• 45 •
Anduli
Revista Andaluza de Ciencias Sociales
ISSN: 1696-0270 • e-ISSN: 2340-4973
JUAN CARLOS I COMO PILOTO DE LA TRANSICIÓN
ESPAÑOLA EN LA SERIE “CUENTAME COMO PASO”
JUAN CARLOS I AS A PILOT OF THE SPANISH TRANSITION
IN THE SERIES “TELL ME HOW IT HAPPENED”
David del Pino Díaz
dpino@nebrija.es
Universidad Nebrija, Madrid
https://orcid.org/0000-0003-1860-8658
Resumen
La pregunta de investigación es el pa-
pel de las narrativas audiovisuales en la
construcción de mitos para trascender
acontecimientos históricos en el imagi-
nario colectivo. El objetivo es estudiar el
caso de la gura del Rey Juan Carlos I
en la historia de la transición democrática
en España (1975-1982) contada en la se-
rie de televisión “Cuéntame cómo pasó”,
emitida desde 2001 y con una audien-
cia de más de 7 millones de espectado-
res. La metodología cualitativa utilizada
consiste en una revisión bibliográca de
trabajos cientícos sobre “Cuéntame”, mi-
tos, construcción de la memoria colectiva
e historia reciente de España, y el visio-
nado y análisis de las catorce primeras
temporadas de Cuéntame (2001-2013 -
253 episodios) utilizando las categorías
metodológicas del modelo actancial de
semiótica de Julien Greimas. Los resulta-
dos muestran que en la primera tempora-
da de la serie ya se establece la idea de
que el rey guiará a los españoles hacia la
democracia, pero es en la decimocuarta
temporada cuando se cierra el círculo con
su papel protagonista en la detención del
intento de golpe de Estado militar.
Palabras clave: comunicación audiovi-
sual; mitos; España; revolución pasiva;
memoria colectiva; series de televisión;
modelo actancial; semiótica de Greimas;
estructuras simbólicas.
Abstract
The research question is the role of
audiovisual narratives in the construction
of myths to transcend historical events in
the collective imagination. The objective
is to study the case of the gure of
King Juan Carlos I in the history of the
democratic transition in Spain (1975-
1982) as told in the television series
“Cuéntame cómo pasó” (Tell me how it
happened), broadcast since 2001 and
with an audience of more than 7 million
viewers. The qualitative methodology
used consists of a bibliographic review of
scientic works on “Cuéntame”, myths,
construction of collective memory and
recent history of Spain, and the viewing
and analysis of the rst fourteen seasons
of Cuéntame (2001-2013 - 253 episodes)
using the methodological categories
of Julien Greimas’ actantial model of
semiotics. The results show that in the
rst season of the series the idea that
the king will lead the Spaniards towards
democracy is already established, but it
is in the fourteenth season that the circle
is closed with his leading role in stopping
the military coup d’état attempt.
Keywords: audiovisual communication;
myths; Spain; passive revolution;
collective memory; television series;
actantial model; Greimas semiotics;
symbolic structures.
Cómo citar este artículo/ citation: Del-Pino-Díaz, David (2024). Juan Carlos I como Piloto de la Transición
Española en la Serie “Cuéntame cómo Pasó”. ANDULI. Revista Andaluza de Ciencias Sociales, (25), 45-70. https://
doi.org/10.12795/anduli.2024.i25.03
Recibido: 17.05.2023 ; Revisado: 15.09.2023 Aceptado: 10.12.2023. DOI: https://doi.org/10.12795/anduli.2024.i25.03
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 25 - 2024
• 46 •
1. INTRODUCCIÓN
La transición política a la democracia en España, años 1975 a 1982, como cualquier
otro acontecimiento histórico, necesitó transcenderse a sí misma para garantizar su
porvenir. La idealización que requieren los acontecimientos históricos radica en la
necesidad humana de construir identidades colectivas o de sentirse parte de una
comunidad; de generar un sentido de pertenencia. Y que el ser humano necesita de
construcciones narrativas, mitos o relatos para sobrellevar la carga existencial de
aquello que Hans Blumenberg (2003) denominaba absolutismo de la realidad, ha
sido un rasgo que los cientícos sociales han señalado a lo largo del pasado siglo
(Assmann 1992; Barthes, 2010; Benjamin, 2011; Blumenberg, 2003; Cassirer, 1945,
1947; Dumézil, 1984; García Gual 1985; García-Pelayo, 1981; Lévi-Strauss, 1968;
Weinrich, 1976).
Los autores mencionados no conciben los mitos como relatos falaces, imprecisos o
ambiguos que se transmiten oralmente a través de las generaciones. Por el contra-
rio, la existencia de los mitos como una estructura simbólica que proporciona una
comprensión signicativa y plausible del mundo y la cultura que nos rodea, parte
de una comprensión de lo humano continuamente vinculado con la necesidad de
ordenar un universo eternamente caótico, disgregado o descolocado. En palabras
de Cassirer: “de superar el estado caótico en el cual las cosas y los pensamientos no
han adquirido todavía forma denida y estructura” (Cassirer, 1947, p. 22).
De manera que el mito guarda una irremisible función social que difícilmente puede
desaparecer, incluso en las sociedades contemporáneas. Si volvemos a Cassirer,
el ser humano en cualquier formación social, ya sea el feudalismo o el capitalismo
avanzado actual, requiere de elementos simbólicos o mitológicos para sobrellevar la
asxia existencial de vivir eternamente en un universo caótico: “El hombre no puede
escapar de su propio logro, no le queda más remedio que adoptar las condiciones de
su propia vida; ya no vive solamente en un puro universo físico sino en un universo
simbólico” (Cassirer, 1945, pp. 47-48).
Esta comprensión de la historia mediante la imposición de estructuras simbólicas fue
duramente criticada por el francés Pierre Bourdieu (1971). Para el sociólogo francés,
autores como Cassirer caen en un error metodológico del cual hay que escapar; a
saber, la concepción neokantiana de una teoría sociológica de la conciencia: “no es
otra cosa que una sociología de las formas simbólicas, el fundamento -positivo- y
-empírico- del apriorismo kantiano” (Bourdieu, 1971, p. 296).
Sin embargo, lo interesante de la crítica de Bourdieu estriba en que incluso un pensa-
dor alejado de cualquier posición cercana a la sociología de la conciencia no enten-
dió la existencia del ser humano sin la necesidad de ordenar el mundo que le rodea.
Ahora bien, Bourdieu se concentró en desentrañar cómo los sistemas simbólicos de
prácticas y rituales sociales justican la supervivencia de las clases dominantes.
El mito o las estructuras simbólicas que ordenan el mundo social y cultural que nos
rodea mantienen una estrecha relación con los acontecimientos históricos. Sabemos
que los objetivos y la metodología que se emplean para estudiar los mitos o la historia
son diferentes, por un lado, los mitos explican el conjunto de hazañas y gestas que
se transmiten generacionalmente, incluyendo en muchos casos explicaciones o ele-
mentos sobrehumanos, mientras que, por otro lado, la historia es una disciplina cien-
tíca que se concentra en investigar y ordenar los acontecimientos del pasado. No
obstante, si posamos nuestra mirada sobre la inclinación humana que busca ordenar
simbólicamente el mundo circundante, el mito y la historia tienen necesariamente
Artículos • David del Pino Díaz
• 47 •
que relacionarse; esto es, que los acontecimientos históricos relevantes, como por
ejemplo la Revolución francesa o la Revolución rusa deben transcenderse en forma-
ciones simbólicas para sobrevivir como sentido común o, en términos de Gramsci,
como formaciones hegemónicas que organicen el consenso de la ciudadanía. En
palabras de Dumézil: “El mito y la historia quedan, pues, inextricablemente mezcla-
dos. Si quitamos el mito, la historia deja de ser inteligible y, por ende, interesante”
(Dumèzil, 1984, p. 65).
En la actualidad, la dimensión simbólica de los regímenes políticos es producida a
través de los aparatos tecnológicos, fundamentalmente, a través del cine, la televi-
sión y las redes sociales. A este respecto, las palabras de J. B. Thompson son cla-
ricadoras: “Los medios técnicos son el sustrato material de las formas simbólicas,
esto es, los elementos materiales con los que, y a través de los cuales, la información
o el contenido simbólico se ja y transmite de un emisor a un receptor” (Thompson,
1998, p. 36).
Así, las series de televisión han sido uno de los recursos más relevantes que se
han empleado para ensalzar la transición a la democracia en España, en este caso,
a través de Cuéntame Cómo Pasó (en lo sucesivo Cuéntame). Si atendemos a la
bibliografía precedente sobre esta serie de televisión (Brémard, 2008a, 2008b, 2015;
De La Cuadra Colmenares, 2012; Estrada, 2004; García de Castro, 2002; Huerta
Floriano y Sangro, 2007; Pacheco Barrio, 2009; Posada, 2015; Rueda Laffond, 2006,
2009; Rueda Laffond y Guerra Gómez, 2009; Rueda Laffond y Coronado Ruíz, 2009),
observamos que los autores coinciden en denir Cuéntame como un producto audio-
visual que ha reforzado una rememoración simbólica y enormemente divulgativa de
la historia reciente de España. Un producto audiovisual encaminado a producir una
determinada lectura sobre un hecho histórico complejo y en continua tensión entre,
por un lado, la mirada hegemónica de lo sucedido, relatado muy bien por Cuéntame
y, por otro lado, una lectura crítica y alternativa que pone el acento en cuestiones que
no han sido sucientemente bien atendidas por las crónicas hegemónicas (Domè-
nech, 2022).
