Las prácticas funerarias de la Edad del Bronce en la provincia de Málaga (España)

Funerary practices during the Bronze Age in the Malaga province (Spain)

Gonzalo Aranda Jiménez

Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras, Dpto. Prehistoria y Arqueología

Campus Cartuja, s/n, 18011 Granada

garanda@ugr.es 0000-0003-1925-0221 K-8857-2017

(Responsable de correspondencia)

Lara Milesi García

Universidad de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, Dpto. Ciencias Históricas

Campus Teatinos, s/n. 29071 Málaga

lmilesi@uma.es 0000-0001-9002-015X S-2548-2019

Águeda Lozano Medina

Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras, Dpto. Prehistoria y Arqueología

Campus Cartuja, s/n, 18011 Granada

aguedalozano@ugr.es 0000-0002-1696-5996 AAF-3642-2021

Gonzalo Aranda Jiménez et al.

Resumen Las prácticas funerarias de la Edad del Bronce en Málaga se caracterizan por la continuidad y reutilización de sepulturas colectivas y por la innovación que supuso la aparición de las necrópolis de cistas asociadas a enterramientos individuales. La persistencia en el uso de tumbas megalíticas y cuevas artificiales no solo quedaría atestiguada por ajuares funerarios y dataciones radiocarbónicas de la Edad del Bronce, sino también por la continuidad en la construcción de nuevos espacios de enterramiento colectivo, especialmente hipogeos. Frente a la relevancia de este fenómeno, la aparición de las sepulturas en cistas habría tenido una trascendencia social muy limitada, o al menos así parece desprenderse del exiguo consumo de objetos de alto valor social como los adornos realizados en plata. Esto indicaría que las prácticas sociales colectivas tuvieron una mayor pervivencia frente a las tendencias de individualización propias de la Edad del Bronce.

Palabras clave Edad del Bronce, Málaga, ritual funerario, sepulturas megalíticas, hipogeos, necrópolis de cistas, cronología radiocarbónica, adornos en plata.

Abstract The Bronze Age funeral practices in Malaga can be characterized by continuity and reuse of collective graves and by the innovation that supposed the first appearance of individual burial cists. The reuse of megalithic tombs and artificial caves would not only be supported by Bronze Age grave goods and radiocarbon dating of but also by the construction of new collective burials, especially hypogeum. Conversely to the relevance attained of this phenomenon, the necropolises of cists seem to have a very limited social significance if the low consumption of high social value objects such as ornaments made of silver is considered. Social strategies aimed towards increasingly individualized identities would show a significant weakness against the traditional collective ideology and parental ties.

Key Words Bronze Age, Malaga, Funerary Ritual, Megalithic Burials, Hypogeum, Cists, Radiocarbon Chronology; Silver Ornaments.

Recepción: 17 de julio de 2020. Aceptación: 16 de agosto de 2020

Aranda Jiménez, G., Milesi García, L. y Lozano Medina, Á (2021): “Las prácticas funerarias de la Edad del Bronce en la provincia de Málaga (España)”, Spal, 30.1, pp. 46 - 70. https://dx.doi.org/10.12795/spal.2021.i30.02

Sumario

1. Introducción

2. Prácticas funerarias durante la Edad del Bronce

2.1. Sepulturas megalíticas y necrópolis de hipogeos

2.2. Necrópolis de cistas

3. Materiales y métodos

4. La temporalidad de las prácticas funerarias durante la Edad del Bronce

5. La plata como indicador social de las prácticas funerarias de la Edad del Bronce en Málaga

6. Conclusiones

Agradecimientos

BIBLIOGRAFÍA

Contribución Autores

Lista de figuras

Figura 1. Mapa de distribución de los enterramientos colectivos en la provincia de Málaga. 1. Necrópolis de Alcaide; 2. Dólmenes de Antequera; 3. El Tardón; 4. Cortijo de Mosampedro; 5. La Roza del Caracol; 6. Cerro de la Corona; 7. Cerrete de la Cañada de Algane; 8. Tesorillo de la Llaná; 9. Las Aguilillas; 10. El Moral; 11. Las Angosturas; 12. Alameda; 13. Humilladero; 14. Peña Prietas; 15. Cerro Casa Arias; 16. El Hospital (Tajillo del Moro); 17. Las Chaperas; 18. Arroyo Pivi; 19. Molino de las Peregrinas; 20. Cerro Alto; 21. Cerro Cambero; 22. Cerro del Romeral; 23. El Sendajo del Quemao; 24. Cuesta de los Almendrillos; 25. Cerro de la Cruz Blanca; 26. Dos Hermanas; 27. El Higuerón; 28. Dolmen de la Lentejuela; 29. Cueva del Marqués; 30. Los Gigantes; 31. Encinas Borrachas; 32. Corominas. Base cartográfica: REDIAM. Red de información ambiental de Andalucía. Servicio WMS en ETRS89 UTM.

Figura 2. Planta de la Necrópolis de Alcaide (Fuente: Tovar et al. 2014: fig. 4).

Figura 3. Planta, alzado y ajuar funerario de la sepultura 9 de la necrópolis de Alcaide (Antequera, Málaga) (Fuente: Marqués y Aguado 2012: fig. 14).

Figura 4. Planta, alzado y ajuar funerario de la sepultura 14 de la necrópolis de Alcaide (Antequera, Málaga) (Fuente: Marqués y Aguado 2012: fig. 12).

Figura 5. Planta, alzado y ajuar funerario del Dolmen del Tesorillo de la Llaná (Alozaina, Málaga) (Fuente: Marqués y Aguado 2012: fig. 8, Márquez Romero et al. 2009: figs.30, 31 y lámina 10).

Figura 6. Mapa de distribución de los enterramientos en cista en la provincia de Málaga. 1. Tumbalobos; 2. Haza de la Sierra; 3. Olivar de Jorge; 4. Grajeras; 5. Raja del Boquerón; 6. La Bolina; 7. Lomas del Infierno; 8. Morenito; 9. Rodahuevos; 10. Playas del Guadalteba y Guadalhorce; 11. Castillón; 12. Cementerio Alto/Valle de Abdalajís; 13. Sierra del Hacho; 14. Río Grande; 15. Llano de la Virgen; 16. Cerro Parrado/El Sexmo; 17. Lagar de las Ánimas; 18. Peña de los Romanes; 19. Cortijo del Francés; 20. Peña de Hierro; 21. Colina de los Asperonales; 22. Cerro de la Negreta; 23. Mesa de Zalia; 24. Cerro Alcolea; 25. Tajo de Gomer; 26. Cortijo de Gonzalo; 27. Peña de los Enamorados y Lomas del Guerrero; 28. Cuevas de San Marco; 29. Los Poyos del Molinillo. Base cartográfica: REDIAM. Red de información ambiental de Andalucía. Servicio WMS en ETRS89 UTM.

Figura 7. Sepulturas en cista. Arriba: Cerro de la Negreta (Alcaucín, Málaga). Abajo: sepultura de la necrópolis de Rodahuevos (Antequera-Campillos) (Fuente: Marqués y Aguado 2012: fig. 2 y 17, Baldomero Navarro y Ferrer Palma 1984: fig. 2; Fernández Rodríguez et al. 1999: figs. 2 y 3).

Figura 8. Distribución de las dataciones radiocarbónicas de las sepulturas colectivas de la provincia de Málaga modeladas mediante KDE. En color se señala el período que tradicionalmente se identifica con la Edad del Bronce (2200-850 cal BC).

Figura 9. Modelo KDE correspondiente a las dataciones de las sepulturas colectivas de la provincia de Málaga. Las cruces rojas muestran los valores centrales de las dataciones radiocarbónicas determinadas en BP, las cruces negras señalan las medias de las distribuciones de las dataciones ya modeladas. La curva de calibración se señala como referencia.

Figura 10. Modelo bayesiano de la Necrópolis de Alcaide con todas las dataciones radiocarbónicas disponibles en una fase. Cada datación muestra dos distribuciones: una en gris claro que representa la datación radiocarbónica y otra en gris oscuro que representa el resultado de análisis bayesiano ( posterior density estimates).

Figura 11. Modelo bayesiano de Alcaide con dos fases. En naranja se muestran la distribución probabilística de inicio y la de final de la Edad del Cobre. Las correspondientes a la Edad del Bronce se señalan en rojo. Cada datación muestra dos distribuciones: una en gris claro que representa la datación radiocarbónica y otra en gris oscuro que representa el resultado de análisis bayesiano ( posterior density estimates).

Lista de tablas

Tabla 1. Dataciones radiocarbónicas de las sepulturas colectivas de la Prehistoria Reciente en Málaga.

Tabla 2. Dataciones radiocarbónicas y estimaciones probabilísticas del modelo bayesiano de dos fases aplicado a las sepulturas 14, 15, 19 y 20 de la necrópolis de Alcaide (Antequera, Málaga).

Tabla 3. Peso de los objetos de plata de las sepulturas colectivas y necrópolis de cistas de la Edad del Bronce de Málaga y de la sepultura 21 del Cerro de la Encina (Monachil, Granada).

1. Introducción ^ 

El estudio de la Edad del Bronce en la provincia de Málaga presenta importantes limitaciones, especialmente si se compara con las sociedades argáricas del Sureste peninsular (Aranda Jiménez et al., 2015). La tradición investigadora de la Prehistoria Reciente malagueña ha estado fuertemente focalizada en el análisis del megalitismo y manifestaciones culturales afines. La ausencia de proyectos generales de investigación sistemáticos centrados específicamente en la Edad del Bronce, con objetivos científicos bien definidos es, probablemente, una de las más relevantes carencias.

