciones: Se trata de la fórmula abreviada de un cognomen de origen griego, el cual puede corresponder a distintos cognomina (Bruno, 1995, pp. 170-171). En Milán hay documentados tres APOL (Desy, 1989, p. 183, Milán 320; Bruno, 1995, p. 121). En la Toscana, Italia, hay atestiguados al menos siete de estos sellos (Laubenheimer, 2007, p. 68). Entre ellos, con la “P” abierta y una cartela cerrada en la que se incluye APOL, hay uno sobre el labio de un ánfora Grecoitálica/Dressel 1A y otros dos sobre los labios de sendas ánforas Dressel 1B (Laubenheimer, 2007, p. 68, fig. 3; CEIPAC: 33794 y 33795) que pudieron haber sido fabricadas en los talleres de Albinia. También en Cosa hay un sello muy similar al de Valentia sobre una Dressel 1A (Lyding Will, 1987, p. 185, nº A50, fig. 9, 52-54; CEIPAC: 25373). Asimismo, en Bibracte hay uno parecido al nuestro (Laubenheimer, 1991, p. 58, nº 39, fig. 47, pl. 9-39; CEIPAC: 24367), de lectura progresiva y sobre el labio de una Dressel 1A/B. En Mahón, Menorca, hay constatado un sello APOL, aunque de lectura retrógrada, sobre un ánfora de tipología indeterminada (De Nicolás, 1979, fig. XIV, nº 74; CEIPAC: 12609). Otro APOL procede de Cabezo Agudo, en la Unión, Murcia (Fernández Avilés, 1942, p. 147, fig. 9; De Nicolás, 1979).

Procedencia: Italia.

Tipología: Fernández Izquierdo (1984, p. 42, nº 173) clasifica el ánfora como Dressel 1B. En la base del CEIPAC (nº 9830) se apunta hacia la misma tipología.

Cronología: 150-75 a.C.

2.8. LS-(7): APOLL[ LONI]D[ A] ^ 

Descripción: Sello rectangular simple, una sola línea, con letras progresivas en relieve, dispuesto longitudinal sobre un asa. Cartela: inapreciable; Altura letras: 1.1 cm (fig. 2, LS-7).

Lectura: Apo[lloni]d[a].

Observaciones: Nombre personal de ascendencia griega (Solin, 2003, p. 301) documentado con diferentes formas onomásticas y variantes en los talleres de Apani (Palazzo, 2013, p. 24), Giancola (Manacorda y Pallecchi, 2012, tav. 11), Marmorelle (Palazzo, 1994, p. 208, tav. I, 2) y la Rosa (Palazzo, 1992, tav. XXXIX). Se conocen cinco asas con este sello atribuibles a la producción vehiliana (Palazzo, 2013, pp. 85-86, 24). En Málaga se descubrió un sello APOLONIDA en un contexto del segundo cuarto del siglo I a.C. (Mateo Corredor y May Orga, 2017, pp. 109-10, fig. 3, 2). En la Mina de La Loba, en Fuente Obejuna (Córdoba) y en el Patio de Banderas en Sevilla se encontraron dos sellos APOLLON sobre las asas de dos ánforas Apani Va en contextos fechados entre finales del siglo II y el primer cuarto del siglo I a.C. (Bernal Casasola  et al., 2013, fig. 6, nº 5 y 6).

Procedencia: Tanto la pasta como la tipología del asa y el nombre impreso nos remiten a un ánfora brindisina de los talleres de Apani.

Tipología: Apani III.

Cronología: 110-75 a.C.

2.9. LS-(8): [---?]A T̂Ḍ?[---?] ^ 

Descripción: Sello rectangular, simple, de una sola línea, con letras en relieve. Dispuesto horizontalmente sobre el labio. Cartela apreciable: 4.2x1.8 cm; Altura letras: 1.2 cm (fig. 2, LS-8).

Lectura: Únicamente se aprecia claramente la letra A que va seguida de una segunda poco legible. Parece tratarse de una T, aunque quizás debido al modo en que se encuentra afectada, también pudiera corresponder a una D, o a una ligadura de las letras T y D.

Observaciones: Debido a lo dificultoso de su lectura no hemos encontrado paralelos.

Procedencia: Adriática.

Tipología: Grecoitálica/Dressel 1.

Cronología: 138-100 a.C.

2.10. LS-(9): ATTAL ^ 

Descripción: Sello rectangular, simple, de una sola línea con letras en relieve. Dispuesto horizontalmente sobre el labio. Cartela: 3.8x1.8 cm. Altura letras: 0.6-0.8 cm (fig. 2, LS-9).

Lectura: Attal.

Observaciones: Attal(us) es un cognomen de origen griego que aparece bastante difundido (Solin, 1996, p. 248) y, normalmente, se encuentra en sellos sobre Lamboglia 2, (Toniolo, 1989, p. 49, nº 10, fig. 10; Toniolo, 1996, nº 4, fig. 36, 4; Gomezel, 1994, nº 2, tav. 2.2; Bruno, 1995, pp. 125, 175), aunque son escasos. En Milán hay recogidos varios sellos ATTALVS (Bruno, 1995, nº 2, 19, 20, 21; CEIPAC: 09731, 09732 y 09733). Para el que nos ocupa, ATTAL dentro de una cartela perfectamente definida, no hemos encontrado paralelo alguno.

Procedencia: Adriático.

Tipología: Lamboglia 2.

Cronología: 134-50 a.C.

2.11. LS-(10): BA[---] ^ 

Descripción: Sello de una sola línea, con letras progresivas en relieve y dispuesto horizontalmente sobre el labio. Se encuentra incompleto, roto después de la A. Cartela conservada: 2.1x1.2 cm. Altura letras apreciable: 0.8 cm (fig. 2, LS-10).

Lectura: Ba(ton?).

Observaciones: Ba(ton?) es un nombre de origen griego (Solin, 2003, p. 507). También se ha encontrado sobre asas de ánforas brindisinas del tipo Apani II (Desy 1989, p. 70; Palazzo, 1989, fig. 3. nº 16), Va y VIIa atribuibles a la producción aniniana (Palazzo, 2013, pp. 97-98; CEIPAC: 40051). Estos sellos también se han documentado en Karnais, en Egipto (CEIPAC: 40056), en Saint-Mitre-les-Remparts, en Francia, en Cremona (Palazzo, 2013, p. 97) y Pompeya, en Italia (Ribera i Lacomba  et al., 2007, p. 215, CEIPAC: 31711). En Resnik, Croacia, se ha constatado incluso en tapaderas de ánfora (Šuta, 2013, p. 113, tav. 5, 2). Sin embargo, el sello que nos ocupa está sobre el labio de un ánfora cuya pasta es característica del área picena y arco noroccidental adriático, por lo que no se trata de un ánfora brindisina. Hay un sello B·A en Bibracte sobre el labio de una Dressel 1A/B (Laubenheimer, 1991, p. 59 nº 48 y fig. 51, pl. 11.48, Olmer, 1997, vol. 4, nº 088; CEIPAC: 20460), aunque, en ese caso, el sello es completo, y otro de Alesia (Olmer, 1997, vol. 4, nº 089; CEIPAC: 21076), también sobre el labio de una Dressel 1, roto después de la A y con un “bastoncillo” sobre las dos letras conservadas.

Procedencia: Adriático, arco noroccidental.

Tipología: Lamboglia 2.

Cronología: 150 a.C.-Augusto.

2.12. LS-(11): COS[---] ^ 

Descripción: Sello de una sola línea, con letras progresivas en relieve y dispuesto horizontalmente sobre el labio dentro de una cartela rectangular con el extremo derecho ovalado. Su lectura resulta complicada por cuanto el relieve de las letras es muy superficial. Cartela: 3.8x1.8 cm. Altura letras: 0.8-0.5 cm (fig. 2, LS-11).

Lectura: Cos[---].

Observaciones: No hemos encontrado paralelo de las mismas características morfológicas impreso sobre ningún ánfora semejante desde el punto de vista tipológico y de fábrica que el nuestro. Con caligrafía y cartela similares, aunque en los labios de ánforas Dressel 6B fechadas en el siglo I d.C., hay dos: uno en S. Cesareo sul Panaro y otro en Módena, Italia, (Mongardi, 2014, p. 92, nº 131, pp. 350 y 360, nº. 49-50; Curina y Mongardi, 2018, p. 286, fig. 3, 6; Mongardi, 2018, p. 205, nº 139 a-b). Sobre este tipo de ánforas también se han encontrado sellos con la inscripción Cosae en Altinum, Padua, Bolonia, Tortona, S. Vitore Olona, Milán, Magdalensberg y Emona (Tassaux, 2001, p. 530, nº 23).

Procedencia: Indeterminada.

Tipología: Indeterminada.

Cronología: 94-75 a.C.

2.13. LS-(12): E[---] ^ 

Descripción: Sello de una sola línea, con letras progresivas en relieve y dispuesto longitudinalmente sobre asa de sección ovalada. Cartela cuadrangular. Márquez y Molina (2005, p. 162) describen la pasta del ánfora como Grecoitálica B. Cartela conservada: 1.2x2.4 cm. Altura letra: 0.9 cm (fig. 3, LS-12).

Lectura: E[---].

Observaciones: En Titelberg, Luxemburgo, hay un sello cuadrangular con una E sobre el asa de una Dressel 1A (Laubenheimer y Hénon, 1998, fig. 29, 8; CEIPAC: 19865). En el golfo de Fos, Francia, se conocen varios sellos sobre ánforas Dressel 1A y B que contienen la letra E con caligrafía muy similar a la nuestra al inicio de cartelas cuadrangulares EA, EBP, EK, EM (Amar y Liou 1984, p. 155, 17-20). En Elne, también en Francia, hay documentado un sello ED en cartela cuadrangular estampado en la base de una Dressel 1 itálica que se relaciona, en este caso, con ánforas producidas en el ager cosanus (Savarese, 2011, pp. 215-16, fig. 9, 29) y otros muchos ejemplos en la Borgoña (Olmer, 1997, vol. 4, nº 184 a 203). En la península ibérica conocemos un sello EA en cartela rectangular sobre el labio de un ánfora de pasta campana procedente de El Corralón-Los Belones, en Murcia (Márquez y Molina 2005, p. 162. nº 7).

Procedencia: Bahía de Nápoles.

Tipología: Grecoitálica.

Cronología: Segunda mitad siglo II a.C.

Figura 3. Sellos latinos (LS-12 a 21). ^ 

2.14. LS-(13): EVNVS ^ 

Descripción: Sello semicircular dispuesto en el labio y al revés respecto a la orientación del ánfora. Letras progresivas, en mayúsculas y en relieve. Cartela: 5x1.5 cm. Altura letras: 1.2 cm (fig. 3, LS-13).

Lectura: Eunus.

Observaciones: Eunus podría ser una abreviación del nombre de origen servil Eun(omus) (Tiussi, 2007, p. 163). Se trata de un sello poco documentado. En Aquileia se conoce uno procedente de una colección particular. Quizás haya otro de los fondos exCossar en Aquileia, aunque descontextualizado. Ambas referencias bien pudieran corresponder a un mismo sello (Tiussi, 2007, pp. 162-163, 2, fig. 1.2; Buora  et al., 2008, p. 10). También hay uno en Apollonia, Albania (Tiussi, 2007, p. 163, nota 16) de las mismas características que el de Valentia.

Procedencia: Adriático.

Tipología: Lamboglia 2.

Cronología: 50 a.C.-10 d.C.

2.15. LS-(14): MEVI ^ 

Descripción: Sello rectangular simple, con una sola línea de letras progresivas en relieve y dispuesto horizontalmente sobre el hombro del ánfora. Cartela: 3.2x1.3 cm. Altura letras: 1 cm (fig. 3, LS-14).

Lectura: Mevi(us).

Observaciones: Mevi parece corresponder a la variante que en los sellos usa solamente el gentilicio de la gens Mevia, de origen osco. Se encuentra en ánforas Tarraconense 1, donde normalmente aparece precedido de la inicial del praenomen Quintus, pero, sobre todo, la variante del sello de Valentia, es característica de las primeras producciones de ánforas Pascual 1, las cuales se fechan en torno al 35-30 a.C. Su difusión debió de enfocarse hacia la Galia del Aude-Garonne (Berni y Miró, 2013, p. 67-69), aunque también se han localizado en el sur y oeste de la península ibérica y en las costas atlánticas de Marruecos (Bernal Casasola, 2006, p. 345, fig. 15). Aparece en el pecio de Grand Bassin B (Solier, 1981, p. 60, fig. 20, 13) y es frecuente encontrarlo en Badalona (Comas i Solà, 1997, p. 28).

Procedencia: Layetania ( Hispania citerior).

Tipología: Pascual 1 ¿Parva?

Cronología: La producción de ánforas romanas en la zona layetana es segura a partir del primer cuarto del siglo I a.C. (Berni y Miró, 2013, p. 64). Los pecios más modernos conocidos con ánforas Pascual 1 son el de els Ullastres, en Palafurgell, el de Cap del Vol, en el puerto de la Selva, ambos fechados entre el 25 a.C. y el 5 d.C (Nieto y Raurich, 1999). La cronología propuesta para nuestro sello se encuadra también entre esos años. La variante Pascual 1 Parva ha sido recientemente identificada y el período de su producción se ha situado entre el 30 y el 1 a.C. (Járrega y Colom, 2017).

2.16. LS-(15): [---] O [---] ^ 

Descripción: Sello rectangular simple, con una sola línea de letras progresivas en relieve y dispuesto horizontalmente sobre el labio del ánfora. Cartela apreciable: 4x2 cm. Altura letras apreciables: 1.2 cm (fig. 3, LS-15).

Lectura: [---] o [---].

Observaciones: En Elche, Alicante, se encontró un sello similar al nuestro que estaba impreso sobre el labio de un ánfora Dressel 1C campana (Márquez y Molina, 2001, p. 110, nº 4, fig. 2.1; Márquez y Molina, 2005, p. 170, nº 30; CEIPAC: 21595) que se ha leído como OTO. Sin embargo, las características del sello de Valentia no permiten su adecuada lectura.

Procedencia: Campania.

Tipología: Dressel 1A.

Cronología: Procede del relleno de una fosa datada en época augustea, aunque la tipología del ánfora es más propia del siglo I a.C.

