Proyecto, Progreso, Arquitectura. N31 (2024) Arquitecturas para la industria Noviembre 2024 ISSN 2171–6897 / ISSNe 2173–1616 © 2024. E. Universidad de Sevilla. Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
Óscar Fuertes Dopico 0000-0003-0411-7444
Persona de contacto / Corresponding author: oscar.fuertes@udc.es. Universidade da Coruña. España.
Iago Fernández Penedo 0009-0005-7974-1219
Carmen Fabregat-Nodar 0009-0001-1626-9675
Recepción: 01-04-2024. Aceptación: 14-09-2024
Cómo citar:
FUERTES DOPICO, Óscar, FERNÁNDEZ PENEDO, Iago y FABREGAT-NODAR, Carmen. Análisis del patrimonio marítimo industrial gallego. En: Proyecto, Progreso, Arquitectura. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, noviembre 2024, nº 31 Arquitecturas para la industria, pp. 96-113. https://dx.doi.org/10.12795/ppa.2024.i31.05
RESUMEN El desarrollo industrial de Galicia se asocia desde el último tercio del siglo XIX con el aprovechamiento de los recursos del mar. Un modelo de cadena mar-industria que se asienta en el borde litoral, modificándolo y haciéndolo propio, que ha dejado como consecuencia un patrimonio cultural y arquitectónico único. El conjunto del patrimonio marítimo industrial de Galicia engloba las construcciones que surgieron de las industrias del mar que reflejan particularidades específicas del territorio en el que se asientan y de los oficios que albergaron. Se hace una investigación y análisis comparativo de siete casos, localizados en diferentes ámbitos de la costa gallega, que son representativos de siete tipologías de la industria tradicional del mar: cetárea, factoría ballenera, fábrica de salazón, molino de mareas, aserradero, astillero y fábrica conservera; analizando su relación con el borde litoral, sus características tipológicas y su situación actual de uso y conservación. El objetivo es tener una visión panorámica que permita una reflexión crítica conjunta acerca del valor simbólico y patrimonial arquitectónico de los vestigios de una industria ya abandonada y su presencia en el territorio. La vinculación de estas arquitecturas a la memoria de la tradición y la cultura marítima hace de su conservación una cuestión social e identitaria ya que son un recurso valioso que debería preservarse y explotarse de manera que el beneficio revierta en las comunidades costeras. PALABRAS CLAVE arquitectura industrial; borde litoral; cultura marítima; rehabilitación; funcionalidad; memoria. |
SUMMARY The industrial development of Galicia has been associated with the harnessing of sea resources since the last third of the 19th century. A sea-industry chain model established in the coastline that has led to its transformation and appropriation resulting in a unique cultural and architectural heritage. The maritime industrial heritage of Galicia encompasses the constructions that were built for marine-related industries. These buildings reflect specific particularities of the territory where they are located and the trades they housed. Seven cases were studied and comparatively analysed. They are located in different areas of the Galician coast and represent seven types of traditional maritime industries: a shellfish farm, a whale station, a salting factory, a tide mill, a timber mill, a shipyard, and a canning factory. The analysis looked at their association with the coastline along with their typological characteristics and current state of use and conservation. The aim is to provide an overview to comprehensively and critically reflect on the symbolic and architectural patrimonial value of the vestiges of an abandoned architecture and its presence in the territory. The association of these architectures with the memory of tradition and maritime culture means that their conservation becomes a social and identity issue as they are valuable resources that should be preserved and exploited so that their benefits return to coastal communities. KEYWORDS industrial architecture: coastline; maritime heritage; restoration; functionality, memory. |
Tras el fracaso por diversos motivos políticos y económicos de la primera industrialización en Galicia, basada en las manufacturas del lino y el trabajo del hierro, el vestigio industrial más importante del último tercio del siglo XIX son las fábricas de curtidos (generalmente vinculadas a ríos) y las de salazón de sardina en la costa[1]. Sin embargo, el verdadero desarrollo industrial gallego no llega hasta el primer tercio del siglo XX, siendo el motor de la región el crecimiento de la industria de las conservas de pescado[2], que se asienta sobre un tejido de los oficios del mar que se habían ido desarrollando desde la Antigüedad y con los que convive: la pesca y el marisqueo, la producción maderera o la construcción de barcos.
El Plan Nacional de Patrimonio Industrial define patrimonio industrial como “el conjunto de los bienes muebles, inmuebles y sistemas de sociabilidad relacionados con la cultura del trabajo que han sido generados por las actividades de extracción, de transformación, de transporte, de distribución y gestión generadas por el sistema económico surgido de la revolución industrial”[3]. En el caso gallego, por tanto, se podrían considerar proto-industriales las actividades anteriores al primer tercio del siglo XX, que estaban vinculadas a oficios tradicionales y que cumplen las dos características que para González Enciso[4] son definitorias de la proto-industrialización española: se trata de una industria rural y en la producción participan personas también vinculadas a la agricultura. Sin embargo, en Galicia se da la particularidad de que estas dos características proto-industriales se mantienen hasta la actualidad. La primera porque tener una dependencia directa del mar obliga a las fábricas del sector a situarse en el borde litoral, impidiendo su concentración en entornos urbanos como ocurre en otros sectores industriales[5]. Y la segunda porque la estructura de la propiedad y el minifundio son base de la idiosincrasia de los núcleos familiares gallegos en los que una agricultura de subsistencia convive con los empleos en otros sectores aún en el siglo XXI[6].
La definición de patrimonio industrial continúa: “Estos bienes se deben entender como un todo integral compuesto por el paisaje en el que se insertan, las relaciones industriales en que se estructuran, las arquitecturas que los caracteriza, las técnicas utilizadas en sus procedimientos, los archivos generados durante su actividad y sus prácticas de carácter simbólico”[7]. Por otra parte, el patrimonio marítimo lo conforman, según Dionisio Pereira[8], las pequeñas instalaciones de las industrias del mar, junto con los objetos y creaciones inmateriales vinculadas a sus actividades. Por lo tanto, en este estudio, se consideran todas las edificaciones surgidas por y para la producción de los oficios del mar en Galicia como parte del patrimonio marítimo industrial; y se relacionan las arquitecturas con el paisaje en el que se insertan y con la memoria que atestiguan. Al relacionarlas y estudiarlas en su conjunto, remarcamos la singularidad de un patrimonio que guarda la atmósfera de la actividad que alberga y la identidad del territorio donde se asienta: el borde litoral gallego, una compleja línea que recorre unos 2500 km[9] bañados por el océano Atlántico y por el mar Cantábrico.