Así, la documentación disponible para la Edad del Bronce en Málaga es el resultado bien de hallazgos casuales, bien de intervenciones preventivas o de evidencias colaterales al estudio del fenómeno megalítico. El resultado es una información fragmentaria y descompensada, con un poblamiento mal conocido y una información basada fundamentalmente en evidencias funerarias. El presente trabajo explora precisamente la diversidad de formas rituales donde conviven la continuidad y reutilización de espacios funerarios colectivos, caso de sepulturas megalíticas o cuevas artificiales, junto con la innovación que supone el fenómeno de las necrópolis de cistas. Para ello se tienen en cuenta dos aspectos principales: la temporalidad de ambos fenómenos funerarios y el uso de objetos de plata como indicador social. No obstante, en primer lugar se realiza una presentación y valoración crítica de la información arqueológica disponible.

2. Prácticas funerarias durante la Edad del Bronce ^ 

2.1. Sepulturas megalíticas y necrópolis de hipogeos ^ 

La continuidad y reutilización de espacios funerarios colectivos, especialmente sepulturas megalíticas y cuevas artificiales, en momentos posteriores a los considerados tradicionalmente de construcción y uso es un fenómeno ampliamente documentado en Andalucía (Lorrio y Montero, 2004; García Sanjuán, 2005; 2011; Aranda Jiménez y Lozano Medina, 2014; Aranda Jiménez et al., 2018; Lozano Medina y Aranda Jiménez, 2018; Linares Catela, 2020) y en otras regiones peninsulares (Kalb, 1994; Delibes, 2004; Mataloto, 2007; Tejedor, 2013). La provincia de Málaga también posee importantes evidencias de estas prácticas rituales y funerarias como se analiza a continuación (fig. 1).

Figura 1. Mapa de distribución de los enterramientos colectivos en la provincia de Málaga. 1. Necrópolis de Alcaide; 2. Dólmenes de Antequera; 3. El Tardón; 4. Cortijo de Mosampedro; 5. La Roza del Caracol; 6. Cerro de la Corona; 7. Cerrete de la Cañada de Algane; 8. Tesorillo de la Llaná; 9. Las Aguilillas; 10. El Moral; 11. Las Angosturas; 12. Alameda; 13. Humilladero; 14. Peña Prietas; 15. Cerro Casa Arias; 16. El Hospital (Tajillo del Moro); 17. Las Chaperas; 18. Arroyo Pivi; 19. Molino de las Peregrinas; 20. Cerro Alto; 21. Cerro Cambero; 22. Cerro del Romeral; 23. El Sendajo del Quemao; 24. Cuesta de los Almendrillos; 25. Cerro de la Cruz Blanca; 26. Dos Hermanas; 27. El Higuerón; 28. Dolmen de la Lentejuela; 29. Cueva del Marqués; 30. Los Gigantes; 31. Encinas Borrachas; 32. Corominas. Base cartográfica: REDIAM. Red de información ambiental de Andalucía. Servicio WMS en ETRS89 UTM. ^ 

En la comarca de Antequera destaca especialmente la necrópolis de cuevas artificiales de Alcaide. Aunque dada a conocer en 1946 por Simeón Giménez Reyna, no es hasta 1953 cuando se publica una primera síntesis de las siete primeras sepulturas (Giménez-Reyna, 1953). Posteriormente, entre 1976 y 1990, el área de Prehistoria de la Universidad de Málaga realizó diferentes trabajos de excavación sistemática (Marqués y Ferrer, 1979; Marqués y Ferrer, 1983; Marqués, 1987; 1990; Marqués et al., 1992; 2004; Marqués y Aguado, 2012; Tovar et al., 2014).

En esta necrópolis se han documentado un total de 21 sepulturas y dos fosas de enterramiento, excavadas todas ellas en una matriz geológica de areniscas. Se trata de estructuras funerarias compuestas de corredor de acceso, que en algunas ocasiones presenta forma de pozo, cámara principal de forma circular u ovalada y, habitualmente, pequeños nichos o cámaras secundarias de menores dimensiones (fig. 2). Destacan, especialmente, las puertas de acceso de forma aproximadamente rectangular que suelen presentar un marco labrado para encajar una losa de cierre.

Figura 2. Planta de la Necrópolis de Alcaide (Fuente: Tovar et al. 2014: fig. 4). ^ 

Aunque las excavaciones realizadas en la necrópolis de Alcaide han sido publicadas de forma parcial, existen importantes evidencias que permiten concluir la reutilización de al menos cuatro tumbas (7, 9, 14 y 15), entre cuyos ajuares funerarios se documentan objetos tipológicamente pertenecientes a la Edad del Bronce. Así, en la denominada sepultura 7 (posteriormente numerada como 12) se registraron dos cuchillos/puñales de cobre arsenicado, uno con remaches y otro con escotaduras para los enmangues (Marqués y Ferrer, 1979; Marqués y Aguado, 2012). En la tumba 9 se documentó una vasija de carena alta y borde entrante, un anillo de plata, dos cuentas de collar también realizadas en plata y una diadema consistente en una lámina de plata lisa y sin decoración que se ensancha en su parte central, reduciendo su anchura hacia los extremos que aparecen fracturados (fig. 3). Destaca, especialmente, la diadema de plata ya que es el único ejemplar fuera del área argárica, donde hasta el momento se han documentado ocho diademas en yacimientos clásicos como El Oficio, Gatas, Fuente Álamo y El Argar (Siret y Siret, 1890), a las que recientemente se ha sumado un nuevo ejemplar documentado en La Almoloya (Lull et al., 2015).

Figura 3. Planta, alzado y ajuar funerario de la sepultura 9 de la necrópolis de Alcaide (Antequera, Málaga) (Fuente: Marqués y Aguado 2012: fig. 14). ^ 

La sepultura 14 destaca principalmente por no presentar evidencias de expolio. De acuerdo con la información publicada, sus ajuares son característicos del Bronce Tardío y Final (fig. 4). Para el primer periodo destacan las vasijas con mamelones troncocónicos colgando de la línea de carenación y los cuencos con decoración de pequeños mamelones en el borde. En el caso del Bronce Final se hallaron los restos de dos vasijas con carena o inflexión de hombro marcado y un posible fragmento de hoz realizado en bronce (Marqués y Aguado, 2012; Tovar et al., 2014).

Figura 4. Planta, alzado y ajuar funerario de la sepultura 14 de la necrópolis de Alcaide (Antequera, Málaga) (Fuente: Marqués y Aguado 2012: fig. 12). ^ 

Por último, la sepultura 15 presentaba unas características parecidas a la número 14, ya que no parecía haber sido expoliada y sus ajuares funerarios evidenciaban un intenso uso ritual especialmente durante el Bronce Tardío. De nuevo, las vasijas carenadas con el borde recto o ligeramente entrante, en algunas ocasiones acompañadas de suaves mamelones situados en el borde exterior o mamelones troncocónicos colgantes de la línea de carenación, son habituales (Marqués y Aguado, 2012).

Junto a estos ajuares, las dataciones radiocarbónicas se han convertido en otra importante evidencia de las prácticas de continuidad y reutilización en la necrópolis de Alcaide (tab. 1). Actualmente hay 12 dataciones disponibles de las que solo una de ellas, perteneciente a la sepultura 19 (GrN-16062, 2890-2290 cal BC al 95% de probabilidad), se sitúa claramente en el periodo calcolítico, posiblemente precampaniforme si consideramos el intervalo al 68% de probabilidad (2860-2460 cal BC). Otras dos dataciones correspondientes a la sepultura 20 (GrN-19198, 2870-1780 cal BC al 95% de probabilidad, y GrN-19197, 2860-1660 cal BC al 95% de probabilidad) presentan desviaciones estándar de enorme amplitud, lo que genera intervalos temporales muy imprecisos. Si tenemos en cuenta solo el intervalo de probabilidad al 68% (GrN-19198, 2570-2030 cal BC y GrN-19197, 2470-1900cal BC), las dataciones quedarían adscritas al periodo Cobre campaniforme/Bronce Antiguo. Las nueve restantes dataciones entran de lleno en la Edad del Bronce, concentrándose muy especialmente en la segunda mitad del II milenio, caso de las cinco fechas pertenecientes a la sepultura 14, las tres de la sepultura 15 y de la datación de la denominada como fosa B (GrN-19199, 1500-1210 cal BC al 95% de probabilidad), una estructura de planta circular excavada en la roca con tres individuos inhumados en su interior.

Tabla 1. Dataciones radiocarbónicas de las sepulturas colectivas de la Prehistoria Reciente en Málaga.