2.17. LS-(16): PHILIPVS ^ 

Descripción: Sello rectangular simple, con una sola línea de letras progresivas en relieve y dispuesto horizontalmente sobre el labio del ánfora. Cartela: 5.6x1.6 cm; Altura letras: 1 cm (fig. 3, LS-16).

Lectura: Philipus.

Observaciones: El nombre del artesano aparece completo en nominativo. Philipus es un nombre de origen griego (Φίλιππος), sin embargo, –vs es un sufijo latino, lo cual no deja de ser un reflejo de la avanzada transformación que se había producido en cuanto a la romanización de los nombres extranjeros. En Pula, Istria, en un depósito de más de dos mil ánforas Lamboblia 2 reutilizadas para drenaje del terreno, se han encontrado sellos PHILIPVS de las mismas características que el descubierto en Valentia (Starac, 2009, pp. 131-132, T. II, 6). En Aquileia, Udine, también hay un sello PHILIP sobre el labio de una Lamboglia 2 (Buora  et al., 2008, tab. 1, 23; Bruno, 1995, p. 44). En Lezhë, en el noroeste de Albania, hay un sello similar, también impreso sobre el labio de un ánfora Lamboglia 2 (Lahi, 2009, pp. 97, 146, 187-188, tab. XII, fig. 151). En la base de datos del CEIPAC nuestra pieza está inventariada como Dressel 1A (CEIPAC: 30423). Sin embargo, tanto la morfología como las observaciones añadidas en la ficha por B. Lahi, no dejan lugar a dudas de que se trata de un ánfora del tipo Lamboglia 2. Por otra parte, PHILIPVS también aparece como nombre servil asociado a C. Vehilius en ánforas brindisinas (Palazzo 1990, pp. 144-145, nº 2, pl. 82 nº 2; CEIPAC: 4743), aunque en estos casos nada tienen que ver con nuestro sello. En cuanto a la península ibérica, en la Alcudia de Elche, Alicante, hay documentado un sello conservado parcialmente sobre el asa de una Lamboglia 2 y del que se ha apuntado la posibilidad que pudiera leerse Philipus (Márquez y Molina, 2005, pp. 192-93, nº 86). No obstante, la caligrafía de las letras no es como la del sello de Valentia.

Procedencia: Adriático norte y central.

Tipología: Lamboglia 2.

Cronología: 100-50 a.C.

2.18. LS-(17): RANI ^ 

Descripción: Sello rectangular, con una sola línea de letras progresivas en relieve, dispuesto en horizontal sobre el labio. Cartela: 5.4x1.9 cm. Altura letras: 1.4 cm (fig. 3, LS-17).

Lectura: Rani.

Observaciones: Se trata de un sello para el que no hemos encontrado paralelos y al que no hemos tenido acceso directo. El dibujo que presentamos es el proporcionado por Martín Ávila y Saludes (1966, fig. 12), ya que muestra detalles que probablemente se habían perdido en 1984, pues no aparecen en la publicación de Fernández Izquierdo (1984, fig. 28, nº 214). Probablemente, la letra R, que resulta obvia en la representación de Martín-Saludes, corresponda a una K, en cuyo caso podría hacer referencia a Kanius, sello que sí ha sido identificado sobre labios de Lamboglia 2 en Senigallia, en Ancona (Carre, 2002, p. 86-96) y en el pecio de Stanići-Čelina, en Omiš, en Croacia (Cambi, 1989; Bajtler, 2015, fig. 11, A y B).

Procedencia: Adriática.

Tipología: Lamboglia 2.

Cronología: según tipología: 100-50 a.C.

2.19. LS-(18): SABDI ^ 

Descripción: Sello rectangular, de una sola línea, con letras progresivas en relieve y dispuesto horizontalmente sobre el labio. Cartela: 4.5x1.8 cm. Altura letras: 0.8-1 cm (fig. 3, LS-18).

Lectura: Sabdi. La tercera letra es de difícil lectura. En un sello de las mismas características morfológicas descubierto en Villaricos, Almería, esta tercera letra se interpretó como una R (Siret, 1906). Sin embargo, los paralelos apuntan a que debe de tratarse de una B, por lo que, al igual que otros autores (Buora  et al., 2008; Mateo Corredor, 2019, p. 109), la lectura que proponemos es Sabdi.

Observaciones: Los sellos SABDI y SABDA pertenecen al mismo grupo propietario (Starac, 2009, p. 132). Se han documentado en Milán con los mismos problemas de lectura apuntados más arriba (Bruno, 1995, nº 102); en Altino, en la provincia de Chieti, Italia (Toniolo, 1991, nº 111) y en Pula, en el mismo depósito mencionado más arriba, hay un sello igual al nuestro sobre un ánfora del mismo tipo (Starac, 2009, T. III, 1). También allí hay otro, pero con una clara interpunción entre la “B” y la “D” (SAB·DI) (Starac, 2009, p. 132). Otra variante de este sello (SABDA) fue atestiguada en Aquileia, Udine (Buora  et al., 2008, tab. 4, nº 11). Por otra parte, uno muy similar al de Valentia fue descubierto en Villaricos, en Almería (Siret, 1906, lám. V.8; Beltrán Llorís, 1970, nº 431; Van der Werff, 1986, nº 89; Mateo Corredor, 2019, p. 109-10, nº 4; CEIPAC: 50628). En el Tossal de Manises, Alicante, hay un sello SABD sobre el labio de una Lamboglia 2 (Márquez y Molina, 2005, p. 210, nº 109a) y otro sobre asa que probablemente procede de la Alcudia de Elche (Márquez y Molina, 2005, nº 109b). Aparece entre los sellos sobre Lamboglia 2 del pecio de Punta de Algas (fechado en torno al 80 a.C.), en la entrada del Mar Menor, Murcia (Márquez y Molina, 2005, nº 109c; CEIPAC: 23728). Entre los sellos sobre Lamboglia 2 del pecio de Ses Salines en Mallorca también hay un SAB[---], aunque quizás éste se refiera a SABINA (Pérez Ballester y Pascual Berlanga, 2004, p. 32).

Procedencia: Adriático central y norte.

Tipología: Lamboglia 2.

Cronología: 100-50 a.C.

2.20. LS-(19): TPVPO ^ 

Descripción: Sello rectangular simple, de una sola línea con letras progresivas en relieve y dispuesto sobre el labio al revés respecto a la orientación del ánfora. Presenta las letras P abiertas. Cartela: 4.5x1.9 cm. Altura letras: 0.7-1.2 cm (fig. 3, LS-19).

Lectura: T(.?) Pupo(nius?).

Observaciones: Se ha publicado con una interpunción entre la T y la P y se ha propuesto su lectura como T. Pupo(nius) (Márquez y Molina, 2005, p. 217, nº 118, CEIPAC: 23762). Sin embargo, aunque pueda parecerlo en la fotografía debido a que un desgrasante sobresale de la superficie de la pared del ánfora, la interpunción no existe. En el puerto romano de Ancona hay recogido un sello TRVPO retrógrado sobre Lamboglia 2 y con la P abierta (Forti, 2011, p. 234, fig. 4; CEIPAC: 36193).

Tipología: Lamboglia 2.

Procedencia: Adriático.

Cronología: 125-50 a.C.

2.21. LS-(20): ṬREBA ^ 

Descripción: Sello rectangular con letras progresivas en relieve, en una sola línea y dispuesto en vertical sobre el labio del ánfora. Cartela: 1.8x5 cm. Altura letras: 1.7 cm (fig. 3, LS-20).

Lectura: Treba.

Observaciones: En el pecio de Punta de Algas se han atestiguado estos sellos asociados a estampillas con Victorias (Mas, 1971; Pérez Ballester y Pascual Berlanga, 2004, p. 33; Márquez y Molina, 2005, p. 218, nº 119, a, b, c, d y f). También, en el museo arqueológico de Aquileia, hay un sello TREBA sobre el labio de una Lamboglia 2 (Bruno, 1995, p. 149; Tiussi, 2007, nº 32) y otro fue catalogado en Delos (Desy, 1989, nº 354 y 355).

Tipología: Lamboglia 2.

Procedencia: Adriático.

Cronología: contexto del 75 a.C.

2.22. LS-(21): [---]RA ^ 

Descripción: Sello rectangular con letras progresivas en relieve, en una sola línea y dispuesto en vertical sobre el labio del ánfora. Cartela: 1.8x5 cm. Altura letras: 1.7 cm (fig. 3, LS-21).

Lectura: (Si?)ra.

Observaciones: Sellos impresos sobre ánforas del tipo Lamboglia 2 con la terminación -RA conocemos la marca SIRA de distintos punzones. Quizás el sello de Valentia también corresponda a esta familia de sellos que se ha documentado sobre ánforas de esta tipología en la Ribera de Cabanes, Castellón, La Alcudia de Elche (Márquez y Molina, 2001, p. 127, nº 21), el Pecio de Punta de Algas, en San Pedro del Pinatar (Mas, 1971), la Loma de Herrerías, en Mazarrón, o en Cabezo Agudo, en la Unión (Márquez y Molina, 2005, pp. 214 a 216, nº 114 a, b, c, d, e f, g, h, i).

Tipología: Lamboglia 2.

Procedencia: Adriático.

Cronología: 125-75 a.C.

3. Corpus de los sellos griegos ^ 

3.1. GS-(0): ẠΓΑΘΟΚΛEYΣ ^ 

Descripción: Sello rectangular simple, de una sola línea, con letras progresivas en relieve y dispuesto longitudinalmente sobre asa de sección circular. Destacamos que las esquinas superior e inferior de la última letra Σ están unidas a la penúltima Υ, probablemente, porque se le quedó corto el espacio al grabador que hizo el sello. Asimismo, la línea inferior de la cartela presenta una ligera ondulación. Estas dos manifiestas características resultan importantes ya que han resultado relevantes a la hora de encontrar paralelos al sello. Cartela: 4.2x1.6 cm. Altura letras: 0i8 cm (fig. 4, GS-0).

Lectura: Ἀγαθοκλῆς.

Observaciones: Al menos se han descubierto dos cartelas con idénticas características morfológicas a la nuestra. Ello podría indicar que las tres fueron estampadas con el mismo punzón. Uno de estos sellos se encontró en Delos (Badoud, 2017, fig. 1, Delos, TD 4033) y el otro está recogido en la página www.amphoralex.org del Centre Alexandrin d’Étude des Amphores (CAEA: RF-ΑΓΑΘΟΚΛΗΣ 03-012), aunque sin referencia a bibliografía o al lugar de su hallazgo. Muy similar, también, resulta un hallazgo casual en superficie realizado en Ampurias (Tremoleda y Santos 2013, p. 69, 27; fig. 8, 27).

Procedencia: Rodas.

Tipología: Rodia.

Cronología: La variante Agathokles III, a la cual pertenece nuestro sello, está fechada en Período III, entre el 168-166 a.C.; (CAEA: AGATHOKLES III: RF ΑΓΑΘΟΚΛΗΣ 03-001 a 03-038). Sin embargo, resulta evidente que nuestro ejemplar debió llegar a Valentia entre los períodos Va y Vb (145-108 a.C.) ya que no existe posibilidad de que se trate de un elemento residual procedente de rellenos anteriores en una ciudad que fue fundada en el 138 a.C. En este sentido, quizás sea necesario revisar los contextos en los han sido documentados algunos de estos sellos que presentan las mismas particularidades anatómicas que el de Valentia.

Figura 4. Sellos griegos (GS-0 a 6). ^ 

3.2. GS-(1): ΑΓΑΘΩṆ ^ 

Descripción: Sello rectangular simple, de una sola línea con letras progresivas en relieve y dispuesto longitudinalmente sobre asa de sección circular. Cartela apreciable: 4x1 cm. Altura letras: 0.7 cm (fig. 4, GS-1).

Lectura: Ἀγάθων (ος ).

Observaciones: El nombre probablemente designa al fabricante del vino (Tremoleda y Santos, 2013, pp. 75-74; fig. 12). Asimismo, está recogido dos veces en el CAEA (RF ΑΓΑΘΩΝ 02/001).

Procedencia: Rodas/Licia/Caria.

Tipología: Rodia.

Cronología: 138-108 a.C. El sello se encuadra (CAEA) en el período V (145-108 a.C.).

3.3. GS-(2): Ε[ ΠΙ] ΕΥΚΡΑΤΕ / ΚΝΙΔΙ / ΑΡΙΣΤΟΚΛΕΥΣ ^ 

Descripción: Sello rectangular con letras progresivas en relieve y distribuidas en tres líneas. En la línea central hay, además, la representación de un ancla. Dispuesto longitudinalmente sobre asa de sección oval. Cartela conservada: 4.6x2 cm. Altura letras: 0.4 cm (fig. 4, GS-2).

Lectura: ‘E(πὶ ) Ευκρατῆς / Κνίδι(ων) / Ἀριστοκλῆς.

Observaciones: Sellos de Knidos se conocen muchos y de diversa morfología. El que nos ocupa se encuentra dentro de los rectangulares del grupo 2 establecido por Grace (1934, p. 241, nº 180 a 190) y encuadrables entre el siglo II y el I a.C. Solamente hemos encontrado un paralelo para nuestro sello en el santuario de Poseidón y Anfítrite de Ténos, que está fechado en el período IVb, entre el 166 y el 146 a.C., aunque con un diseño diferente, en el cual Κνιδι oν aparece en la última línea y hay un cetro (Étienne y Braun, 1986, p. 241, nº 58). En la península ibérica, en Cartagena, hay documentado un epónimo knidio (Ἐπὶ Εὐφραγόρα Ἀριστάνδρου Κνίδι(ον)), aunque sobre el asa de un ánfora rodia (Márquez y Molina, 2005, p. 344, nº 390).

Tipología: Ánfora knidia. En función de la cronología aportada, tanto por el sello como por el contexto arqueológico, debe corresponder a la variante II G de Monakhov (1999, fig. 12).

Procedencia: Knidos.

Cronología: 146-100 a.C.

3.4. GS-(3): ΕΠΙ ΛΑΦΕΙ / ΔΕΥΣ / ΑΓΡΙΑΝΙΟΥ ^ 

Descripción: Sello rectangular, con tres líneas de letras progresivas en relieve y dispuesto longitudinalmente sobre asa de sección circular. Cartela: 5.2x1.5 cm. Altura letras: 0.4 cm (fig. 4, GS-3).

