• 75 •
Anduli
Revista Andaluza de Ciencias Sociales
ISSN: 1696-0270 • e-ISSN: 2340-4973
EL GÉNERO DEL RACISMO TARDOMODERNO EN
100 SERIES ANIMADAS
THE GENDER OF LATE MODERN RACISM IN 100
CARTOONS
Esmeralda Mancilla-Valdez
Instituto de Investigaciones Biocríticas en Salud Sexual y Derechos Humanos, México
esme_mancilla@hotmail.com
https://orcid.org/0000-0002-2148-8581
Resumen
Este artículo revela resultados cuantitati-
vos y cualitativos sobre modernidad/tar-
domodernidad en las representaciones
de raza y raza-género de personajes víc-
timas de violencia en 100 series de dibu-
jos animados representativas del 33.22%
de productos de TV y 54.34% de dibujos
animados, consumidos por niños(as) de
7-15 años de edad en México. La me-
todología utilizada fue análisis de con-
tenido y análisis correlacional de cinco
categorías: Raza y Género de 1,081 per-
sonajes; y Tipos, Subtipos y Naturaleza
de la violencia que estos reciben. Los re-
sultados revelan que son personajes de
raza blanca/caucásica (42.87%) y raza
blanca/caucásica & género masculino
(27.68%) los grupos que reciben mayor
porcentaje de violencia. Se concluye que
racismo tardomoderno signica que las
representaciones de raza y raza-género
en la muestra, producen diferenciación y
jerarquización racial que inferioriza a los
grupos de raza caucásica y raza caucá-
sica – género masculino, al representar a
estos grupos (de superioridad biopolítica
del sujeto social en la modernidad) en
mayor porcentaje como víctimas (recep-
tores de violencia).
Palabras clave: Raza; Género; Vio-
lencia; Dibujos Animados; Modernidad;
Infancia; TV; Medios de Comunicación;
Industrias Culturales; México.
Abstract
This article presents quantitative and
qualitative results on modernity/late
modernity in the representation of race
and race-gender of characters that are
victims of violence in 100 cartoon series
representing 33.22% of TV products
and 54.34% of cartoons consumed by
children between 7-15 years of age in
Mexico. The methodology used was
content analysis and correlational
analysis of ve categories: race and
gender of 1,081 cartoon characters;
and types, subtypes and nature of the
violence they receive. The results reveal
that characters of white/Caucasian
race (42.87%) and white/Caucasian &
male gender (27.68%) are the groups
that receive the highest percentage of
violence. It is concluded that late modern
racism means that the representations
of race and race-gender in the sample
produce racial differentiation and
racial hierarchization. This kind of
representation results in an inferior
position the groups of Caucasian race
and Caucasian race - male gender by
representing these groups (of biopolitical
superiority of the social subject in
modernity) in a higher percentage as
victims (recipients of violence).
Keywords: Race; Gender; Violence;
Cartoon; Modernity; Childhood; TV;
Media; Cultural Industries; Mexico.
Cómo citar este artículo/citation: Mancilla-Valdez, Esmeralda (2022). El Género del Racismo Tardomoderno en
100 Series Animadas. ANDULI 21 (2022) pp. 75-103. Doi: https://10.12795/anduli.2022.i21.04
Recibido: 23.08.2020 Aprobado: 18.04.2021 Publicado: 03.01.2022
Doi:https://10.12795/anduli.2022.i21.04
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 76 •
1. INTRODUCCION
1.1. Hacia una hipótesis sobre Racismo Tardomoderno en series animadas
La versión más reciente del diccionario de la Real Academia Española (RAE) dene
la palabra “raza” como “casta o calidad del origen o linaje”; y como “cada uno de
los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas y cuyos caracteres
diferenciales se perpetúan por herencia”. Ambas deniciones legitiman que, en el
pensamiento occidental (representado por el uso legítimo de la lengua española o
castellana) la palabra “raza” funcione como sistema de diferenciación biológica.
La premisa sociológica principal del presente estudio, parte del argumento de que,
en sociedades occidentales pre-modernas y modernas, la categoría de “raza” funcio-
na como sistema de diferenciación biológica;pero también como sistema de jerarqui-
zación biopolítica, esto es, como herramienta biopolítica con capacidad de biopoder,
que es capacidad de control político de la población, basado en el control material
y/o simbólico sobre lo biológico de la población y su mundo (Foucault, [1984]/1989,
pp. 10-12; y 1974, pp. 12 y 13).
En opinión de Carvajal-Ruiz (2017, p. 30), Espinosa (2014, p. 184), Lugones (2008,
pp. 58 y 77; citada por Martínez-Andrade, 2011, p. 168), Hooks (2004, pp. 123-124)
y De Lauretis (1990 y 1992, p. 66), las categorías de raza y género, funcionan en
la modernidad como sistema de control socio-falocéntrico de la población, control
conceptualizado por estas autoras como colonización falocéntrica,que incluye la co-
lonización racial y la colonización del género.
El control biopolítico conceptualizado como colonización falocéntrica, consiste en
que las categorías de “raza” y/o“género”,funcionen a la vez como: (a) nociones bio-
clasicatorias jerarquizadas de lo material del cuerpo del sujeto; ya su vez, funcionen
como (b) nociones bio-clasicatorias jerarquizadas de lo simbólico, político y/o moral
de la vida y existencia socio-histórico-política del sujeto social.