Yacimiento

Municipio

Referencia de laboratorio

Tipo de material

Contexto

Fecha BP

Fecha calibrada (68%)

Cal BC

Fecha calibrada (95%)

Cal BC

Bibliografía

Menga

Antequera

Ua-24582

Carbón

Estructura negativa (atrio Menga)

4935±40

3760-3660

3790-3650

García Sanjuán y Lozano Rodríguez, 2016

Menga

Antequera

Ua-24583

Carbón

Estructura negativa (atrio Menga)

4865±40

3700-3640

3760-3530

García Sanjuán y Lozano Rodríguez, 2016

Menga

Antequera

Ua-36216

Carbón

Base del túmulo

4760±30

3630-3520

3640-3380

García Sanjuán y Lozano Rodríguez, 2016

Viera

Antequera

GrN-16067

Carbón

Base del túmulo

4550±140

3500-3030

3630-2920

Ferrer Palma, 1997

Cuesta de los Almendrillos

Alozaina

GrN-25302

Hueso humano

Sepulcro megalítico

4450±20

3310-3030

3330-3020

Fernández y Márquez, 2001

Alcaide (Hipogeo 19)

Antequera

GrN-16062

Hueso humano

Cueva Artificial

4030±110

2860-2460

2890-2290

Baldomero, 2001; Marqués et al., 2004

Viera

Antequera

Beta-353820

Fauna

Sepulcro megalítico

4090±30

2840-2580

2860-2500

Aranda Jiménez et al., 2013

Tesorillo de la Llaná

Alozaina

GrA-37339

Hueso humano (cráneo)

Sepulcro megalítico

Bajo el derrumbe de la antecámara, del nivel más antiguo (-1.0 m/ -1.15 m)”

4055±35

2830-2490

2850-2470

Fernández y Márquez, 2008

Alcaide (Hipogeo 20)

Antequera

GrN-19198

Hueso humano

Hipogeo

3830±180

2570-2030

2870-1780

Fernández et al., 1997;

Marqués et al., 2004

Alcaide (Hipogeo 20)

Antequera

GrN-19197

Hueso humano

Hipogeo

3755±210

2470-1900

2860-1660

Fernández et al., 1997;

Marqués et al., 2004

Cortijo de El Tardón (Tumba B)

Antequera

GrN-16066

Hueso humano

Funerario

Cista pseudomegalítica

3745±25

2200-2060

2280-2040

Fernández et al., 1997; Marqués et al., 2004

Viera

Antequera

Beta-353822

Fauna

Sepulcro megalítico

Cámara funeraria

(Viera-531)

3580±30

1970-1890

2030-1830

Aranda Jiménez et al., 2013

Cerro de la Corona

Totalán

Beta-93020

-

sepulcro megalítico

3490±120

1960-1660

2140-1520

Recio et al., 1998

Cortijo de El Tardón (Tumba A)

Antequera

UGRA-260

Hueso humano

Cista pseudomegalítica

3530±60

1940-1770

2030-1700

Fernández et al., 1997

Alcaide

(Hipogeo 14)

Antequera

CNA-2275

Hueso

(Primer metatarsiano)

Hipogeo

3475±40

1880-1750

1900-1690

Tovar et al., 2014

Alcaide (Hipogeo15)

Antequera

GrN-16064

Hueso humano

Hipogeo

3340±90

1740-1510

1880-1440

Baldomero, 2001; Marqués y Aguado, 2012

Tesorillo de la Llaná

Alozaina

GrN-26475

Hueso humano

Sepulcro megalítico. Nivel de restos humanos más superficial de la cámara (-80/-100 cm).

3250±50

1610-1460

1630-1430

Fernández y Márquez, 2001; Fernández y Márquez, 2008

Alcaide (Hipogeo14)

Antequera

GrN-16061

Hueso humano

Hipogeo

3180±100

1610-1300

1690-1140

Baldomero, 2001; Marqués y Aguado, 2012

Tesorillo de la Llaná

Alozaina

GrN-26488

Hueso humano

Sepulcro megalítico. Nivel de restos humanos más superficial de la cámara (-80/-100 cm).

3250±40

1610-1460

1620-1440

Fernández y Márquez, 2001

Alcaide

(Hipogeo14)

Antequera

CNA-2274

Hueso humano

(Primer metatarsiano)

Hipogeo

3115±40

1430-1300

1490-1270

Tovar et al., 2014

Alcaide

(Fosa B)

Antequera

GrN-19199

Hueso humano

Fosa de enterramiento

3090±60

1420-1280

1500-1210

Marqués y Aguado, 2012

Alcaide

(Hipogeo14)

Antequera

CNA-2273

Hueso Humano

(Primer metatarsiano)

Hipogeo

3045±40

1390-1230

1410-1140

Tovar et al., 2014

Alcaide

(Hipogeo15)

Antequera

GrN-16065

Hueso humano

Hipogeo

2880±158

1270-860

1500-790

Marqués y Aguado, 2012

Alcaide

(Hipogeo15)

Antequera

GrN-16063

Hueso humano

Hipogeo

2910±100

1260-950

1390-850

Baldomero, 2001; Marqués y Aguado, 2012

Alcaide

(Hipogeo14)

Antequera

CNA-2276

Hueso humano

(Primer metatarsiano)

Hipogeo

2945±40

1220-1060

1260-1020

Tovar et al., 2014

Menga

Antequera

CNA-1173

Hueso humano

(Fémur derecho)

Sepulcro megalítico

1100±45

890-1000 DC

780-1020 DC

Díaz-Zorita y García Sanjuán, 2012

Menga

Antequera

CNA-1174

Hueso humano

(extremidad superior)

Sepulcro megalítico

1250±35

690-810 DC

680-870 DC

Díaz-Zorita y García Sanjuán, 2012

Llano de la Virgen 1

Coín

GrN-19990

Hueso humano

Cista

3660±40

2140-1960

2190-1920

Fernández Ruiz, 1995

Los Poyos del Molinillo

Frigiliana

Ua-21796

Hueso humano

(diente)

Covacha

3615±40

2030-1930

2130-1880

Cortés Sánchez et al., 2005

Junto a Alcaide, la necrópolis de Las Aguilillas (Ardales-Campillos, comarca de Guadalteba) supone otro importante conjunto de sepulturas en cueva artificial. Su excavación realizada en 1994 documentó 7 sepulturas excavadas en la roca. Se trata de tumbas compuestas por un corredor que da acceso a una cámara funeraria de planta ovalada, que suele presentar pequeñas cámaras o nichos asociados. Entre sus ajuares funerarios se documentaron varias vasijas cerámicas pertenecientes a la Edad del Bronce. Especialmente significativas son las vasijas carenadas, en algunos casos con carenas altas y bordes entrantes, y las formas ovoides con el cuello muy marcado y borde saliente conocidas como botellas (Ramos et al., 1995; 1999).

En los años 80 del siglo XX, las excavaciones realizadas en la necrópolis de El Tardón (comarca de Antequera) documentaron dos cistas pseudomegalíticas de grandes dimensiones (c 5 m de longitud) utilizadas como lugares de enterramiento colectivo. Se trata de dos estructuras construidas con una técnica mixta, que aprovecha estratos rocosos de calizas dispuestos de forma paralela y ortostatos transversales para delimitar y compartimentar las cámaras funerarias. Al igual que sucede en la necrópolis de Alcaide, las evidencias de reutilización consisten en ajuares funerarios tipológicamente pertenecientes a la Edad del Bronce y en la cronología proporcionada por las dataciones radiocarbónicas. Como parte de los ajuares de la denominada sepultura A, se registraron dos anillos/pendientes consistentes en espirales de cobre/bronce de dos vueltas, un punzón y una vasija cerámica de perfil ovoide con el cuello y borde saliente (Ferrer et al., 1987; Fernández Ruiz et al., 1997). Este tipo cerámico es muy habitual en los ajuares funerarios de yacimientos argáricos granadinos como el Cerro de la Encina (Aranda Jiménez et al., 2008) o La Cuesta del Negro (Molina y Pareja, 1975). A partir de muestras de huesos humanos se realizaron dos dataciones, una para cada una de las sepulturas, correspondientes ambas a la Edad del Bronce (Sepultura B: GrN-16066, 2280-2040 cal BC al 95% de probabilidad, y sepultura A: UGRA-260, 2030-1700 cal BC al 95% de probabilidad) (tab. 1) (Fernández Ruiz et al., 1997).

Las dataciones radiocarbónicas también han sido la principal evidencia para apoyar las prácticas de reutilización en este caso del dolmen de Viera. Los recientes trabajos de investigación de la Colección Gómez-Moreno, actualmente depositada en el Museo de Málaga, han permitido fechar dos muestras óseas de origen animal procedentes muy probablemente de su cámara funeraria. Una de estas muestras, Viera-531, perteneciente a un fragmento distal de un asta de ciervo ( Cervus elaphus), se sitúa en los primeros siglos del II milenio cal BC, dentro del periodo tradicionalmente definido como Bronce Antiguo (Beta-353822, 2030-1830 cal BC al 95% de probabilidad) (Aranda Jiménez et al., 2013).

Otros ejemplos de reutilización de sepulturas megalíticas en la Edad del Bronce son los dólmenes excavados en la cuenca de río Grande, donde destaca el sepulcro del Cerrete de la Cañada de Algane (Coín, comarca del valle del Guadalhorce), un dolmen de galería de aproximadamente 6 m de longitud en el que se documentó entre sus ajuares una vasija carenada, un anillo/pendiente de plata y varios punzones metálicos (Fernández Ruiz, 2004). Otro caso relevante es el dolmen del Tesorillo de la Llaná (Alozaina, comarca de sierra de las Nieves). Se trata de una estructura megalítica de 7 m de longitud, organizada en tres recintos (corredor, antecámara y cámara) separados por dos puertas de acceso, consistentes en ambos casos en dos ortostatos dispuestos verticalmente (fig. 5). Al igual que en el Cerrete de la Cañada de Algane, las evidencias de reutilización consisten en 8 hilos de plata en forma de espiral que aparecieron asociados a varios punzones y cuentas de collar. Las dataciones de nuevo apoyan la relevancia que el uso ritual de estos espacios tuvo durante la Edad del Bronce. De las tres dataciones disponibles para esta sepultura, dos correspondientes a la cámara funeraria se sitúan en estos momentos (GrN-26488, 1617-1440 cal BC al 95% de probabilidad, y GrN-26475, 1630-1430 cal BC al 95% de probabilidad) (Fernández Ruiz y Márquez-Romero, 2001; 2008; Márquez-Romero et al., 2009).

Figura 5. Planta, alzado y ajuar funerario del Dolmen del Tesorillo de la Llaná (Alozaina, Málaga) (Fuente: Marqués y Aguado 2012: fig. 8, Márquez Romero et al. 2009: figs.30, 31 y lámina 10). ^ 

En la comarca de la Axarquía, las evidencias de reutilización se han registrado en el dolmen del cerro de la Corona en Totalán. Se trata de una sepultura megalítica de tipo galería con un enterramiento múltiple de al menos 10 individuos. La única datación sobre una muestra de hueso humano se incluye en la Edad del Bronce (Beta-93020, 2140-1520 cal BC al 95% de probabilidad) (Recio et al., 1998). Por su parte en la comarca de la serranía de Ronda, dos de los tres sepulcros megalíticos de la necrópolis de La Angostura conocidos como Los Algarrobales y El Charcón, ambos de tipo galería, presentan evidencias de reutilización. Se trata de dos piezas metálicas, un puñal de dos remaches perteneciente a Los Algarrobales y una punta de flecha metálica con pedúnculo y aletas hallada en El Charcón (Marqués y Aguado, 2012).