De este modo, el objetivo de este trabajo consiste en presentar la importancia que
tiene la gura del rey Juan Carlos I como piloto de la transición a la democracia espa-
ñola en el relato de Cuéntame. Actores políticos como Juan Carlos I o Adolfo Suárez
tienen un protagonismo mayúsculo en el desarrollo de la trama. Como veremos en
los resultados, la gura prominente de Juan Carlos I se anuncia desde la primera
temporada, en concreto, a partir del capítulo 32 de la primera temporada cuando la
voz en off de la serie, que es el hijo pequeño de la familia Alcántara, Carlos, anuncia
en 1969 que será el rey Juan Carlos, en ese momento sucesor al trono tras la muerte
del General Franco, quien sacará a España de más de un apuro.
En mor de toda claridad, es conveniente explicar brevemente los rasgos principales
de Cuéntame. La serie muestra la historia de una familia de clase obrera, los Alcán-
tara, que tras dejar el mundo rural a nales de 1950, experimentan las dicultades
sociales de vivir en el Madrid de las décadas de 1960 y 1970. El primer capítulo
de Cuéntame nos sitúa en 1968, momento en el que la familia Alcántara vivirá en
primera persona los acontecimientos políticos, sociales y culturales del movimiento
que va del tardofranquismo a la transición a la democracia. La serie se caracteriza
por la continua aparición de la voz en off del hijo pequeño de la familia, Carlos Alcán-
tara, que desde el tiempo presente del año 2001, fecha en que se emitió el primer
episodio, construye la historia reciente de España. Así, Cuéntame debe entenderse
como una crónica histórica del paso del tardofranquismo a la democracia relatada a
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 25 - 2024
• 48 •
través de la familia Alcántara, una familia que busca ser prototípica del conjunto de
la ciudadanía española.
A lo largo de esta investigación buscamos responder la siguiente pregunta: ¿De qué
modo la cción televisiva elabora una determinada representación histórica del Rey
durante la dictadura franquista y la transición española a la democracia?
Asimismo, el desarrollo de esta investigación está justicado ya que entender la
estructura ideológica de una de las series más vistas de la televisión en España,
llegando a alcanzar una tasa de audiencia de 7.253.000 telespectadores en el deci-
motercer episodio de la tercera temporada, emitido el 03/07/2003, es comprender el
tipo de relato histórico con el que un número muy signicativo de ciudadanos se ha
podido identicar. Lo armado anteriormente no es una cuestión baladí, pues Cuén-
tame se ha convertido en una referencia simbólico de la cultura popular en España,
lo que signica, tal vez, que algunos de los límites culturales con los que chocan
relatos alternativos de la historia reciente de España tengan su naturaleza en cómo
una parte de la población española se ha socializado con lo sucedido en la transición
mediante productos ideológicos como Cuéntame.
Hoy en día existen numerosos trabajos que ofrecen una mirada crítica y reexiva so-
bre una serie que permite a los telespectadores españoles conocer la historia recien-
te de España, una crónica histórica tachada de melancólica y romántica en la que
se presenta acríticamente el periodo tanto del tardofranquismo como de la transición
política a la democracia. A la sazón, esta investigación es novedosa por dos cues-
tiones fundamentales: 1) ningún trabajo previo ha presentado una informada genea-
logía histórica que muestre cómo Cuéntame relata en el plano cultural e ideológico
la transición como una II Restauración o el franquismo como una revolución pasiva
(Villacañas, 2015, 2022); 2) en ningún trabajo cientíco previo se ha arrojado luz
sobre la estructura ideológica de Cuéntame mediante el modelo actancial de Julien
Greimas. Una metodología que nos va a permitir adentrarnos en la estructura ideo-
lógica de una de las series más relevantes de la historia de la televisión en España.
A este n, se adopta una estructura organizada según cuatro puntos. En primer lugar,
se presentará un marco teórico en el que se atiende tanto al signicado de la transi-
ción política a la democracia en forma de II Restauración como a las implicaciones
ideológicas de la construcción de una memoria colectiva. Posteriormente, se expon-
drá la metodología de la investigación, en este caso, el modelo actancial de Greimas.
En un tercer punto, se desarrollarán los resultados obtenidos en esta investigación.
En último lugar, se presentará una breve discusión y las concusiones del trabajo.
2. MARCO TEÓRICO
2.1. La transición política a la democracia como II Restauración
Tras la revolución pasiva llevada a cabo durante el franquismo (Villacañas, 2022), el
rey Juan Carlos I estuvo en condiciones de ser el líder carismático y la deidad que
pudo completar la II Restauración en forma de transición a la democracia (Villacañas,
2015, pp. 570-606). En este sentido, cabe preguntarse: ¿Qué signica el franquismo
como revolución pasiva?, ¿Qué implicaciones tiene cartograar el franquismo como
una revolución pasiva para comprender Cuéntame?, ¿Existe una continuidad entre
el franquismo como revolución pasiva y la transición a la democracia como II Restau-
ración?, ¿Completó Juan Carlos I la revolución pasiva del franquismo?
Artículos • David del Pino Díaz
• 49 •
Con el objetivo de dar respuesta a estas preguntas comencemos, en primer lugar,
por presentar la interpretación del autor Preston sobre la Guerra civil española (1936-
1939) como una guerra colonial y de exterminio (Preston, 2016). El inicio de esta
guerra de exterminio contra el régimen político de la República no se puede única-
mente explicar a partir de las coordenadas de la época, aunque pueda ser visto como
el prólogo de la Segunda Guerra Mundial (Hobsbawm, 2012). La división de España
en bandos enfrentados vendría de lejos, cifrándose en la época de las cortes de -
diz (1812) entre la España verdadera, limpia, sagrada y puricada, y la anti-España,
o la España popular y republicana (Juliá, 2004). Según Preston, el holocausto espa-
ñol que se inició con la sublevación del General Franco en 1936 cerraba la secuencia
de cuatro guerras civiles o, parafraseando a Hobsbawm, el largo siglo XIX español:
“En 1833 estalló la primera de cuatro guerras civiles; una serie de conictos que no
terminó hasta 1939. […] España todavía padece algunas de las divisiones vigentes
en 1936” (Preston, 2019, p. 25).
El aprendizaje que supuso la guerra colonial en Marruecos pocos años antes de la
Guerra Civil sirvió al General Franco para aprender un conjunto de técnicas cruentas
y sangrientas que posteriormente implementaría en España: “Al regresar a España,
Franco trajo consigo el bagaje político adquirido en África, que arrastraría el resto de
su vida” (Preston, 2017, p. 78). Las fuerzas políticas que apoyaron la sublevación
de Franco y que componían el bando nacional -católicos, carlistas, falangistas, mo-
nárquicos, aristocracia- apoyaban la guerra de exterminio en virtud de aniquilar a un
enemigo tachado de ser la anti-España. El objetivo era claro, terminar con cualquier
posibilidad de que el pueblo republicano pudiera recomponerse, para ello sólo había
una solución, la aniquilación completa y absoluta de las bases del republicanismo en
España.
Una vez nalizada la guerra y con un claro vencedor, el bando nacional, comienza la
reconstrucción de un país desde cero, un país que no debía parecerse a la España
Republicana. La revolución pasiva franquista que se desarrolla en la década de 1960
en relación con los sucesivos Plan de Estabilización y las guras del Opus Dei no
estaba diseñada con anterioridad. Lo que permitió la victoria de la revolución pasiva
franquista que culminó el proceso de la transición a la democracia fue la implementa-
ción del desarrollismo industrial de la mano de personalidades como López Rodo (Vi-
llacañas, 2022). Con revolución pasiva aludimos al concepto que popularizó Gramsci
en los cuadernos 15 y 19 cuando tuvo que dar cuenta de cómo el Piamonte italiano a
nales del siglo XIX con la gura de Cavour creó las bases de la unicación de Italia,
generando la extracción y el expolio del norte al sur en base al interés general. Para
Gramsci, este movimiento político, signicaba una revolución desde arriba, desco-
nectado de los intereses populares. La victoria de esta revolución pasiva creó el cal-
do de cultivo para la revolución desde arriba del fascismo de Mussolini (Pala, 2021).
En suma, el concepto de revolución pasiva implica dos cuestiones: 1) la construcción
de un aparato político represor que ejecuta con mano de hierro acciones para acabar
con las fuerzas opositoras, de ahí que Gramsci viera en el proyecto de Mussolini una
revolución pasiva; 2) y es un momento político en el que se transforman las bases
del Estado sin una revolución de tipo jacobina, es decir, como una revolución que
generaliza transformaciones para que nada cambie. Estos dos elementos asociados
a la revolución pasiva explican, según la interpretación que ha realizado Villacañas
(2022), la modernización del Estado español a partir de 1959. Si bien no fue del todo
premeditado, pues el General Franco y su círculo cercano no estaban dispuestos a
abrir una economía autárquica como la española a los circuitos del capital nanciero
con sede en los Estados Unidos, pero terminaron claudicando y cediendo ante los
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 25 - 2024
• 50 •
comentarios de los tecnócratas del Opus Dei, entre los que se encontraba López
Rodo (Preston, 2019, p. 452).
Toda revolución pasiva, y la realizada por el franquismo no iba a ser menos, trata de
incorporar e integrar las fuerzas adversas al régimen, es decir, desarticular el impulso
popular crítico mediante la integración. Sin duda este fue el objetivo de los sucesi-
vos Plan de Estabilización impulsados por los tecnócratas del Opus Dei, ya que se
buscaba la creación de una sociedad industrial fuertemente atravesada por un ethos
capitalista de ahorro y consumo. Es el momento en el que se generalizaron los pla-
nes de vivienda buscando que los españoles se hicieran propietarios, movimiento
que unos años después también impulsaría Margaret Thatcher en su proyecto de
revolución pasiva, como ha relatado fantásticamente bien S. Hall (2018).