En este contexto conceptual, el control biopolítico-falocéntrico se logra cuando —
en un contexto socio-histórico determinado—las representaciones y/o deniciones
—lingüísticas y/o simbólicas, históricas, políticas, etc.— de la categoría de raza
y/o género, legitiman una bio-clasicación jerarquizada de lo socio-político del su-
jeto social,integrada por raza(s) y género(s) denidos como (a) superior(es),(b)
inferior(es) y/o (c) invisibilizados e inexistentes, por disolución epistémica (Butler,
(1993)/2010, p. 239; y 2001). Siendo estos últimos también denidos como clase
social inferior o categoría losóca representativa de “lo otro”. Esta categoría de “lo
otro” racial o de género, representa a los sujetos sociales fuera de lo normal y/o fuera
de lo bueno (Wittig, (1992)/2006, pp. 78 y 79); y/o—políticamente y socialmente—
“abyecto(s)”(Kristeva, 1980, p. 86; y 1997) para el contexto socio-político dominante.
Aplicada esta premisa sobre las funciones biopolíticas de las deniciones y represen-
taciones (sociales, simbólicas, históricas, lingüísticas, etc.) de las razas en los con-
tenidos de Medios de Comunicación Masiva (MCM), Tecnologías de la Información y
la Comunicación (TIC’s) e Industrias Culturales (IC’s), la opinión de algunos autores
como Adorno & Horkheimer ([1944]/1998, p. 114), Dorfman & Mattelart (1972, pp.
57-59) y Dorfman (2002, p. 208);y los resultados de los estudios de Corona-Berkin
(2017, pp. 29 y 30), Morales & Lischinsky (2008, p. 144), Mateus (2011, pp. 7 y 8),
Sáez (2018, p. 176), Sáez-Gallardo (2014, pp. 129 y 133), Verdugo (2007, pp. 666
y 670), Adaszko & Kornblit (2008, p. 176), Domínguez (2015, pp. 174-176), Coo-
ky et al. (2010, pp. 139 y 158-159), Izquierdo (2014, pp. 187 y 201), Cisneros &
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
• 77 •
Nakayama(2015, pp. 110, 111, 112 y 118), Banaji (2013, pp. 72 y 77), Marini (2018,
p. 88), Woodside (2012, p. 68) y Navarro-García (2009, p. 354), arman que los dis-
cursos y representaciones de la raza en contenidos de los MCM, TIC’s e IC’s —de
sociedades modernas— tienden a correlacionar la representación de personajes de
raza blanca/caucásica, con cualidades morales, económicas, sociales, culturales,
etc., positivas y/o superiores a otras razas; siendo estas a su vez, representaciones
de la categoría de raza que inferiorizan y/o invisibilizan a las razas no blancas o no
caucásicas.
Por su parte, los estudios de Hooks (2004), De Lauretis (1990 y 1992), Arcos-Herrera
(2018, p. 55), Lugones (2008), Martínez-Andrade (2011), Carvajal-Ruiz (2017) y Es-
pinosa (2014), son algunos de los que nos advierten sobre la posibilidad de que las
representaciones de raza y/o género, observados en los contenidos de MCM, TIC’s
e IC’s de sociedades modernas, pueden funcionar como herramientas biopolíticas
o herramientas de la colonialidad del biopoder; y que, de vericarse este funciona-
miento, entonces los MCM, TIC’s e IC’s, pueden ser reconocidos como estrategias
biopolíticas; esto es, como estilos cognitivos (Feyerabend, 1987, pp. 96 y 188) colo-
nizadores del género del biopoder.
A partir de lo dicho por estos(as) autores(as), interpretamos que es este vinculo entre
las funciones de diferenciación material y la de jerarquización simbólico-política de lo
corporal y biológico del sujeto social —basada en una jerarquía simbólica dominante
que otorga superioridad socio-política y multidimensional a la raza blanca/caucásica
y al género masculino—, lo que permite a las nociones de raza y género, funcionar
biopolíticamente como anclajes de continuidad epistémica de los mecanismos bio-
políticos de explotación y dominación económico, social y política de la población,
conocidos como colonización del poder.
Planteado lo anterior, se propone reconocer como función biopolítica moderna de los
discursos biopolíticos sobre raza,no sólo a aquellos discursos donde las noción de
raza y/o sus representaciones, favorecen la superioridad y visibilidad positivas de la
raza blanca/caucásica y al género masculino;desfavoreciendo e invisibilizando a las
otras razas no blancas/caucásicas y a los otros géneros no masculinos; sino tam-
bién, a la función biopolítica de anclaje de continuidad epistémica que ejercen dichos
discursos para colonizar la superioridad de una raza y un género; esto es, la colo-
nialidad de un racismo moderno que incluye la colonialidad del biopoder caucásico-
falocentrico o de la superioridad de la raza blanca y el género masculino.
Partiendo de este contexto teórico-conceptual, nuestro planteamiento de una hipóte-
sis sociológica sobre la tardomodernidad de este racismo moderno,se basa en lo que
Giddens (1995) dene como tardomodernidad; esto es, la tardomodernidad denida
sociológicamente como el momento de transición que sucede entre el momento de
plenitud (continuidad o anclaje epistémico) y el momento de crisis (discontinuidad o
des-anclaje epistémico) del sistema de seguridad epistémica dominante (o pensa-
miento dominante) en sociedades modernas, o de cualquiera de sus partes (Ibídem,
1995, pp. 5-6).