2.2. Necrópolis de cistas ^ 

Las necrópolis de cistas son un fenómeno característico de la Edad del Bronce de diferentes comarcas y regiones andaluzas, entre las que la provincia de Málaga aporta una relevante documentación para su estudio y caracterización (fig. 6). El trabajo de síntesis de Marqués y Aguado (2012) recoge las principales características de este fenómeno ritual y funerario, contemporáneo a las prácticas de reutilización de antiguas sepulturas colectivas.

Figura 6. Mapa de distribución de los enterramientos en cista en la provincia de Málaga. 1. Tumbalobos; 2. Haza de la Sierra; 3. Olivar de Jorge; 4. Grajeras; 5. Raja del Boquerón; 6. La Bolina; 7. Lomas del Infierno; 8. Morenito; 9. Rodahuevos; 10. Playas del Guadalteba y Guadalhorce; 11. Castillón; 12. Cementerio Alto/Valle de Abdalajís; 13. Sierra del Hacho; 14. Río Grande; 15. Llano de la Virgen; 16. Cerro Parrado/El Sexmo; 17. Lagar de las Ánimas; 18. Peña de los Romanes; 19. Cortijo del Francés; 20. Peña de Hierro; 21. Colina de los Asperonales; 22. Cerro de la Negreta; 23. Mesa de Zalia; 24. Cerro Alcolea; 25. Tajo de Gomer; 26. Cortijo de Gonzalo; 27. Peña de los Enamorados y Lomas del Guerrero; 28. Cuevas de San Marco; 29. Los Poyos del Molinillo. Base cartográfica: REDIAM. Red de información ambiental de Andalucía. Servicio WMS en ETRS89 UTM. ^ 

En la provincia de Málaga se han registrado 27 necrópolis de cistas que oscilan entre hallazgos individuales y pequeñas concentraciones de no más de 14 cistas, caso de la necrópolis del Cerro de la Negreta (Alcaucín) (Fernández-Rodríguez et al., 1993; Baldomero y Ferrer, 1984). La excepción a este patrón sería la necrópolis denominada Lagar de las Ánimas, asociada al asentamiento del Cerro de la Peluca (Málaga), donde se han registrado 39 cistas agrupadas en cuatro concentraciones (Baldomero, 1987; Fernández y Ferrer, 1992). Normalmente, estas necrópolis no comparten el mismo espacio que los poblados, tal y como sucede en las sociedades argáricas. Solo en casos muy excepcionales se ha planteado la convivencia de tumbas y estructuras de hábitat, caso de los asentamientos de la Peña de los Enamorados y especialmente del Cerro de la Peluca (Marqués y Aguado, 2012).

Estas tumbas en cistas aparecen habitualmente destruidas o expoliadas, por lo que la información disponible es de muy escasa calidad. Se trata de sepulturas de planta rectangular y en menor medida trapezoidal cuyas dimensiones oscilan entre 1 m y 1,70 de longitud por 1 m de anchura (fig. 7). El ritual de enterramiento es de inhumación, siendo usual la presencia de entre uno y tres individuos. En casos excepcionales como en la necrópolis de Rodahuevos (Campillos) han llegado a documentarse hasta cinco individuos en una sola sepultura (Fernández et al., 1999). En aquellas ocasiones en que las cistas no han sido expoliadas es habitual que los enterramientos, al menos el último de los individuos inhumados, aparezcan en conexión anatómica y en posición flexionada, tal y como ocurre en el Cerro de la Negreta (Alcaucín) (Fernández et al., 1993; Baldomero y Ferrer, 1984), Llano de la Virgen 1 (Coín) (Fernández, 1995; 2004), Rodahuevos (Fernández et al., 1999) o Morenito 1 (Ardales) (Ramos, 1987; 1989).

Figura 7. Sepulturas en cista. Arriba: Cerro de la Negreta (Alcaucín, Málaga). Abajo: sepultura de la necrópolis de Rodahuevos (Antequera-Campillos) (Fuente: Marqués y Aguado 2012: fig. 2 y 17, Baldomero Navarro y Ferrer Palma 1984: fig. 2; Fernández Rodríguez et al. 1999: figs. 2 y 3). ^ 

En cuanto a los ajuares funerarios, la calidad de la información disponible es muy limitada. El elevado número de tumbas expoliadas y la falta de publicaciones detalladas en aquellas otras que han sido objeto de excavación han provocado que la mayoría de los ajuares funerarios sean asociados de forma genérica a necrópolis o conjuntos de cistas. Desde esta perspectiva, los ajuares más habituales consisten en puñales de remaches o escotaduras, punzones, vasijas cerámicas, especialmente formas carenadas, brazaletes de arquero y elementos de adorno entre los que los anillos/pendientes o cuentas de collar realizados en plata son comunes (fig. 7).

La casi completa ausencia de dataciones radiocarbónicas es sin duda una de las grandes deficiencias en el estudio de este fenómeno funerario. A pesar del elevado número de cistas conocidas y excavadas, solo contamos con una datación para la sepultura Llano de la Virgen 1 (GrN-19990, 2190-1930 cal BC al 95% de probabilidad) que sitúa uno de sus tres enterramientos en el Bronce Antiguo (Fernández, 1995). Por otra parte, y aunque no se trata de una cista, en el yacimiento de Los Poyos del Molinillo (Frigiliana, Málaga) se documentó una covacha natural con evidencias de varios enterramientos asociados a un puñal de cobre arsenicado. La datación de uno de sus restos humanos dio como resultado una fecha igualmente del Bronce Antiguo (Ua-21796, 2130-1880 cal BC al 95% de probabilidad) (Cortés-Sánchez et al., 2005).

3. Materiales y métodos ^ 

Para el presente trabajo se han tenido en cuenta todas las dataciones radiocarbónicas publicadas, además de los objetos de ajuar asociados a cada sepultura. En total, actualmente existen 29 dataciones de las que solo una pertenece a las sepulturas en cista, otra a una covacha y el resto a enterramientos en dólmenes o hipogeos (tab. 1). El 83% de las dataciones han sido realizadas sobre muestras de vida corta (hueso humano o animal), el 13% sobre vida larga (carbón) y el 3% restante pertenece a dataciones de muestra desconocida. El tipo de muestras datadas posee algunas limitaciones que deben ser tenidas en cuenta. En el caso de las muestras de carbón se desconoce la especie y parte anatómica a la que pertenecen, lo que supone que las mediciones radiométricas podrían verse afectadas por el denominado efecto “madera vieja”, es decir, la fecha podría ser anterior a la muerte del organismo (Waterbolk 1971; Bowman, 1990). En el caso de las muestras sobre hueso humano tampoco es posible analizar la incidencia del “efecto reservorio”, que supone igualmente un envejecimiento de la medición radiocarbónica en aquellos individuos que hayan tenido un consumo elevado de proteínas de origen acuático (Stuiver y Braziunas, 1993; Lanting y van der Plicht, 1998; Cook et al., 2001). La no publicación de los valores isotópicos δ13C y δ15N relacionados con la paleodieta de los individuos datados imposibilita valorar y corregir las posibles desviaciones de las mediciones radiométricas. No obstante, los estudios de paleodieta realizados para grupos sociales contemporáneos de otras regiones andaluzas (Díaz-Zorita et al., 2017; 2019; Beck et al., 2018; García-Sanjuán et al., 2018; Aranda Jiménez et al. 2020a; 2020b) no muestran un consumo significativo de especies animales de origen acuático, lo que permite suponer que tampoco en las dataciones aquí discutidas el efecto reservorio debió ser relevante.

Todas las dataciones han sido calibradas de acuerdo con la curva atmosférica IntCal13 (Reimer et al., 2013) y el programa OxCal v4.3 (Bronk-Ramsey, 2001; 2009). Los rangos de calibración han sido redondeados en 10 años cuando el error es igual o superior a 25 años y en 5 años cuando el error es menor de 25 años (Stuiver y Polach, 1977; Millard, 2014). Para el análisis de la serie radiocarbónica se han construido diferentes modelados estadísticos, tanto bayesianos como suma de probabilidades basada en la Estimación de la Densidad Kernel (KDE). En ambos casos se ha utilizado igualmente el programa OxCal v4.3 (Bronk-Ramsey, 2001; 2009; 2017).

En cuanto a la valoración social de las diferentes prácticas funerarias, se ha optado por analizar los objetos de plata presentes en los ajuares funerarios. Para ello se ha considerado su peso como la medida más representativa de las posibles diferencias entre sepulturas. En aquellos objetos cuyo peso es desconocido se ha realizado una estimación a partir de objetos similares pertenecientes a la cultura de El Argar, según el procedimiento establecido por Murillo-Barroso (2013).

4. La temporalidad de las prácticas funerarias durante la Edad del Bronce ^ 

Una de las diferencias más significativas entre las prácticas funerarias en sepulturas colectiva o en cistas consiste precisamente en el número de dataciones radiocarbónicas disponibles. Frente a una sola datación para las cistas, existen 27 fechas para los enterramientos en dólmenes e hipogeos, lo que obviamente limita y condiciona las posibilidades de comparación entre ambos fenómenos. Si nos centramos en el modelado bayesiano de la serie radiométrica de 27 dataciones, podemos concluir que existe una evidente continuidad sin aparentes rupturas en el uso de los espacios rituales colectivos desde la primera mitad del IV milenio hasta los últimos siglos del II milenio cal BC, con un último episodio de reutilización en época medieval correspondiente a dos enterramientos documentados en el atrio del dolmen de Menga (fig. 8). Sorprende que la mayoría de las dataciones se concentren exclusivamente en la Edad del Bronce, en momentos posteriores a los considerados de construcción y uso de estos espacios de enterramiento colectivo. Si sumamos las dataciones mediante el método KDE (Kernel Density Estimation) (Bronk-Ramsey, 2017), el resultado confirma la concentración de sus medidas desde el último tercio del III milenio cal BC y a lo largo del II milenio cal BC (fig. 9).