En ese contexto geográfico, económico y social, las industrias del mar erigen edificaciones esenciales y libres de prejuicios estéticos, en los que la forma es el resultado eficaz de la función y la adaptación al contexto[10]. Estas edificaciones modifican el medio, lo hacen propio y, desde el conocimiento de la orografía, el respeto por la tradición y el uso de materias primas de la zona, levantan con la precisión y la eficacia de las técnicas industriales, unas construcciones con un sistema íntimamente ligado al territorio que deja una huella precisa de la acción humana. Tanto las edificaciones como los núcleos surgidos para el asentamiento de la población marítima, son comprensibles a escala del lugar y poseen patrones de crecimiento comunes, en función de su localización en el borde, de su inserción dentro de la orografía, de la relación mar-industria y del modelo empresarial de la época en la cual surgen.
Dentro del catálogo de edificaciones industriales de la costa gallega se observan unas características comunes que según Carmona[11] son: la dependencia del mar y la vinculación con los recursos naturales que lleva a su localización en relación con estos dos elementos; las dimensiones y ambiciones moderadas; la situación actual de desuso con el peligro de desaparición que conlleva; y el valor tipológico y singularidad de las edificaciones. Sin embargo, no se trata de un conjunto homogéneo, ya que estas arquitecturas responden a actividades industriales diferentes y reflejan sus particularidades tipológicas.
En este contexto, surge la necesidad de un estudio que subraye las especificidades de cada tipología y las características comunes del conjunto desde la perspectiva de la arquitectura industrial. Por lo tanto, el objetivo principal de este artículo radica en realizar una investigación y análisis comparativo de ejemplos representativos y diversos del patrimonio marítimo industrial de Galicia para tener una visión panorámica amplia y poder hacer una reflexión global y un análisis crítico de la situación actual y de las perspectivas de futuro. Como objetivos específicos se plantean: entender el valor patrimonial de los bienes estudiados y el valor del paisaje en el que se insertan; y entender su estado de conservación como piezas individuales y como parte de un conjunto cultural.
Se utiliza una metodología cualitativa de análisis descriptivo y comparativo de siete casos. Se pretende abarcar la representatividad de diversas tipologías, épocas, contextos geográficos, y estados actuales de uso y conservación. El Plan de la Cultura Marítima de Galicia (PCUMA)[12], dentro de las categorías patrimoniales inmuebles, hace referencia a nueve tipologías de arquitectura industrial. El criterio de elección de casos para este estudio plantea la elección de ejemplos distribuidos por diferentes ámbitos de la costa gallega, todos catalogados en el Plan Básico Autonómico[13], que son representativos de las seis tipologías propiamente edificatorias de arquitectura industrial del PCUMA (figura 1): astilleros y carpinterías de ribera, fábricas de conserva, fábricas de salazón, factorías balleneras, molinos de marea y aserraderos; y de un ejemplo de entre las tipologías que no precisan de edificios para el desarrollo de la actividad industrial: bateas, pesquerías, y espacios de acuicultura y cetáreas.
En cada caso se hace un análisis del lugar y de la relación de la arquitectura con el borde litoral; de su definición como patrimonio marítimo industrial y de su estado actual de uso y conservación.
Lugar. La cetárea A Insua, o de Penacín, se localiza en un entrante natural del mar con paredes de acantilado de roca de 8 a 10 metros de altura, próxima al núcleo de Rinlo que se desarrolló en las primeras décadas del siglo XX a raíz de su explotación como puerto ballenero[14]. En el entorno existen otras dos cetáreas[15] de menores dimensiones.
Patrimonio marítimo industrial. Las cetáreas son viveros, generalmente de marisco, implantados en puntos donde las condiciones físicas hacen posible cerrar recintos protegidos[16]. En este caso (figura 2), en la primera década del siglo XX, se construyeron dos muros de piedra con formas orgánicas que se adaptan al medio haciendo frente al empuje del mar y permiten la entrada de agua controlada por compuertas, para cerrar una piscina que estaba protegida por una cubierta sostenida por una estructura de pilares y vigas de piedra. Unas escaleras salvan el desnivel mar-tierra, y en la parcela existe un edificio auxiliar de oficinas[17] y un muro perimetral que cierra el complejo. Cabe destacar la eficiencia de la pequeña intervención en el paisaje que permite una explotación muy provechosa de los recursos disponibles.
Estado actual. La cetárea estuvo en uso hasta los años noventa del siglo XX. Actualmente (figura 3) el abandono y los golpes de mar van gradualmente deteriorando el complejo, aunque el entorno de prados y campos de cultivo permanece intacto. Se conservan los muros que cierran la piscina, algunos de los pilares y vigas, parte de las escaleras y de la edificación auxiliar y el muro perimetral del conjunto. La titularidad de los terrenos es pública y la intención de la administración, según catálogo del planeamiento municipal[18] es de recuperar la cetárea para usos turísticos, recreativos y educativos. En 2010 se aprueba un proyecto que incluye la adecuación de esta y las otras dos cetáreas próximas (una de ellas rehabilitada en 2001) y la construcción de una senda de conexión con el núcleo[19], dentro de un proyecto que pretende la puesta en valor de estos elementos patrimoniales a través de darles un nuevo uso. Sin embargo, este proyecto no se ha llevado a cabo y el abandono sigue poniendo en riesgo la integridad de la cetárea.
Lugar. Caneliñas es un arenal al fondo de una ensenada de pequeñas dimensiones en el extremo sur de la Costa da Morte. Es un emplazamiento estratégico: ensenada protegida en una zona de tránsito de ballenas y cachalotes; alejada de cualquier núcleo urbano y donde previamente existía una planta de salazón y una población era conocedora de los oficios de mar.