Lectura: Ἐπὶ Λαφει / δεὺς / Ἀγριανίου .

Observaciones: Lapheides es un epónimo knidio que está atestiguado en Delos (Tremoleda y Santos, 2013, p. 77), en Paphos (Nicolaou, 2005, p. 91, nº 205), en Alejandría (Cankardeş-Şenol, 2016, p. 2) y Turquía, en Tatarli Höyük, junto al mes Artamitios (Dündar y Gerçek, 2018, p. 162, SH-16) en un sello del período Va que se data entre el 140-138 a.C. (Finkielsztejn, 2001, p. 195).

Procedencia: Rodas.

Tipología: Rodia.

Cronología: Λαφειδεὺς corresponde a un epónimo del período IVa-V (150-100 a.C.).

3.5. GS-(4): Ε[ ΠΙ] [---?]ΤΟ / [---?]Σ / ΥẠ[ ΚΙΝΘΙ]Ọ[ Υ] ^ 

Descripción: Sello rectangular, con tres líneas de letras progresivas en relieve y dispuesto longitudinalmente sobre asa de sección circular. Cartela: 4.2x1.7 cm. Altura letras: 0.4 cm (fig. 4, GS-4).

Lectura:(πὶ ) (Αυ ?)το / (κράτευ ?)ς / Ya(κινθίου ).

Observaciones: No disponemos del epónimo. Solamente sabemos la indicación del mes en la tercera línea: Ὑακίνθιος , ya que ningún otro comienza por esa inicial. Sin embargo, contamos con algunas de las letras que componían el epónimo y, dado el contexto fundacional en que se descubrió el sello, lo más probable es que se trate, bien de Αυτοκράτης I (opción por la que nos decantamos), que está fechado en el período IVb (CAEA: RE-ΑΥΤΟΚΡΑΤΗΣ-01-ΓΑΚΙΝΘΙΟΣ-001/005), bien de Απιστογένης, del período Vb (CAEA: RE-ΑΠΙΣΤΟΓΕΝΗΣ-ΥΑΚΙΝΘΙΟΣ/001/002).

Procedencia: Rodas.

Tipología: Rodia.

Cronología: Período IVb (142-146 a.C.); Período Vb (132-121 a.C.).

3.6. GS-(5): [ Δ]ΙΟΚΛΕ[ ΙẠ]Σ ^ 

Descripción: Sello rectangular simple, con una sola línea de letras progresivas en relieve y dispuesto longitudinalmente sobre asa de sección circular. Cartela: 4.7x2 cm. Altura letras: 0.5 cm (fig. 4, GS-5).

Lectura: (Δ )ιοκλε (ία )ς. Según el dibujo de que se disponía, Márquez y Molina (2005, p. 343, nº 387), y posteriormente Tremoleda y Santos (2013, p. 75, nº 73), proponen la lectura Δ iokλεδας . Sin embargo, en el sello original ninguna de las dos Δ resulta obvia. Asimismo, en el caso de la segunda, resulta palpable que no parece existir espacio para su desarrollo y que más se asemeja a una I que a cualquier otra letra. Por otra parte, tampoco parecen existir paralelos para un nombre como el que proponen.

Observaciones: En Delos hay documentados 6 fabricantes rodios Διοκλείας (Grace, 1952, p. 526). Διοκλῆς también se encuentra entre los epónimos knidios del período V (146-108 a.C.) presentes en la stoa de Atenas (Grace, 1985, p. 33). En el corpus del CAEA hay recogidos 20 fabricantes Διοκλείας (RF-ΔΙΟΚΛΕΙΑ-001 a 020), fechados entre los períodos IV (160-146 a.C.) y V (145-108 a.C.). Por el contexto arqueológico en que se encuentra nuestro sello debe encuadrarse entre los del período V.

Procedencia: Rodas.

Tipología: Rodia.

Cronología: 138-108 a.C.

3.7. GS-(6): [---] / ΤΟΥ / ΠΑΝΑΜΟΥ ^ 

Descripción: Sello rectangular con letras progresivas en relieve y dispuestas en tres líneas. Está impreso longitudinalmente sobre asa de sección circular. Cartela: 5.7x1.5 cm. Altura letras: 0.6-0.8 cm (fig. 4, GS-6).

Lectura: [---] / του / Πανάμου. La primera línea es ilegible; probablemente se trata de un epónimo, precedido de la preposición ἐπί, seguido del nombre del mes Πάναμος , el cual está escrito en la tercera línea.

Observaciones: No hemos tenido acceso directo al sello. La imagen que presentamos se ha realizado a partir de Márquez y Molina (2005, p. 346, nº 397).

Tipología: Rodia.

Procedencia: Rodas.

Cronología: Período V (145-108 a.C.).

Tabla 3. Cuadro resumen de los sellos agrupados en función de la tipología de las ánforas en que se encuentran impresos.

SELLOS LATINOS

Tipología

Sello

Posición

Cronología del contexto arqueológico

Grecoitálica

[Â?]NTIO[---?]

[---?]A T̂D?[---?]

E[---]

In ansa

In labro

In ansa

94-76 a.C. 134-110 a.C

138 a.C

Grecoit./Dr. 1

[---]A Ḍ[---]

In ansa

134-110 a.C

Dressel 1A

[---]O[---]

In labro

Augustea

Dressel 1B

APOL

In labro

100-75 a.C.

Apani II

[A]·CAESELI·A·[F·Q·]

APELLA[---?]

In ansa

In ansa

109-95 a.C.

94-76 a.C.

Apani III

APOLL[LONI]D[A]

In ansa

94-76 a.C.

Lamboglia 2

A[---]

In labro

Augusteo

ALIX[---]

In ansa

94-76 a.C.

ATTAL

In labro

Indeterminado

BA[TON?]

In labro

Augusteo

COS[---]

In labro

94-76 a.C.

EVNVS

In labro

74-27 a.C.

PHILIPVS

In labro

74-27 a.C.

RANI

In labro

Indeterminado

SABDI

In labro

74-27 a.C.

TPVPO

In labro

74-27 a.C.

ṬREBA

In labro

75 a.C.

[---]RA

In labro

75 a.C.

Pascual 1

MEVI

In collo

74-27 a.C.

Sellos Griegos

Tipología

Sello

Posición

Cronología del contexto arqueológico

Rodia

ΑΓΑΘΟΚΛEYΣ

In ansa

134-110 a.C.

ΑΓΑΘΩΝ

In ansa

109-95 a.C.

ΕΠΙ ΛΑΦΕΙ/ΔΕΥΣ/ΑΓΡΙΑΝΙΟΥ

In ansa

134-110 a.C.

Ε[ΠΙ] [---?]ΤΩ/[---?]Σ/ΥΑ[ΚΙΝΘΙ]Ω[Υ]

In ansa

138 a.C.

[Δ]ΙΟΚΛΕ[ΙΑ]Σ

In ansa

134-110 a.C.

[---]/ΤΟΥ/ΠΑΝΑΜΟΥ

In ansa

Indeterminado

Knidia IIG

Ε[ΠΙ] ΕΥΚΡΑΤΕ/ΚΝΙΔΙ/ΑΡΙΣΤΟΚΛΕΥΣ

In ansa

109-95 a.C.

Figura 5. Detalle de T-(5). ^ 

4. Corpus de los tituli picti ^ 

4.1. T-(0): M̂ÂL / VII ^ 

Descripción: La inscripción está pintada en rojo sobre el cuello, a la altura del inicio de las asas. Atura de las letras: 1.9-2 cm (fig. 6, T-0).

Lectura: MAL / VII.

Observaciones: Las letras de la primera línea se encuentran ligadas.

Tipología: Grecoitálica/Dressel 1A.

Procedencia: Campania.

Cronología: 138-95 a.C.

Figura 6. Tituli picti (T-0 a 7). ^ 

4.2. T-(1): [---]FAB·L·[---] ^ 

Descripción: Fragmento de cuello con una inscripción en rojo. Altura de las letras: 1.3 cm (fig. 6, T-1).

Lectura: (Q·?) Fab(ius)·L(ucius?).

Observaciones: En función de la lectura que proponemos podría corresponder a una datación consular referida al período del consulado de Quintus Fabius Maximus Allobrogicus y Lucius Opimius. Q. Fabio, importante personaje patricio de la gens Fabia, tuvo fuertes vínculos con Hispania antes de su consulado. Fue quaestor de la Hispania citerior y posteriormente, en 123 a.C., propraetor (Broughton y Robert, 1952, p. 512) y censurado por extorsión debido a una moción de Cayo Graco (Broughton y Robert, 1952, p. 514). En 121 a.C. fue elegido cónsul junto a Lucius Opimius. Existe un paralelo para este titulus también en esta provincia, en Iesso, Guissona, en Lérida (Artigas  et al., 2008, p. 18-20, figs. 4-5; Rigato y Mongardi, 2016, p. 108, nº 8) y también hay un Q. Fabius Arisim en Baria, aunque pintado sobre una Ovoide gaditana fechada entre el 50 y el 25 a.C. (Mateo Corredor, 2019, p. 126).

Tipología: Grecoitálica/Dressel 1.

Procedencia: Indeterminada.

Cronología: 121-95 a.C. (121 a.C.).

4.3. T-(2): [---]Ḥ?[---] ^ 

Descripción: La inscripción se encuentra pintada en rojo sobre el cuello, a la altura del inicio de las asas. Está incompleta. Se trata de tres trazos, dos verticales unidos por otro horizontal. Altura conservada de la letra: 2.9 cm (fig. 6, T-2).

Lectura: [---]H?[---]

Observaciones: Solamente se ha conservado la parte inferior de lo que podría corresponder a una H.

Tipología: Indeterminada.

Procedencia: Indeterminada.

Cronología: 26 a.C.-14 d.C.

4.4. T-(3): IV̂M[---?] ^ 

Descripción: Inscripción pintada en rojo sobre el cuello, a la altura del inicio de las asas. Está incompleta. Altura de las letras: 1 cm (fig. 6, T-3).

Lectura: Ivm[---?] o Evm[---?].

Observaciones: Las letras V y M presentan ligadura. Tanto la caligrafía como la inscripción conservada es muy similar a otro titulus que fue descubierto en Mértola sobre un ánfora Dressel 1A suritálica, el cual parece hacer referencia a la gens Eumachia: una familia conocida en la epigrafía campana de época tardorrepublicana y tempranoimperial (García Fernández  et al., 2020, p. 17-19, fig. 13-2). Así pues, lo más probable es que el de Valentia también pudiera desarrollarse como ( vinum) Eum( akium) o Eum( akianum). En este sentido, estaría haciendo referencia bien al productor del vino ( Eumakius) o a la finca de procedencia; un fundus Eumakianus.

Tipología: Dressel 1A.

Procedencia: Campania.

Cronología: 137-135 a.C..

4.5. T-(4): LIII / Ṃ? Ḷ? Ṿ? Ḍ? CO ^ 

Descripción: En rojo sobre el cuello, a la altura del inicio de las asas. Altura de las letras: línea superior: 2.3 cm; línea inferior: 0.7 cm (fig. 6, T-4).

Lectura: LIII / M? L? V? D? co(nsule?).

Observaciones: El estado en que se encuentra la inscripción hace difícil su lectura. Quizás, los trazos que han llegado hasta nosotros correspondan al trianomina de un cónsul y, por tanto, podría tratarse de una fecha consular. Sin embargo, si así fuera, el estado de conservación tampoco permitiría identificar al personaje con garantías. Así pues, aunque con todas las reservas que ello implica, teniendo en cuenta la tipología, la cronología de la pieza y el lugar en que se halla sobre el ánfora, pensamos que, quizás, podría indicar una fecha consular, que podría corresponder al año 112 a.C., siendo cónsules M. Livius Druso y L. Calpurnius Piso.

Tipología: Dressel 1A.

Procedencia: Bahía de Nápoles.

Cronología: 109-95 a.C. ¿(112 a.C.)?

4.6. T-(5): M·L·L·C[---?]P ^ 

Descripción: Inscripción pintada en rojo sobre el cuello, a la altura del inicio de las asas. Altura de las letras: 1.8 cm (fig. 6, T-5).

Lectura: M(arcus?) L(ivius?) L(ucius?) C(alpurnius?) P(iso?)(consulibus?)

Observaciones: Es una inscripción controvertida. Cuando se publicó el dibujo de la pieza, se transcribió como M·L·L·O·P (López  et al., 1994, p. 93 y 117, lám 34, 1). Pérez Ballester (1995, pp. 179-80, fig. 5) apuntó a la posibilidad de que la O fuera una C, planteando una lectura referida al consulado M. Livius Druso y L. Calpurnius Piso en el 112 a.C. Sin embargo, la bibliografía posterior, basándose en el dibujo de la publicación primigenia, insiste en la obviedad de la letra O (Márquez y Molina, 2005, p. 354, nº 421; Rigato y Mongardi, 2016, p. 103). En realidad, si acudimos a la pieza original y la observamos detenidamente, no existen trazas que permitan intuir que la O fuera esa letra y no una C (fig. 5). Por tanto, da la sensación de que cuando se dibujó la pieza hubo un error en el calco. Así pues, al igual que Pérez Ballester, pensamos que, efectivamente, lo que se ha considerado como una O debe leerse como C. No obstante, aunque el contexto en el que se encontró la pieza (109-95 a.C.) es compatible con la fecha consular propuesta, mantenemos dudas respecto a que así deba ser considerada la inscripción, ya que entre la C y la P hay un amplio espacio que además se encuentra dañado y donde pudo haber otra letra. Por otra parte, tampoco existen trazas de que hubiera habido una referencia consular específica (COS, CO).

Tipología: Grecoitálica.

Procedencia: Adriático.

Cronología: 109-95 a.C. ¿(112 a.C.)?

4.7. T-(6): R[---] ^ 

Descripción: La inscripción se encuentra pintada en rojo sobre un fragmento de cuello. Solamente conserva una letra. Altura de la letra: 1.8 cm (fig. 6, T-6).

Lectura: R[---].

Observaciones: Lo fragmentario de la inscripción impide cualquier interpretación.