Figura 8. Distribución de las dataciones radiocarbónicas de las sepulturas colectivas de la provincia de Málaga modeladas mediante KDE. En color se señala el período que tradicionalmente se identifica con la Edad del Bronce (2200-850 cal BC). ^ 

Figura 9. Modelo KDE correspondiente a las dataciones de las sepulturas colectivas de la provincia de Málaga. Las cruces rojas muestran los valores centrales de las dataciones radiocarbónicas determinadas en BP, las cruces negras señalan las medias de las distribuciones de las dataciones ya modeladas. La curva de calibración se señala como referencia. ^ 

Si descendemos al nivel de la necrópolis, la única que posee una serie de dataciones radiométricas importante es Alcaide con 12 fechas. Un primer modelado bayesiano de fase simple (fig. 10), aun con las limitaciones de las fechas radiocarbónicas existentes, sugiere que el inicio de la actividad ritual se situaría entre el 2670-2290 cal BC (68% de probabilidad ) y el final, en los últimos siglos del II milenio, comienzos del I milenio cal BC (1160-900 cal BC, 68% de probabilidad), con un index of agreement adecuado ( Amodel = 95).

Figura 10. Modelo bayesiano de la Necrópolis de Alcaide con todas las dataciones radiocarbónicas disponibles en una fase. Cada datación muestra dos distribuciones: una en gris claro que representa la datación radiocarbónica y otra en gris oscuro que representa el resultado de análisis bayesiano (posterior density estimates). ^ 

La reciente publicación de las sepulturas 14 y 15 de Alcaide (Marqués y Aguado, 2012; Tovar et al., 2014) permite establecer una secuenciación interna entre sepulturas. Según la información disponible, ambas sepulturas no presentaban ninguna evidencia de expolio, lo que hace previsible que los conjuntos materiales sean representativos del conjunto de deposiciones rituales. Los ajuares funerarios aparecen compuestos por vasijas cerámicas que son características del Bronce Tardío y Final, tal y como se ha destacado anteriormente. Si a ello sumamos que todas las dataciones pertenecen al II milenio cal BC, especialmente en su segunda mitad, podemos plantear que ambas sepulturas fueron construidas durante la Edad del Bronce.

De esta forma es posible establecer una primera fase constructiva y de uso formada por los hipogeos 19 y 20, entre cuyos ajuares solo aparecen objetos tipológicamente relacionables con la Edad del Cobre (Marques et al., 2004). En una segunda fase se situarían las sepulturas 14 y 15 cuyos ajuares son característicos de la Edad del Bronce. El modelado bayesiano ( Amodel = 97) resultante indica que el inicio de la actividad ritual en Alcaide y probablemente la construcción de las primeras sepulturas tuvieron lugar entre el 2735 y el 2325 cal BC (Comienzo Fase I, 68% de probabilidad) y el final de esta primera fase entre el 2410 y el 2030 cal BC (Final Fase I, 68% de probabilidad) (fig. 11, tab. 2). En ambos casos se trata de dilatados intervalos temporales, consecuencia de la amplia desviación estándar de las dataciones consideradas y de su escaso número. Es, por tanto, previsible que nuevas dataciones maticen y corrijan esta primera aproximación a la cronología calcolítica de Alcaide. En cualquier caso, parece que la mayor intensidad ritual de época calcolítica se concentró en la segunda mitad del III milenio, en un intervalo de tiempo breve si tenemos en cuenta que las dataciones de esta fase se encuentran temporalmente muy próximas entre sí ( T’=1.8; T’ (5%) = 6.0) (Ward y Wilson, 1978).

Figura 11. Modelo bayesiano de Alcaide con dos fases. En naranja se muestran la distribución probabilística de inicio y la de final de la Edad del Cobre. Las correspondientes a la Edad del Bronce se señalan en rojo. Cada datación muestra dos distribuciones: una en gris claro que representa la datación radiocarbónica y otra en gris oscuro que representa el resultado de análisis bayesiano (posterior density estimates). ^ 

Tabla 2. Dataciones radiocarbónicas y estimaciones probabilísticas del modelo bayesiano de dos fases aplicado a las sepulturas 14, 15, 19 y 20 de la necrópolis de Alcaide (Antequera, Málaga). ^ 

DATACIONES DE ALCAIDE DERIVADAS DEL MODELO

Sepultura

Referencia del laboratorio

Fecha BP

δ13C

(‰)

Fecha calibrada (68%)

Cal BC

Fecha calibrada (95%) Cal BC

MODELO BAYESIANO

Posterior density estimate (68%)

Cal BC

Posterior density estimate (95%)

Cal BC

Hipogeo 19

GrN-16062

4030±110

2860-2460

2890-2290

2550-2190

2690-2000

Hipogeo 20

GrN-19198

3830±180

2570-2030

2870-1780

2350-2205

2685-2025

Hipogeo 20

GrN-19197

3755±210

2470-1900

2860-1660

2580-2290

2830-2145

Hipogeo 14

CNA-2275

3475±40

21,2

1880-1750

1900-1690

1820-1690

1880-1665

Hipogeo 15

GrN-16064

3340±90

1740-1510

1880-1440

1730-1515

1860-1430

Hipogeo 14

GrN-16061

3180±100

1610-1300

1690-1140

1605-1305

1685-1215

Hipogeo 14

CNA-2274

3115±40

-22,1

1430-1300

1490-1270

1435-1305

1495-1270

Hipogeo 14

CNA-2273

3045±40

-21,0

1390-1230

1410-1140

1385-1235

1415-1200

Hipogeo 15

GrN-16065

2880±158

1270-860

1500-790

1385-1075

1505-920

Hipogeo 15

GrN-16063

2910±100

1260-950

1390-850

1290-1065

1415-970

Hipogeo 14

CNA-2276

2945±40

-20,2

1220-1060

1260-1020

1230-1115

1280-1045

Estimaciones estadísticas del modelo

Boundary - Comienzo Fase I - Edad del Cobre

2735-2325 (68%)

3135-2155 (95%)

Boundary - Final Fase I - Edad del Cobre

2410-2030 (68%)

2545-1840(95%)

Span - Duración Fase I – Edad del Cobre

0-222 (68%)

0-509 (95%)

Intervalo entre Fases I y II

102-521 (68%)

2545-1840 (95%)

Boundary - Comienzo Fase II - Edad del Bronce

1930-1740 (68%)

2110-1685 (95%)

Boundary - Final Fase II - Edad del Bronce

1180-950 (68%)

1250-730 (95%)

Span - Duración Fase II

543-751 (68%)

465-881 (95%)

Para la segunda de las fases consideradas en el modelado la calidad de la información mejora, los intervalos de probabilidad son más ajustados y el número de dataciones alcanza las ocho. El inicio de las inhumaciones en las sepulturas 14 y 15 y probablemente su construcción se produjo entre el 1930 y el 1735 cal BC (Comienzo Fase II, 68% de probabilidad) y su final entre el 1180 y el 950 cal BC (Final Fase II, 68% de probabilidad). La actividad ritual abarcaría un amplio periodo temporal que medido en años calendáricos se sitúa entre los 465 y 881 años (95% de probabilidad), lo que es consistente con el hecho de que los individuos datados murieran en momentos temporales distantes entre sí ( T’=115.9; T’ (5%) = 15.5) (Ward y Wilson, 1978).

5. La plata como indicador social de las prácticas funerarias de la Edad del Bronce en Málaga ^ 

De entre los ajuares funerarios documentados, uno de los elementos recurrentes tanto de cistas como de sepulturas colectivas es la presencia de objetos de adorno realizados en plata (anillos, pendientes, cuentas de collar y una diadema). La plata es posiblemente el mejor indicador social por dos razones fundamentales. En primer lugar, es una importante innovación cuya aparición se produce en la Edad del Bronce (Montero et al., 1995; Bartelheim et al., 2012; Murillo-Barroso, 2013; Lull et al., 2014). Por tanto, los adornos realizados en este metal son específicos de este periodo cultural independientemente de que aparezcan en sepulturas colectivas de largo desarrollo temporal. En segundo lugar, la plata puede ser considerada como el elemento de mayor valor social presente en las sepulturas analizadas en este trabajo, si tenemos en cuenta la relación que estos objetos poseen con individuos de elevado nivel social durante la Edad del Bronce (Lull y Estévez, 1986; Lull et al., 2009; 2010).

Como se ha indicado anteriormente, para valorar la importancia del consumo de plata y sus implicaciones sociales, se ha considerado el peso de todos los objetos tanto en cistas como en sepulturas colectivas (tab. 3). El peso total de los adornos de plata en cistas es de 10.5 gramos y en los documentados en sepulturas colectivas de 57 gramos, la diferencia se debe básicamente a la diadema de la tumba 9 de Alcaide cuyo peso estimado es de 39 gramos. En el caso de las sepulturas colectivas, los objetos de plata se concentran fundamentalmente en dos enterramientos, la tumba megalítica del Tesorillo de la Llaná y el hipogeo 9 de Alcaide. En el caso de las cistas la distribución es mucho más heterogénea, aunque en todos los casos se documenta el mismo tipo de adorno, hilos de plata de una o dos vueltas que debieron ser usados como anillos o pendientes.