Patrimonio marítimo industrial. Las factorías balleneras se sitúan a una distancia máxima de 22 horas de viaje desde el punto de captura de cetáceos. Disponen de una rampa directamente conectada con la plaza, espacio de grandes dimensiones donde se procede al despiece. Otras salas más compartimentadas albergan calderas para la generación del aceite, zonas de triturado para preparación de harinas, almacenes, depósitos, y servicios auxiliares. En los inicios, año 1924, en Caneliñas se desarrolla la actividad con un muelle de atraque y una rampa en el lateral de la playa y varios edificios de piedra. Más adelante (figura 4) se levanta el edificio principal conectado con la rampa, que dispone de grandes espacios diáfanos gracias a su estructura de hormigón. En su momento este complejo ha sido una de las plantas de aprovechamiento de ballenas más grandes de la península ibérica[20], y la última en mantenerse activa en Europa, hasta 1985.
Estado actual. Desde la fecha de cese de la actividad no se ha llevado a cabo ninguna intervención en el conjunto. El entorno en el que se ubica tampoco ha sufrido modificaciones en estos años. El recinto de la factoría permanece vallado, y en su interior la ruina y la vegetación amenazan la estabilidad de las monumentales naves desmanteladas y de los depósitos de aceite (figura 5). Se conservan en el lateral del arenal las rampas de piedra que recibían los animales recién capturados, también en proceso de ruina. La titularidad de la fábrica es privada, los propietarios han manifestado su intención de convertirla en uso turístico mientras la administración está trabajando para su puesta en valor.
Lugar. En un tramo de la costa gallega que está muy expuesto, existen dos arenales contiguos en una pequeña bahía natural que sirven de abrigo a las embarcaciones dedicadas a la pesca de la sardina. Esto ha dado lugar al establecimiento del núcleo de Quilmas, en el que está documentada la existencia de seis fábricas de salazón y otras edificaciones auxiliares.
Patrimonio marítimo industrial. Las fábricas de salazón son edificaciones rectangulares de planta baja, con un patio central que organiza los espacios y procesos, construidas con muros exteriores de piedra y pilares interiores también de piedra que sustentan estructuras de cubierta de madera, generalmente a dos aguas. La vivienda del fomentador controla los procesos industriales desde uno de los lados cortos del rectángulo, y en ocasiones consta de dos plantas. En el lado opuesto, se ubican almacenes y talleres. Los lados largos albergan, por un lado, los depósitos para la salazón de la sardina, píos: cubos de granito de unos 2,5 metros de lado y 1,8 metros de profundidad, encajados en el suelo y provistos de tapas de madera; y por otro lado, el muerto, donde se prensa y envasa en recipientes de madera el pescado ya salado[21]. La fábrica de salazón dos Casais (figura 6) es un ejemplo paradigmático de esta tipología que data de mediados del siglo XIX.
Estado actual. En la segunda década del siglo XX esta fábrica ya no tenía actividad, si no que servía de almacén de materiales y útiles de pesca[22]. Actualmente la vivienda y las zonas de almacenaje están rehabilitadas y son de titularidad privada, como también están restauradas las viviendas de otras tres de las factorías del núcleo de Quilmas que habían caído en desuso en la misma época (figura 7). Se conservan además en estado de ruina consolidada, los muros exteriores del recinto, algunos de los pilares pétreos que delimitaban el patio, los píos y las bases de los mecanismos de prensado. En otras de las cuatro fábricas se conservan parte o la totalidad de los píos y muros exteriores, lo que permite transmitir perfectamente la entidad del conjunto en un núcleo que no ha sufrido modificaciones desde la época de construcción de las factorías.
Lugar. Al fondo de la ensenada de Muros, en la desembocadura del río Valdexería, se conforma una pequeña ensenada con una amplia zona intermareal en la que se han desarrollado diversas actividades del mar.
Patrimonio marítimo industrial. Los molinos de mareas suelen construirse en ensenadas que permiten almacenar agua cuando sube la marea y soltarla cuando baja, para poder accionar el mecanismo de molienda en cualquier época del año, independientemente de la estacionalidad de los cauces fluviales. Los primeros planos de la construcción del molino de mareas de Muros datan de 1815, pero no fue hasta la década de 1830 cuando aparecen las primeras referencias documentales de su existencia y funcionamiento[23]. Un dique de piedra de unos 230 metros de longitud, cierra el fondo de la ensenada, permitiendo el paso del agua a través de compuertas de madera con accionamiento manual por una serie de arcos de piedra sobre los que se levanta el molino. Se trata de un edificio (figura 8) rectangular alargado, levantado en dos plantas con muros de carga de piedra y estructura interior de madera, dividido en dos partes: una la zona de los molinos y otra dedicada al almacén. La característica singular es la presencia de dos grandes chimeneas pétreas que evidencian que además de molino fue horno.
Estado actual. El Pozo do Chacón, después de haber pasado por varios propietarios cae en el abandono en la segunda década del siglo XX cuando se instalan molinos eléctricos en el municipio, pasando al deterioro y la ruina. Actualmente (figura 9) es propiedad del Ayuntamiento de Muros que, a partir del año 1990, empieza a restaurar tanto la edificación como el dique por el cual se accede a ella y su entorno. En el año 2005 se completa la rehabilitación y se lleva a cabo la musealización[24], que lo convierte en museo etnográfico y centro cultural, en un entorno mucho más urbanizado que hace un siglo.
Lugar. La ensenada de O Engano, en Outes, al fondo de la ría de Muros-Noia, es un lugar abrigado, alejado de los núcleos de población, a medio camino entre las zonas de recursos madereros y las zonas donde se desarrollan las industrias de construcción de barcos y de procesados de pescado. Estas circunstancias hacen que otros aserraderos se instalen también en el mismo ámbito.