De esta manera, la transición política a la democracia se inicia en esta coyuntura
histórica. Con la creación de un nuevo sujeto político de clases medias, se ponía
punto nal al pueblo español enfrentado de la Guerra Civil y se creaban las bases
para la homologación de España con el resto de las economías occidentales: “No se
dio cuenta de que la verdadera transición la había hecho Franco y se había realizado
entre los años 1957 y 1959” (Villacañas, 2022, p. 243).
Lo relevante es la creación de un nuevo sujeto político, el sujeto de las nuevas clases
medias representado en la serie por la familia Alcántara, deseosos y entusiasmados
de salir de las costuras del régimen y homologarse con el resto de los países euro-
peos. Tras la muerte de Franco, el rey Juan Carlos I se erige en el principal prota-
gonista, junto a Suarez, para empujar al sujeto de clases medias fuera de las Leyes
fundamentales del régimen y crear un ecosistema institucional que se adecuase a lo
que ya era una realidad en las calles (Preston, 2003, p. 398).
De esta manera, Cuéntame narra la crónica histórica de la victoria de la revolución
pasiva franquista y cómo el rey Juan Carlos I se posicionó como el piloto capaz de
llevar a un pueblo español que ya no era el de los años 30 a la homologación con el
resto de las potencias democráticas occidentales.
2.2. La construcción de una determinada memoria colectiva
Como hemos indicado al comienzo del capítulo 1, los hechos históricos tienden a
transcenderse a mismos, es decir, buscan materializar o sedimentar el conjunto
de sentidos simbólicos que aoran en una coyuntura política e histórica precisa. En
última instancia, la sedimentación de los valores políticos que explotan en cualquier
acontecimiento histórico alude a la construcción de un sentido común determinado
y arbitrario que genere victorias políticas en un futuro, así, la continua vinculación
entre pasado, presente y futuro. Con este objetivo, se busca la construcción de una
determinada memoria colectiva que seleccione y oculte un conjunto de recuerdos
y experiencias compartidas que, tal vez no siendo plenamente reales, generan un
fuerte vínculo pese a las posibles contradicciones históricas.
En las últimas décadas, algunos ilustres pensadores de la talla de Raymond Williams,
Eric Hobsbawm o Benedict Anderson se han referido a la importancia que conserva
la miticación de los relatos históricos o la memoria colectiva en el mantenimiento de
un régimen político. En este sentido, Williams (1976) se rerió a la memoria selectiva
como proceso histórico que posibilita que los ciudadanos recuerden unos determina-
dos acontecimientos políticos, permitiendo la construcción de una narrativa plausible
y una voluntad colectiva que garantice victorias políticas; Hobsbawm (1983) sostuvo
que gran parte de las tradiciones históricas que ordenan el sentido y la coherencia
de los regímenes políticos fueron inventadas durante los siglos XIX y XX en virtud de
Artículos • David del Pino Díaz
• 51 •
crear una voluntad colectiva orgánica; o Anderson (1993) popularizando el concepto
de comunidades imaginadas.
Lo que tienen en común las ideas de Williams, Hobsbawm y Anderson es la impor-
tancia que han otorgado a la construcción de la memoria colectiva, que hemos deno-
minado en términos gramscianos “voluntad colectiva”, para la viabilidad y longevidad
de los regímenes políticos. Siguiendo las apreciaciones de Thompson (1998), en los
regímenes políticos contemporáneos la memoria colectiva se construye a través de
los medios técnicos a nuestro alcance, en este caso, el cine, la televisión y las redes
sociales. Es mediante el uso arbitrario de estos aparatos, por ejemplo, con series
de televisión como Cuéntame que se busca la construcción de una determinada
memoria colectiva. Así, la serie en cuestión, Cuéntame, puede ser interpretada como
un producto cultural que construye consenso y hegemonía a partir de su lectura del
paso del tardofranquismo a la democracia mediante la familia Alcántara.
La alusión al concepto de hegemonía no es casual, pues ha sido empleado en los
términos del pensador italiano Antonio Gramsci. El análisis que realiza el sardo del
desmoronamiento de las sociedades burguesas en el periodo de entreguerras a cau-
sa de las fuerzas fascistas le condujo a otorgar una gran relevancia a la disputa
política por las ideas. Con el concepto de hegemonía, Gramsci es capaz de atisbar
complejamente la naturaleza de las sociedades burguesas de su tiempo, donde la
batalla cultural por imponer un determinado sentido común, una voluntad colectiva
orgánica que vincule los intereses de un grupo con los de la mayoría, es una tarea
crucial para la consecución del poder.
Esta concepción del poder, que rechaza la relación mecánica entre la base econó-
mica y la superestructura política e ideológica tan característica entre los integrantes
de la II Internacional, sitúa la batalla por las ideas y la construcción de una memoria
colectiva como un rasgo central en los proyectos políticos contemporáneos (Buci-
Gluckmann, 1978, pp. 66-67).
De este modo, la importancia que tiene para Gramsci la construcción de un sentido
común espontáneo, que puede ser catalogado en los términos de Maurice Halbwa-
chs (2004) como memoria colectiva o, por el contrario, en los términos del sardo
como voluntad colectiva, otorga a la batalla por las ideas en el plano de la ideología
un papel fundamental, siendo el terreno en el que los seres humanos adquieren el
conocimiento sobre su situación individual y su relación con el mundo que les rodea.
Así, la articulación de una voluntad colectiva en el plano de la ideología, que es al
mismo tiempo material y simbólica, permite la adhesión infraconsciente de los ciu-
dadanos a un determinado régimen político. Como marxista convencido, Gramsci
entendía que el partido comunista debía ocuparse de ser un nuevo príncipe moderno
en la tarea de la construcción de una voluntad colectiva/nacional allende la batalla
política estrictamente denida en el campo de la economía. En palabras de Gramsci
en los Cuadernos de la cárcel: “El moderno Príncipe debe ser el proclamador de una
reforma intelectual y moral, que es el terreno para un ulterior desarrollo de la voluntad
colectiva/nacional popular en el terreno de una forma lograda y total de civilización
moderna” (Gramsci, 1984, p. 228).
Quiere decirse que, al asumir el concepto gramsciano de hegemonía como central
para este estudio, es importante destacar cómo el aparato ccional y mediático, en
este caso la televisión, congura una determinada memoria colectiva para las masas.
Como hemos explicado en otros lugares (Del Pino, 2022a, 2022b, 2023), la televisión
se convierte en un instrumento para la transmisión de mitos políticos, capaz de inter-
venir con fuerza en la conguración de imaginarios sociales compartidos. Atendiendo
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 25 - 2024
• 52 •
a la bibliografía consultada (Edgerton y Rollins, 2001; Erll, 2011; Fawns, 2022; Mol-
den, 2015; Neiger, Meyers y Zandberg, 2011), aseguramos que en la composición de
la memoria cultural en las sociedades contemporáneas la televisión y los recursos
de cción juegan un papel principal, tanto a nivel individual como colectivo. Por el
plano individual, la conguración de la memoria histórica por parte de los medios de
comunicación de masas inuye en la mediación o lectura que realizamos del pasado,
ya no solo a través de nuestras familias, recuerdos o fotografías, sino mediante los
imaginarios culturales recreados en la televisión en relación también con nuestros
recuerdos personales. Mientras que por el lado colectivo, la televisión permite jar
una determinada lectura de los hechos acaecidos a través de los cuales sentirnos
representados colectivamente.
La relación que mantienen estos apuntes sobre cómo la televisión ja una determi-
nada memoria cultural con el concepto de hegemonía gramsciano es clara, ya que,
precisamente, las series de televisión disputan en el plano de la ideología la confor-
mación de un sentido común al servicio de unos determinados intereses. Si las series
de televisión consiguen jar lo que se proponen en un comienzo, habrán avanzado
en la sedimentación de unos sentidos culturales que delinean una posición política
de ventaja frente a los adversarios políticos. Aquí radica la relación entre los trabajos
de cómo la televisión es un actor crucial en la conformación de la memoria cultural y
la hegemonía: la sedimentación de un sentido común que genere trincheras fuertes
y robustas que impidan el acceso a los adversarios políticos.
En este sentido, Cuéntame relata la historia reciente de España desde un punto de
vista pedagógico y muy accesible al público en general, merced de contribuir a la
imposición hegemónica en el plano de las ideas, en la ideología, de una determinada
mirada sobre los hechos acaecidos en el tránsito del tardofranquismo a la transición
a la democracia: “La serie ha sido interpretada a la vez de revisionista, de banaliza-
dora y del mayor y más lúcido intento de recuperación de la memoria histórica; pro-
pone la nostalgia reexiva y reconciliadora respecto al tardofranquismo […]” (Winter,
2006, p. 12).
3. METODOLOGÍA
La metodología que se ha empleado para esta investigación es de naturaleza cualita-
tiva, comprendiendo una serie de pasos que se han desarrollado consecutivamente.
En primer lugar, se ha realizado una amplia revisión bibliográca de los trabajos
cientícos previos sobre Cuéntame, mitos, construcción de la memoria colectiva e
historia reciente de España. El segundo paso consistió en el visionado y análisis de
las primeras catorce temporadas de Cuéntame (2001-2013), es decir, un total de 253
episodios. Y, en último lugar, se desarrolló el análisis de las primeras catorce tempo-
radas a partir de las categorías metodológicas de la semiótica de Julien Greimas, en
concreto, mediante el modelo actancial.