Estas etapas de cambio y revolución del pensamiento social dominante, son equi-
valentes a las que Martínez & Papalini (2012) explican sucedieron cuando la moder-
nidad se instaló —con sus conceptos e instituciones— en sociedades occidentales
pre-modernas; instalando en la reconstrucción epistémica de nuevos valores, lo que
posteriormente serían las tradiciones epistémicas o sistema de seguridad epistémica
dominante en lo moderno.
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 78 •
En términos sociológicos, el sistema de seguridad epistémica dominante en una so-
ciedad, está compuesto por herramientas biopolíticas (como lo son los paradigmas
y las nociones bio-clasicatorias de biopoder, como las nociones de género, raza,
edad, etc.); y por estrategias biopolíticas que son también estilos cognitivos (Feyera-
bend, 1987) tales como los MCM, TIC’s e IC’s, los cuales pueden funcionar a favor o
en contra del anclaje de continuidad epistémica dominante.
En este contexto teórico-conceptual, son principalmente los estilos cognitivos los que
—junto al sujeto social y las instituciones de una sociedad— co-construyen —con el
uso de paradigmas y herramientas biopolíticas—: (a) el anclaje y luego la continuidad
de un sistema de seguridad epistémica dominante y/o ( b) la discontinuidad o desan-
claje de este y/o sus partes.
En este mismo contexto teórico-conceptual, el sistema de seguridad epistémica de
una sociedad es conceptualizado por otros autores como continuidad epistémica de
la tradición y la memoria (Halbwachs, 2004; en Martínez & Papalini, 2012, pp. 64-
65) o continuidad del capital cultural (Bourdieu & Wacquant, 1995, p. 82); los cuales
funcionan como una “red duradera de relaciones, conocimientos y reconocimientos
mutuos más o menos institucionalizados” (Cerbino & Orlando, 2011, p. 62); con la
que los miembros de una sociedad, co-construyen —junto a estilos cognitivos— con-
tinuidad al pensamiento social dominante. Y esto incluye la continuidad de la legitimi-
dad de los paradigmas dominantes y la continuidad de las funciones biopolíticas de
nociones de biopoder como las de género y raza.
A partir de lo dicho por estos autores, interpretamos que una hipótesis sobre tardo-
modernidad, es justo una hipótesis sobre evidencias de: (a) disolución epistémica
(crisis, discontinuidad y/o desanclaje epistémico) y/o sobre evidencias de (b) conti-
nuidad/reconstrucción epistémica, de los funcionamientos biopolíticos dominantes
de las nociones de raza y género en sociedades modernas.
Partiendo de esta perspectiva teórico-conceptual, en este artículo se propone que un
estudio que proporcione resultados cuantitativos y cualitativos sobre una correlación
entre las categorías “raza-recepción/producción de violencia”, “género-recepción/
producción de violencia” y/o “raza-género-recepción/producción-de-violencia” en los
contenidos de MCM, TIC’s e IC’s consumidos en sociedades contemporáneas; esto
es, un estudio que proporcione resultados cuantitativos y cualitativos sobre una cla-
sicación de la raza y/o del género de los personajes que reciben/producen violencia
en los contenidos de MCM, TIC’s e IC’s consumidos en sociedades contemporáneas;
es un estudio que nos ayuda a responder una hipótesis sobre síntomas de tardomo-
dernidad. Esto gracias a que los resultados de estas correlaciones permiten conocer
si el modelo ideal de jerarquización racial y/o de género —que estas representa-
ciones contienen— es aún moderno (superioriza a la raza blanca/caucásica y/o al
género masculino) o presenta síntomas de tardomodernidad.
Planteado lo expuesto en los párrafos anteriores, el objetivo general del presente
artículo se subdivide en dos objetivos especícos con sus respectivas hipótesis de
tardomodernidad.
Objetivo especíco I. Describir cuantitativamente y cualitativamente el sistema de re-
presentación racial en los contenidos de una muestra de series animadas represen-
tativas de más del 50% del total de series animadas consumidas por una población
infantil, representativa de una sociedad contemporánea como la mexicana. Esto es,
describir cuales y cuantas razas humanas (y “no humanas”) están representadas en
la muestra y en qué porcentajes.
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
• 79 •
Una posible premisa ejemplo al respecto de este objetivo es que sería un sistema ra-
cial tardomoderno si la representatividad de los personajes de raza blanca/caucásica
(especialmente en correlación al género masculino), sumara menor porcentaje que
cualquiera del resto de grupos raciales representados en la muestra.
Objetivo especíco II. Describir cualitativamente y cuantitativamente si el conjunto
de las representaciones de razas (humanas y “no humanas”) en la muestra anali-
zada, funcionan como sistema de diferenciación/jerarquización biopolítico racial
moderno o tardomoderno— respecto de la recepción de violencia. Esto es describir
si la victimología de los grupos raciales que reciben violencia en los contenidos de
la muestra analizada, es una victimología que jerarquiza a las razas; y cuál es la
jerarquía construida por la victimología de los personajes víctimas o receptores de
violencia en la muestra analizada.