Patrimonio marítimo industrial. Los aserraderos tradicionales se sitúan próximos a cauces de agua, que utilizaban como energía motriz de las sierras. Suelen contar con espacios exteriores para el secado y almacenaje de la madera, naves diáfanas para el corte y procesado, espacios auxiliares compartimentados y altas chimeneas. En el aserradero de O Engano (figura 10), con la construcción de un muro litoral se crea una plataforma de almacenaje de materia prima, y se genera una zona de fondeadero y un cargadero. Las dos naves diáfanas contiguas son de estructura portante de ladrillo y cubiertas con estructura de cerchas de madera a dos aguas; y otra nave transversal, de menores dimensiones y el mismo sistema estructural, alberga las calderas y otras estancias auxiliares. La chimenea de ladrillo se eleva en el lateral del conjunto y supone un hito en el paisaje de la zona.
Estado actual. Actualmente, el aserradero sigue teniendo concesión de uso privado y mantiene una muy baja actividad en un recinto con condiciones precarias (figura 11). A lo largo del desarrollo de la actividad se han ido produciendo alteraciones en la materialidad de los cerramientos y cubriciones. Tanto las naves principales como la chimenea se mantienen en pie, en estado de deterioro avanzado, pero la nave trasversal y los cobertizos del frente marítimo están en estado de ruina. El entorno ha sufrido una importante degradación con la construcción en el año 2010 del viaducto de la vía AC-554, cuyos pilares están en el borde de la parcela del aserradero.
Lugar. La parroquia de San Adrián de Cobres, en la ensenada de San Simón, al fondo de la ría de Vigo, se encuentra en un fondeadero con una amplia zona intermareal óptimo para las actividades del mar. Hay constancia de la actividad de varios carpinteros de ribera en la zona, aunque no todos ellos levantaron edificaciones.
Patrimonio marítimo industrial. La construcción y reparación de embarcaciones, el oficio del carpintero de ribera, se ejercía de manera itinerante en lugares protegidos de la costa. Cuando aumentó la demanda de construcción de embarcaciones, algunos artesanos eligieron una ubicación fija para desarrollar la actividad y levantaron astilleros. Las características esenciales de esta tipología son[25]: estar situados en una parcela en la que se ha modificado el borde litoral a través de la construcción de muros o rampas; estar constituidos por un tinglado o espacio de gran envergadura donde se construyen las embarcaciones, con estructura de madera y que puede tener, o no, cerramientos también de madera; y contar con otras edificaciones o anexos, que albergan funciones auxiliares. El Astillero de Acuña (figura 12) inició su actividad en el año 1914, con el tinglado, espacio diáfano de gran altura y cubierta a dos aguas. A mediados del siglo XX se continúa uno de los faldones de cubierta creando un espacio de menor altura que alberga las sierras, el taller y la oficina. El único lateral cerrado, el Sur, estaba originalmente formado por cerramientos de madera abatibles para permitir la ventilación. En la parcela existe además un pequeño almacén, un secadero de madera, un muro costero que delimita la plataforma de trabajo, y la grada o plataforma inclinada de trabajo y botadura, que en un principio era de piedra, pero que desde el año 1945 es de hormigón con carriles metálicos.
Estado actual. En la actualidad (figura 13) el astillero está inactivo, aunque esporádicamente se realizan trabajos de reparación, ya que la estructura portante está en buen estado de conservación. De hecho, aunque parte de los cerramientos originales han sido sustituidos por otros más modernos, es la única instalación de este tipo que queda en pie en el entorno. Otros elementos patrimoniales han sido borrados por las importantes modificaciones que ha sufrido el borde litoral y la presión urbanística del ámbito, con rellenos y muelles deportivos.
Lugar. O Salgueirón está en una pequeña ensenada muy próxima a la entrada de la ría de Vigo, en el lugar en el que previamente había existido una fábrica de salazón. Se encuentra muy próximo al núcleo de Cangas, entorno con vinculación a la industria pesquera y conservera, y relativamente próximo a la fábrica original de Massó en Bueu.
Patrimonio marítimo industrial. A finales del siglo XIX la industria tradicional de la conserva sufre una transformación profunda y un incremento de los niveles de producción, convirtiéndose en un sector industrial moderno. Surge la necesidad de transformar las pequeñas conserveras tradicionales en fábricas adaptadas a las nuevas necesidades. Siguen vinculadas al litoral para facilitar el acceso de la mercancía, pero incorporan espacios diáfanos de grandes dimensiones gracias a la utilización de sistemas constructivos, técnicas y materiales propios del mundo de la ingeniería. Además, estas nuevas fábricas buscan reflejar los valores de la empresa en la edificación desde un punto de vista simbólico, consiguiendo edificaciones asimilables a las grandes obras de patrimonio industrial desarrolladas en el resto de Europa. La fábrica de Massó en Cangas (figura 14) fue proyectada en el año 1935 por el ingeniero Tomás Bolíbar Sequeiros y el arquitecto Jacobo Stens Romero y se terminó de construir en 1941[26]. El edificio principal, de influencia modernista y racionalista, destaca por la abstracción geométrica, la torre en esquina de unos 20 metros de altura y las grandes superficies acristaladas en fachadas. Construida con estructura de hormigón armado y cerchas de acero roblonado su interior se divide en cuatro naves longitudinales de dos alturas con cubiertas a dos aguas. El conjunto industrial dispone de todo lo necesario para el desarrollo de la actividad: dársenas, varadero, cámaras frigoríficas, fábrica de envases, vestuarios, cocina-comedor, economato, viviendas para trabajadores y hasta una guardería. En el momento de su inauguración en el año 1941 el complejo fue una de las mayores conserveras del mundo.
Estado actual. En 1996 cesa definitivamente la actividad de la conservera y comienza un largo estado de abandono que llega a nuestros días. Las grandes modificaciones que se produjeron en el borde litoral para la instalación de la factoría y durante el desarrollo de su actividad: construcción de diques, rellenos, rampas, etc. contrastan con los escasos cambios producidos desde entonces. Actualmente (figura 15) el estado de conservación de las naves es muy deficiente, presentan un deterioro avanzado y generalizado que hace peligrar la estabilidad del conjunto.
Tras el análisis de los siete casos de estudio como elementos individualizados y significativos, se procede a un análisis cruzado de las interrelaciones que existen entre ellos como parte del patrimonio marítimo industrial de Galicia. Para ello se comparan sus dimensiones paisajística, patrimonial y de valoración, uso y conservación.
