Innova medica: revista de innovación docente de la Facultad de Medicina de Sevilla https://revistascientificas.us.es/index.php/innova <p>Desarrollar una cultura de la innovación se ha convertido en uno de los retos más importantes en la Educación Superior. En ella descansa la calidad educativa y la extensión de una actitud proactiva y positiva de toda la comunidad universitaria, hacia el progreso y la mejora. Sin embargo, conseguir la innovación educativa, pedagógica y didáctica como una práctica habitual de los docentes, exige primero un acercamiento y comprensión del alcance de estos y de los factores que actúan como condiciones básicas para su concreción. Esta necesidad resulta especialmente patente en la enseñanza de la medicina y la biomedicina donde los constantes cambios en el conocimiento y la tecnología asociada y el alto impacto de situaciones clínicas que afectan a la Salud Pública tienen un especial impacto. En este contexto, surge la necesidad de la creación de una revista periódica sobre innovación docente en el ámbito de estas disciplinas. Sus objetivos serán servir de expresión docente y vía de comunicación de los hallazgos sobre resultados de proyectos de innovación encaminados a la mejora de la docencia universitaria en medicina y biomedicina.</p> es-ES Fri, 10 May 2024 07:38:47 +0000 OJS 3.2.1.2 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Innovaciones en Educación Médica. Un enfoque integral https://revistascientificas.us.es/index.php/innova/article/view/25943 Luis Capitan Copyright (c) 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistascientificas.us.es/index.php/innova/article/view/25943 Fri, 10 May 2024 00:00:00 +0000 Transformación digital e innovación en la gestión de la Formación Continuada en un Hospital Universitario https://revistascientificas.us.es/index.php/innova/article/view/25946 Manuel Revuelta-Zamorano, Juan Antonio Vargas-Núñez, Begoña de Andrés-Gimeno, Pablo Emilio Rull-Bravo, Héctor Sánchez-Herrero, Almudena Santano Magariño, Montserrat Solís-Muñoz Copyright (c) 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistascientificas.us.es/index.php/innova/article/view/25946 Fri, 10 May 2024 00:00:00 +0000 Innovar investigando durante el Grado de Medicina. El papel del mentor de investigación https://revistascientificas.us.es/index.php/innova/article/view/25947 <p>La participación en investigación durante el Grado de Medicina está vinculada al desarrollo de una carrera investigadora en el postgrado, con un aumento significativo en publicaciones científicas y mejora en la proyección profesional. Incluso para aquellos estudiantes que no buscan una carrera investigadora, la investigación durante el grado aporta habilidades transferibles a la práctica clínica que mejorarán su actividad asistencial como médicos. A pesar de las ventajas claras, la implicación de los estudiantes de Medicina es escasa. En esta revisión se analizarán diferentes medidas de innovación a aplicar durante los estudios de Grado que faciliten la incorporación de la investigación al currículo del alumno, analizando especialmente el papel del mentor de investigación.</p> Elisa Cordero Copyright (c) 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://revistascientificas.us.es/index.php/innova/article/view/25947 Fri, 10 May 2024 00:00:00 +0000