La hipótesis sobre este objetivo es que sería un sistema de diferenciación/jerarqui-
zación racial moderno, si la raza blanca/caucásica (especialmente en correlación al
género masculino), fuera la que recibiera los menores porcentajes de violencia en
comparación al que reciben otras razas humanas y/o “no humanas” que componen la
muestra. Y sería un sistema de diferenciación/jerarquización racial tardomoderno: (a)
si ninguna raza en la muestra recibiera violencia; (b) si las distintas razas humanas
—y/o “no humanas” representadas en la muestra— recibieran el mismo porcentaje y
tipo de violencia; o (c) si el grupo de personajes víctimas de raza blanca/caucásica
(especialmente en correlación al género masculino), fuera el grupo uni-racial que
recibiera los mayores porcentajes de violencia de cualquiera de los tipos, subtipos
y/o naturalezas de violencia, de la mayoría de los tipos, subtipos y/o naturalezas de
violencia o del tipo, subtipos y/o naturalezas de violencia que sumara el mayor por-
centaje de acciones de violencia en la muestra.
1.2. Racismo en la Biopolítica Internacional Contemporánea
Al respecto de la función biopolítica de la noción de raza en los discursos de la bio-
política de estados modernos, algunos autores como Žižek & Jameson (1998) y Por-
tales & Fielbaum (2013) advierten sobre el surgimiento de formas de neo-racismos
o post-racismos dentro de discursos internacionales que deenden un multicultu-
ralismo homogeneizador globalizante; los cuales reproducen jerarquías biopolítico-
sociales basadas en la diferencia racial características de la modernidad, sólo que
con un alcance más global.
A este modelo biopolítico mundial de multiculturalismo homogeneizador globalizante,
lo describen Žižek & Jameson “como la cción hegemónica de la globalización; la
cual trata a cada cultura local como lo hacía el colonizador con el colonizado: como
nativo, cuya diferencia estudia con distancia desde un eurocentrismo respetuoso [..]”
(Žižek & Jameson, 1998; citados por Portales & Fielbaum, 2013, p. 98).
Dentro de esta tendencia de hipótesis sobre un multiculturalismo homogeneizador
globalizante, los resultados del estudio titulado Biocrítica al uso de las Palabras en
Documentos Históricos y Estratégicos de la ONU (1941-2018) (Mancilla, 2022ª, s.p.)
revelan que desde 1948 al 2003, los discursos de Naciones Unidas participan en
la construcción de un sistema racial antropocéntrico que utiliza la noción de raza
como sistema de diferenciación biológico racial entre los integrantes de la “familia
humana”; pero no para producir una jerarquización entre razas humanas sino para
denir un sistema de igualdad racial donde la raza es una cualidad biológico-material
de los sujetos del derecho internacional, que no restringe al sujeto de cualquier raza
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 80 •
“humana” a los derechos denominados —por el orden biopolítico mundial represen-
tado por la ONU— como derechos humanos.
Esta idea queda plasmada originalmente en el texto del Artículo 2 de la Declaración
Mundial de los Derechos Humanos:
“Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin
distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier
otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra
condición” (ONU, 1948).
El citado estudio precisa, sin embargo, que el uso que hace la ONU del concepto
de raza si incluye una función biopolítica. Se trata de la noción de raza funcionando
como armación indirecta (Austin, 2013, pp. 153 y 155) de un sistema biopolítico
antropocéntrico basado en la igualdad entre razas humanas; lo que dene indirec-
tamente una superioridad de las razas humanas e inferioriza a las razas de otras
especies no humanas.(Mancilla, 2022ª, s.p.)
Según el citado estudio, los discursos sobre “raza” en la biopolítica de organis-
mos internacionales, se había mantenido —desde la fundación de la ONU— a
favor del uso positivo de la noción de “raza” dentro de discursos armativos sólo
sobre igualdad entre razas humanas; sin usar esta noción dentro de discursos o
deniciones jurídicos del derecho internacional sobre desigualdad racial; mucho
menos, sobre desigualdad racial dentro de los contenidos de MCM, TIC’s e IC’s.
(Mancilla, 2022ª, s.p.)
Este estudio precisa que es hasta en el Protocolo del Convenio sobre Ciberdelin-
cuencia (Consejo de Europa, 2001, p. s.p.) —texto adicionado a dicho convenio el
28 de enero de 2003 en Estrasburgo, Francia— cuando de forma textual y directa,
un organismo de la biopolítica internacional —como lo es el Consejo Europeo—
utiliza por primera vez la noción de “raza” vinculada a una denición de crimen y
patología social vinculada a la perspectiva del derecho internacional de los dere-
chos humanos. (Mancilla, 2022ª, s.p.). En el texto del citado documento, el Consejo
Europeo arma directamente “la incriminación de los actos de racismo y xenofobia
cometidos a través de Internet” desde el mismo título del documento (Consejo de
Europa, 2003, p. 1).
A esta violencia por motivo de raza —o racismo— que sucede en los medios visuales
o audiovisuales como el Internet, Kress & Van Leeuwen (2001, p. 333; citado por
Sáez-Gallardo, 2017, p. 181) la denominan “racismo visual”, y Sáez-Gallardo (2017,
p. 181) “violencia étnica visual”; en tanto que explican que este tipo de violencia es
“primigeniamente una realidad visual.