Antes de pasar a explicar en qué consiste el modelo actancial de Greimas es con-
veniente exponer tanto la razón del estudio de las primeras 14 temporadas, como el
procedimiento empleado para la recogida de datos. La razón del objeto de estudio
responde a que en esta última temporada el rey Juan Carlos I desmantela el golpe
de Estado y se produce la victoria electoral del Partido Socialista de Felipe González
en 1982, cerrándose de alguna manera el tiempo más convulso de la transición y
permitiendo que el rey tomase un rol más testimonial. En cuanto al procedimiento
de la recogida de datos, esta tarea se hizo mediante el visionado de los capítulos, la
Artículos • David del Pino Díaz
• 53 •
transcripción de conversaciones, palabras en off de Carlos Alcántara desde el pre-
sente o imágenes que tuvieran importancia en relación con la construcción del rey
como piloto de la transición. Una vez que se asumió que el objeto de estudio era un
acercamiento a cómo la cción conformaba la gura del rey Juan Carlos I como piloto
de la transición, tomando la idea de Powell (1991), la recogida de datos se realizó
atendiendo a este eje principal.
Después de haber visionado los 253 episodios, transcrito las conversaciones im-
portantes y analizado las imágenes, lo que dio como resultado más de 200 páginas
de datos para analizar, se procedió al análisis discursivo y crítico hasta alcanzar las
categorías de análisis que dan nombre a cada actante. Quiere decirse que, con los
datos recogidos se fueron descomponiendo en categorías y unidades, para poste-
riormente dar nombre a cada actante.
El modelo actancial de Greimas, inspirado en la Morfología del cuento de Propp
(2001), y los postulados del mito en forma de haces de relaciones en la obra de
Claude Lévi-Strauss (1987), como elocuentemente ha recogido Paul Ricoeur (1999),
consiste en la idea de que toda narración contiene seis elementos básicos, los ac-
tantes, que interactúan entre sí. Por un lado, tendríamos la categoría sujeto/objeto
que constituye el corazón de la herramienta analítica de Greimas. Por otro lado, los
cuatro elementos que restan, adyuvante/oponente y remitente/destinatario actúan
como mediadores de la relación binaria entre el sujeto y el objeto. Toda la estructura
(Figura 1) basada en tres relaciones binarias que interactúan entre sí, se sostiene
en base a la búsqueda y el deseo del sujeto cuya meta es el objeto. En palabras del
propio Greimas: “Su simplicidad reside en el hecho de que está por entero centrado
sobre el objeto de deseo perseguido por el sujeto, y situado, como objeto de comu-
nicación, entre el destinador y destinatario, estando el deseo del sujeto, por su parte,
modulado en proyecciones de adyuvante y oponentes” (Greimas, 1976, p. 276).
Oponente
Destinatario
Adyuvante
Remitente Objeto
Sujeto
Figura 1: modelo actancial de Greimas. Fuente: (Courtés, 1976, p. 63)
En cuanto al empleo de este modelo actancial para el análisis de los 253 primeros
episodios de Cuéntame, cabe destacar que cada uno de los actantes que compo-
nen las tres relaciones binarias será sustituido por la transformación de estados que
componen la estructura de la trama. Por un lado, el sujeto tomará la forma del rela-
to principal que Cuéntame quiere mostrar, lo que impulsará el desarrollo narrativo,
mientras que, el objeto será la meta que se persigue. Sustituyendo los seis actantes
por los estados de la trama mostraremos la coherencia interna e ideológica que se
oculta en Cuéntame.
Al analizar las primeras catorce temporadas mediante esta metodología hemos acor-
dado en conformar dos esquemas actanciales diferentes, el primero de ellos expli-
caría la estructura de signicado de las primeras siete temporadas y, el segundo
esquema, explicaría el perl ideológico que guarda la trama hasta la decimocuarta
temporada. Pese a emplear dos esquemas diferentes, es conveniente señalar que
existe una coherencia entre el primero y el segundo.
Dicho esto, el apartado de resultados se va a dividir en dos epígrafes, en el primero
que lleva por título “La búsqueda de un pueblo reconciliado” se explicará el modelo
actancial que se aplica en las primeras siete temporadas y, en el segundo epígrafe
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 25 - 2024
• 54 •
titulado “El rey Juan Carlos I como piloto de la transición”, se hará lo mismo con las
temporadas que restan.
Creemos que la amplitud y profundidad del análisis que nos permite el estudio de las
primeras catorce temporadas es adecuado ya que nuestro objeto de estudio consiste
en presentar el papel que desempeña el rey Juan Carlos I en la crónica histórica de
Cuéntame. En relación con lo dicho anteriormente, si bien en la primera temporada
se instala ya la idea de que será el rey quien saque a los españoles de más de un
apuro, es en la decimocuarta temporada cuando se cierra el círculo con el nal del
intento de golpe de Estado perpetrado por el teniente Tejero.
4. RESULTADOS
4.1. La búsqueda de un pueblo reconciliado (temporadas 1-7).
El primer esquema actancial (Figura 2) muestra los estados más relevantes de la
trama en las primeras siete temporadas. En el primer binomio sujeto/objeto, caracte-
rizado por el deseo que siente el sujeto por el alcanzar el objeto, encontramos que el
primer actante reeja la gura de Franco como estructura inconsciente de la trama,
siendo el objeto deseado la recomposición integral de un pueblo dividido. Durante
el desarrollo de la trama, el sujeto en su búsqueda del objeto se va a encontrar con
resistencias y ayudas, es decir, con el binomio adyuvante/oponente, siendo el adyu-
vante la construcción de una voluntad colectiva nacional y el oponente la sombra de
la división política e ideológica entre españoles. Por último, la tercera relación actan-
cial formada por el remitente/destinatario lo va a formar el desarrollo del capitalismo
moderno por el lado del remitente, y, por último, la reconciliación entre españoles
será el destinatario nal.
División política e
ideológica
Reconciliación entre
españoles
Memoria colectiva
Capitalismo
moderno
Recomposición de un
pueblo dividido
Franco como estruc-
tura inconsciente
Figura 2. Modelo actancial de Greimas adaptado al relato narrativo de las primeras siete tempora-
das. Fuente: (Courtés, 1976, p. 63).
A. Franco como estructura inconsciente/Recomposición de un pueblo dividido
Tras las muertes en el seno de la población española en la Guerra Civil, el pue-
blo español sale de 1939 resquebrajado y absolutamente dividido (Fontana, 2000;
Fusi, 1985; Juliá, 2004; Navarro, 2006; Preston, 2016, 2017, 2019; Villacañas, 2015,
2022). La victoria del bando nacional impone un horizonte de absoluta división, de-
sazón política y división entre vencedores y vencidos. Es en este contexto, en el que
la familia Alcántara decide marchar a probar suerte a la capital de España dejando
atrás la inmundicia de lo rural, en este caso, el pueblo cticio de Castilla, Sagrillas.
Pese a que la trama de Cuéntame se inicie en 1968, la gura del General Franco va
a permanecer como una estructura ideológica inconsciente, que delinea las vidas
y circunstancias de los personajes de la serie. Un General Franco vinculado a los
intereses de los empresarios del momento, como es el caso de Don Pablo (Figura
3), jefe de Antonio Alcántara -el padre de familia-, se va a extender hasta alcanzar la
estructura existencial de todos los personajes de la trama.
Artículos • David del Pino Díaz
• 55 •
Figura 3. Don Pablo, jefe de Antonio, observando el retrato de Franco
que conserva en su despacho. En “Pretérito imperfecto” (T1C15).
La gura de Franco como una estructura que articula la existencia de todos los per-
sonajes queda perfectamente recogida en: “Paz, amor y fantasía” (T1C5)1 cuando
Antonio Alcántara sueña que recibe un premio de las manos del propio Franco;
“Amistades peligrosas” (T1C7), donde el hijo pequeño de la familia y narrador om-
nisciente, Carlos Alcántara, se ve ganando los 200 metros en los Juegos Olímpicos
de México 1968 bajo el telón de fondo de la bandera franquista; o en “Educación y
mundología” (T1C11) que encontramos a Carlos Alcántara soñando su muerte tras
ser abatido en los fusilamientos del tres de Mayo de Goya mientras entona el cántico
franquista del momento “Gibraltar español”.
El General Franco aparece como una estructura inconsciente que ordena la vida de
todos los personajes de la trama, establece un régimen totalitario tanto en el control
de la mente individual como en el conjunto de las historias de los personajes, ya sea
en la familia, en el barrio, o en los espacios educativos o laborales. La estructura del
franquismo como formación política y cultural que alimenta el desarrollo de las accio-
nes de todos los personajes aparece representado en dos momentos muy claros: 1)
cuando el hijo mayor, Toni Alcántara, crítico con el régimen y militante trotskista, tiene
que besar la bandera franquista tras realizar el servicio militar obligatorio (gura 4); 2)
y en la cobertura mediática del discurso de navidad enunciado por Franco que cada
24 de diciembre la familia Alcántara sigue en directo (gura 5).
Figura 4. Toni Alcántara besando la bandera franquista después de haber cumplido el servicio
militar obligatorio. En “La verdad al desnudo” (T2C45).
1 Esta es la fórmula que emplearemos para denominar la temporada (T) y el capítulo (C).
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 25 - 2024
• 56 •
Figura 5. Franco enunciando el discurso de navidad en 1969. En “Atado y bien atado” (T2C47).
El régimen de Franco como sistema político anhela y desea como objeto de la tra-
ma, al menos durante las primeras siete temporadas, la recomposición del pueblo
español. Pese a las confrontaciones en el seno de la familia, sobre todo, entre An-
tonio con una visión conservadora y adscrita a los intereses del régimen franquista
y su hijo Toni que muestra una posición crítica y modernizadora, el conjunto de los
personajes que conforman la familia Alcántara asumen que la situación estructural
de los españoles en la década de 1960 es mejor que treinta años antes y que es a
partir de esta base, modelada por las instituciones franquistas, que se tiene que bus-
car la reconciliación. Se trata de no mirar atrás, de olvidar un pasado cruento y duro
para mirar un futuro que irremisiblemente oculta quienes han sido sus arquitectos.
Esta conversación entre Antonio, Toni y Herminia, la madre de Mercedes, mujer de
Antonio, representa rmemente la tensión política que se vive en el hogar y la rme
convicción de mirar al futuro.