Tipología: Grecoitálica/Dressel 1.

Procedencia: Bahía de Nápoles.

Cronología: 26 a.C.-14 d.C.

4.8. T-(7): S·[---?] ^ 

Descripción: La inscripción se encuentra pintada en rojo, en el cuello a la altura del arranque de las asas. Solamente conserva un trazo sinuoso y un punto. Altura de la letra: 1.2 cm (fig. 6, T-7).

Lectura: S?[---?].

Observaciones: Se trata de un titulus de lectura incierta que podría corresponder a una S seguida de un punto. También cabe la posibilidad de asociarlo a la letra S del alfabeto osco (Márquez y Molina, 2005, p. 353, nº 416) o a un signo púnico del siglo II a.C., cuya transliteración sería “n” (De Hoz, 1983, p. 373).

Tipología: Grecoitálica.

Procedencia: Italia tirrénica.

Cronología: 134-110 a.C.

5. Corpus de los grafitos y estampillas ^ 

5.1. MG-(0): [---]C̣Ạ[---] / [---]Ọ[---] ^ 

Descripción: Grafito postcocción sobre el cuello del ánfora. La altura de la letra C es de 4.5 cm y la de la A de 4 cm (fig. 7, MG-0).

Lectura: [--- ]ca [--- ] / [--- ]o[---].

Observaciones: Se conservan parcialmente tres letras incisas realizadas con varios trazos.

Procedencia: Adriática.

Tipología: Grecoitálica/Dressel 1.

Cronología: 134-110 a.C.

Figura 7. Marcas y Grafitos (MG-0 a 4). ^ 

5.2. MG-(1): [---?]C̣Ẹ? ^ 

Descripción: Grafito precocción sobre el cuello del ánfora (fig. 7, MG-1).

Lectura: [---?]ce, o cf, o ee, o fe, o ef, cualquiera de las combinaciones pudiera ser factible.

Observaciones: Se conservan parcialmente dos letras incisas.

Procedencia: Adriático.

Tipología: Grecoitálica/Dressel 1.

Cronología: 134-95 a.C.

5.3. MG-(2): [---]SSI ^ 

Descripción: Grafito postcocción sobre el cuello del ánfora. Altura de las letras: 1.5-1.7 cm (fig. 7, MG-2).

Lectura: [---]ssi.

Observaciones: Se conservan tres letras incisas realizadas con varios trazos.

Procedencia: Adriática.

Tipología: Grecoitálica/Dressel 1.

Cronología: 134-110 a.C.

5.4. MG-(3) ^ 

Descripción: Marcas precocción sobre el cuello del ánfora (fig. 7, MG-3).

Lectura: Incierta.

Observaciones: Son signos considerados grafemas que están presentes en el alfabeto púnico de Cartago y en la escritura “ibérica meridional” y cuya transliteración corresponde a “ h” (De Hoz, 1980, p. 304, cuadro 2). En general, a estos signos impresos sobre ánforas u otros productos cerámicos, se les ha otorgado el valor de marcas mercantiles (De Hoz, 2002, pp. 29-42) relacionadas con la organización interna del alfar donde se fabricaron (Alonso  et al., 1999, p. 703). Incluso se ha planteado la hipótesis de que, a partir de la transliteración de los signos púnicos o neopúnicos en vocablos latinos, éstos pudieran corresponder a las iniciales de determinados productos como murex, allec, garum o salsamenta, de manera que se plantea la posibilidad de que, quizás, exista una relación entre los signos y el contenido que pudieran transportar los recipientes marcados con ellos (Girón, 2010, p. 142), aunque esta interpretación parece poco probable y tampoco hay elementos para confirmarla.

Procedencia: Norte de África (Túnez).

Tipología: Africana Antigua.

Cronología: 134-110 a.C.

5.5. MG-(4) ^ 

Descripción: Marca incisa precocción por encima del botón del pivote (fig. 7, MG-4).

Lectura: Parece corresponder a un signo púnico del siglo II a.C. cuya transliteración es “ n” (De Hoz, 1983, p. 373).

Observaciones: Otras ánforas de este tipo (Africana Antigua) descubiertas en las costas del noreste de Hispania también presentan signos púnicos precocción por encima del pivote (Pascual Berlanga y Ribera i Lacomba, 2002, fig. 9). El mismo signo ha sido documentado en algunas de las ánforas producidas en los alfares de Puerto Real en Cádiz (Alonso  et al., 1999, p. 706, nº 34). Otros similares se han atestiguado incluso sobre imitaciones gaditanas de ánforas Grecoitálicas (Bernal Casasola  et al., 2007, p. 258, fig. 25, A5).

Procedencia: Área de Cartago.

Tipología: Africana Antigua.

Cronología: 138-75 a.C.

5.6. MG-(5). ẠΡỊ[---?] ^ 

Descripción: Lo hemos incluido en este epígrafe ya que se trata de letras incisas precocción y no se aprecia ninguna huella indicativa de que estuvieran enmarcadas dentro de una cartela. Sin embargo, es probable que se trate de un sello de grafía griega sobre ánfora púnica. Se encuentra en el cuello del ánfora. Altura máxima conservada de la letra P: 0.9 cm. Ancho máximo conservado: 1.6 cm (fig. 8, MG-5).

Lectura: Aρ i(ς )?

Observaciones: Podría hacer referencia a Aρ iς. Quizás se trate de la helenización del nombre púnico ‘ršm, el cual podría estar relacionado con la misma familia que Arisim, cognomen latinizado y documentado en un titulus sobre ánfora Ovoide Gaditana descubierta en Baria y fechada entre el 50 y el 25 a.C., Arinis, Arisi, Ariso y Arionis (citado en Mateo Corredor 2019, p. 127). Se conoce un sello ΑΡΙΣ de caligrafía muy similar al nuestro sobre el cuello de un ánfora Africana Antigua de mediados del siglo II a.C. procedente de la stoa helenística de Ampurias (Tremoleda y Santos, p. 2013, p. 80, 78; 105, fig. 13, 78).

Procedencia: Norte de áfrica (Túnez).

Tipología: Serie 7 de Ramon Torres.

Cronología: 137-135 a.C.

Figura 8. Marcas y grafitos (MG-5 a 10). ^ 

5.7. MG-(6) ^ 

Descripción: Marca impresa precocción sobre asa bífida. Se trata de un círculo de 0.9-1.2 cm de diámetro (fig. 8, MG-6).

Lectura: Incierta.

Observaciones: Realizada con un tubo o caña.

Procedencia: Egeo.

Tipología: Cos.

Cronología: 75 a.C.

5.8. MG-(7) ^ 

Descripción: Se conservan parcialmente los trazos de una impresión precocción ubicada por encima de la base del ánfora (fig. 8, MG-7).

Lectura: Incierta.

Observaciones: Podría corresponder al mismo signo que MG-(4), aunque dispuesto en horizontal respecto a la orientación del ánfora.

Procedencia: Cádiz.

Tipología: Africana Antigua.

Cronología: 134-110 a.C.

5.9. MG-(8) ^ 

Descripción: Signo inciso precocción sobre el cuerpo. Altura signo: 1.5 cm (fig. 8, MG-8).

Lectura: -

Observaciones: Un signo muy similar, ubicado en la misma zona del ánfora, pero inciso en el sentido contrario, se documentó en una Dressel 1 tirrénica septentrional descubierta en la ensenada de Bolonia, Cádiz (Bernal Casasola  et al., 2007, p. 256, fig. 22, 1; Bernal Casasola  et al., 2013, p. 358, fig. 4, 6).

Procedencia: Italia tirrénica.

Tipología: Dressel 1.

Cronología: 94-76 a.C.

5.10. MG-(9) ^ 

Descripción: Incisiones precocción sobre pivote. Parece que se hicieron mientras la pieza estuvo colocada al revés de su orientación canónica (fig. 8, MG-9).

Lectura: Una de las incisiones puede representar una Δ, aunque también podría ser un triángulo o simplemente una O. La otra está formada por la ligadura de una N a otra letra que pudiera ser una P, tal y como se propone en la base del CEIPAC (nº 9835), o bien una R.

Observaciones: Fernández Izquierdo (1984, p. 65-66, fig. 25, nº 196) describe la pasta como de color rojo oscuro, muy compacta, desgrasante abundante y muy grueso blanco y gris. La pieza procede de las excavaciones realizadas en la plaza de la Virgen en 1973 y no está bien contextualizada. Podría corresponder al pie de un ánfora de época imperial.

Procedencia: Indeterminada.

Tipología: Indeterminada.

Cronología: Indeterminada.

5.11. MG-(10) ^ 

Descripción: Estampilla pseudo-oval y acanaladura externa diferenciadora sobre labio (fig. 8, MG-10).

Lectura: Figura humana de perfil, quizás tocada con un gorro, sedente y manipulando un objeto situado enfrente que pudiera representar un ánfora salazonera gaditana (Sáez Romero y Máñez, 2009, p. 14).

Observaciones: El motivo es similar a otros del taller gaditano de Torre Alta, aunque con acabado y nivel artístico inferior (Sáez Romero y Máñez, 2009, p. 14).

Procedencia: Palacio Marqués de Caro.

Tipología: T-9.1.1.1.

Cronología: 138-110 a.C.

6. Conclusiones ^ 

Esta recopilación de la epigrafía sobre las ánforas de época romana republicana descubierta hasta el momento en la ciudad de Valencia resulta una parte de la primera página de un corpus que habrá de verse incrementado con la incorporación, no solo de nuevos hallazgos de esta cronología, sino también de la que pueda haber sobre ánforas de épocas imperial y tardo-antigua de la ciudad ( vid. Tabls. 4 a 7). Con anterioridad no se había realizado ningún estudio específico relacionado la epigrafía anfórica de Valentia, ni tampoco publicado en un único trabajo toda la que conocemos del período que abarca nuestro análisis. Solo existe un artículo sobre grafitos en cerámicas de la Valentia republicana que, sin embargo, no recoge ninguno de los compilados en este artículo (De Hoz  et al., 2013). Así pues, este trabajo supone un novedoso complemento para cualquier estudio de la ciudad y sobre el tráfico y comercio marítimos en el Mediterráneo occidental de aquellos momentos.

Tabla 4. Cuadro resumen de los sellos en latín de las ánforas de época romana republicana descubiertas en Valentia. A los marcados con asterisco (*) no hemos tenido acceso directo.

SELLOS LATINOS

Nº Ref.

SELLO

Excavación

Unid. Estrat.

Origen

Tipología

Contexto

Bibliografía

LS-(0)

A[---]*

C/ Tenerías 10

Italia Adriática

Lamb. 2

Augusteo

  • Ribera i Lacomba, 1993, p. 645.
  • Márquez y Molina, 2005, nº 93.
  • CEIPAC: 23641.

LS-(1) SIAM: 1506

[A]·CAESELI·A·[F·Q·]

12ALM

61901-1

Apulia

Apani II

109-95 a.C.

Inédito.

LS-(2)

[---]A Ḍ[---]

1ROC000

161

Bahía de Nápoles

Grec./Dr. 1

134-110 a.C.

  • Márquez y Molina, 2005, nº 42.
  • CEIPAC: 21609.

LS-(3) SIAM: 267

ALIX[---]

5ALM

20017-25

Italia Adriática

Lamb. 2

94-76 a.C.

  • Márquez y Molina, 2005, nº 1.
  • CEIPAC: 21567.

LS-(4) SIAM: 563

[Â?]NTIO[---?]*

Pl. Virgen

PV 59-14

-

Grecoit.

94-76 a.C.

  • Fernández Izquierdo, 1984, fig. 24.
  • Márquez y Molina, 2005, nº 3.
  • CEIPAC: 9833.

LS-(5)

APELLA[---?]

4ROC000

2318-3

Apulia

Apani II

94-76 a.C.

Inédito.

LS-(6)

APOL*

Pl. Reina

Estrato VIB

562, 566, 568

-

Dr. 1B

100-75 a.C.

  • Fernández Izquierdo, 1984, nº 173.
  • Ribera i Lacomba, 1993, p. 375.
  • Márquez y Molina, 2005, nº 21.
  • CEIPAC: 9830.

LS-(7) SIAM: 0325

APOLL[LONI]D[A]*

CORTS

2822

Apulia

Apani III

94-76 a.C.

  • López et al., 1994, fig. 3, 2.
  • Ribera i Lacomba, 1993, p. 305.
  • Márquez y Molina, 2005, nº 50.
  • CEIPAC: 21620.

LS-(8) SIAM: 0347

[---?]A T̂D?[---?]

3ROC000

1549

Italia Adriática

Grecoit.

134-110 a.C.

  • Márquez y Molina, 2005, nº 43.
  • CEIPAC: 21610.

LS-(9) SIP: 34

ATTAL*

El Saler

Italia Adriática

Lamb. 2

-

  • Fernández et al., 1998, nº 34, fig. 6.
  • Márquez y Molina, 2005, nº 73.
  • CEIPAC: 23602.

LS-(10)

BA[---]

4ROC000

2285-4

Italia Adriática

Lamb. 2

Augusteo

Inédito.

LS-(11)

COS[---]

4ROC000

2318-1

Italia Adriática

Lamb. 2

94-76 a.C.

Inédito.

LS-(12)

E[---]*

3ALM

2938

-

Grecoit.

138 a.C.

  • Márquez y Molina, 2005, nº 6.
  • Ribera i Lacomba et al., 2007, p. 238.
  • CEIPAC: 21571.

LS-(13) SIAM: 0998

EVNVS

2SABCIS

2945

Italia Adriática

Lamb. 2

74-27 a.C.

Inédito.

LS-(14) SIAM: 0301

MEVI*

CORTS

2841

Hispania Cit/Tarr.

Pascual 1

74-27 a.C.

  • López et al., 1994, fig. 87.
  • Márquez y Molina, 2005, nº 143.
  • Ribera i Lacomba et al., 2007, p. 238.
  • CEIPAC: 23913.

LS-(15) SIAM: 0996

[---] O [---]

2SABCIS

2945-11

Bahía de Nápoles

Dr. 1A

Augusteo

  • Huguet, 2016, fig. 229.

LS-(16) SIAM: 1235

PHILIPVS

10ALM

60820-1

Italia Adriática

Lamb. 2

74-27 a.C.