Tabla 3. Peso de los objetos de plata de las sepulturas colectivas y necrópolis de cistas de la Edad del Bronce de Málaga y de la sepultura 21 del Cerro de la Encina (Monachil, Granada). ^ 

CÁLCULO DEL PESO DE LOS AJUARES FUNERARIOS EN PLATA

Sepultura

Ajuar

Peso (gr)

Cistas (provincia de Málaga)

Lugar de las Ánimas

1 vuelta?

1.3

Cuevas de San Marcos

1 vuelta?

1.3

Tumbalobos

1 vuelta?

1.3

Rodahuevos (cista 1)

2 vueltas

2.3

Rodahuevos (cista 2)

1 vuelta

1.3

Lomas del Infierno

1 vuelta

1.3

Lomas del Infierno

1 vuelta

1.3

TOTAL

10.5

Sepulturas colectivas (provincia de Málaga)

Alcaide 9

Diadema

39.0

Alcaide 9

2 vueltas

2.1

Alcaide 9

Cuenta 3 vueltas

0.3

Alcaide 9

Cuenta 4 vueltas

0.4

Cerrete de la Cañada de Algane

2 vueltas

2.1

Tesorillo de la Llaná

4 vueltas

8

Tesorillo de la Llaná

2 vueltas

1

Tesorillo de la Llaná

1 vueltas

1.5

Tesorillo de la Llaná

Aro simple

1

Tesorillo de la Llaná

Aro simple

0.4

Tesorillo de la Llaná

Aro simple

0.3

Tesorillo de la Llaná

2 vueltas

0.5

Tesorillo de la Llaná

1 vueltas

0.5

TOTAL

57.1

Cerro de la Encina (Monachil, Granada)

Sepultura 21

Arete

3.9

Sepultura 21

Arete

2.8

Sepultura 21

Brazalete

39.1

Sepultura 21

9 Remaches

8.1

Sepultura 21

Brazalete

20.4

Sepultura 21

Anillo

2

Sepultura 21

Coletero

23.1

TOTAL

99.4

Para valorar la escala e intensidad en el uso de los adornos de plata se han comparado con las contemporáneas sociedades argáricas. Así por ejemplo, en solo uno de los brazaletes de plata de la sepultura 21 del Cerro de la Encina (Monachil, Granada) (Aranda Jiménez et al., 2008) el consumo de plata (39.1 gramos) casi triplica el documentado en las cistas malagueñas. Si sumamos el peso de todos los objetos de plata de esta sepultura 21, se alcanzan los 99.4 gramos frente a los 67.6 gramos de toda la plata de la Edad del Bronce de Málaga. En solo una de las sepulturas de las élites argáricas del Cerro de la Encina se amortizó más plata que en todas las cistas y enterramientos colectivos malagueños. La reducida importancia del consumo de adornos de plata reflejaría una situación en la que las estrategias de individualización social evidenciarían una escasa fortaleza.

6. Conclusiones ^ 

El estudio de las sociedades de la Edad del Bronce en Málaga entraña numerosas dificultades, que obstaculizan enormemente las valoraciones que puedan realizarse sobre las dinámicas sociales que caracterizaron a estas comunidades. Tal y como se ha indicado anteriormente, la información actualmente disponible es escasa y fragmentaria. A pesar de estas debilidades, es posible, aunque sea de forma tentativa, plantear algunos de los rasgos generales que pudieron caracterizar a estas comunidades.

La continuidad de formas culturales típicas de las sociedades calcolíticas previas sería una de sus principales características, tal y como parece desprenderse de la importancia que la reutilización de espacios rituales y funerarios colectivos tuvo durante la Edad del Bronce. La serie de dataciones radiocarbónicas de sepulturas megalíticas y cuevas artificiales muestra la continuidad sin aparentes rupturas en el uso de estos espacios rituales, desde la primera mitad del IV milenio hasta los últimos siglos del II milenio cal BC. Además, es destacable que la mayoría de las dataciones, hasta un 60%, concentran sus intervalos de probabilidad en la Edad del Bronce.

Pero la fuerza de la tradición cultural previa no solo condujo a mantener en uso viejas sepulturas megalíticas y cuevas artificiales, sino también a la construcción de nuevos espacios de enterramiento colectivo. Este podría ser el caso de las sepulturas 14, 15 y de la denominada fosa de enterramiento B de la necrópolis de Alcaide, cuyos ajuares funerarios y cronología radiocarbónica apuntan a que su construcción se realizó durante la Edad del Bronce, posiblemente entre el 2110-1685 cal BC (95% de probabilidad). La construcción de hipogeos durante la Edad del Bronce es una práctica que también ha sido documentada en otras regiones peninsulares (Alves et al., 2010; Soares et al., 2019).

Los enterramientos en cistas aisladas o formando pequeñas necrópolis son una de las grandes innovaciones culturales que se producen durante la Edad del Bronce en las diferentes comarcas malagueñas. La aparición de inhumaciones individuales (entre uno y tres individuos) en conexión anatómica y posición flexionada contrasta con los enterramientos colectivos, donde los restos antropológicos aparecen habitualmente desarticulados. Este nuevo fenómeno ritual evidenciaría los intentos de determinados sectores sociales de consolidar identidades cada vez más individualizadas. La documentación de adornos personales con un alto valor social como los realizados en plata apoyaría estas nuevas estrategias sociales.

No obstante, el consumo de objetos de plata analizado en el apartado anterior mostraría la enorme debilidad de este proceso. Las poblaciones de la Edad del Bronce de Málaga se caracterizarían por su escasa capacidad de amortizar objetos de alto valor social, de reorientar la inversión del excedente hacia su consumo conspicuo y de imponer un nuevo orden social. Los intentos de consolidar situaciones socialmente asimétricas parece que fueron muy débiles, sin llegar a inhibir o a debilitar los mecanismos de resistencia parentales. Las formas de organización social de carácter segmentario basadas en relaciones consanguíneas y de parentesco parece que fueron dominantes durante toda la Edad del Bronce en Málaga.

Agradecimientos ^ 

El presente trabajo forma parte de los proyectos de investigación “Innovación, hibridación y resistencia cultural. Las sociedades de III y II milenios cal BC en el sur de la Península Ibérica” (HAR2017-82932-P) y “La cronología radiocarbónica de las prácticas funeraria megalíticas del sur de la Península Ibérica” (A-HUM-123-UGR18) financiados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Programa Operativo FEDER 2018 respectivamente. La primera versión de este trabajo fue presentada en el III Congreso de Prehistoria de Andalucía celebrado en Antequera el 22, 23 y 24 de octubre de 2014.

BIBLIOGRAFÍA ^ 

Alves, C., Costeira, C., Estrela, S., Porfirio, E., Serra, M., Soares, A. y Moreno-García, M. (2010) “Hipogeus Funerários do Bronze Pleno da Torre Velha 3 (Serpa, Portugal). O Sudeste no Sudoeste?”, Zephyrus, LXVI, pp. 135-154.

Aranda Jiménez, G. (2013) “Against Uniformity cultural diversity: the “Others” in argaric Societies”, en M. Cruz Berrocal, M., García Sanjuán, L. y Gilman, A. (eds.), The Prehistory of Iberia. Debating Early Social Stratification and the State. New York: Routledge, pp. 99-118.

Aranda Jiménez, G., Molina González, F., Fernández Martín, S., Sánchez Romero, M., Al Oumaoui, I. y Jiménez-Brobeil, S. (2008) “El poblado y necrópolis argáricos del Cerro de la Encina (Monachil, Granada). Las campañas de excavación de 2003”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 18, pp. 219-264.

Aranda Jiménez, G., García Sanjuán, L., Lozano Medina, A. y Costa Caramé, M. E. (2013) “Nuevas dataciones radiométricas del dolmen de Viera (Antequera, Málaga). Colección Gómez-Moreno”, Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 4, pp. 235-248.

Aranda Jiménez, G. y Lozano Medina, A. (2014) “The chronology of megalithic funerary practices: a Bayesian approach to Grave 11 at El Barranquete necropolis (Almería, Spain)”, Journal of Archaeological Science, 50, pp. 369-382. http://dx.doi.org/10.1016/j.jas.2014.08.005

Aranda Jiménez, G., Montón-Subías, S. y Sánchez Romero, M. (2015) The Archaeology of Bronze Age Iberia. Argaric Societies. New York: Routledge.

Aranda Jiménez, G., Lozano Medina, A., Díaz-Zorita Bonilla, M., Sánchez Romero, M. y Escudero Carrillo, J. (2018) “Cultural Continuity and Social Resistance: The Chronology of Megalithic Funerary Practices in Southern Iberia”, European Journal of Archaeology, 21(2), pp. 192-216. https://doi.org/10.1017/eaa.2017.42.

Aranda Jiménez, G., Díaz-Zorita Bonilla, M., Hamilton, D., Milesi García, L. y Sánchez Romero, M. (2020a) “The radiocarbon chronology and temporality of the megalithic cemetery of Los Millares (Almería, Spain)”, Archaeological and Anthropological Science, 12(5), pp. 1-17. https://doi.org/10.1007/s12520-020-01057-7.

Aranda Jiménez, G., Cámalich Massieu, M.D., Martín Socas, D., Díaz-Zorita Bonilla, M., Hamilton, D. y Milesi García, L. (2020b) “New Insights into the Radiocarbon Chronology of Iberian Megalithic Societies: The tholos-type Tombs of Mojácar (Almería, Spain)”, European Journal of Archaeology, pp. 1-23. https://doi.org/10.1017/eaa.2020.41

Baldomero Navarro, A. (1987) “Excavaciones en el Lagar de las Ánimas (Málaga). Campaña de 1985”. Anuario Arqueológico de Andalucía 1895 II, pp. 153-157. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Baldomero Navarro, A. y Ferrer Palma, J.E. (1984) “Las necrópolis en cistas de la provincia de Málaga”, Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 9, pp. 175-194.