En cuanto a la relación de los ejemplos estudiados con el lugar donde se asientan, cabe destacar que, a diferencia de otras actividades industriales, en estos casos no se prioriza la proximidad a núcleos urbanos. En algunos casos incluso se evita deliberadamente, como es el caso de la ballenera (2) que se aleja de cualquier asentamiento que pudiera rechazar la ubicación de una industria ruidosa y contaminante en sus inmediaciones. Por el contrario, todos los ejemplos estudiados se ubican en entornos en los que se optimiza el aprovechamiento de los recursos y la proximidad de las materias primas. Al utilizarse este criterio de eficiencia es comprensible que se formen núcleos como el de Quilmas (3), en el que surgen varias industrias dedicadas a lo mismo, o que se utilicen emplazamientos previamente utilizados para una actividad similar, como es el caso de la factoría de Massó en o Salgueirón (7).
Todos los casos estudiados, realizan modificaciones del borde litoral, ya sea crear muros de contención como el molino (4) o la cetárea (1); crear plataformas delimitadas por un muro litoral como el aserradero (5) o el astillero (6) que además utilizan también rampas y muelles como también lo hacen la ballenera (2) y la conservera (7). Podríamos decir que tan sólo la fábrica de salazón (3) no hace ninguna modificación en el borde litoral, pero hay que tener en cuenta que hace uso de la proximidad de la playa para utilizarla como fondeadero.
El arquitecto Bernard Rudofsky acuña el término arquitectura sin arquitectos[27] para referirse a todas las construcciones populares. Si analizamos las edificaciones estudiadas bajo esa expresión, exceptuando el caso de la conservera (7) que sí tiene autores conocidos, vemos que las despoja del pasado, de las huellas de las generaciones a las cuales se les debe atribuir esa arquitectura. Estos ejemplos de patrimonio marítimo industrial “sin arquitectos” son edificaciones que parten de un compromiso racional con la función y la técnica, escapando del intelectualismo del diseño, y libres de la proyección inconsciente de la personalidad del autor. Edificaciones que, con su paisaje asociado, atesoran las costumbres, las técnicas y las necesidades del sector productivo del mar.
Las industrias que empezaron a funcionar en el siglo XIX, de entre los casos estudiados, que son la fábrica de salazón (3) y el molino (4), cayeron en desuso a principios del siglo XX cuando se modernizaron las técnicas y apareció la electricidad. Sin embargo, las industrias que comenzaron su andadura más adelante, han tenido oportunidad de adaptarse y continuar su actividad en el tiempo, y con ello han ido sufriendo cambios en su materialidad o espacialidad para adaptarse los cambios de producción y condiciones laborales. En cualquier caso, todas estas factorías tradicionales están actualmente en estado de desuso y abandono, como lo están los oficios que albergaban, con el peligro que esto entraña para la conservación de una cultura marítima arraigada a los lugares en los que se asientan y las sociedades que los habitan. Por ejemplo, la factoría de Caneliñas (2) es actualmente el único testimonio que queda en pie de la producción ballenera en Galicia, por lo que su avanzado nivel de deterioro resulta preocupante para la conservación de la memoria de una actividad ya desaparecida.
Cabe tener en cuenta, como apunta Dionisio Pereira[28], que además del valor simbólico e identitario del patrimonio industrial marítimo de Galicia, este es un recurso estratégico que se puede desarrollar para generar una economía que ayude a mejorar los ámbitos donde se ubica. Esta situación enciende el debate sobre la necesidad de protección de las edificaciones y las opciones de restauración y rehabilitación. De los casos estudiados, todos ellos catalogados, tan solo el aserradero (5) cuenta con una protección integral desde el planeamiento vigente, pero solo de su chimenea. En cuanto a la gestión del patrimonio industrial, según el estudio de casos, las administraciones públicas en algunos casos desarrollan proyectos y planes de rehabilitación para usos públicos y puesta en valor del patrimonio. Sin embargo, muchas veces estos proyectos no llegan a ejecutarse por diversas vicisitudes. Cuando se logran acometer pueden convertirse en iconos que representan la historia arquitectónica del sector marítimo industrial de Galicia y salvaguarda de la memoria local, como es el caso del molino de mareas en Serres (4). En otros casos, la gestión privada permite que las edificaciones o parte de ellas, sean restauradas con fines o usos privados, como es el caso de la fábrica de salazón de Quilmas (3) salvándolas del abandono y manteniendo su esencia original.
A través del estudio de casos se ha tratado de contextualizar, extraer los valores y hacer una radiografía del estado actual del patrimonio industrial marítimo gallego. Sin embargo, somos conscientes de que cada una de las edificaciones y tipologías tienen sus peculiaridades y de que haría falta un estudio más exhaustivo para extraer conclusiones que permitieran una generalización.
Del análisis llevado a cabo, extraemos, por una parte, la evidencia de un potencial en cuanto a un patrimonio digno como legado e identidad de los oficios e industrias relacionadas con el mar, y por otra parte un conjunto de edificaciones a preservar y a explotar como recurso, con espacios y formas características que se presenta como una oportunidad para albergar actividades con clara misión social y de dialogo intergeneracional sobre la cultura del mar.
A través del estudio y la divulgación del patrimonio marítimo industrial, se pretende que la sociedad gallega, desde sus representantes políticos hasta sus ciudadanos más jóvenes, camine hacia un mayor interés por estas edificaciones y su paisaje. Para que a partir de ahí se plantee la necesidad social de su conservación, con la posibilidad de introducción de nuevos usos.
La investigación histórico-patrimonial es una herramienta indispensable para el conocimiento, pero el hecho de exigir un estudio previo histórico-artístico, debería ofrecer un resultado directo a la hora de valorar los inmuebles, su paisaje y su propuesta de rehabilitación. Aprovechar al máximo los espacios y paisajes postindustriales tiene sentido desde abordarlos con una filosofía que valore las ruinas y los objetos abandonados como parte del paisaje, sin perder su memoria y reafirmando la identidad del lugar.