Basados en la denición de violencia que proponen la Organización Mundial de la
Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su Informe Mun-
dial de Violencia (OMS-OPS, 2002); quienes denen como violencia al:
“uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efec-
tivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga
muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos
del desarrollo o privaciones” (OMS-OPS, 2002, p. 5).
en el presente estudio se considera que para la biopolítica internacional —repre-
sentada por esta denición publicada en el documento de la OMS y la OPS—pue-
de interpretarse como violencia el funcionamiento biopolítico de la noción de raza
como sistema de diferenciación biológica; a condición de que esta noción y sus
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
• 81 •
representaciones en los MCM, TIC’s e IC’s funcione y legitime una diferenciación
biológico-racial jerarquizada de la población, favoreciendo la superioridad positiva y
visibilidad de una(s) raza(s) sobre otras. En este contexto conceptual, las representa-
ciones de raza dentro de los contenidos de MCM, TIC’s e IC’s, podrían ser vinculadas
a una posible incriminación de actos de racismo y xenofobia simbólica, mediática y/o
virtual cometidos a través de los MCM, TIC’s e IC’s como lo son las series animadas
consumidas por población infantil en sociedades contemporáneas.
1.3. Revisión literaria
A nivel internacional, Pecora (2007) y Portales & Fielbaum (2013) opinan que han
aumentado las investigaciones relativas a las temáticas de raza en MCM (Pecora,
2007; citada por Portales & Fielbaum, 2013, p. 101). Por otra parte, estos mismos
autores opinan que no es alto el porcentaje de investigaciones sobre el binomio
“Raza-MCM/Series animadas” en Iberoamérica y quasi inexistente la producida en
América Latina; o sobre series animadas consumidas en poblaciones latinoamerica-
nas y de El Caribe.
Esto lo conrma el estudio denominado Mapa Biocrítico de la Investigación Cien-
tíca realizada en España, América Latina y El Caribe sobre el trinomio Violencia,
Medios de comunicación/Series Animadas e Infancia (1993-2018) (Mancilla, 2022b,
s.p.); cuyos resultados revelan que de entre los 127 artículos-estudios que con-
forman su muestra, hay una variedad de 24 distintos subtemas. Uno de esos 24
subtemas es el de la “raza”, el cual representa sólo el 3.9% del total de la muestra
nal del citado mapa. Esto es, sólo tres de los 127 artículos de la muestra de este
Mapa, aportan información cuantitativa y/o cualitativa sobre la categoría de “raza”
en MCM, TIC’s e IC’s, consumidos por la infancia”. Estos fueron los estudios y artí-
culos de Hidalgo & Pertiñez (2005), Vázquez-Barrio (2011) y Pertiñez-López (2016).
(Mancilla, 2022b, s.p.).
El citado Mapa, revela que de los tres estudios que —en su muestra— si aportan
datos sobre el tema de la raza en MCM, sólo dos analizaron exclusivamente series
animadas: el de Hidalgo & Pertiñez (2005, pp. 6-7) con una muestra compuesta de
117 personajes de 28 series animadas emitidas en TV publica de España; y el de
Pertiñez-López (2016) con una muestra compuesta por 137 personajes de 36 títulos
de series animadas. (Mancilla, 2022b, s.p.).
El estudio de Vázquez-Barrio (2011, p. 4), observa un mayor número de razas re-
presentadas en su muestra; compuesta de siete variables: en mayor porcentaje per-
sonajes de raza blanca (70.4%); seguidos de los personajes de raza negra (10.3%),
“no humana” (15.4%); mientras que el resto de razas (asiática, afroamericana e
indígenas americanos) sumaron menos del 4% del total de su muestra. (Mancilla,
2022b, s.p.).
Por su parte, el estudio de Hidalgo & Pertiñez (2005, pp. 6-7) observa cinco razas
(blanca, afroamericano, hawaiana, negra y oriental) en su muestra; sobre la que —
arma el autor “aparecen más de 100 personajes, de los que sólo 4 no son de raza
de blanca”. (Mancilla, 2022b, s.p.).
Mientras que Pertiñez-López (2016, p. 476) no precisa cuales son las otras razas hu-
manas encontradas en su muestra; pero si nos precisa que en su muestra: “De todos
los personajes humanos, con independencia de su sexo y papel en la serie, solo tres
no son de raza blanca”. (Mancilla, 2022b, s.p.).
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 82 •
Sobre la técnica o instrumentos de recolecta de información de estos tres artículos, el
citado mapa revela que en los tres artículos se utilizó el análisis de contenido(Mancilla,
2022b, s.p.) (Ver Tabla 1).
Fuente: Original. De creación propia.
Sobre los datos y resultados que nos aportan estos tres artículos, este Mapa revela
que ninguno de estos tres artículos aporta información o datos cuantitativos sistema-
tizados, sobre la correlación entre las categorías“raza-género”, “raza-recepción de
violencia”,“género-recepción de violencia” y/o “raza-género-recepción-de-violencia”.
(Mancilla, 2022b, s.p.).
El citado Mapa también revela que estos tres estudios están basados sólo en las es-
tadísticas demográcas de representatividad de los grupos raciales en las muestras
analizadas; por lo que sólo nos pueden ser útiles para responder o conrmar, una
hipótesis sobre una posible sobre-representación de los personajes de raza blanca/
caucásica, en la demografía racial de los personajes de las series animadas consu-
midas en sociedades contemporáneas. (Mancilla, 2022b, s.p.).