Bartelheim, M., Contreras Cortés, F., Moreno Onorato, A., Murillo-Barroso, M. y Pernicka, E. (2012) “The silver of the South Iberian El Argar Culture: A first look into production and distribution”, Trabajos de Prehistoria, 69(2), pp. 293-309. https://doi.org/10.3989/tp.2012.12093

Beck, J., Díaz-Zorita Bonilla, M., Bocherens, H. y Díaz del Río, P. (2018) “Feeding a third millennium BC mega-site: Bioarchaeological analyses of palaeodiet and dental disease at Marroquíes (Jaén, Spain)”, Journal of Anthropological Archaeology, 52, pp. 23-43. https://doi.org/10.1016/j.jaa.2018.07.001

Bowman, S. (1990) Radiocarbon Dating. Interpreting the Past. Londres: British Museum.

Bronk Ramsey, C. (1995) “Radiocarbon calibration and analysis of stratigraphy: the OxCal program”. Radiocarbon, 37(1), pp. 425-430. https://doi.org/10.1017/RDC.2017.39

Bronk Ramsey, C. (2001) “Development of the radiocarbon calibration program”. Radiocarbon 43(2): 355–363. https://doi.org/10.1017/S0033822200038212

Bronk Ramsey, C. (2009) “Bayesian Analysis of radiocarbon dates”, Radiocarbon, 51(1), pp. 337-360. https://doi.org/10.1017/S0033822200033865

Bronk Ramsey, C. (2017) “Methods for Summarizing Radiocarbon Datasets”, Radiocarbon, 59(6), pp. 1809-1833. https://doi.org/10.1017/RDC.2017.108

Cortés Sánchez, M., Simón Vallejo, Mª.D., Moyano Jaime, A., Navarrete Rodríguez, I., Montero Ruiz, I., Gutiérrez Sáez, C., Rubia de Gracia, J. J., Lozano-Francisco, M.C., Vera-Peláez, J.L., Bartolomé Arquillo, B., Ramos Fernández, J. y Aguilera López, R.M. (2005) “Los Poyos del Molinillo (Frigiliana). Nuevo yacimiento de la Edad del Bronce en la Axarquía Oriental (Málaga, Andalucía)”, Mainake XXVII, pp. 277-302.

Cook, G.T., Bonsall, C., Hedges, R.E.M., McSweeney, K., Boroneant, V. y Pettitt, P.T. (2001) “A Freshwater Diet-Derived 14C Reservoir Effect at the Stone Age Sites in the Iron Gates Gorge”, Radiocarbon, 43, pp. 453-460. https://doi.org/10.1017/S0033822200038327

Delibes de Castro, G. (2004) “La impronta Cogotas I en los dólmenes del occidente de la cuenca del Duero o el mensaje megalítico renovado”, Mainake, XXVI, pp. 211-231.

Díaz-Zorita Bonilla, M. (2017) The Copper Age in South-West Spain. A bioarcheological approach to prehistoric social organization. British Archaeological Reports. International Series 2840. Oxford: BAR Publishing.

Díaz-Zorita Bonilla, M. y García Sanjuán, L. (2012) “Las inhumaciones medievales del atrio del dolmen de Menga (Antequera, Málaga): estudio antropológico y cronología absoluta”, Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 3, pp. 237-249.

Díaz-Zorita Bonilla, M., Aranda Jiménez, G., Bocherens, H., Escudero Carrillo, J., Sánchez Romero, M., Lozano Medina, A., Alarcón García, E. y Milesi García, L. (2019) “Multi-isotopic diet analysis of south-eastern Iberian megalithic populations: the cemeteries of El Barranquete and Panoría”, Archaeological and Anthropological Science, 11, pp. 3681-3698 https://doi.org/10.1007/s12520-018-0769-5.

Fernández Rodríguez, L.E., Thode Mayoral, C., Rodríguez Vinceiro, F.J., Suárez Padilla, J., García Pérez, A., Clavero Toledo, J.L., Romero Silva, J.C., Cabello Berdun, S., Palomo Laburu, A., Barrera Polo, M.M., Soto Iborra, A. y Santamaría García, J.A. (1993) “Proyecto de prospección superficial arqueometalúrgica de la provincia de Málaga. III Campaña: prospección arqueológica superficial en la zona nor-oriental del Bético de Málaga”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1991, pp 339-345. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Fernández Rodríguez, L.E., Rodríguez Vinceiro, F.J., Palomo Laburu, A., Santamaría García, J. A., Suárez Padilla, J., Navarro Luenco, I., Arancibia R., Escalante, Mª del M. y Ángel, J. M. (1999) “Informe preliminar del excavación arqueológica de urgencia en la necrópolis del Bronce del Cortijo de Rodahuevos (Antequera-Campillos, Málaga)”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1995 III, pp. 384-389. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Fernández Ruiz, J. (1995) “La necrópolis del Llano de la Virgen, Coín (Málaga)”, Baetica, 17, pp. 243-271.

Fernández Ruiz, J. (2004) “Uso de estructuras megalíticas por parte de grupos de la Edad del Bronce”, Mainake, XXVI, pp. 273-292.

Fernández Ruiz, J. y Ferrer Palma, J. E. (1992) “Excavación de urgencia en una nueva cista de la necrópolis de la Edad del Bronce del Cerro de la Peluca”, Baetica, 14, pp. 156-166.

Fernández Ruiz, J., Marqués Merelo, I., Ferrer Palma, J. E. y Baldomero Navarro, A. (1997) “Los enterramientos colectivos de El Tardón (Antequera, Málaga)”, en Balbín, R. y Bueno, P. (eds.), II Congreso de Arqueología Peninsular. Zamora (1996), Zamora: Fundación Rei Afonso Henriques, pp. 371-380.

Fernández Ruiz, J. y Márquez Romero, J.E. (2001) Megalitismo en la Cuenca Media de Río Grande (Málaga). Málaga: Universidad de Málaga.

Fernández Ruiz, J. y Márquez Romero, J.E. (2008) “Nuevos datos sobre la cronología del sepulcro megalítico del “Tesorillo de la Llaná” (Alozaina, Málaga)”, Mainake, XXX, pp. 345-354.

Ferrer Palma, J. E., Fernández Ruiz, J. y Marqués Merelo, I. (1987) “Excavaciones en la Necrópolis Campaniforme de El Tardón (Antequera, Málaga)”, Anuario Arqueológico de Andalucía III, pp. 240-243. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

García Sanjuán, L. (2005) “Las piedras de la memoria. La permanencia del megalitismo en el suroeste de la Península Ibérica durante el II y I milenios ANE”, Trabajos de Prehistoria, 62(1), pp. 85-109.

García Sanjuán, L. (2011) “Transformations, invocations, echoes, resistance: the assimilation of the past in Southern Iberian Monumental Landscapes (V to I millennia BC)”, en Lillios, K. (ed.), Comparative Archaeologies. The American Southwest (AD 900e1600) and the Iberian Peninsula (3000-1500 BC). Oxford y Oakville, Oxbow Books, pp. 81-102.

García Sanjuán, L. y Lozano Rodríguez, J. A. (2016) “Menga (Andalusia, Spain): biography of an exceptional megalithic monument”, en Laporte, L. y Scarre, C. (eds.), The Megalithic Architectures of Europe. Oxford: Oxbow, pp. 3-16.

García Sanjuán, L., Vargas Jiménez, J.M., Cáceres Puro, L.M., Costa Caramé, M.E., Díaz-Guardamino Uribe, M., Díaz-Zorita Bonilla, M., Fernández Flores, A., Hurtado Pérez, V., López Aldana, P.M., Méndez Izquierdo, E., Pajuelo Pando, A., Rodríguez Vidal, J., Wheatley, D., Bronk Ramsey, C., Delgado-Huertas, A., Dunbar, E., Mora González, A., Bayliss, A., Beavan, N., Hamilton, D. y Whittle, A. (2018) “Assembling the Dead, Gathering the Living: Radiocarbon Dating and Bayesian Modelling for Copper Age Valencina de la Concepción (Seville, Spain)”, Journal of World Prehistory, 31(2):179-313. https://doi.org/10.1007/s10963-018-9114-2

Giménez Reyna, S. (1953) “Alcaide (Antequera, Málaga)”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 1, pp. 43-55.

Kalb, P. (1994) “Reflexões sobre utilização de necrópoles megalíticas na Idade do Bronze”, en Actas do Seminário O Megalitismo no Centro de Portugal . Viseu: Centro de Estudos Pré-Históricos da Beira-Alta, pp. 415-426.

Lanting, J.N. y van der Plicht, J. (1998) “Reservoir Effects and Apparent 14C Ages)”, Journal of Irish Archaeology, 9, pp. 151–165.

Linares Catela, J.A. (2020) “Monumentalidad funeraria del Bronce en el Sur de la Península Ibérica. La necrópolis de La Orden-El Seminario (Huelva)”, Spal. Revista de Prehistoria y Arqueología, 29(1): 1339. https://dx.doi.org/10.12795/spal.2020.i29.01

Lorrio Alvarado, A.J. y Montero Ruiz I. (2004) “Reutilización de sepulcros colectivos en el sureste de la Península Ibérica: la colección Siret”, Trabajos de Prehistoria, 61(1), pp. 99-116.

Lozano Medina, A. y Aranda Jiménez, G. (2018) “Long-lasting sacred landscapes: The numerical chronology of the megalithic phenomenon in south-eastern Iberia”, Journal of Archaeological Science: Reports, 19, pp. 224-238. https://doi.org/10.1016/j.jasrep.2018.02.038

Lull, V. y Estévez, J. (1986) “Propuesta metodológica para el estudio de las necrópolis argáricas”, en Homenaje a Luis Siret (1934-1984). Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, pp. 441-452.