Antonio:
¡Detendrán al que haga algo! A mí no me van a detener. ¿Sabes por qué? Porque
no me importa la política y no me meto con nadie. ¡Y como no me meto con nadie,
pues nadie se mete conmigo!
Toni:
Pero si todos pensaran como tú, esta situación duraría siempre.
Antonio:
¿Y tú qué sabes hijo? ¿Tú qué sabes lo que hemos pasado tu madre, tu abuela y
yo? Esto será malo, pero aquello era mucho peor.
Herminia
Tiene razón tu padre. Si pasarais la mitad de hambre que nosotros, os daríais con
un canto en los dientes con lo que tenéis.2
La búsqueda del sujeto, el régimen de Franco instalado como estructura inconsciente
en el desarrollo de los personajes de la trama, hacia el objeto, la reconciliación entre
españoles se muestra sin ambages en “Mutilado y caballero” (T2C46). En este capí-
tulo, la llegada al barrio de un misterioso mendigo, que resulta ser un ex comandante
2 Fragmento de la conversación entre Antonio, Toni y Herminia en el hogar familiar en “Pretérito
imperfecto” (T1C15).
Artículos • David del Pino Díaz
• 57 •
del ejército republicano, posibilita el acercamiento y nalmente reconciliación con un
vecino de los Alcántara, el quiosquero llamado Cervan, ferviente defensor del bando
nacional (gura 6). El acercamiento entre Faustino y Cervan bajo la atenta mirada de
Carlos Alcántara certica cómo el estado de la trama que hemos denominado sujeto
se acerca progresivamente empujado por su deseo hacia el objeto.
Figura 6. Metafórico apretón de manos entre el bando nacional y el republicano.
En “Mutilado y caballero” (T2C46).
B. Memoria colectiva/División política e ideológica
En la terminología de Greimas, este par de actantes es denominado “pragmático”.
Tanto el adyuvante, en este caso, la memoria colectiva, como el oponente, la división
política e ideológica, mantienen una estrecha vinculación con la relación libidinosa
que siente el sujeto por el objeto, siendo ayudado por al adyuvante y obteniendo
resistencias por parte del oponente. Para el conjunto de este esquema actancial, la
construcción del adyuvante como aliado en la consecución del objeto es fundamen-
tal. La construcción de una memoria colectiva que esté en condiciones de superar
el trauma y la división entre españoles es una tarea primordial del franquismo en
sus últimas décadas. Autores como Halbwachs (1994), Seydel (2014) o Assmann
(1992) nos han advertido de la necesidad de construir cuadros simbólicos comunes,
experiencias compartidas, o identidades sociales en virtud de garantizar estabilidad
y convivencia entre los ciudadanos.
Esta necesidad de una estructura de sentidos compartidos, de experiencias en co-
mún o de identidad colectiva alude al concepto mitología de la casa del sociólogo
francés Pierre Bourdieu (2016). Con esta metáfora el sociólogo daba cuenta de la
necesidad que tienen las comunidades humanas de conformar moradas materia-
les y simbólicas con el objetivo de garantizar la estabilidad social. Después de una
guerra civil y de unas primeras décadas de devastación social, el franquismo buscó
la conformación de una memoria colectiva que cerrara las heridas del pasado. En
gran medida, la trama de Cuéntame a lo largo de sus temporadas es un instrumento
ideológico con el que rearmar lo innecesario de abrir heridas del pasado. En última
instancia, de dar por buena la situación histórica presente y que no se ponga en
cuestión o se generen preguntas sobre el origen de algunos acontecimientos.
A tenor de lo comentado, es muy importante la forma en la que en Cuéntame la fami-
lia Alcántara, una familia duramente golpeada por la Guerra Civil, cierra sus heridas
sin rencor o remordimiento como única vía de futuro (Figura 7). De esta manera,
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 25 - 2024
• 58 •
no se impone una mirada nostálgica del pasado, sino la necesidad de mirar hacia
delante con la gura de Franco como estructura inconsciente, como si esa realidad
material fuera imborrable y hubiera que resignarse a vivir con ello, no preguntarse
por el cómo ni el por qué.
Figura 7. Antonio Alcántara visitando la tumba de su padre, víctima por el bando nacional
en la Guerra Civil. En “Crónicas de un pueblo” (T3C54).
En suma, el hilo argumental de Cuéntame trata de poner de maniesto la crudeza
y el error de la división entre españoles que terminó ocasionando una Guerra Civil.
Todo ello, y aquí es realmente donde se encuentra el perl ideológico de la serie, sin
cuestionar la estructura presente del franquismo en los 60 y 70. En “Muerte natural”
(T3C55) una conversación entre Antonio y Toni arroja luz sobre lo comentado hasta
el momento:
Antonio:
¡Tú no sabes nada! No viviste nada de aquello.
Toni:
Papá no lo viví. Pero he leído mucho sobre la guerra y más o menos sé…
Antonio:
¡Vaya hombre! Ahora me vas a decir que has leído 2 o 3 libros sobre la guerra. Los
libros no dicen más que de la misa la media. Qué tú no sabes nada de la guerra, y
de lo que pasó después que fue mucho peor.
Si el objetivo de la trama es la unión de los españoles epitomizado en la familia
Alcántara, en la serie no se cansarán de situar al culpable de que tal situación no
suceda en los franquistas nostálgicos y en las instituciones políticas atrasadas, por
ejemplo, la escuela y la propaganda belicista del régimen (Figura 8). Lo paradójico de
todo ésto es que la serie, al tiempo que critica abiertamente a instituciones franquis-
tas o nostálgicos del régimen dictatorial, se posiciona a favor del franquismo en su
forma estructural; esto es, la crítica a algunas instituciones del franquismo oculta en
cierto modo que la búsqueda de la reconciliación nacional alrededor de los Alcántara
se sustenta sobre las políticas franquistas. Aquí encontramos el ingenio de una serie
que de manera maniesta se posiciona críticamente contra el régimen y esconde que
el deseo de reconciliación nacional a través de los Alcántara sólo puede darse bajo
las leyes de la dictadura de Franco.
Artículos • David del Pino Díaz
• 59 •
Figura 8. Acto conmemorativo del alzamiento nacional el 18 de julio de 1936. La familia Alcántara
sigue la retransmisión del acto a través de la televisión. En “La guerra del n del mundo” (T1C30).
C. Capitalismo moderno/Reconciliación entre españoles
El objetivo de la revolución pasiva franquista era la construcción de un nuevo sujeto
político de clases medias que diera pábulo a la otrora división entre españoles. Este
movimiento histórico que se produjo durante la década de 1960 con el Plan de Esta-
bilización y la imposición de la racionalidad económica del capitalismo moderno es
perfectamente observable a través de Cuéntame, ya que los Alcántara representan
el éxito político y social de esas políticas económicas. El tránsito del campo a la ciu-
dad que experimentan los integrantes de esta familia, así como el esfuerzo y la dedi-
cación en el trabajo dan sus frutos con la obtención de varias viviendas y negocios.
La familia Alcántara, que quiere ser prototípica de todas las familias españolas, cono-
ce el triunfo social en base tanto al esfuerzo personal como a las políticas franquistas
que son todo un éxito, sobre todo, en lo concerniente a la promoción de vivienda,
ya que como Thatcher unos años más tardes (Hall, 2018), se buscó la cohesión de
los españoles en torno a la construcción de un capitalismo popular vinculado con la
adquisición de inmuebles.
En “De aquí a la maternidad” (T2C35), una conversación entre Antonio y su jefe,
Don Pablo, da cuenta de la importancia que tiene la implementación de las nuevas
medidas económicas en España por parte del Opus Dei con el Plan de Estabilización
y la victoria de la revolución pasiva que, en último término, signicó la posibilidad de
garantizar el nacimiento de un nuevo sujeto político que ya no cuestionaba el origen
de la dictadura, en este caso, la familia Alcántara:
Antonio:
¿Todo esto vamos a construir?
Don Pablo:
¡Pues claro! Todo esto y más. Estos bloques son sólo el principio. Ya verás la que
vamos a armar.
El objetivo de estas medidas económicas consistió, por un lado, en introducir al -
gimen de Franco dentro de los ujos económicos y nancieros internacionales y, por
otro lado, consolidar la victoria de la Guerra Civil con la construcción de un sujeto
político que sería diferente al de la división tras el holocausto español. De este modo,
una familia Alcántara que se había mantenido hasta los años 1969 y 1970 cauta y
reservada, sin realizar una crítica estructural al franquismo, entiende que su situación
del momento, como representante de una clase media incipiente en España, sólo
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 25 - 2024
• 60 •
puede mejorar escapando de las costuras del régimen. En este sistema narrativo
se consuma el perl ideológico de la serie durante las primeras siete temporadas; a
saber, defender las política franquistas que garantizaron su revolución pasiva y, por
ende, su gran victoria tras la Guerra Civil bajo una crítica maniesta a su perl más
abominable.
Este gran cambio narrativo, en el que los integrantes de la familia Alcántara se po-
sicionan críticamente contra la dictadura de Franco, se produce tras el atentado de
Carrero Blanco a manos de la ETA el 20 de diciembre de 1973 (Figura 9). Este acon-
tecimiento histórico marca el cambio en la estructura actancial de la serie desde el
nal de la séptima temporada hasta la consolidación de Juan Carlos I como piloto de
la transición (Powell, 1991) en la decimocuarta temporada. Se pasa de una estructu-
ra narrativa que busca la reconciliación de los españoles, algo que se consigue bajo
las políticas económicas del Opus Dei que permiten a los Alcántara ser propietarios,
hasta garantizar al nuevo sujeto de clases medias un sistema político homologable al
resto de países europeos, movimiento que completará el rey Juan Carlos I.