Óscar Fuertes Dopico (OFD); Iago Fernández Penedo (IFP); Carmen Fabregat-Nodar (CFN). Conceptualización, metodología, análisis y preparación del escrito (OFD 45% - IFP 30% - CFN 25%). Autoría (OFD 45% - IFP 30% - CFN 25%).
Todos los/las autores/as declaran que no existe ningún conflicto de intereses con los resultados del trabajo.
Este artículo se configura a partir de los resultados de: proyecto europeo DORNA, cofinanciado por el fondo de Desarrollo Regional FEDER y el programa Interreg Espacio Atlántico 2007-2013 (primera convocatoria) de la Unión Europea; y el proyecto de investigación Valorización e estudo do patrimonio marítimo pre-ndustrial vinculado ós oficios do mar do bordo litoral da provincia da Coruña, a cargo de Óscar Fuertes Dopico (Universidade da Coruña), financiado por la Diputación Provincial de A Coruña en la convocatoria de bolsas de investigación BINV-EA / 2019 -área de ingeniería y arquitectura- Resolución n.º 27189/2019.
Óscar Fuertes Dopico (Ferrol, 1983) Doctor Arquitecto formado en la ETSAC y AA Mendrisio. Por su tesis doctoral obtiene Premio extraordinario, es publicada por la Xunta de Galicia y premiada en la XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU). Desde el 2019 compagina la docencia como Profesor Asociado en el departamento de proyectos Arquitectónicos, Urbanismo y Composición de la Universidade da Coruña, con la labor profesional como socio del estudio Fuertespenedo, donde han obtenido reconocimientos como Premio XIV BEAU 2023, Premio XV BEAU 2021, Premio Young European Architects 2020, Premio rehabilitación en XIX COAG (2021) o Finalistas premios FAD2019, entre otros. Su investigación está centrada en el patrimonio marítimo, participando como coordinador de diferentes proyectos autonómicos e internacionales. Su producción investigadora recorre desde la publicación de artículos y la participación en congresos de España, Portugal y Reino Unido; y en la actualidad dirige el Plan de la Cultura marítima de Galicia.
Iago Fernández Penedo (Vigo, 1983) es arquitecto por la ETSAM (2009), obtiene Posgrado en diseño y tecnología de Viviendas industriales, Madrid, ETSAM (2010); International Wood Program, Aalto University, Espoo, Finlandia (2013); y Máster en Ingeniería Estructural de la Madera, Lugo, USC (2014). Desde 2015 junto a Óscar Fuertes forma parte de Fuertespenedo arquitectos, estudio de arquitectura dedicado al diseño, la investigación y la arquitectura. Ha escrito el artículo “El patrimonio industrial en el Contexto de la Sostenibiliad.” para el VII Congreso sobre conservación del Patrimonio industrial y de la obra pública en España y el artículo “Las arquitecturas de los oficios del mar.” Para Mesa 2. Estrategias de regeneración territorial. Ha obtenido los reconocimientos: Premio XVI Bienal Española de arquitectura y urbanismo (2023), Premio XV Bienal Española de arquitectura y urbanismo (2021), Premio Young European Architects (2020), Premio categoría rehabilitación en XIX Premios COAG (2021), Finalistas VIII Premios Enor (2020) y Finalistas premios FAD2019.
Carmen Fabregat-Nodar ((Ferrol, 1984) es Arquitecta titulada por la ETSAC Universidade da Coruña en 2009, completó su formación como estudiante de intercambio en la Facoltà di Architettura, Politecnico di Torino. En 2015 completó el Grado en Sociología en la UNED. Ha participado en proyectos de investigación sobre el patrimonio marítimo: “Estudio del borde litoral desde la ensenada de Broña a punta Barquiña” Xunta de Galicia, 2018; “Traslatio: el patrimonio marítimo de los caminos del mar a Santiago”. Xunta de Galicia (Xacobeo 21-22), 2020-2021, proyecto selecionado XVI BEAU. Ha desarrollado proyectos de participación y diseño colaborativo: “O Noso Patio” premiado en el IX Certamen de Buenas Prácticas de UNICEF, ganador en la I Bienal Internacional de educación en arquitectura para a infancia e a mocidade y publicado en Ludantia: I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para a Infancia e a Mocidade (2018). Desde 2023 es investigadora contratada en la Universidade da Coruña.
AGUILAR, Álex (2013). Chimán. La pesca ballenera moderna en la península ibérica. Barcelona: Publicancions i edicions de la Universitat de Barcelona, 2013, pp. 97-124; pp. 227-305. ISBN 978-84-475-3763-1.
ANAYA DÍAZ, Jesús y Pilar VOLPINI. Rehabilitación dos muíños de Maré do Pozo do Chacón. En: Obradoiro: revista de arquitectura y urbanismo [en línea]. Santiago de Compostela (A Coruña): Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, 1994, n.º 23, pp. 64-77 [consulta: 30-09-2024]. ISSN 0211-6065. Disponible en: http://obradoirodixital.gal/index.php/anteriores/numeros-anteriores/obradoiro-23.
BAS LÓPEZ, Begoña. Las primeras menciones de molinos de mareas de Galicia. En: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas [en línea]. Madrid: Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 1990, vol. 13, n.º 24, pp. 43-56 [consulta: 30-09-2024]. ISSN 0210-8615. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=62069.
CALO LOURIDO, Francisco. Vida e traballo no mar dos galegos. Santiago de Compostela: Museo do Pobo Galego, 2019. ISBN 978-84-88508-63-8.
CARMONA BADÍA, Xan. Lo material y lo inmaterial en el Patrimonio Industrial de Galicia. Notas sobre su situación y características. En: Miguel Ángel ÁLVAREZ ARECES, coord. Patrimonio industrial y paisaje: V congreso sobre patrimonio industrial y la obra pública en España. Gijón: CICEES, 2010, pp. 533-540. ISBN 978-84-936996-9-7.
CARMONA BADÍA, Xan. La industria en Galicia: un repaso historiográfico. En: Storiografia d’industria e d’impresa in Italia e Spagna in Età Moderna e Contemporanea. Padova: Coop. Libraria Editrice Università di Padova, 2004, pp. 375-397. ISBN 9788871788128.