Inédito.

LS-(17) SIAM: 0005

RANI*

El Saler

Italia Adriática

Lamb. 2

-

  • Martín Saludes, 1966, fig. 12.
  • Beltrán, 1970, nº 415.
  • Fernández Izquierdo, 1984, nº 214.
  • Ribera i Lacomba, 1993, p. 676.
  • Márquez y Molina, 2005, nº 104.
  • CEIPAC: 19625.

LS-(18) SIAM: 0997

SABDI

2SABCIS

2943

Italia Adriática

Lamb. 2

74-27 a.C.

Huguet, 2016, fig. 229.

LS-(19) SIAM: 0691

TPVPO

2SABCIS

2915

Italia Adriática

Lamb. 2

74-27 a.C.

  • Márquez y Molina, 2005, nº 118.
  • CEIPAC: 23762.

LS-(20) SIAM: 0326

ṬREBA

CORTS

3022

Italia Adriática

Lamb. 2

75 a.C.

  • López et al., 1994, lám. 94.
  • Márquez y Molina, 2005, nº 119e.
  • CEIPAC: 23768.

LS-(21)

[---]RA

9ALM

Italia Adriática

Lamb. 2

75 a.C.

Inédito.

Tabla 5. Cuadro resumen de los sellos en griego de las ánforas de época romana republicana descubiertas en Valentia. (Lic./Dod. = Licia-Dodecaneso). A los marcados con asterisco (*) no hemos tenido acceso directo.

SELLOS GRIEGOS

Nº Ref.

SELLO

Excavación

Unid. Estrat.

Origen

Tipología

Contexto

Bibliografía

GS-(0) SIAM 1507

ΑΓΑΘΟΚΛEYΣ

12ALM

61974

Lic./Dod.

Rodia

134-110 a.C.

Ribera i Lacomba et al., 2007, p. 240.

GS-(1) SIAM: 0334

ΑΓΑΘΩΝ*

3ROC000

1612-14

Lic./Dod.

Rodia

109-95 a.C.

  • Márquez y Molina, 2005, nº 388.
  • Tremoleda y Santos, 2013, nº 74.
  • Ribera i Lacomba et al., 2007, p. 239.
  • Huguet, 2016, fig. 204.

GS-(2) SIAM:

1484

Ε[ΠΙ] ΕΥΚΡΑΤΕ

ΚΝΙΔΙ

ΑΡΙΣΤΟΚΛΕΥΣ

11ALM

61890-1

Knidos

Knidia IIG

109-95 a.C.

Ribera i Lacomba et al., 2007, p. 239.

GS-(3) SIAM: 60

ΕΠΙ ΛΑΦΕΙ

ΔΕΥΣ

ΑΓΡΙΑΝΙΟΥ

Pl. Virgen

1959-1960

Lic./Dod.

Rodia

134-110 a.C.

  • Fernández Izquierdo, 1984, nº 195.
  • Pérez Ballester 1987, p. 150.
  • Ribera i Lacomba, 1993, p. 557.
  • Márquez y Molina, 2005, nº 389.
  • Tremoleda y Santos 2013, nº 71.
  • Ribera i Lacomba et al., 2007, p. 238.
  • Ribera i Lacomba, 2011, fig. 9.

GS-(4) SIAM: 0560

Ε[ΠΙ] [---?]ΤΩ

[---?]Σ ΥΑ[ΚΙΝΘΙ]Ω[Υ]

3ALM

2938-7

Lic./Dod.

Rodia

138 a.C.

Inédito.

GS-(5) SIAM: 0333

[Δ]ΙΟΚΛΕ[ΙΑ

3ROC000

1591-3

Lic./Dod.

Rodia

134-110 a.C.

  • Márquez y Molina, 2005, nº 387.
  • Tremoleda y Santos, 2013, nº 73.
  • Ribera i Lacomba et al., 2007, p. 239.

GS-(6) SIAM: 0686

[---]

ΤΟΥ

ΠΑΝΑΜΟΥ*

2SABCIS

3194

Lic./Dod.

Rodia

-

  • Márquez y Molina, 2005, nº 397.
  • Ribera i Lacomba et al., 2007, p. 240.
  • Tremoleda y Santos, 2013, nº 72.

Tabla 6. Cuadro resumen de los tituli picti de las ánforas de época romana republicana descubiertas en Valentia.

TITULI PICTI

Nº Ref.

TITULI

Excavación

Unid. Estrat.

Origen

Tipología

Contexto

Bibliografía

T-(0) SIAM: 0332

M̂ÂL

VII

3ROC000

1580-3

Bahía de Nápoles

Grec./Dr. 1

138-95 a.C.

  • Márquez y Molina, 2005, nº 420.
  • Huguet, 2016, fig. 207.

T-(1) SIAM: 0109

[---]FAB·L·[---]

2ALM

2733-2

-

Grec./Dr. 1

109-95 a.C.

  • Márquez y Molina, 2005, nº 446.

T-(2)

[---]Ḥ?[---]

2SABCIS

2966-1

-

Indet.

Augusteo

Inédito.

T-(3)

IV̂M[---?]

12ALM

7787-1

Bahía de Nápoles

Dr. 1A

137-135 a.C.

Inédito.

T-(4) SIAM: 0120

LIII

Ṃ? Ḷ? Ṿ? Ḍ? CO

ALM

1768

-

Dr. 1A

109-95 a.C.

  • Ribera i Lacomba, 2017b, fig. 21.

T-(5) SIAM: 0322

M·L·L·C[---?]P

CORTS

1768

Italia Adriática

Grecoit.

109-95 a.C.

  • López et al., 1994, lám 34, 1.
  • Pérez Ballester, 1995, fig. 5.
  • Márquez y Molina, 2005, nº 421.
  • Rigato y Mongardi, 2016, nº 8.

T-(6)

R[---]

2SABCIS

2988-1

Bahía de Nápoles

Grec./Dr. 1

Augusteo

Inédito.

T-(7) SIAM: 0499

S·[---?]

Pl. Reina

CVb

Italia Tirrena

Grecoit.

134-110 a.C.

  • Ribera i Lacomba, 1993, p. 620.
  • Márquez y Molina, 2005, nº 416.

Tabla 7. Cuadro resumen de los grafitos, marcas y estampillas de las ánforas de época romana republicana descubiertas en Valentia. A los marcados con asterisco (*) no hemos tenido acceso directo.

MARCAS Y GRAFITOS

Nº Ref.

MARCA/GRAFITO

Excavación

Unid. Estrat.

Origen

Tipología

Contexto

Bibliografía

MG-(0)

[---]C̣Ạ[---]

[---]Ọ[---]

4ROC000

2407-5

Italia Adriática

Grec./Dr. 1

134-110 a.C.

Inédito.

MG-(1)

[---?]C̣Ẹ?

2SABCIS

2499-2

Italia Adriática

Grec./Dr. 1

134-95 a.C.

Inédito.

MG-(2)

[---]SSI

4ROC000

2407-11

Italia Adriática

Grec./Dr. 1

134-110 a.C.

Inédito.

MG-(3)

11ALM

3326-1

Norte Túnez

Africana Antigua

134-110 a.C.

  • Pascual Berlanga y Ribera i Lacomba 2002, fig. 8-9.

MG-(4)

Pl. Virgen

Vc

Norte Túnez

Africana Antigua

138-75 a.C.

Inédito.

MG-(5)

4ROC000

2410-3

Norte Túnez

Serie 7

Mañá C2

137-135 a.C.

Inédito.

MG-(6)

2SABCIS

2572-4a

Cos

Cos

75 a.C.

Inédito.

MG-(7)

4ROC000

2347-1

Círculo del Estrecho

Africana Antigua

134-110 a.C.

Inédito.

MG-(8)

CORTS

2829-1

-

Dr. 1

94-76 a.C.

Inédito.

MG-(9)

Pl. Virgen

PV-73-1

-

Indet.

-

  • Fernández Izquierdo, 1984, nº 196.
  • CEIPAC: 9835.

MG-(10)

Palacio Marqués de Caro

Bahía de Cádiz

T-9.1.1.1

138-110 a.C.

  • Sáez Romero y Máñez, 2009, p. 14.

Los excepcionales datos históricos y arqueológicos han permitido situar a la mayor parte de las piezas presentadas en contextos cronológicos muy precisos. Esto resulta un significativo factor para tener en consideración a la hora de ubicar el período de circulación de algunos de los sellos que hemos reunido y comprender mejor el papel comercial que la ciudad desempeñó en el Mediterráneo durante los primeros años de su historia.

Las ánforas de los niveles de la fundación de Valentia formaron parte de un ambiente de marcado carácter militar o post-militar y están relacionadas con el aprovisionamiento por parte del Estado, del cual dependía el avituallamiento de los integrantes de una nueva colonia (Laffi, 1983) y también la logística del ejército (Valdés Matías, 2017, p. 349). Así pues, son contenedores que llegaron al mismo tiempo que los colonos fundadores y no deben entenderse como el producto de unos intercambios motivados por una demanda privada sino como una provisión estatal (Pascual Berlanga y Ribera i Lacomba, 2021). Los registros epigráficos descubiertos claramente en estos niveles (138-135 a.C.) resultan relativamente escasos, aunque aportan datos de singular interés. Contamos con dos sellos. Uno (Tabl. 4, LS-12) está incompleto sobre un ánfora Grecoitálica suritálica. El otro (Tabl. 5, GS-4), de lectura interpretable, está sobre una rodia, y muy probablemente corresponde al período Vb (146-142 a.C.). También hay una inscripción pintada en el cuello de una Dressel 1A llegada desde la Campania (Tabl. 6, T-3) que parece hacer referencia a la gens Eumachia y una marca/sello inciso en griego sobre un ánfora norteafricana (Tabl. 7, MG-5).

De todo ello, hay dos datos que podríamos considerar de mayor trascendencia ya que abren nuevas hipótesis de trabajo. Uno vendría proporcionado por el titulus T-3 ya que, en línea con lo que otros autores han apuntado (García Fernández  et al., 2020, p. 19), si efectivamente el de Valentia también tiene que ver con la gens Eumachia, podríamos confirmar, tal y como ya señalara Robert Étienne (1992), la relación de esta familia con el comercio del vino y sobre todo situarla en Campania desde al menos el tiempo de las guerras lusitanas. Además, durante la República estaría estrechamente relacionada con el suministro al ejército a través del Estado en el desarrollo de su política militar y colonial. La otra hipótesis que marcaría nuevas líneas de investigación vendría dada por la marca/sello MG-5. Si ciertamente hubiera una vinculación entre los ΑΡΙΣ conocidos de las ánforas norteafricanas de la segunda mitad del siglo II a.C. y el cognomen latinizado de la familia a que hemos hecho referencia en el apartado anterior, podríamos encontrarnos ante un linaje de origen púnico dedicado al comercio de ánforas desde por lo menos el final de la III Guerra Púnica y que, como parece indicar el ánfora de Baria (Mateo Corredor, 2019, p. 126), pudiera haber estado vinculado a los Fabii, al menos durante la segunda mitad del siglo I a.C.

Por su parte, la presencia de vino egeo debió de estar destinada a las élites más helenizadas de los fundadores y quizás serían redistribuidas desde Puteoli hacia los mercados del Mediterráneo occidental (Pascual Berlanga, 2021). El hecho de que el sello rodio GS-4 pueda datarse entre los años 146 y 142 a.C., así como su presencia en niveles formados entre los años 138 y 135 a.C., nos podría dar una idea del tiempo que tardaría un ánfora fabricada en el Egeo oriental en llegar a un destino final localizado en el Mediterráneo occidental (entre 5 y 10 años), o simplemente de la reutilización de este tipo de contenedores.

La epigrafía descubierta en los niveles de consolidación urbana y monumentalización de la ciudad (134-95 a.C.) es la más numerosa. Respecto a los sellos procedentes de Italia, dos se encuentran sobre ánforas vinarias de la costa adriática (Tabl. 4, LS-1 y 8) y un tercero está en una Grecoitálica de transición fabricada en la zona de la Bahía de Nápoles (Tabl. 4, LS-2). De los dos que proceden de niveles más antiguos (LS-2 y 8), uno está sobre un ánfora Grecoitálica (LS-8) y resulta significativo ya que pone de manifiesto, junto a tres grafitos también sobre Grecoitálicas adriáticas (Tabl. 7, MG-0, 1 y 2) que la fachada adriática italiana, además de hacia el Egeo, también tuvo entre sus intereses económicos el Mediterráneo occidental desde un momento muy inicial al de su conquista. Por su parte, el sello brindisino LS-1, ubicado en niveles fechados en el cambio del siglo II al I a.C. nos habla de la llegada de aceite adriático a la ciudad. Como se ha apuntado para la Hispania citerior, ese aceite pudo estar destinado a élites ciudadanas con preferencias por productos de aquella zona (Carreras  et al., 2016, p. 117) o, dada su escasa representación y algunos de los contextos en que aparecen en Valentia, también pudo estar reservado para ceremonias de carácter litúrgico en contraposición con el de los territorios recién conquistados en el norte de África, los cuales, a través de las ánforas Africanas Antiguas, se convirtieron en los principales proveedores de aceite de la ciudad desde su fundación (Pascual Berlanga, 2021, p. 375). No son estos últimos unos contenedores que suelan presentar sellos como los egeos o los adriáticos, aunque sí resulta más común que tengan marcas incisas similares a las que hemos documentado en Valentia (Tabl. 7, MG-3, 4 y 7).

Sin embargo, la mayor parte de los sellos de esta fase procede del Egeo. Este hecho no debe sorprendernos ya que, durante aquel período, el sellado de las ánforas egeas fue mucho más habitual que el de cualquier otra de las producciones que arribaban a la ciudad. En realidad, las ánforas griegas en la Valentia republicana no llegaron al 2% de las importaciones en ninguna de las fases, aunque durante esta y la siguiente sí es apreciable cierta diversificación en la importación de vinos griegos, pues a los rodios se sumaron los de Knidos (fig. 13, GS-2) y los de Cos (Pascual Berlanga, 2021, p. 378). Un sello interesante es Ἀγαθοκλῆς (Tabl. 5, GS-0), cuya cronología está establecida entre 168-166 a.C. Su presencia en los niveles de consolidación urbana de una ciudad fundada ex novo en el 138 a.C. podría hacernos replantear aquella cronología, hablarnos de la reutilización de las ánforas y su período de vida o, como hemos visto anteriormente, del tiempo que podía tardar en llegar un producto desde su lugar de origen hasta un destino final, aunque en este caso habrían pasado un mínimo de 28 años, lo cual parece excesivo.