Lull, V., Micó, R., Risch, R. y Rihuete, C. (2009) “El Argar: la formación de una sociedad de clases”, en Hernández Pérez, M., Soler Díaz, J.A. y López Padilla, J.A. (eds.), En los confines del Argar. Una cultura de la Edad del Bronce en Alicante. Alicante, MARQ Museo Arqueológico de Alicante, pp. 224-245.

Lull, V., Micó, R., Rihuete, C. y Risch, R. (2010) “Las relaciones políticas y económicas de El Argar”, Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 1, pp. 11-35.

Lull, V., Micó Pérez, R., Rihuete Herrada, C. y Risch, R. (2014) “Social value of silver in El Argar”, en Meller, H., Risch, R. y Pernicka, E. (eds.), Metalle der Macht – Frühes Gold und Silber. Metals of Power – Early Gold and Silver. Landesmuseums für Vorgeschichte, 11. Halle: Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie Sachsen-Anhalt, pp. 557-575.

Lull, V., Micó, R., Rihuete Herrada, C., Risch, R., Celdrán Beltrán, E., Fregeiro Morador, M.I., Oliart Caravatti, C. y Velasco Felipe, C. (2015) La Almoloya (Pliego, Murcia). Ruta Argárica. Guías Arqueológicas. Murcia: Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural.

Marqués Merelo, I. (1987) “La necrópolis de Alcaide (Antequera-Málaga). Campaña de excavaciones”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1986 II, pp. 330-332. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Marqués Merelo, I. (1990) “El yacimiento de Alcaide (Antequera-Málaga). Campaña de excavaciones de 1987”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1987 II, pp. 268-270. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Marqués Merelo, I. y Ferrer Palma, J. E. (1979) “Las campañas de excavaciones arqueológicas en la necrópolis de Alcaide, 1976”, Mainake, 1, pp. 61-84.

Marqués Merelo, I. y Ferrer Palma, J. E. (1983) “Aportaciones al primer horizonte cronológico de la necrópolis de Alcaide (Antequera, Málaga)”, en XVI Congreso Nacional de Arqueología. Cartagena-Murcia (1982), Universidad de Zaragoza, pp. 227-238.

Marqués Merelo, I. y Ferrer Palma, J. E. (1992) “Actuaciones en el yacimiento de Alcaide (Antequera, Málaga) durante la campaña de 1990”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1990, pp. 210-212. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Marqués Merelo, I., Aguado Mancha, T., Baldomero Navarro, A. y Ferrer Palma, J. E. (2004) “Proyectos sobre la Edad del Cobre en Antequera (Málaga)”, en III Simposio de Prehistoria Cueva de Nerja. Málaga, Fundación de Nerja, pp. 238-260.

Marqués Merelo, I. y Aguado Mancha, T. (2012) Los enterramientos de la Edad del Bronce en la provincia de Málaga. Málaga: Universidad de Málaga.

Márquez Romero, J. E., Fernández Ruiz, J. y Mata Vivar, E. (coords.) (2009) El sepulcro megalítico del Tesorillo de la Llaná, Alozaina (Málaga). Una estructura funeraria singular en la cuenca media del Río Grande. Málaga, Universidad de Málaga.

Márquez Romero, J. E., Fernández Ruiz, J. y Mata Vivar, E. (2009) El sepulcro megalítico del Tesorillo de la Llaná, Alozaina (Málaga). Un sepultura funeraria singular en la cuenca media del Río Grande. Málaga: Universidad de Málaga.

Mataloto, R. (2007) “Paisagem, memória e identidade: tumulações megalíticas no pós-megalitismo alto-alentejano”, Revista Portuguesa de Arqueologia, 10(1), pp. 123-140.

Millard, A. (2014) “Conventions for reporting radiocarbon determinations”, Radiocarbon, 56(2), pp. 555-559.

Molina González, F. y Pareja López, E. (1975) Excavaciones en la Cuesta del Negro (Purullena, Granada). Campaña de 1971. Excavaciones Arqueológicas en España 86. Madrid: Ministerio de Cultura.

Montero Ruiz, I., Rovira, S. y Gómez, P. (1995) “Plata argárica”, Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 35, pp. 95-106.

Murillo Barroso, M. (2013) Producción y Consumo de Plata. Un Análisis Comparativo entre la Sociedad Argárica y los Primeros Asentamientos Orientalizantes en el Sur de la Península Ibérica. Granada, Tesis doctorales de la Universidad de Granada. http://hdl.handle.net/10481/29425 (12 de julio de 2020).

Ramos Muñoz, J., Espejo Herrerías, Mª del M., Cantalejo Duarte, P. y Ramírez, F. (1987) “Excavación arqueológica de urgencia en una cista de la Edad del Bronce. Morenito I (Ardales, Málaga)”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1986 II, pp. 236-244. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Ramos Muñoz, J., Espejo Herrerías, Mª del M. y Cantalejo Duarte, P. (1989) “Morenito-I un enterramiento de la Edad del Bronce. Ardales (Málaga)”, XIX Congreso Nacional de Arqueología. Castellón de la Plana (1987), Zaragoza: Universidad de Zaragoza, pp. 409-428.

Ramos Muñoz, J., Recio Ruiz, A., Espejo Herrerías, Mª del M., Cantalejo Duarte, P., Martín Córdoba, E., Durán Valsero, J. J., Castañeda Fernández, V., Pérez Rodríguez, M. y Cáceres Sánchez, I. (1995) “La necrópolis colectiva de cuevas artificiales del II Milenio ANE del Cerro de las Aguilillas (Ardales/Campillos)”, en Cantalejo, P., Durán, J.J., Espejo, Mª del M., López, J., Martín, E., Ramírez, F., Ramos, J. y Recio, A. (eds.), Geología y Arqueología Prehistórica de Ardales y su entorno (Málaga). Málaga: Ayuntamiento de Ardales/Grupo Andaluz del Cuaternario, AEQUA, pp 149-166.

Ramos Muñoz, J., Espejo Herrerías, M., Recio Ruiz, A., Cantalejo Duarte, P., Martín Córdoba, E., Pérez Rodríguez, M., Castañeda Fernández, P., Durán Valsero, J. J. y Cáceres Sánchez, L. (1999) “Excavación arqueológica de urgencia en la necrópolis colectiva de cuevas artificiales del Cerro de Las Aguilillas (Ardales-Campillos, Málaga). Informe preliminar”, Anuario Arqueológico de Andalucía 1994, pp. 355-361. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Recio Ruiz, A., Martín Córdoba, E., Ramos Muñoz, J., Domínguez-Bella, S., Morata Céspedes, D. y Macías López, M. (1998) El Dolmen del Cerro de la Corona de Totalán. Contribución al Estudio de la Formación Económico-Social Tribal en la Axarquía de Málaga. Málaga: Diputación Provincial de Málaga.

Reimer, P.J., Bard, E., Bayliss, A., Beck, J.W., Blackwell, P.G., Bronk Ramsey, C., Buck, C.E., Cheng, H., Edwards, R.L., Friedrich, M., Grootes, P.M., Guilderson, T.P., Haflidason, H., Hajdas, I., Hatté, T., Hoffmann, D.L., Hogg, A.G., Hughen, K.A., Felix Kaiser, K., Kromer, B., Manning, S.W., Niu, M., Richards, D.A., Scott, E.M., Southon, J.R., Staff, R.A; Turney, S.S.M. y Van der Plicht, J. (2013) “IntCal13 and Marine 13 radiocarbon age calibration curves 0-50,000 years cal BP”, Radiocarbon, 55(4), pp. 1869-1887. https://doi.org/10.2458/azu_js_rc.55.16947

Siret, E. y Siret, L. (1890) Las primeras edades del metal en el sudeste de España. Resultados obtenidos en las excavaciones hechas por los autores desde 1881 a 1887. Barcelona: Imprenta de Herich y Cia.

Soares, A. M., Valério, P., Calvo, E., Lourenço, M. y Simao, P. (2019) “O Hipogeu 36 da Quinta do Castelo 5 (Salvada, Beja) Ou uma Revisão da Partição por Schubart do Bronze do Sudoeste”, Revista Onoba, 7, pp. 65-74.

Stuiver, M. A. y Polach, H. A. (1977) “Reporting the rate of 14C data”, Radiocarbon, 19, pp. 355-363.

Stuiver, M. y Braziunas, T.F. (1993) “Modeling Atmospheric 14C Influences and 14C Ages of Marine Samples to 10,000 BC”, Radiocarbon, 35, pp. 13-89. https://doi.org/10.1017/S0033822200013874

Tejedor Rodríguez, C. (2013) “La pervivencia de los “usos megalíticos” en el Valle del Duero a lo largo de la Prehistoria Reciente (III-II milenio a.C.). Una aproximación al estudio en la región del Alto Douro”, en Sastre Blanco, J.C., Catalán Ramos, R. y Fuentes Melgar, P. (eds.), Arqueología en el Valle del Duero. Del Neolítico a la Antigüedad tardía: nuevas perspectivas. Madrid: Ed. La Ergástula, pp. 33-40.

Tovar Fernández, A., Marqués Melero, I., Jiménez-Brobeil, S. y Aguado Mancha, T. (2014) “El hipogeo número 14 de la necrópolis de Alcaide (Antequera, Málaga): un enterramiento colectivo de la Edad del Bronce”, Menga. Revista de Prehistoria de Andalucía, 5, pp. 123-149.

Ward, G.K. y Wilson, S.R. (1978) “Procedures for comparing and combining radiocarbon age determinations: a critique”, Archaeometry, 20, pp. 19-31.

Waterbolk, H.T. (1971) “Working with Radiocarbon Dates”, Proceedings of the Prehistoric Society, 37, pp. 15-33.

Contribución Autores ^ 

Gonzalo Aranda Jiménez

Lara Milesi García

Águeda Lozano Medina