CONSELLERÍA DE VIVIENDA Y PLANIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS. Resolución de 17 de junio de 2024, de la Dirección General de Urbanismo, por la que se aprueba la sexta actualización del Plan básico autonómico de Galicia. En: DOG, 28 de junio de 2024, n,º 125, p. 39785. Disponible en: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2024/20240628/AnuncioG0765-180624-0001_es.html.
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE, TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS. Orden de 14 de noviembre de 2014 de aprobación definitiva del Plan general de ordenación municipal de Ribadeo (Lugo). En: DOG,1 de diciembre de 2014, n.º 230, p. 49113. Disponible en: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2014/20141201/AnuncioCA02-211114-0006_es.html.
FUERTES DOPICO, Óscar; Iago FERNÁNDEZ PENEDO, Francisco VARELA LOJO. Las arquitecturas de los oficios del mar: sus construcciones y estructuras arquitectónicas como objeto a regenerar. En: Miguel Ángel ÁLVAREZ ARECES, Silvia BLANCO AGÜEIRA y Antonio Santiago RÍO VÁZQUEZ, eds. Patrimonio industrial en el contexto de la sostenibilidad: repercusiones medioambientales, paisajes de la industrialización, estrategias de regeneración y turismo industrial. TICCH España, 2017, pp. 273-289. ISBN 978-84-945966-5-0.
FUERTES DOPICO, Óscar. Las carpinterías de ribera en Galicia: la recuperación de sus arquitecturas. Director: Joaquín Fernández Madrid. Tesis Doctoral. Universidad de A Coruña, Departamento de Construcións Arquitectónicas, 2015. Disponible en: https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/15768.
GARCÍA-LOUZAO ARAUJO, David. Arquitecturas Batientes. En: BAc Boletín Académico. Revista de investigación y Arquitectura contemporánea [en línea]. A Coruña: Universidad de A Coruña, diciembre 2023, volumen 13, pp. 64-73 [consulta: 30-09-2024]. ISSN 0213-3474. DOI: https://doi.org/10.17979/bac.2023.13.0.10193.
GONZÁLEZ ENCISO, Agustín. La Protoindustrializacion En España. Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History [en línea]. Cambridge: Cambridge University Press, marzo 1984, volumen 2, n.º 1, pp. 11-44 [consulta: 30-09-2024]. ISSN 0212-6109. DOI: http://dx.doi.org/10.1017/S021261090001288X.
LLANO CABADO, Pedro de; BAS LÓPEZ, Begoña. Arquitecturas del mar. A Coruña: Fundación Universidade da Coruña, 2014. ISBN 978-84-697-0797-5.
LLOVO TABOADA, Santiago. As salgaduras de Carnota. Santiago de Compostela: Meubook, SL. 2017. ISBN 978-84-946537-8-0.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. Plan Nacional de Patrimonio Industrial. Madrid: Secretaría General Técnica, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2015. Disponible en: https://www.cultura.gob.es/planes-nacionales/planes-nacionales/patrimonio-industrial.html.
PEREIRA GONZÁLEZ, Dionisio; Una visión estratégica del patrimonio marítimo: comparativa entre Catalunya, Euskadi y Galicia. En: Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco [en línea]. Donostia-San Sebastián: Diputación Foral de Guipúzcoa y Museo Naval, 2009, n.º 6, p. 24 [consulta: 30-09-2024]. ISSN 1136-4963. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3295324.
PEREIRA GONZÁLEZ, Dionisio. O patrimonio marítimo de Galicia. Cambados: Federación Galega pola Cultura Marítima, 2000. ISBN 978-92-0-286060-5.
RUDOFSKY, Bernard. Architecture without architects, an introduction to nonpedigreed architecture. New York: The Museum of Modern Art, Distributed by Doubleday Garden City, 1964. ISBN 9780826310040.
SOBRINO FAGILDE, Iria Arquitectura industrial en Vigo. En: Arquitectura industrial en la provincia de Pontevedra. Vigo: COAG Vigo, 2008. Disponible en: https://noncommon.wordpress.com/wp-content/uploads/2012/04/00-a-indyarq_1-393_low.pdf.
XUNTA DE GALICIA. PCUMA. Plan da cultura marítima de Galicia. Horizonte 2030. Santiago de Compostela: Consellería do Mar, 2023. Disponible en: https://www.udc.es/export/sites/udc/planculturamaritima/_galeria_down/PCUMA_Documento_Marco_Anexos.pdf_2063069294.pdf.
[1] CARMONA BADÍA, Xan. La industria en Galicia: un repaso historiográfico. En: Storiografia d’industria e d’impresa in Italia e Spagna in Età Moderna e Contemporanea. Padova: Coop. Libraria Editrice Università di Padova, 2004, pp. 375-397. ISBN 9788871788128.
[2] CARMONA BADÍA, Xan. Lo material y lo inmaterial en el Patrimonio Industrial de Galicia. Notas sobre su situación y características. En: Miguel Ángel ÁLVAREZ ARECES, coord. Patrimonio industrial y paisaje: V congreso sobre patrimonio industrial y la obra pública en España. Gijón: CICEES, 2010, pp. 533-540. ISBN 978-84-936996-9-7.
[3] Definición de patrimonio industrial, MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. Plan Nacional de Patrimonio Industrial. Madrid: Secretaría General Técnica, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2015 pp. 11. Disponible en: https://www.cultura.gob.es/planes-nacionales/dam/jcr:88a504bd-a083-4bb4-8292-5a2012274a8c/04-maquetado-patrimonio-industrial.pdf.
[4] GONZÁLEZ ENCISO, Agustín. La protoindustrializacion en España. En: Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History [en línea]. Cambridge: Cambridge University Press, marzo 1984, volumen 2, n.º 1, pp. 11-44 [consulta: 30-09-2024]. ISSN 0212-6109. DOI: http://dx.doi.org/10.1017/S021261090001288X.