Los tituli picti de esta fase, que son la gran mayoría de los recopilados, se encuentran sobre ánforas Grecoitálicas de transición y Dressel 1A procedentes de Italia, tanto de la costa tirrena como de la adriática (Tabl. 6, T-0, 1, 4, 5 y 7). Entre ellos destacan el T-1, que parece hacer referencia a los Fabios y pudiera corresponder a una datación consular, y el T-5, en un ánfora de origen adriático, la problemática de cuya transcripción hemos procurado zanjar con una transcripción definitiva: M·L·L·C [-?]P.

De la fase en que la ciudad estaba plenamente constituida (95-76 a.C.), con todos los elementos urbanos, cívicos y militares de cualquier ciudad romana de la época, nos han llegado 8 sellos latinos (Tabl. 4, LS-3, 4, 5, 6, 7, 11; tabl. 4, LS-17) y una marca incisa precocción (Tabl. 7, MG-8). La mayor parte se encuentran sobre ánforas adriáticas Lamboglia 2 y brindisinas. Desde un punto de vista genérico estos sellos son importantes ya que se enmarcan en una muy sustancial tendencia al alza de las importaciones adriáticas de Valentia que otorga a los productos de esa zona un rol destacado en las importaciones de ánforas de la ciudad (Pascual Berlanga, 2021, p. 379) y da pie a retomar la cuestión, ya planteada por otros autores (Mateo Corredor, 2014; Carreras  et al., 2016), del papel que los productos de las costas orientales de Italia tuvieron en los mercados occidentales, sobre todo en los de la mitad sur de Hispania desde finales del siglo II a.C. hasta la época Augustea. En general, paralelos a los sellos de esta fase de la ciudad de Valentia, han sido también documentados en pecios como La Ciotat 3, Les Formigues y otros lugares de la fachada mediterránea de Hispania, sur de Galia o Italia. Todo ello pone de manifiesto que durante el primer cuarto del siglo I a.C. Valentia ya estaba plenamente integrada en los circuitos comerciales de su época.

Las ánforas del 75 a.C. han sido bien estudiadas y sus implicaciones económicas puestas de relieve (Ribera i Lacomba y Pascual Berlanga, 2015). Sin embargo, la epigrafía anfórica procedente del nivel de destrucción resulta muy escasa. Solo contamos con dos sellos, ambos sobre ánforas Lamboglia 2 (Tabl. 4, LS-20 y LS-21). El primero encuentra paralelos de un extremo a otro del Mediterráneo: en Delos, Aquileia y en el pecio de Punta de Algas, en San Pedro del Pinatar, Murcia. Además, ambos vienen a confirmar la pujanza que sufrieron las importaciones adriáticas en Valentia durante el primer cuarto del siglo I a.C. Estas ánforas, en los niveles estrictamente de destrucción, suponen el 32.26% de todas las descubiertas en ellos (Pascual Berlanga, 2021, p. 379), lo cual parece poner de relieve una estrecha relación de esta ciudad, pro-sertoriana durante la guerra civil, con la fachada Adriática italiana y sugiere el planteamiento de nuevas líneas de investigación. Asimismo, hay una marca circular impresa sobre el asa de un ánfora de Cos que también confirmaría la diversificación en los tipos importados desde el Egeo a que ya hemos hecho referencia.

La opinión aceptada hoy día es que, tras la guerra, la ciudad fue abandonada durante un largo período de tiempo. Desde un punto de vista arqueológico, los signos claros de cierto dinamismo urbano no vuelven a ser evidentes hasta los niveles fechados en el cambio de era (Ribera i Lacomba y Escrivà, 2015). Se ha planteado que entre el 75 a.C. y ya muy avanzado el principado de Augusto, las escasas actividades documentadas en el solar de la ciudad y sus inmediaciones, debieron estar relacionadas con el discurrir de la via Heraclea y la dinámica de los santuarios que subsistieron a la guerra (Ribera i Lacomba, 2017a). Entre las ánforas recuperadas en los depósitos de esta fase contamos con cinco sellos. Cuatro se encuentran impresos sobre ánforas del tipo Lamboglia 2 (Tabl, 4, LS-13, LS-16, LS-18 y LS-19), el quinto sobre un ánfora Pascual 1 (Tabl. 4, LS-14). Aunque los sellos PHILIPVS (LS-16), RANI (LS-17), SABDI (LS-18) y TPVPO (LS-19) podrían remontarse al inicio del siglo I a.C., todos ellos estuvieron en circulación al menos hasta mediados de aquella centuria. Sin embargo, los datos significativos vienen dados por el sello adriático EVNVS (LS-13) y por el Tarraconense MEVI (LS-14), pues ambos fueron propios o contemporáneos a las fechas que abarcan esta fase (50-10 y 35-30 a.C. respectivamente), confirmando que, a pesar de todo, durante los años de abandono continuaron llegando productos foráneos a la zona y, por lo tanto, debió de haber una cierta actividad comercial que probablemente no haya sido bien calibrada todavía.

Finalmente, este catálogo supone un impulso al conocimiento de la Valentia romano-republicana y a la circulación y el comercio de las ánforas de aquel período en la fachada Mediterránea de la Hispania citerior, aportando nuevos datos que podrán servir de referencia para estudios similares que puedan llevarse a cabo en otras fundaciones romanas similares a Valentia como Carteia, Corduba, Olisipo, Italica, Gracchurris, Palma o Pollentia.

Financiación y agradecimientos ^ 

Esta investigación ha sido desarrollada gracias a las ayudas otorgadas por parte del Ministerio de Universidades del Gobierno de España y la Unión Europea para la recualificación del sistema universitario español en la modalidad Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores y con el apoyo del Institute of Historical Research de la National Hellenic Research Foundation. Ha sido financiado por la Unión Europea, Next GenerationEU.

Agradecemos a Thibaut Castelli su ayuda, a través del grupo de Facebook Greek Amphorae and their stamps, en la localización del paralelo que presentamos para el sello GS-(2).

Bibliografía ^ 

Alapont, Ll., Calvo, M. y Ribera, A. (2010) La destrucción de Valentia por Pompeyo (75 a.C.). Quaderns de Difusió Arqueològica, 6. Valencia: Ayuntamiento de Valencia.

Almagro Basch, M. (1952) Las inscripciones ampuritanas griegas, ibéricas y latinas. Monografías ampuritanas, vol. 2. Barcelona: CSIC.

Alonso, M.C., Pérez López, I. y Núñez, M. (1999) “Contribución al catálogo de marcas y grafitos anfóricos de la Bética: las producciones de Puerto Real (Cádiz)”, en Romanización y desarrollo urbano en la Hispania Republicana. Actas del XXIV Congreso Nacional de Arqueología, vol. 4. Cartagena: Gobierno de la Región de Murcia. Instituto del Patrimonio Histórico, pp. 695-706.

Amar, G. y Liou, B. (1984) “Les estampilles sur amphores du golfe de Fos”, Archaeonautica, 4, pp. 145-211. https://doi.org/10.3406/nauti.1984.956

Artigas, D., Serrado, L., Cormack, I.G., Psilodimitrakopoulos, S. y Loza-Álvarez, P. (2008) “Prospective and applications of two-photon fluorescence in archaeology and art conservation”, en Castillejo, M., Moreno, O., Oujja, M., Radvan, R. y Ruiz, J. (eds.) Lasers in the Conservation of Artworks. Proceedings of the International Conference Lacona VI, Madrid, Spain , 17-21 September 2007. London: CRC Press, pp. 15-22.

Badoud, N. (2017) “Deciphering Greek Amphora Stamps”, Center for Hellenic Studies Research Bulletin, 5 (2). Accesible en: https://research-bulletin.chs.harvard.edu/2017/09/11/amphora-stamps/ (consultado octubre 2022)

Bajtler, M. (2015) “Underwater finds from Risan and Montenegro. First insight in finds of the season 2011”, Skyllis, Zeitschrift für maritime und limnische Archäologie und Kulturgeschichte, Jahrgang, 15 (1), pp. 28-32.

Baudoin, C., Liou, B. y Long, L. (1994) “Une cargaison de bronzes hellénistiques. L’épave Fourmigue C à Golfe Juan”, Archaeonautica, 12, pp. 5-143. https://doi.org/10.3406/nauti.1994.1142

Beltrán Llorís, M. (1970) Las ánforas romanas en España. Zaragoza: Monografías Arqueológicas VII.

Bernal Casasola, D. (2006) “Vinos tarraconenses más allá de las columnas de Hércules. Primeras evidencias en la Baetica, Lusitania y Tingitania”, en López, A., Aquilué, J. y Pascual, R. (coords.) La producció i el comerç de les àmfores de la provincia Hispania Tarraconensis. Homenatge a Ricard Pascual i Guasch. Actes de les jornades d’estudi celebrades al Palau Marc de la Generalitat de Catalunya els dies 17 i 18 de novembre de 2005. Monografies de Barcelona, 8. Barcelona: Museo de Arqueología de Cataluña, pp. 319-352.

Bernal Casasola, D., Arévalo, A. y Sáez Romero, A.M. (2007) “Nuevas evidencias de la ocupación en época republicana (s. II-I a.C.)”, en Arévalo, A. y Bernal, D. (eds.) Las cetariae de Baelo Claudia. Avance de las investigaciones arqueológicas en el barrio meridional (2000-2004). Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, pp. 237-353.

Bernal Casasola, D., García Vargas, E. y Sáez Romero, A.M. (2013) “Ánforas itálicas en la Hispania meridional”, en Olcese, G. (ed.) Ricerche archeologiche, archeometriche e informatiche per la ricostruzione dell’economia e dei commerci nel bacino occidentale del Mediterraneo (metà IV sec. a.C. - I sec. d.C.). Atti del convegno, (Roma 24-26 gennaio 2011). Immensa Aequora, 3. Roma: Edizioni Quasar, pp. 351-372.

Berni, P. y Miró, J. (2013) “Dinámica socioeconómica en la Tarraconense oriental a finales de la República y comienzos del Imperio. El comercio del vino a través de la epigrafía anfórica”, en López, J. (ed.) Govern i societat a la Hispània Romana. Novetats epigràfiques. Homenatge a Géza Alföldy. Actes del 1er Congrés Internacional d’Arqueologia i Món Antic. Tarragona 29-30 de novembre i 1 de desembre de 2012. Tarragona: Tarraco Bienal, pp. 63-83.

Broughton, T. y Robert, S. (1952) The magistrates of the Roman Republic, Philological Monographs, XV, Vol I.P.H. New York: American Philological Association.

Bruno, B. (1995) Aspetti di storia economica della Cisalpina romana. Le anfore di tipo Lamboglia 2 rinvenute in Lombardia. Studi e Ricerche sulla Gallia Cisalpina, 7. Roma: Edizioni Quasar.

Buora, M., Carre, M.B., Tiussi, C. y Ventura, P. (2008) “Bolli su anfore Lamboglia 2 o simili dall’area Aquileiese”. Rei Cretariae Romanae Fautorum Acta 40. Bonn: Congressus vicesimus quintus R.C.R.F. Dyrrachii habitus MMVI, pp. 285-304.

Cambi, N. (1989) “Anfore romane in Dalmazia”. Amphores Romaines et Historie Économique: dix ans de recherche. Actes du colloque de Sienne (22-24 mai 1986). Collection de l’École Française de Rome, 114. Roma: Publications de l’École Française de Rome, pp. 311-337.

Carre, M.B. (2002) “Quelques marques sur amphores du territoire de Senigallia: un complément à la série KANI”, en Picus, studi e ricerche sulle marche nell’Antichità, XXII, pp. 75-103.

Cankardeş-Şenol, G. (2016) Lexicon of Eponym Dies on Rhodian Amphora Stamps. Vol. III, Eponyms Λ -Σ . Alexandrie: Centre d’Etudes Alexandrines.

Carreras, C., Martín, A., Pera, J. y Rodrigo, E. (2016) “Las ánforas de Brindisi en la Hispania citerior. Pautas de distribución y consumo”. Sagvntvm, 48, pp. 103-122.

Comas i Solà, M. (1997) Baetulo. Les marques d’àmfora, Corpus International des Timbres Amphoriques (Fascicule 2). Badalona: Instituto de Estudios Catalanes.

Curina, C. y Mongardi, M. (2018) “Lo scavo di Palazzo Legnani Pizzardi a Bologna: l’epigrafia anforica”, en Cuscito, G. (ed.) L’alimentazione nell’antichità. Atti della XLVI Settimana di Studi Aquileiesi, 14-16 maggio 2015. Rei Cretariae Romanae Fautorum Acta 45. Bonn: Congressus tricesimus primus R.C.R.F. Napocae habitus MMXVIII, pp. 281-288.

De Hoz, J. (1980) “Suplemento. Crónica de lingüista y epigrafía prerromanas de la península Ibérica: 1979”, Zephyrus, 30, pp. 299-323.

De Hoz, J. (1983) “Las lenguas y la epigrafía prerromanas de la Península Ibérica”, Unidad y pluralidad en el mundo antiguo. Actas del VI Congreso español de Estudios Clásicos, 6-11 de abril de 1981, Sevilla, Sociedad Española de Estudios Clásicos. Madrid: Editorial Gredos, pp. 350-396.

De Hoz, J. (2002) “Grafitos cerámicos griegos y púnicos en la Hispania prerromana”, Archivo Español de Arqueología, 75, pp. 75-91. https://doi.org/10.3989/aespa.2002.v75.143

De Hoz, M.P., Díaz, B. y Ribera, A. (2013) “Grafitos sobre cerámica procedentes de los niveles romano-republicanos de Valentia (Valencia, España)”, Acta Palaeohispánica XI=Palaeohispánica, 13, pp. 407-429.

De Nicolás, J.C. (1979) “Epigrafía anforaria de Menorca”, Revista de Menorca, 70 (1), pp. 5-80.