Figura 9. Atentado que termina con la vida de Carrero Blanco. Algunos de los integrantes
de la familia Alcántara lo viven en primera persona en “Dos días de diciembre” (T7C112).
4.2. El rey Juan Carlos I como piloto de la transición (temporadas 8-14)
La muerte del Almirante Luis Carrero Blanco el 20 de diciembre de 1973, alguien
llamado a continuar la obra de Franco una vez muerto el dictador, permitió al nuevo
sujeto de clases medias, a los Alcántara, signicarse políticamente y demandar un
sistema político similar y homologable al conjunto de las democracias europeas. Este
anhelo por institucionalizar la revolución pasiva ya conseguida en un régimen político
democrático será el deseo que impulse el segundo esquema actancial que terminará
con la victoria del rey Juan Carlos I tras el desmantelamiento del intento de golpe de
Estado por parte del coronel Tejero en 1981.
Sin embargo, la gura del rey como líder carismático capaz de garantizar la esta-
bilidad del régimen político nacido de la Constitución de 1978 se había mantenido
de manera implícita desde “A la orilla de los sueños” (T1C32). En este episodio, la
familia Alcántara presencia la coronación de Juan Carlos como sucesor de Franco en
las cortes de la dictadura en 1969 mientras viven su primer viaje a la playa. La coinci-
dencia entre la coronación de Juan Carlos en las cortes franquistas y el primer viaje a
la playa de los Alcántara no es una cuestión menor, pues representa la ligazón entre
Juan Carlos I como líder carismático que hará posible los deseos de la nueva clase
media, y los Alcántara como representación del nuevo sujeto político que con esfuer-
zo no sólo es propietario de viviendas o negocios, sino que puede ir de visita a la pla-
ya. En este sentido, es interesante reproducir las palabas del narrador omnisciente:
Artículos • David del Pino Díaz
• 61 •
Carlos Adulto Off:
La verdad que en esos momentos muy pocos españoles hubieran apostado por
el futuro de la monarquía. Mi hermano y tantos otros de su generación lo veían
como un anacronismo, ni siquiera mis padres estaban muy convencidos de que la
Corona nos pudiera dar un futuro estable después del franquismo. Ese 22 de julio
de 1969 ni el más optimista hubiera proclamado que la democracia se consolidaría
bajo la Monarquía y que Juan Carlos I nos iba a sacar de más de un aprieto.
Si prestamos atención a las palabras de Carlos Alcántara, observamos que la gura
de Juan Carlos I como piloto de la transición española en Cuéntame permanece
latente desde el nal de la primera temporada. Dicho esto, presentemos el segundo
esquema actancial (Figura 10) que explicará el sentido de la trama hasta la decimo-
cuarta temporada:
Terrorismo de la
ETA y nostálgicos
Democracia
Hegemonía de
la racionalidad
capitalista
Juan Carlos I Recomposición de un
pueblo dividido
Reconciliación entre
españoles
Figura 10. Segundo modelo actancial que explica el sentido de la trama desde la
temporada octava hasta la decimocuarta. Fuente: (Courtés, 1976, p. 63).
A. Reconciliación entre españoles/Libertad
El surgimiento del nuevo pueblo español de clases medias ponía n a la división
entre españoles, al menos, ese era el objetivo de los integrantes del Opus Dei, algo
que los guionistas de la serie han querido transmitir. La familia Alcántara después del
esfuerzo y el trabajo emprendido busca obtener las mismas garantías democráticas
y jurídicas que el resto de las potencias europeas, y eso conlleva, ineludiblemente,
poner n a la estructura del régimen sin la cual no se puede atisbar un sistema polí-
tico que supere el frentismo de la Guerra Civil. Habrá que esperar hasta el episodio
“Por el humo se sabe” (T8C121) para escuchar el marco “Reconciliación nacional”
de la boca de Herminia, la madre de Mercedes, mujer que vivió en primera persona
el horror de la guerra y de la escasez de los primeros años de autarquía. El cambio
que experimenta la familia Alcántara tras la muerte de Franco es incuestionable, de-
niéndose como una familia que comenta abiertamente los sucesos políticos. Estas
palabras en off de Carlos Alcántara en “Una noche de gloria” (T10C166) son muy
representativas:
Carlos Adulto Off:
Qué algo cambiaba en España estaba fuera de duda. Pero me llama la atención
el cambio que experimentaba mi familia. Cuántas veces no habré oído yo eso de
niño, ¡no hables de política! Y ahora mi padre, que antes para contestar cualquier
pregunta acudía a la enciclopedia, sabía más que nadie de Franco, de la Diada, y
de los políticos. Y lo que era más llamativo aún, hablaba de todo ello en la mesa
con toda la naturalidad. Vivir para ver.
La homologación con el resto de las potencias europeas implicaba dos cosas, en pri-
mer lugar, cerrar el capítulo del franquismo y poner n a su estructura institucional y,
en segundo lugar, la reconciliación nacional y el n de las divisiones entre españoles.
Esta reconciliación nacional realmente se produce, y esto es lo que oculta Cuénta-
me, lo que permanece velado, con la entrada de la racionalidad capitalista moderna
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 25 - 2024
• 62 •
como revolución pasiva. Así, la transición a la democracia se hará bajo las semillas
ya plantadas del franquismo en las décadas de 1950 y 1960. La reconciliación nacio-
nal como escenario político que pone n a la dictadura lo ejemplican perfectamen-
te bien los dos hermanos Alcántara, Antonio y Miguel (Figura 11), que mirando las
tierras de su pueblo, un pueblo profundamente golpeado por la guerra, maniestan
la necesidad de no olvidar, pero sí de perdonar, como motor de futuro para España.
Figura 11. Antonio y Miguel mirando las dimensiones de un terreno en el que se cree que perma-
necen enterrados cuerpos de republicanos sin sepultura.
En “Dolores, angustias y remedios” (T9C148).
En suma, el deseo que mueve la reconciliación nacional hasta el nal de la deci-
mocuarta temporada es la libertad. Este deseo de libertad se muestra abiertamente
poco después de la muerte de Carrero Blanco, por ejemplo, en las palabras en off de
Carlos Adulto en “Próxima parada Perpiñán” (T8C128):
Carlos Adulto Off:
Pero con tanto turismo, los españoles empezamos a darnos cuenta de todo lo que
ellos tenían y nosotros no, que se resumía en una sola palabra, libertad.
Tras la muerte de Franco, el marco libertad comienza a asociarse a la gura de
Adolfo Suarez, con el que Antonio Alcántara busca mimetizarse (Figura 12). El nue-
vo pueblo español, en este caso representado por los Alcántara, no quiere perder
ninguno de los avances conseguidos mediante las políticas económicas impulsadas
por el Opus Dei, pero buscan homologarse políticamente con el resto de los países
europeos. Una vez alcanzada la racionalidad económica capitalista había que refor-
mar el sistema político, algo que la serie situará en la gura del rey Juan Carlos I y
de Adolfo Suarez.
Figura 12. Antonio Alcántara mimetizándose con Adolfo Suarez y leyendo sobre política.
En “El tamaño sí importa” (T11C184).
Artículos • David del Pino Díaz
• 63 •
B. Hegemonía de la racionalidad capitalista/Terrorismo de la ETA y nostálgicos
Las políticas económicas aperturistas de nales de los 50 y comienzos de los 60 de-
linean y favorecen el surgimiento de una nueva clase media que sin poner en cues-
tión la estructura última del régimen, es decir, las políticas que han hecho posible su
aparición no pueden tolerar por más tiempo la situación política y represiva de una
dictadura que no quiere perderse en el olvido. Así, en “Un rombo, dos rombos, tres
rombos” (T8C144), Antonio Alcántara tras haber sido apresado y pasar una noche
en el calabozo, mantiene una conversación con el funcionario de prisiones donde
deende el discurso centralista del régimen, pero ya no puede mirar a otro lado por
la falta de libertad:
Agente:
¿Y usted, Antonio, qué dice?
Antonio:
Pues poca cosa. A mí la política no me gusta, no creo que sirva para mucho.
Además que no he hecho otra cosa en la vida que trabajar. A mi familia y a mí
con Franco nos ha ido muy bien, no nos podemos quejar. Si yo era conserje de
un Ministerio, fíjese usted. Y ahora tengo una casa, un coche, una lavadora y soy
copropietario de una imprenta. Había pensado en comprarme una parcelita para
llevar a mi familia en verano si las cosas siguen bien, claro. Y también hay muchas
cosas que no me gustan.
Agente:
¿Por ejemplo?
Antonio:
Pues que detengan a la gente porque sí, como a mí ahora mismo. Que me han
detenido sin saber por qué. Ni el tiempo que voy a estar aquí.
Con estas palabras, Antonio Alcántara se muestra un rme defensor de lo que se dio
en conocer como el milagro económico impulsado por las instituciones franquistas en
las décadas de 1950 y 1960. Este defensa del milagro económico arroja luz sobre la
victoria sin paliativos de la revolución pasiva franquista. Esta revolución pasiva debía
conquistarse mediante la imposición de la racionalidad capitalista moderna, algo que
ya estaba en los escritos de Ramiro de Maeztu, como bien ha presentado José Luis
Villacañas:
De esta forma, Maeztu creía que, importando esta idea del sentido reverencial del
dinero, se podía hacer frente a la propaganda marxista que equiparaba capitalis-
mo e injusticia; pero también a la oligarquía impotente que impedía la formación
de una aristocracia económica. La nalidad era colaborar desde la ética contra la
amenaza de la revolución que, por estos años, Maeztu ya entendía como inminen-
te. La virtualidad política de esta mejora del arsenal de herramientas de la cultura
española, canalizado por el ethos de la profesión, era bien sencillo: se trataba de
crear en España una clase media, independiente, laboriosa, trabajadora, con con-
ciencia de dignidad, convenientemente despolitizada, pero capaz de sostener un
régimen político estable (Villacañas, 2000, p. 264).