[5] FUERTES DOPICO, Óscar; Iago FERNÁNDEZ PENEDO, Francisco VARELA LOJO. Las arquitecturas de los oficios del mar: sus construcciones y estructuras arquitectónicas como objeto a regenerar. En: Miguel Ángel ÁLVAREZ ARECES, Silvia BLANCO AGÜEIRA y Antonio Santiago RÍO VÁZQUEZ, eds. Patrimonio industrial en el contexto de la sostenibilidad: repercusiones medioambientales, paisajes de la industrialización, estrategias de regeneración y turismo industrial. Gijón: TICCH España, 2017, pp. 273-289. ISBN 978-84-945966-5-0.
[6] CARMONA BADÍA, Xan, op. cit. supra, nota 2.
[7] MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, op. cit. supra, nota 3, p. 11.
[8] PEREIRA GONZÁLEZ, Dionisio. O patrimonio marítimo de Galicia. ISBN 978-92-0-286060-5. Cambados: Federación Galega pola Cultura Marítima, 2000, pp. 10
[9] Exactamente 2555 kilómetros, considerando no solo los 1659 kilómetros de perímetro costero continental, sino también los 432 kilómetros que rodean los cientos de islas e islotes y los 464 kilómetros de marismas y arenales, según la LEY 4/2023, de 6 de julio, de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia. Disponible en: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-19356.
[10] CALO LOURIDO, Francisco. Vida e traballo no mar dos galegos. Santiago de Compostela: Museo do Pobo Galego, 2019, p. 49. ISBN 978-84-88508-63-8.
[11] CARMONA BADÍA, Xan, op. cit. supra, nota 2.
[12] XUNTA DE GALICIA. PCUMA. Plan da cultura marítima de Galicia. Horizonte 2030. Santiago de Compostela: Consellería do Mar, 2023, p. 79. Disponible en: https://www.udc.es/export/sites/udc/planculturamaritima/_galeria_down/PCUMA_Documento_Marco_Anexos.pdf_2063069294.pdf.
[13] CONSELLERÍA DE VIVIENDA Y PLANIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS. Resolución de 17 de junio de 2024, de la Dirección General de Urbanismo, por la que se aprueba la sexta actualización del Plan básico autonómico de Galicia. En: DOG, 28 de junio de 2024, n,º 125, p. 39785. Disponible en: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2024/20240628/AnuncioG0765-180624-0001_es.html.
[14] CALO LOURIDO, Francisco, op. cit. supra, nota 10., p. 88.
[15] LLANO CABADO, Pedro de; BAS LÓPEZ, Begoña; FUERTES DOPICO, Óscar. Arquitecturas del mar. A Coruña: Fundación Universidade da Coruña, 2014. ISBN 978-84-697-0797-5.
[16] GARCÍA-LOUZAO ARAUJO, David. Arquitecturas Batientes. En: BAc Boletín Académico. Revista De investigación y Arquitectura contemporánea [en línea]. A Coruña: Universidad de A Coruña, diciembre 2023, volumen 13, pp. 64-73 [consulta: 30-09-2024]. ISSN 0213-3474. DOI: https://doi.org/10.17979/bac.2023.13.0.10193.
[17] Ídem.
[18] CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE, TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS. Orden de 14 de noviembre de 2014 de aprobación definitiva del Plan general de ordenación municipal de Ribadeo (Lugo). En: DOG,1 de diciembre de 2014, n.º 230, p. 49113. Disponible en: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2014/20141201/AnuncioCA02-211114-0006_es.html.
[19] Proposición No de Ley de la 161/001910 presentada por el Grupo Parlamentario Mixto, relativa al proyecto de la denominada Ruta de las Cetáreas de Rinlo, en Ribadeo (Lugo) a la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca. BOE 5 de octubre de 2010, serie D, n.º 453.
[20] AGUILAR, Álex. Chimán. La pesca ballenera moderna en la península ibérica. Barcelona: Publicancions i edicions de la Universitat de Barcelona, 2013. pp. 97-124; pp. 227-305. ISBN 978-84-475-3763-1.
[21] LLOVO TABOADA, Santiago. As salgaduras de Carnota. Santiago de Compostela: Meubook, SL. 2017. ISBN 978-84-946537-8-0.
[22] LLOVO TABOADA, Santiago. op. cit. supra, nota 20.
[23] BAS LÓPEZ, Begoña. Las primeras menciones de molinos de mareas de Galicia. En: Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas [en línea]. Madrid: Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 1990, vol. 13, n.º 24, pp. 43-56 [consulta: 30-09-2024]. ISSN 0210-8615. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=62069.
[24] ANAYA DÍAZ, Jesús; VOLPINI, Pilar. Rehabilitación dos muíños de Maré do Pozo do Chacón. En: Obradoiro: revista de arquitectura y urbanismo [en línea]. Santiago de Compostela (A Coruña): Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, 1994, n.º 23, pp. 64-77 [consulta: 30-09-2024]. ISSN 0211-6065. Disponible en: http://obradoirodixital.gal/index.php/anteriores/numeros-anteriores/obradoiro-23.
[25] FUERTES DOPICO, Óscar. Las carpinterías de ribera en Galicia: la recuperación de sus arquitecturas. Director: Joaquín Fernández Madrid. Tesis Doctoral. Universidad de A Coruña, Departamento de Construcións Arquitectónicas, 2015. Disponible en: https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/15768.
[26] SOBRINO FAGILDE, Iria. Arquitectura industrial en Vigo. En: Arquitectura industrial en la provincia de Pontevedra. Vigo: COAG Vigo, 2008, p. 75. Disponible en: https://noncommon.wordpress.com/wp-content/uploads/2012/04/00-a-indyarq_1-393_low.pdf.
[27] RUDOFSKY, Bernard. Architecture without architects, an introduction to non-pedigreed architecture. New York: The Museum of Modern Art, Distributed by Doubleday Garden City, 1964. ISBN 9780826310040.
[28] PEREIRA GONZÁLEZ, Dionisio; Una visión estratégica del patrimonio marítimo: comparativa entre Catalunya, Euskadi y Galicia. En: Itsas Memoria. Revista de Estudios Marítimos del País Vasco [en línea]. Donostia-San Sebastián: Diputación Foral de Guipúzcoa y Museo Naval, 2009, n.º 6, p. 24 [consulta: 30-09-2024]. ISSN 1136-4963. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3295324.