Desy, Ph. (1989) Les timbres amphóriques de l’Apulie républicaine. Documents pour une histoire économique et sociale. Oxford: BAR International Series, 554. https://doi.org/10.30861/9780860547075

Díaz García, M. (2016) “Marcas sobre ánforas republicanas en la ciudad de Tarraco”, en Járrega, R. y Berni, P. (eds.) Amphorae ex Hispania: paisajes de producción y consumo. Actas del III Congreso Internacional de la Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania, (Tarragona 2014). Monografías Ex Officina Hispana, III. Tarragona: Instituto Catalán de Arqueología Clásica, pp. 184-198.

Dündar, E. y Gerçek, A. (2018) “Imported Hellenistic stamped amphora handles from Tatarlı Höyük (in the Province of Adana-Turkey)”, Gephyra, Zeitschrift für die Geschichte und Kulturen des antiken östlichen Mittelmeerraums, 15, pp. 153-174. https://doi.org/10.37095/gephyra.420778

Escrivà, M. I., Ribera, A. y Viroque, J. (2010) Guía del Centro Arqueológico de l’Almoina. Quaderns de difusió Arqueològica, 6. Valencia: Ajuntament de València.

Étienne, R. (1992) La vida cotidiana en Pompeya. Madrid: Ediciones Temas de Hoy.

Étienne, R. y Braun, J-P. (1986) Ténos I. Le sanctuaire de Poséidon et Amphitrite. Bibliothèques de l’École Française de d’Athènes et de Rome, fasc. 263-1. Atenas: l’École Française de d’Athènes.

Fernández Avilés, E. (1942) “El poblado minero ibero-romano del Cabezo Agudo en La Unión”, Archivo Español de Arqueología, 46, pp. 136-152.

Fernández Izquierdo, A (1984) Las ánforas romanas de Valencia y su entorno marítimo. Valencia: Delegación Municipal de Cultura, Ayuntamiento de Valencia.

Fernández, A., Castelló, S. y Graullera, R. (1998) “Un conjunto de hallazgos arqueológicos submarinos procedentes de Valencia”, en Pérez Ballester, J. y Pascual Berlanga, G. (eds.) Reunión Internacional sobre puertos antiguos y comercio marítimo (III Jornadas de Arqueología Subacuática), Valencia 13-15 noviembre de 1997. Valencia: Universidad de Valencia, pp. 293-310.

Finkielsztejn, G. (2001) Chronologie détaillée et révisée des éponymes amphoriques rhodiens, de 270 à 108 av. J.-C. environ. Premier bilan. Oxford: BAR International Series 990.

Forti, S. (2011) “Le anfore Lamboglia 2 del porto romano di Ancona: problema e prospettive di ricerca”, Ocnus, Quaderni della Scuola di Specializzazione in Beni Archeologici, 19, pp. 231-238.

García Fernández, F.J., García Vargas, E., Sáez Romero, A.M., Filipe, V., Palma, M.F., Albuquerque, P. (2020) “Mértola entre la Edad del Hierro y la romanización: nuevos datos a partir de las excavaciones de la Biblioteca Municipal”, Arqueología Medieval, 15, pp. 5-24.

Girón, L. (2010) “Las cerámicas comunes del alfar romano de Puente Melchor (Puerto Real, Cádiz) un ensayo de clasificación de las formas abiertas”, Herakleion, 3, pp. 105-162.

Gomezel, C. (1994) “Nuovi bolli su anfore dal territorio aquileiese”. Epigrafia della produzione e della distribuzione. Actes de la VIIe rencontre Franco-Italienne sur l’epigraphie du monde Romain. Collection École Française Rome, 193. Roma: Publications de l’École Française de Rome, pp. 524-541.

Grace, V. (1934) “Stamped amphora handless found in 1931-32. The American excavations in the Athenian Agora. Fourth report”, Hesperia, 3, pp. 197-310. https://doi.org/10.2307/146478

Grace, V. (1952) “Timbres amphoriques trouvés a Délos”, Bulletin de Correspondance Hellénique, 76, pp. 514-540. https://doi.org/10.3406/bch.1952.2463

Grace, V. (1985) “The Middle Stoa dated by amphora stamps”, Hesperia, 54, pp. 1-54. https://doi.org/10.2307/147764

Huguet Enguita, E. (2016) La ceràmica comuna de la ciutat romana de Valentia (segles II aE-III dE). Tesis doctoral, Universitat de València: hdl.handle.net/10550/56163. Accesible en junio de 2022.

Járrega, R. y Colom, E. (2017) “Una nueva variante anfórica de la Hispania citerior: la Pascual 1 Parva”, Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 35, pp. 127-140.

Krummrey, H. y Panciera, S. (1980) “Criteri di edizione e segni diacritici”, en Tituli 2, Miscellanea. Roma: Quasar Edizioni, pp. 205-215.

Laffi, U. (1983) “I senati locali nell’Italia repubblicana”, en Les “bourgeoisies” municipales italiennes aux IIe et Ier siècles av. JC. Actes du Colloque International du CNRS nº 609 (Naples 1981). Paris-Naples: Centre National de la Recherche Scientifique e Institut Français Napoli, pp. 59-74.

Lahi, B. (2009) Amfora transporti të shekujve 3-4 pr. Kr. në Shqipëri (mit einer ausführlichen Zusammenfassung in deutscher Sprache). Qendra e Studimeve Albanologjike. Tiranë: Instituti i Arkeologjisë.

Lamour, C. y Mayet, F. (1980) “Glanes amphoriques I”, Etudes sur Pézenas et l’Hérault, 12, pp. 3-16.

Laubenheimer, F. (1991) Les amphores de Bibracte: le matériel des fouilles anciennes. Paris: Editions de la Maison des Sciences de l’Homme. https://doi.org/10.4000/books.editionsmsh.36275

Laubenheimer, F. (2007) “A propos de timbres d’amphores de l’atelier d’Albinia (prov. de Grosseto, Italie). Vin et poisson”, en Vitali, D. (ed.) Le fornaci e le anfore di Albinia. Primi dati su produzioni e scambi dalla costa tirrenica al mondo gallico. Atti del seminario internazionale, Ravenna, 6-7 maggio 2006. Bologna: Università di Bologna, pp. 67-68.

Laubenheimer, F. y Hénon, B. (1998) “Les amphores du Titelberg (Luxemburg)”, en Laubenheimer, F. (ed.) Les amphores en Gaule II. Production et circulation. Paris: Presses Universitaires Franc-Comtoises, Les Belles Lettres, Besançon, pp. 11-50.

Long, L., Volpe, G. y Turchiano, M. (2010) “Circulation des amphores et des céramiques italiques sur le littoral gaulois méridional. Le cas de l’épave d’époque républicaine La Ciotat 3”, en International Congress of Classical Archaeology. Meetings between cultures in the Ancient Mediterranean, Bollettino di Archeologia on line, volume speciale, B, pp. 42-62. Accesible en: https://bollettinodiarcheologiaonline.beniculturali.it/wp-content/uploads/2019/01/4_LONG_etal.pdf.

López, I., Marín, C., Martínez, R. y Matamoros, C. (1994) Troballes arqueològiques al palau de les Corts. Valencia: Las Cortes Valencianas.

Lyding Will, E. (1987) “The Roman amphoras”, en McCann, A.M. (eds.) The Roman Port and Fishery of Cosa: a centre of ancient trade. Princeton: Princeton University Press, pp. 171-220.

Manacorda, D. (1994) “Produzione agricola, produzione ceramica e proprietà della terra nella Calabria romana tra Repubblica e Impero ”. Epigrafia della produzione e della distribuzione. Actes de la VIIe rencontre franco-italienne sur l’epigraphie du monde romain. Collection École Française Rome, 193. Roma: Publications de l’École Française de Rome, pp. 3-59.

Manacorda, D. y Pallecchi, S. (eds.) (2012) Le fornaci romani di Giancola (Brindisi). Bibliotheca Archaeologica, 27. Bari: Edipuglia.

Marín Jordá, C. (2002) “La cultura material de la época de la fundación de Valencia , en Jiménez, J.L. y Ribera, A. (coord.) Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, pp. 349-354.

Marín Jordá, C. y Matamoros, C. (1994) “Época romana. Desde sus orígenes en la época republicana a la antigüedad tardía”. Hallazgos arqueológicos en el Palau de les Corts. Valencia: Las Cortes Valencianas, pp. 37-275.

Marín Jordá, C. y Ribera i Lacomba, A. (2002) La realidad arqueológica de la fundación de Valencia: magia, basureros y cabañas, en J.L. Jiménez y A. Ribera (ed.) Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania. Grandes Temas Arqueológicos, 3 Valencia: Ayuntamiento de Valencia, pp. 287-298.

Marín Jordá, C., Matamoros, C. y Ribera i Lacomba, A. (1991) “Restos de una vivienda tardorrepublicana (s. II-I a.C.) en Valentia: los hallazgos del Palau de les Corts Valencianes”, en La casa urbana hispanorromana. Ponencias y comunicaciones. Zaragoza: Institución Fernando El Católico, pp. 61-66.

Márquez, J.C. y Molina, J. (2001) El comercio en el territorio de Ilici. Alicante: Universidad de Alicante.

Márquez, J.C. y Molina, J. (2005) Del Hiberus a Carthago Nova. Comercio de alimentos y epigrafía anfórica grecolatina. Col·lecció Instrumenta, 18, Barcelona: Universidad de Barcelona.

Martín Ávila, G. y Saludes, J. (1966) “Hallazgos arqueológicos en la zona de El Saler (Valencia)”, Archivo de Prehistoria Levantina, 11, pp. 155-169.

Mas, J. (1971) “La nave romana de Punta Algas”, Noticiario Arqueológico Hispánico, XIII-XIV, pp. 402-427.

Mateo Corredor, D. (2014) El comercio en Hispania ulterior durante los siglos II a.C. y II d.C. Tráfico anfórico y relaciones mercantiles. Tesis doctoral, Universidad de Alicante. Accesible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=67344 (consultado septiembre 2022).

Mateo Corredor, D. (2019) “Epigrafía anfórica grecolatina de la antigua Baria (Villaricos, Almería)”, Hispania Antiqva, Revista de Historia Antigua, XLXIII, pp. 103-154. https://doi.org/10.24197/ha.XLIII.2019.103-154

Mateo Corredor, D. y May Orga, J.F. (2017) “Comercio anfórico tardorrepublicano en Malaca: las importaciones de la calle Beatas-esquina Ramón Franquelo (Málaga, España)”, Sagvntvm, 49, pp. 103-122. https://doi.org/10.7203/SAGVNTVM.51.13121

Monakhov, S. (1999) “Towards a typology of Knidian amphoras of 4th-2nd c BC”, en The Bosphoran phenomenon: Greek culture on the periphery of the ancient world . St. Petersburg, pp. 161-172. Trad. del ruso original accesible en: https://amphoras.artsci.utoronto.ca/trans/sym-t99.htm (consultado septiembre de 2022).

Mongardi, M. (2014) L’instrumentum fittile inscriptum della colonia romana di Mutina e del suo territorio. Tesis doctoral, Università di Bologna. Accesible en: http://amsdottorato.unibo.it/6382/1/Mongardi_Manuela_tesi.pdf (consultado en agosto de 2022).

Mongardi, M. (2018) Firmissima et Splendidissima Populi Romani Colonia. L’epigrafia anforica di Mutina e del suo territorio. Union Académique Internationale, Corpus International des Timbres Amphoriques (fascicule 25) bajo los auspicios de la Real Academia de la Historia. Col.lecció Instumenta, 62. Barcelona: Edicions Universitat de Barcelona.

Nicolaou, I. (2005) The stamped amphora handles from the house of Dionysios, Paphos V. Nicosia: Published for the Republic of Cyprus by the Dept. of Antiquities.

Nieto, X. y Raurich, X. (1999) “El transport naval de vi de la Tarraconense”, en El vi a l’Antiguitat. Economia, producció i comerç al Mediterrani Occidental, Col.loqui Internacional d’Arqueologia Romana. Monografies Badalonines, 14, Badalona: Museo de Badalona, pp. 113-137.

Olmer, F. (1997) Les amphores romaines en Bourgogne. Contribution à l’Histoire économique d’une région de La Tène finale au Haut-Empire. Tesis doctoral, Université de Bourgogne. Accesible en: https://www.academia.edu/35669830/ (consultado en septiembre de 2022).

Olmer, F. (2003) Les amphores de Bibracte, 2. Le commerce du vin chez les Eduens d’après les timbres d’amphores. Collection Bibracte, 7. Glux-en-Glenn: Bibracte, Centre archéologique européen.

Palazzo, P. (1989) “Le anfore di Apani (Brindisi)”. Amphores romaines et histoire économique. Dix ans de recherche. Actes du colloque de Sienne (22-24 mai 1986). Collection de l’École Française de Rome, 114. Roma: Publications de l’École Française de Rome, pp. 548-553.

Palazzo, P. (1990) “Brindisi. Località la Rosa: i reperti anforari”, Taras, Rivista di Archeologia, X (1), pp. 141-156.

Palazzo, P. (1992) “Nuovi rinvenimenti in località La Rosa, Brindisi”, Taras, Rivista di Archeologia, XII (1), pp. 115-130.

Palazzo, P. (1994) “Brindisi. Località Marmorelle: le fornaci e i reperti anforari”, en Pani, M. (ed.) Epigrafia e Territorio, Politica e Società. Temi di Antichità Romane, III. Bari: Edipuglia, pp. 201-225.

Palazzo, P. (1996) “Bolli anforari dal sito di Apani”. Les élites municipales de l’Italie péninsulaire des Gracques à Néron. Actes de la table ronde de Clermont-Ferrand (28-30 novembre 1991). Collection de l’École Française de Rome, 215. Rome: Publications de l’École Française de Rome, pp. 47-53.

Palazzo, P. (2013) Le anfore di Apani (Brindisi). Roma: Scienze e Lettere.

Palazzo, P. y Silvestrini, M. (2001) “Apani: anfore brindisine di produzione aniniana”. Daidalos, Studi e Ricerche del Dipartimento di Scienze del Mondo Antico, 3. Università degli Studi della Tuscia, pp. 57-107.