Otros artículos y autores que aportan opiniones sobre el tema de la raza en series
animadas, son los de Mitri (2009, p. 113), Vázquez-Miraz (2017, pp. 398-399), Pérez
& Núñez (2011, p. 162; citado por Sánchez & Baena, 2016, p. 92) y Lupinacci (2009,
p. 51). Las opiniones de estos autores, apoyan el argumento sobre la existencia de
una correlación entre la representaciones jerarquizadas de las razas y los géne-
ros de los personajes de series animadas y otros contenidos de MCM consumidos
por población infantil-adolescente de sociedades contemporáneas. Sin embargo, es
importante precisar que tampoco ninguno de estos autores realiza cálculos cuan-
titativos de una correlación entre las categorías “raza-género”, “raza-recepción de
violencia”, “género-recepción de violencia” y/o “raza-género-recepción-de-violencia”.
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
• 83 •
Otro estudio con una muestra muy amplia de series animadas que clasica la raza
de los personajes, es la tesis de Alonso-Valdivieso; quien realiza una clasicación de
razas de 621 personajes de series animadas. La autora clasica la raza de estos con
tres variables: raza blanca, raza negra y otras razas. Los resultados de dicha clasi-
cación, revelan que: del total de 621 personajes analizados es mayor el porcentaje
de personajes de raza blanca (82.4%); que el de raza negra (10.6%) o el que suman
otras razas (7%) (Alonso-Valdivieso, 2014, p. 274). Conrmando con estos datos,
los resultados de los estudios de Pertiñez-López (2016), Hidalgo & Pertiñez (2005)
y Vázquez-Barrio (2011), sobre una mayor visibilidad y representatividad positiva de
los personajes de raza blanca en series animadas.
Sin embargo, es importante precisar que tampoco el estudio de Alonso-Valdivieso
realiza cálculos cuantitativos de una correlación entre las categorías “raza-género”,
“raza-recepción de violencia”, “género-recepción de violencia” y/o “raza-género-re-
cepción-de-violencia”; esto es, ninguno de los estudios citados en el presente aparta-
do clasica el género de los grupos raciales de los personajes; o a la inversa ninguno
clasica la raza de los grupos de género de los personajes;ni correlaciona la raza con
la receptividad o producción de violencia de los personajes.
2. MATERIALES Y MÉTODO
El presente es el segundo artículo que se deriva de un estudio marco cuantitativo y
cualitativo descriptivo, con alcance correlacional comparativo (Hernández, Fernán-
dez y Baptista, 2014, pp. 161-163); el cual analizó y clasicó —con 16 categorías
multivariables—la violencia (recibida/producida) por los personajes (víctimas/victima-
rios) presentes en el contenido de 230 episodios/capítulos de 100 títulos de series
animadas (2-3 capítulos de cada título) consumidos por 2,088 escolares en México.
Metodológicamente, dicho estudio marco se divide en tres etapas: (1) diseño de la
muestra, (2) análisis de contenido para la obtención de datos y (3) análisis de co-
rrelación de categorías multivariables y datos. Esta última etapa consiste en realizar
diferentes análisis de correlación de datos sobre distintas categorías multivariables—
obtenidos en la segunda etapa del estudio marco—; los cuales sirven para responder
a diferentes preguntas de investigación especícas que se derivan del objetivo ge-
neral del estudio marco que es: describir la Modernidad y/o Tardomodernidad de la
violencia presente en los contenidos de series animadas consumidas por población
infantil-escolar en México.
Esta metodología permite la realización de distintos artículos que comparten me-
todológicamente entre sí las primeras dos etapas del mismo estudio marco; pero
describen un aspecto diferente del mismo fenómeno de estudio (la Modernidad y/o
Tardomodernidad de la violencia en los contenidos de series animadas) a través de
cálculos producto de distintas correlaciones de datos descriptivos de distintas cate-
gorías multivariables.
Por ejemplo,el primer artículo publicado del estudio marco responde al objetivo espe-
cíco de investigación de describir la modernidad/tardomodernidad de las represen-
taciones de las familias y/o condiciones familiares, en los contenidos de la muestra; y
lo hace correlacionandolos datos —obtenidos en la segunda etapa del estudio marco
con el análisis de contenido— de cuatro categorías multivariables: (a) tipos, (b) sub-
tipos y (c) naturalezas de la violencia recibida por personajes víctimas y (d) tipo de
familia y/o condición familiar de los personajes víctimas.
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 84 •
Por su parte, el presente artículo responde al objetivo especíco de investigación
de describir la modernidad/tardomodernidad de las representaciones raciales en los
contenidos de la muestra; correlacionando los datos —obtenidos con el análisis de
contenido de la segunda etapa del estudio marco— de cinco categorías multivaria-
bles: (a) tipos, (b) subtipos y (c) naturalezas de la violencia recibida por personajes
víctimas; y (d) raza y (e) género de estos personajes víctimas.
Concretamente, en el primer artículo los cálculos de la correlación de datos permiten
observar si en la muestra se observa una representación cuantitativamente y cualita-
tivamente jerarquizada de las víctimas según su condición familiar o tipo de familia;
y qué lugar ocupa en esta jerarquía simbólica de tipos de familia o condición familiar,
el modelo de familia promovido como modelo ideal o positivo por la biopolítica domi-
nante de la modernidad.