En este segundo esquema actancial, la resistencia que encuentra la reconciliación
nacional en base a la libertad se encuentra tanto en el terrorismo de la ETA (Figu-
ra 13) como en los nostálgicos del régimen franquista. En “Enemigos del pueblo”
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 25 - 2024
• 64 •
(T9C143), Carlos Alcántara deja bien claro las resistencias que la reconciliación na-
cional va a tener que superar en su larga travesía hacia la libertad:
Carlos Adulto Off:
En el último año de vida de Franco hubo muertos a diario. Moría gente en mani-
festaciones, en las comisarías, a manos de grupos de extrema derecha, de grupos
terroristas de extrema izquierda y, sobre todo, víctimas de ETA. Como cualquier
español de a pie, mi padre se preguntaba dónde nos llevaría semejante barbarie.
Figura 13. Carlos Alcántara frente a su primo asesinado por la ETA mientras ejercía
como Guardia Civil. En “Enemigos del pueblo” (T9C143).
C. Juan Carlos I/Democracia
La expresión “Juan Carlos I como piloto de la transición a la democracia” ha sido
tomada de la obra de C. P. Powell, quien escribió: “mientras que en los años treinta el
establecimiento de la democracia había precisado la previa eliminación de la Monar-
quía, cuatro décadas después tan sólo la Monarquía parecerá capaz de garantizar
la continuidad de la democracia” (Powell, 1991, p. 17). Este será el sentido que tome
la gura de Juan Carlos I en Cuéntame, ya que, desde el episodio 32 de la primera
temporada, su gura permanecerá oculta hasta la muerte de Franco. La gura de
Juan Carlos I se erigirá como la única garantía real de conducir al pueblo español
representado por los Alcántara a la libertad. De esta manera, reproduzcamos estas
palabas de Carlos Adulto en “Especial, ¿y después de Franco qué?” (T9C152):
Carlos Adulto Off:
Desde que empecé a contarles la historia de mi familia en 1968, todos hemos
cambiado mucho. Hasta ahora a través de las pequeñas vivencias de mi infancia
les he contado el nal del franquismo. Fueron años de buenos y malos momentos.
De alegrías, de temores. Años en los que todos caímos y nos levantamos. Pero, la
historia de mi familia y de todos los Alcántara que hubo en aquella España no ha
hecho nada más empezar. A partir de ahora, comienza la etapa más emocionante
de todas. Aquella en la que todos los Alcántara de este país caminamos juntos
hacia la libertad.
Juan Carlos I es plenamente conocedor que el pueblo español ha mutado, que ya no
estamos hablando del mismo que en los 30; por lo que, todo lo que había que hacer
era conducir la revolución pasiva franquista hacia un régimen democrático. Con el
tándem Juan Carlos I/Adolfo Suarez la familia Alcántara se vuelve a ilusionar, veían
posible la consolidación de un régimen democrático. Asimismo, leamos con atención
estas palabras de Carlos Adulto en “Una lección muy particular” (T12C196):
Artículos • David del Pino Díaz
• 65 •
Carlos Adulto Off:
Poco a poco España ocupaba un sitio en el mundo después de tantos años de
puertas cerradas, de ostracismo y condena de los países democráticos. Negociá-
bamos con la Comunidad Económica Europea, con la ONU, la OEA, la OPEP. Nos
visitaban representantes de todo el mundo. Y por n, íbamos a cumplir nuestro
sueño de volver a participar en un mundial de fútbol, el de Argentina 78, para el
que nos clasicamos con botellazo a Juanito incluido. Y así, mientras unos solo
queríamos mirar al futuro y al porvenir, otros seguían soñando con los tiempos de
garrote y la caverna. O aún peor, con la sinrazón de las balas y el tiro en la nuca.
Sin embargo, tras la aprobación de la Constitución en las Cortes la democracia espa-
ñola entró en una deriva muy complicada, en la que diversos sectores se oponían a
todo aquello que estaba sucediendo, entre los que cabe destacar, por la importancia
histórica que tuvieron en aquellos años, el ejército español. Numerosos altos cargos
del ejército veían con horror y estupefacción lo que estaba sucediendo; aquellos que
habían mantenido una delidad impertérrita a Franco no podían consentir que su
régimen dictatorial se viniera abajo de aquella manera, y así prepararon el intento del
golpe de Estado el 23 de febrero de 1981 en el que Cuéntame sitúa a Juan Carlos
I como el líder del desmantelamiento y el máximo garante de la democracia (Figura
14). Cuéntame construye la atmósfera del golpe como una vuelta a la Guerra Civil,
situando al rey Juan Carlos I como el responsable de que tal situación no llegase a
producirse. De esta manera, Juan Carlos I cierra el capítulo de la revolución pasiva
franquista garantizando al sujeto político nacido de sus entrañas, el sujeto de clases
medias, un régimen democrático. Estas palabras de Carlos Adulto son cristalinas de
la atmósfera que construye Cuéntame del golpe de Tejero y de la posición de héroe
que tomará el rey Juan Carlos I:
Carlos Adulto Off:
Aquella noche las viejas historias de mi abuela sobre el terror y el sinsentido de
la Guerra parecían más reales que nunca y nos quitaron el sueño a casi todos.
Y yo sólo podía pensar que estábamos al borde del precipicio, de la peor de las
pesadillas, quién sabe si de una lucha entre hermanos, entre amigos, entre per-
sonas que acabarían matándose unos a otros por sus ideas. Aquel 23 de febrero
retumbaba en mi cabeza otra fecha de la que había oído hablar tantas veces a mis
mayores desde que era un crío, la del 18 de julio del 36, entonces, como ahora,
muchas familias quedaron separadas por las líneas de los tanques, las pistolas y,
sobre todo, el miedo. Y todo en medio de la desinformación, de la incertidumbre,
del terrible pálpito de que nuestra vida en libertad, nuestra búsqueda de un futuro
mejor podía saltar por los aires de un momento a otro.
Figura 14. Manifestación posterior al golpe de Estado en la que se clama un ¡Viva el rey!
en “El sueño cumplido” (T14C237).
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 25 - 2024
• 66 •
5. CONCLUSIONES
En el presente trabajo se ha analizado la gura de Juan Carlos I como piloto de la
transición a la democracia a través de la serie Cuéntame. La gura del rey Juan
Carlos I se conrma en la serie como el líder carismático que guía al nuevo sujeto de
clases medias a la tan ansiada libertad, siendo garantía de la estabilidad democráti-
ca tras la aprobación en 1978 de la Constitución española. Si consideramos que el
desarrollo de esta investigación está justicado es, tanto por el impacto que ha tenido
en el conjunto de la ciudadanía española, con un índice de audiencia muy elevado,
como por la seguridad de que buena parte de los españoles se han acercado a la
historia reciente de España a través de los ojos de la familia Alcántara.
Los datos recogidos a partir de nuestra metodología responden a la pregunta de
investigación y a los objetivos jados, ya que, precisamente, se ha demostrado la
manera en la que el rey Juan Carlos I se convierte en la gura principal que guía y
tutela los anhelos de la familia Alcántara de salir de las costuras del régimen. Desde
la primera temporada, la gura de Juan Carlos I se muestra como la persona capaz
de encauzar la situación de España y de erigirse en el líder que tiene la llave para
cerrar la dictadura al tiempo que la nueva clase media representada por los Alcántara
no pierde su posición social. Finalmente, los datos recogidos nos permiten destacar
como los dos actores principales de Cuéntame son, por un lado, los Alcántara como
ejemplo de una familia estándar española, y, por otro lado, al rey Juan Carlos I como
única personalidad capaz de dejar atrás la dictadura sin retroceder en el tiempo y
sin que las nuevas clases medias vean que pueden perder su nueva posición social.
Tal vez, comprender algunas limitaciones políticas y culturales que presentan fuer-
zas políticas o investigaciones históricas que no están perfectamente alineadas con
el relato hegemónico sobre lo sucedido en la transición política a la democracia se
explique con el estudio de productos de la cultura de masas como Cuéntame. Con
vistas a futuros estudios sobre la cuestión, dado que este trabajo se ha concentrado
en un análisis ideológico de la serie con carácter erudito, tendría interés darles la
palabra a los telespectadores, empleando variables sociológicas que nos permitieran
acercarnos al su punto de vista.
Si bien y en vista de los objetivos que nos habíamos marcado, el desarrollo de este
trabajo está plenamente justicado. Para esta investigación hemos presentado los
siguientes puntos relevantes: a) el ser humano necesita ineluctablemente adscribirse
a estructuras simbólicas que ordenen y den sentido a su vida; b) los productos de la
cultura de masas son un instrumento enormemente importante a partir de los cua-
les se construye la hegemonía en los regímenes contemporáneos; c) el franquismo
en España llevó a cabo una revolución pasiva exitosa creando un sujeto de clases
medias que es representado en la serie televisiva Cuéntame por la familia Alcántara;
d) Cuéntame romantiza el franquismo como régimen histórico que implementó la
racionalidad capitalista moderna en España; e) Juan Carlos I en la serie es la gura
histórica capaz de superar las costuras del régimen franquista y conducir al nuevo
pueblo español a su homologación con el resto de potencias europeas; f) Cuéntame
es un producto de la cultura de masas cuyo estudio puede explicar la reticencia de
muchos ciudadanos españoles ante una desaforada crítica al relato hegemónico so-
bre la transición a la democracia en España.
Financiación:
Los resultados que se presentan en este artículo proceden en parte de la investigación
realizada como tesi doctoral dirigida por el Dr. Luis García Tojar en el Departamento
Artículos • David del Pino Díaz
• 67 •
de Sociología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. La redacción de
esta investigación fue posible gracias a la nanciación de un contrato como docente
en la Universidad Nebrija de Madrid.