Pascual Berlanga, G. (2021) Las ánforas de Valentia. Contribución a la historia de las relaciones comerciales del litoral de Hispania citerior en época romana republicana. Tesis doctoral. Universidad de Cádiz. Accesible en: https://rodin.uca.es/handle/10498/25406 (consultado en agosto de 2022).

Pascual Berlanga, G. y Ribera i Lacomba, A. (2002) “Las ánforas Tripolitanas Antiguas en el contexto del Occidente Mediterráneo. Un contenedor poco conocido para la época republicana”, en Rivet, L. y Sciallano, M. (dirs.) Vivre, produire et échanger: reflets méditerranées. Mélanges offerts à Bernard Liou. Archéologie et Histoire Romaine, 8. Montagnac: Éditions Monique Mergoil, pp. 303-317.

Pascual Berlanga, G. y Ribera i Lacomba, A. (2021) “Las ánforas de la fundación 138-135 a.C. de Valentia (Hispania citerior)”. SFECAG, Actes du Congrés d’Auch, 23-26 septembre 2021. Marseille: Société Française d’Étude de la Cé ramique Antique en Gaule, pp. 453-462.

Pena Gimeno, M.ª J. (1988) “Consideraciones sobre el estatuto jurídico de Valentia”, Sagvntvm, 22, pp. 303-319.

Pena Gimeno, M.ª J. (2002) “Problemas históricos en torno a la fundación de Valentia”, en Jiménez, J.L. y Ribera, A. (coords.) Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, pp. 267-278.

Pérez Ballester, J. (1995) “Las ánforas Dressel 1 con datación consular. Una pieza de Cartagena”, Sagvntvm, 29. Homenaje a la Profesora Milagros Gil Mascarell Boscá, pp. 175-186.

Pérez Ballester, J. y Pascual Berlanga, G. (2004) “The Adriatic Amphora Type L.2 recovered from the environment of Cartagena (Murcia, Spain)”, en Pasquinucci, M. y Weski, T. (eds.) Close Encounters: Sea and Riverborne Trade, Ports and Hinterlands, Ship Construction and Navigation in Antiquity, the Middle Ages and in Modern Time. Oxford: BAR International Series, 1283, pp. 27-37.

Py, M., Adroher-Auroux, A. y Sánchez, C. (2001) Corpus des céramiques de l’Age du fer de Lattes (fouilles 1963-1999). Lattara, 14. Lattes: Ed. de l’Association pour la recherche archéologique en Languedoc oriental.

Rancoule, G. y Rigaud, L. (1978) “La fosse à amphores nº 38 de Lacombe, Commune de Lastours, Aude”, Bulletin de la Société d’Etudes Scientifiques de l’Aude, 78, pp. 27-33.

Ribera i Lacomba, A. (1993) Estudi arqueològic de València a l’época romano-republicana. Tesis doctoral. Universidad de Valencia.

Ribera i Lacomba, A. (1998) La fundació de València. La ciutat a l’època romano-republicana (segles II-I A. de C.). Estudis Universitaris, 71. Valencia: Institució Alfons el Magnànim.

Ribera i Lacomba, A. (2006) “The Roman foundation of Valencia. The towns in the Roman Republic Period (II-I centuries BC)”, en Abad, L., Keay, S. y Ramallo, S. (eds.) Early Roman towns in Hispania Tarraconensis. Journal of Roman Archaeology, Supplementary Series 62, pp. 75-89.

Ribera i Lacomba, A. (2008) “ Valentia ( Hispania citerior), una fundación itálica de mediados del siglo II a.C. Novedades y complementos”, en Uroz, J. y Noguera, J.M. y Coarelli, F. (eds.) Iberia e Italia: modelos romanos de integración territorial. Actas del IV Congreso Hispano-Italiano Histórico-Arqueológico, 26 al 29 de abril de 2006, Murcia: Tabularium, pp. 169-198.

Ribera i Lacomba, A. (2013) “La destrucció de Valentia per Pompeu (75 a.C.) i el problema del seu abandó”, en Principal, J. y Antela, B. (eds.) Mas allá de la Batalla. La violencia contra la población en el mundo antiguo. Zaragoza: Libros Pórtico, pp. 127-192.

Ribera i Lacomba, A. (2014a) “La fundación de Valencia. Historia, arqueología, ritos, cabañas y basureros”. Atas do Congresso Conquista e Romanizaçao do Vale do Tejo. CIRA Arqueología, 3. Vilafranca de Xira: Museo Municipal de Xira, pp. 61-85.

Ribera i Lacomba, A. (2014b) “La realidad material de la fundación de Valencia, una colonia en Iberia a mediados del siglo II a.C. y la situación previa de su entorno territorial inmediato”, en Mercuri, L., González, R. y Bertoncello, F. (eds.) Implantations humaines en milieu littoral méditerranéen: facteurs d’installation et processus d’appropriation de l’espace (Préhistoire, Antiquité et Moyen Âge). Actes des rencontres, 15-17 octobre 2013. Antibes: Association pour la promotion et la diffusion des connaissances archéologiques, pp. 149-161.

Ribera i Lacomba, A. (2014c) “La destrucción de Valentia (75 a.C.) y la cultura material de la época de Sertorio (82-72 a.C.)”, en Sala, F. y Moratalla, J. (ed.) Las guerras civiles romanas en Hispania. Una revisión histórica desde la Contestania. Alicante: Universidad de Alicante-Museo Arqueológico de Alicante, pp. 65-78.

Ribera i Lacomba, A. (2017a) “Áreas sacras de Valentia y alrededores. Antes, durante y después de la fundación de la ciudad”, en Tortosa, T. y Ramallo, S.F. (eds.) El tiempo final de los santuarios ibéricos en los procesos de impacto y consolidación del mundo romano. Murcia, 12-14 noviembre 2015. Anejos del Archivo Español de Arqueología, LXXIX. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp. 45-73.

Ribera i Lacomba, A. (2017b) “Contextos cerámicos de Valentia entre su fundación (138 a.C.) y su destrucción (75 a.C.)”. SFECAG, Actes du Congrès de Narbone, 25-28 mai 2017. Marseille: Société Française d’Étude de la Céramique Antique en Gaule, pp. 517-542.

Ribera i Lacomba, A. (2021) “The foundation of Valentia ( Hispania citerior) between Samnites and Italic people”, in Stek, T.D. (ed.) The State of the Samnites. Papers of the Royal Netherlands Institute in Rome, vol. 69. Roma: Edizionoi Quasar, pp. 517-542.

Ribera i Lacomba, A. y Lerma, J.V. (1983) “Génesis y problemática de la arqueología urbana en la ciudad de Valencia”, en Primeras Jornadas de Arqueología de las Ciudades Antiguas. Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza, pp. 39-46.

Ribera i Lacomba A. y Calvo, M. (1995) “La primera evidencia arqueológica de la destrucción de Valencia por Pompeyo”, Journal of Roman Archaeology, 8, pp. 19-40. https://doi.org/10.1017/S1047759400015956

Ribera i Lacomba, A. y Jiménez, J.L. (2012) “Valencia, ciudad romana: su evidencia arqueológica”, en Beltrán, J. y Rodríguez, O. (eds.) Hispaniae Urbes. Investigaciones arqueológicas en ciudades históricas. Sevilla: Universidad de Sevilla, pp. 77-120.

Ribera i Lacomba, A. y Escrivà, M.I. (2015) “ Valentia augustal. Ciutat de ficció o ficció de ciutat”, en August i les províncies occidentals. 2000 aniversari de la mort d’August. Actes del 2n Congrés Internacional d’Arqueologia i Mon Antic, vol. I. Tarragona: Tarraco Bienal, pp. 249-256.

Ribera i Lacomba, A. y Pascual Berlanga, G. (2015) “Las ánforas del nivel de destrucción de Valentia (75 a.C)”, en Aguilera, I., Beltrán, F., Dueñas, J., Lomba, C. y Paz, J.A. (eds.) De las ánforas al museo: estudios dedicados a Miguel Beltrán Llorís. Zaragoza: Instituto Fernando el Católico, Diputación de Zaragoza, pp. 739-750.

Ribera i Lacomba, A., Olcina, M. y Ballester, C. (2007) Pompeya bajo Pompeya. Las excavaciones valencianas en la casa de Ariadna. Alicante: Museo Arqueológico Provincial de Alicante.

Rigato, D. y Mongardi, M. (2016) “ Titvli picti con datazione consolare su anfore vinarie italiche: indagini preliminari”, en Buora, M. e Magnani, S. (eds.) Le iscrizioni con funzione didascalico-esplicativa. Committente, destinatario, contenuto e descrizione dell’oggetto nell’instrvmentvm inscriptvm. Atti del VI Incontro Instrvmenta Inscripta Aquileia (26-28 marzo 2015). Trieste: Società Friulana di Archeologia, pp. 101-129.

Sáez Romero, A.M. y Máñez, J. (2009) “Novedades sobre las estampillas anfóricas gaditanas”. Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania , Ex oficina Hispana, Boletín 1, octubre, pp. 13-14. Accesible en: https://www.exofficinahispana.org/boletin-ex-officina-hispana-1/ (consultado en octubre de 2022).

Santoro, C. (1971) “ Brundisium, contributo all’antroponomastica greca e latina da documenti inediti della Regio II, Apulia e Calabria: instrumentum domesticum (Amphorae Calabrae)”, Ann. Fac. Magist. Bari, 10, pp. 378-454.

Savarese, L. (2011) “Les marques sur amphores découvertes dans les Pyrénées Orientales (France)”. Sylloge Epigraphica Barcinonensis (SEBarc), IX. Barcelona: Universidad de Barcelona, pp. 207-269.

Sciarra, B. (1966) “Alcuni bolli anforari brindisini”, Epigraphica, 28, pp. 122-134.

Sciarra, B. (1970) “Bolli anforari brindisini”, Studi Salentini, 37, pp. 153-155.

Serrano Marcos, M. L. (1998) Memoria preliminar de las excavaciones arqueológicas realizadas en el solar recayente a la plaza Cisneros nº 6 y calle Zapateros nº 9 de Valencia. Memoria de excavaciones inédita depositada en la Sección de Investigaciones Arqueológicas Municipal (SIAM) del Ayuntamiento de Valencia.

Serrano Marcos, M. L. (2000) “Hallazgos arqueológicos de la plaza de Cisneros nº 6 de Valencia”. L’Arqueologia fa ciutat. Les excavacions de la plaça Cisneros. Valencia: Ayuntamiento de Valencia, pp. 9-23.

Silvestrini, M. (2013) “Aspetti istituzionale e sociali delle colonie latine dell’ Apulia e Calabria”, Epigrafia e Territorio. Politica e Società, IX, pp. 171-191.

Siret, L. (1906) Villaricos y Herrerías. Antigüedades púnicas, romanas, visigóticas y árabes. Memoria de la Real Academia de la Historia, XIV. Madrid: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos.

Solier, Y. (1981) “Les épaves de Gruissan. L’épave Grand Bassin B”, Archaeonautica, 3, pp. 59-84.

Solin, H. (1996) Die stadtrömischen Sklavennamen: ein Namenbuch. Stuttgart: Franz Steiner.

Solin, H. (2003) Die griechischen Personennamen in Rom. Ein Namenbuch. Berlin-New York: De Gruyter.

Soriano, R., Ruiz, E. y Martínez, R. (1993) Informe de la III campaña de excavaciones arqueológicas en el nº 2 de la calle historiador Chabás (Valencia). Informe de excavaciones depositado en la Sección de Investigaciones Arqueológicas Municipal (SIAM) del Ayuntamiento de Valencia.

Soriano, R., Ruiz, E., Martínez, R. y López, I. (1995) Informe de la IV campaña de excavaciones arqueológicas en el solar de Roque Chabás (Valencia). Informe de excavaciones depositado en la Sección de Investigaciones Arqueológicas Municipal (SIAM) del Ayuntamiento de Valencia.

Starac, A. (2009) “Nalaz rimskog svetišta u četvrti sv. Teodora u Puli, Arheološka istraživanja 2008”, Histria archaeologica, 38-39, pp. 123-168.

Šuta, I. (2013) “Amphora lids from Siculi”, Quaderni Friulani di Archeologia, XXII-XXIII, pp. 111-129.

Tassaux, F. (2001) “Production et diffusion des amphores à huile istriennes”. Strutture portuali e rotte marittime nell’Adriatico di età romana. Atti della 29a Settimana di studi aquileiesi (Aquileia, 20-23 maggio 1998). Antichità Altoadriachite, 46. Trieste-Roma: Edizioni Università degli Studi di Trieste, pp. 501-543.

Tiussi, C. (2007) “Nuove attestazioni di bolli su anfore Lamboglia 2 da Aquileia e dal suo Territorio”, Aquileia Nostra, LXXVIII, pp. 161-192.

Toniolo, A. (1989) “Anfore conservate nel magazzino del museo di Este”. Civiltà Padana, 1. Modena: Aedes Muratoriana, pp. 45-74.

Toniolo, A. (1991) Le anfore di Altino. Archeologia Veneta, 14. Padova: Società Archeologica Veneta.

Toniolo, A. (1996) “Anfore”, en Tamassia, A.M. (ed.) Archeologia di un ambiente padano S. Lorenzo di Pegognaga (Mantova). Accademia Nazionale Virgiliana di Scienze e Arti, Classe di Lettere e Arti, vol. 4. Firenzze: Leo S. Olschki, pp. 235-270.

Tremoleda, J. y Santos, M. (2013) “El comercio oriental en época helenística. Los sellos anfóricos”, en De Hoz, M.P. y Mora, G. (eds.) El Oriente griego en la península ibérica. Epigrafía e Historia. Bibliotheca Archaeologica Hispana, 39. Madrid: Real Academia de la Historia, pp. 61-110.

Valdés Matías, P. (2017) La logística del ejército romano durante la República media (264-188 a.C.). Tesis doctoral. Universidad de Barcelona. Accesible en: http://hdl.handle.net/10803/434479

Van der Werff, J.H. (1986) “The Amphora Wall in the House of the Porch, Ostia”, Bulletin Antieke Beschaving, 61, pp. 96-137.

Velázquez Soriano I. (ed.) (2018) Archivo Epigráfico de Hispania. Hispania Epigráfica 2012. Madrid: Ediciones Complutense. Accesible en: https://www.ucm.es/ediciones-complutense/hispania-epigraphica-2012