Mientras que en el presente artículo, los resultados de la correlación de categorías
multivariables permiten observar si en la muestra se observa una representación
cuantitativamente y cualitativamente jerarquizada de las víctimas según su raza y
género; y qué lugar ocupan en esta jerarquía simbólica de razas y géneros, la raza
blanca o caucásica y el género masculino, promovidos como modelo ideal o positivo
por los discursos de la biopolítica dominante de la modernidad.
2.1. Diseño de Muestra
La segunda etapa del estudio marco consistió en el diseño de la muestra. En esta
etapa se aplicó una encuesta a 2,088 niños (1,092 niños y 996 niñas) de 6 a 15 años
de edad; inscritos en 20 escuelas primarias localizadas en la Zona Metropolitana de
Guadalajara (Jalisco, México).La encuesta se aplicó entre marzo y abril 2014.1
Sobre el número de encuestas, se calculó —usando las cifras ociales de la Secre-
taría de Educación del Gobierno del estado de Jalisco (México)— que el número
de encuestados equivale al 1.4% de niños(as) matriculados en escuelas primarias
públicas de la Zona Metropolitana de Guadalajara (Jalisco, México).(Mancilla, 2020,
p. 124).
De esta encuesta, se contabilizaron las respuestas a las preguntas que aportaban
datos para responder a la pregunta: ¿cuáles son los contenidos de TV (series de
TV, animadas, etc.) que consume la población encuestada? Con estas respuestas
se obtuvo un total de 301 títulos de productos audiovisuales consumidos por los/
las encuestados(as). De estos, sólo 184 eran títulos de series animadas; los cua-
les se organizaron alfabéticamente, y se eligieron a los primeros 100 títulos2 para
conformar la muestra a analizar en el presente estudio. Posteriormente, se calculó
que estos 100 títulos seleccionados representan el 33.22% de productos de TV y el
54.34% de series animadas, que consumen las y los encuestados. (Mancilla, 2020,
p. 124).
1 Esta encuesta fue realizada para el Institututo de Investigaciones Biocríticas (www.biocritica.org),
con el objetivo de obtener resultados que le sirvieran para fundamentar y justicar la pertinencia
de sus investigaciones y realización de productos para la educación popular sobre salud sexual
y derechos humanos, dirigida a población encuestada. Todas estas acciones derivadas de su
objeto social. (Mancilla, 2020: 124).
2 En el sitio web: https://biocriticalstudies.wixsite.com/cartoons pueden consultarse los 100 títulos
de series animadas que componen la muestra analizada en este estudio. (Mancilla, 2020: 124).
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
• 85 •
Para conformar el corpus de análisis, se realizó una búsqueda en Internet3—que
inició en 2015 y nalizó en 2018— con el objetivo de encontrar de 2 a 3 capítulos
completos de cada uno de los 100 títulos de la muestra.
La búsqueda en Internet fuepor conveniencia usando como criterios de selección: el
poder tener acceso gratuitamente en Internet a los capítulos completos. El resultado
de esta fue una muestra conformada por 230 capítulos (entre 2 y 3 capítulos de cada
título). En esta muestra 60 de los 100 títulosestán representados por dos capítulos;
mientras que sólo 30 son representados por tres capítulos. (Ibíd., 2020, p. 124).
Sobre la conabilidad del tamaño y características de la muestra nal (compuesta
de 230 capítulos representativos de 100 series animadas) se considera que esta
es conable debido a que las preguntas de esta investigación son sobre síntomas
de modernidad y tardomodernidad observados en el conjunto de representaciones
de los grupos raciales de la muestra. Y no es objetivo del estudio por separado y de
forma aislada,los síntomas tardomodernidad de las representaciones de las razas de
cada uno de los 100 títulos analizados; para después compararlos.
2.2. Análisis de contenido: obtención de datos
Para obtener los datos se utilizó el análisis de contenido, considerando las opiniones
positivas de Clemente (1992, p. 171) y Bardin (1996, p. 32) al respecto de esta téc-
nica en los casos de análisis de MCM e industrias culturales.
Para el análisis de contenido, el estudio marco utilizó un total de 16 categorías multi-
variables entre las que se encuentran las cinco utilizadas en el análisis de correlación
de datos cuyos resultados son discutidos en el presente artículo. Estas categorías
son: (a) tipos, (b) subtipos y (c) naturalezas de la violencia; estas últimas descriptivas
de las acciones de violencia que recibieron los personajes víctimas de la muestra; y
(d) raza y (e) género, en tanto que categorías descriptivas de estos personajes vícti-
mas (receptores de violencia).