Agradecimientos:
Quiero expresar mi sincero agradecimiento a Luis García Tojar por su orientación y
apoyo a lo largo de esta investigación. Su inuencia positiva ha dejado una marca en
mi desarrollo como investigador.
Conictos de intereses:
El autor declara no tener ningún conicto de intereses.
6. BIBLIOGRAFÍA
Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. Reexiones sobre el origen y la difusión
del nacionalismo. Fondo de Cultura Económica.
Assman, J. (1992). La memoria culturale. Scrittura, ricordo e identità politica nelle grandi
civiltà antiche. Giulio Einaudi.
Bajtín, M. (1982), Estética de la creación verbal. Siglo XXI.
Barthes, R. (2010). Mitologías. Siglo XXI.
Benjamin, W. (2011). Il narratore. Giulio Einaudi.
Blumenberg, H. (2003). Trabajo sobre el mito. Paidós.
Bourdieu, P. (1971). Genèse et structure du champ religeux. Revue Française de
Sociologie, 12(3), 295-334.
Bourdieu, P. (2016b). Las estructuras sociales de la economía. Manantial.
Brémard, B. (2008a). L’enfant à l’écran: une gure du résistant. L’Âge d’or, Laboratoire
LISAA.
Brémard, B. (2008b). Cuéntame la crónica de tiempos revueltos: experimentar la verdad
histórica mediante la cción televisiva. Trama y fondo. Revista de Cultura, 24, 141-149.
Brémard, B. (2015). La Transición, ¿un mito creado por y para la televisión? Área Abierta,
15(3), 89-97. https://doi.org/10.5209/rev_ARAB.2015.v15.n3.48648
Buci-Gluckmann, C. (1978). Gramsci y el Estado. Siglo XXI.
De la Cuadra Colmenares, E. (2012). Documentación en Cuéntame. Cuadernos de docu-
mentación multimedia, 12, 1-5.
Cassirer, E. (1945). Antropología losóca. Fondo de Cultura Económica.
Cassirer, E. (1947). El mito del Estado. Fondo de Cultura Económica.
Courtés, J. (1976). Introduction à la sémiotique narrative et discursive. Classiques
Hachette.
Del Pino Díaz, D. (2022a). Ideología y series de televisión. Del signo semiótico a una socio-
logía de la sociología. Comunicación & Métodos, 4(1), 43-58. https://doi.org/10.35951/
v4i1.124
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 25 - 2024
• 68 •
Del Pino Díaz, D. (2022b). “Cuéntame Cómo Pasó” y revolución pasiva: estructura de
sentimiento del nuevo pueblo español en el tardofranquismo. Pensamiento al margen:
revista digital de las ideas políticas, 16, 183-197. https://digitum.um.es/digitum/bits-
tream/10201/123080/1/11_PaM16_Derechas_PINO.pdf
Del Pino Díaz, D. (2023). Una lectura de Cuéntame Cómo Pasó desde la semiótica de
Yuri Lotman. Aposta: Revista de ciencias sociales, 96, 90-104. http://apostadigital.
com/revistav3/hemeroteca/ddelpino.pdf
Domènech, X. (2022). Lucha de clases, franquismo y democracia. Obreros y empresarios
(1939-1979). Akal.
Ducrot, O. (1979). Dire e non dire. Principi di semantica linguistica. Ofcina Edizioni.
Dumézil, (1984). Del mito a la historia. En Historia y diversidad de las culturas; A. Al-
Azmeh et al. Serbal/UNESCO.
Eco, U. (1978). La estructura ausente. Introducción a la semiótica. Lumen.
Edgerton, G. R. y Rollins, P. C. (2001). Television Histories: Shaping collective Memory in
the Media Age. The University Press of Kentucky.
Erll, A. (2011). Medios y memoria. En Memoria en la Cultura. Estudios de Memoria (pp.
113-143). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1057/9780230321670_5
Estrada, I. (2004). Cuéntame Cómo Pasó o la revisión televisiva de la historia española
reciente. Hispanic Review, 72, 2, 547-564.
Fawns, T. (2022). Remembering in the wild: recontextualising and reconciling studies
of media and memory. Memory, Mind & Media, 1, e11, 1-9. https://doi.org/10.1017/
mem.2022.5
Fontana, J. (2000). España bajo el franquismo. Crítica.
Fusi, J. P. (1985). Franco. Autoritarismo y poder personal. Ediciones El País.
García de Castro, M. (2002). La cción televisiva popular. Una evolución de las series de
televisión en España. Gedisa.
García Gual, C. (1985). Mitos, viajes, héroes. Taurus.
García Pelayo, M. (1981). Los mitos políticos. Alianza Editorial.
Gramsci, A. (1984). Cuadernos de la cárcel (Vol. III). Era.
Greimas, A. J. (1973). En torno al sentido. Ensayos semióticos. Fragua.
Greimas, A. J. (1976). Semántica estructural. Investigación metodológica. Gredos.
Halbwachs, M. (1994). Les cadres sociaux de la mémoire. Éditions Albin Michel.
Halbwachs, M. (2004). La memoria colectiva. Prensas Universitarias de Zaragoza.
Hall, S. (2018). El largo camino de la renovación. El thatcherismo y la crisis de la izquier-
da. Lengua de Trapo.
Hobsbawm, E. (1983). Introduction: inventing traditions. En The invention of tradition; E.
Hobsbawm y R. Terence (Eds.). University Press.
Hobsbawm, E. (2012). Historia del siglo XX (1914-1991). Planeta.
Huerta Floriano, M. A. y Sangro Colón, P. (2007). De los serrano a Cuéntame: cómo se
crean las series de televisión en España. Arkadin Ediciones.
Artículos • David del Pino Díaz
• 69 •
Juliá, S. (2004). Historia de las dos Españas. Santillana.
Kristeva, J. (1978). Semiótica I. Fundamentos.
Lévi-Strauss, C. (1968). Mitológicas. Lo crudo y lo cocido. Fondo de Cultura Económica.
Lévi-Strauss, C. (1987). Antropología estructural. Paidós.
Lozano, J. (1979). Introducción a Lotman y la Escuela de Tartu. En Semiótica de la cultu-
ra; Y. M. Lotman, et al. Cátedra.
Mitchell, W. (1994). Picture theory. The University of Chicago Press.
Model, B. (2015). Resistant pasts versus mnemonic hegemony: On the power relations of
collective memory. Memory Studies, 9(2). https://doi.org/10.1177/175069801559601
Moragas, (1976). Semiótica y comunicación de masas. Península.
Navarro, V. (2006). El subdesarrollo social de España. Causas y consecuencias.
Anagrama.
Neiger, M., Meyers, O. y Zandberg, E. (2011). On Media Memory. Collective Memory in a
New Media Age. Palgrave Macmillan.
Pacheco Barrio, M. A. (2009). La reciente historia de España en la cción televisiva.
Mediaciones sociales. Revista de Ciencias Sociales y de la Comunicación, 4, 225-
246. Disponible en: http://www.ucm.es/info/mediars
Pala, G. (2021). La fuerza y el consenso. Ensayo sobre Gramsci como historiador.
Comares.
Posada, L. (2015). La memoria televisada. Comunicación Social.
Powell, C. P. (1991). El piloto del cambio. El rey, la Monarquía y la transición a la demo-
cracia. Planeta.
Preston, P. (2003). Juan Carlos. El rey de un pueblo. Random House Mondadori.
Preston, P. (2016). El holocausto español. Odio y exterminio en la Guerra Civil y después.
Editorial DEBOLSILLO.
Preston, P. (2017). Franco. Caudillo de España. Editorial DEBOLSILLO.
Preston, P. (2019). Un pueblo traicionado. Corrupción, incompetencia política y división
social. Editorial DEBATE.
Propp. V. (2001). Morfología del Cuento. Akal.
Ricoeur, P. (1999). Historia y narratividad. Paidós.
Rueda Laffond, J. C. (2006). Ficción televisiva en el ocaso del régimen franquista:
Crónicas de un pueblo. Área Abierta, 14, 1-18.
Rueda Laffond, J. C. (2009). ¿Reescribiendo la historia?: Una panorámica de la cción
histórica televisiva española reciente. Alpha, 29, 85-104.
Rueda Laffond, J. C. y Coronado Ruiz, C. (2009). La mirada televisiva. Ficción y represen-
tación histórica en España. Fragua.
Rueda Laffond, J. C. y Guerra Gómez, A. (2009). Televisión y nostalgia. The Wonder
Years y Cuéntame Cómo Pasó. Revista Latina de Comunicación social, 64, 396-409.
Seydel, U. (2014). La constitución de la memoria cultural. Acta Poética, 35(2), 187-214.
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 25 - 2024
• 70 •
Thompson, J. B. (1998). Los media y la modernidad. Una teoría de los medios de comu-
nicación. Paidós.
Villacañas, J. L. (2000). Ramiro de Maeztu y el ideal de la burguesía en España. Espasa
Calpe.
Villacañas, J. L. (2015). El poder político en España. RBA.
Villacañas, J. L. (2022). La revolución pasiva de Franco. HarperCollins.
Weinrich, H. (1976). Metafora e menzogna: la serenità dell’arte. Il Mulino.
Williams, R. (1976). Keywords. A vocabulary of culture and society. Fontana.
Winter, U. (2006). Introducción. En Lugares de memoria de la Guerra Civil y el franquismo.
Representaciones literarias y visuales; U. Winter (Ed.). Ediciones Glénat.
© 2024 por el autor. Licencia a ANDULI, Editorial Uni-
versidad de Sevilla. Es un artículo publicado en acce-
so abierto bajo los términos y condiciones de la licencia
“Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivar
4.0 Internacional.