3 Se decidió buscar en Internet los 230 capítulos analizados tomando en cuenta la opinión de Mar-
land, Giasson & Small (2014: 3), quienes arman que “la tecnología digital [-y esta incluye el In-
ternet-] se ha inltrado en la vida cotidiana de muchas maneras. [Cambiando…] la comunicación
personal […] la educación y […] la política”. Estas cualidades de consumo tecnológico y de MCM
socializadores, son características que deben ser consideradas por quienes estudian con visión
prospectiva, cualquier dimensión de la construcción social del sujeto social –al que Arendt deno-
mina hombre de masas- de sociedades intervenidas por “The Social Media Revolution” (Gainous
& Wagner, 2014). Y cuyas principales características son el “aislamiento y su falta de relaciones
sociales normales” (Arendt citada por Souki, 1998); para quien los MCM, TIC’s e IC’s remplazan
a los agentes socializadores tradicionales (como la Familia y la Escuela)y se convierten en los
agentes socializadores principales desde el ámbito privado. Esto último, según la opinión de auto-
res como Gaitan & Orozco-Gómez (1996: 49), Halbwachs (2004; citado por Martínez & Papalini,
2012: 64-65), Aguilar-González (2012; citada por Sánchez-Labella, 2016: 44), Huerta (2005; citado
por Castro & Morales, 2013: 236), Aldea-Muñoz (2004: 3 y 9), Adorno & Horkheimer ([1944]/1998),
Aguilar-González (2012: 6 y 12), Enesco & Sierra (1994: 135), Inzunza-Acedo (2017: 188), Orozco-
Gómez (1991: 74), Olivares, Albala, García & Jofre (2007; citados por López-Jiménez, 2014: 217-
218), Wei (2011; citado por Basile & Linne, 2013: 484-485), Vergara-Leyton, Vergara-del Solar &
Chávez-Ibarra(2014: 182), Rietman, Besada, Cañete & Battist(2015: 45-46), Painceira (2014: 225),
Penalva (2002: 395), Perencin-Tondato (2007: 133), Peiró & Merma (2011: 10), Cordelian, Tur-
Viñes & Grande-Esteban (2009: 35), Castro & Morales (2013: 236-238), Tisseron (2006; citado por
Castro & Morales, 2013: 236), Gómez-Morales (2011: 196), Benitez Larghi et al. (2010; citados por
Basile & Linne, 2013: 484-485) y Lanati & Panozzo (2013: 332; citado por Vázquez-Miraz, 2017:
391); entre otros citados por Mancilla (2020: 124).
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 86 •
El análisis de contenido de los 230 capítulos/episodios que conformaron la muestra
del estudio marco, se realizó paralelamente a la búsqueda en Internet de los mismos.
Tanto la búsqueda en Internet como el análisis de contenido nalizaron en el año 2018.
El análisis de contenido consistió en:
(1) Seleccionar y clasicar a los personajes que recibieron violencia (usando catego-
rías multivariables como las de: condición familiar, género, raza, edad, religión, etc.).
La categoría de “raza” que se utilizó para esta clasicación esta compuesta de once
variables representativas de once grupos raciales (ocho razas humanas, dos de razas
“no humanas” y la variable “Sin clasicación racial”) obtenidas a partir de lo visionado
en los personajes de la muestra analizada. Dichas once variables raciales son: raza
caucásica (blanca), amerindia, hawaiana, asiática, india, negra, árabe, gitana; y las va-
riables “no humanas” de: “terrestre-extraterrestre”, “extraterrestre” y “sin clasicación”.
La categoría de “género” que se utilizó estuvo compuesta de las siguientes ocho
variables: masculino, femenino, gay, bisexual, lesbiana, trans (incluye travesti, trans-
género y transexual), andróginos y “sin clasicación”. Ya en la contabilidad de los
resultados, se decidió agrupar las cuatro variables de género gay, bisexual, lesbiana
y trans, en una sola denominada LGBT.
(2) Seleccionar y clasicar máximo una acción de violencia recibida por estos per-
sonajes en cada capítulo visionado; usando las tres categorías multivariables de
la Clasicación de violencia propuesta por la Organización Mundial de la Salud en
su Informe Mundial de Violencia (OMS-OPS, 2002). Estas categorías multivariables
son: Tipos, Subtipos y Naturaleza de violencia (OMS-OPS, 2002, p. 6).
Se precisa, sin embargo,que se añadieron nuevas variables y categorías a dicha cla-
sicación. Esto debido a que con el análisis de contenido, se comprobó que algunas
de las acciones de violencia —encontradas con el análisis de contenido en la mues-
tra— no eran representadas por las variables de la clasicación original de la OMS.
A la tipología de la OMS se agregaron: una variable a la categoría Tipos de violencia
(“violencia externa”); quince variables a la categoría Subtipos de violencia(cuatro de
violencia autoiningida, ocho de violencia interpersonal y tres de violencia externa);
y dos variables a la categoría Naturaleza de la violencia (la violencia de naturaleza
simbólica y la de naturaleza verbal).
En el estudio marco se interpretan los siguientes signicados de cada una de las
categorías y variables:
(a) Tipos de Violencia: clasican a la violencia por el tipo de relación de la víctima con
el agresor (productor de la violencia).
(b) Subtipos de Violencia: clasican la violencia según el productor de la violencia.
La Violencia Autoiningida es la producida por la victima en contra de sí misma.
La Violencia Interpersonal es producida en relaciones interpersonales, comunitarias
y/o familiares, entre víctima y victimario.
La Violencia Colectiva es producida por las condiciones socio-históricas y/o institu-
cionales de la vida social-colectiva, en contra de la víctima; y los victimarios pueden
ser tanto la cultura como las instituciones, el lenguaje, etc.
La Violencia Externa es producida por fuerzas o entidades de naturaleza diferente
y/o superior a las fuerzas y naturaleza de la víctima; y de las instituciones sociales o
condiciones socio-históricas de esta. Por ejemplo: dioses, clima, azar, etc.
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
• 87 •
(c) Naturaleza de la violencia: clasican las dimensiones (del sujeto víctima) que reciben
la violencia (por ejemplo la dimensión física, la sexual y la psicológica del personaje) y
los efectos que esta produce en el sujeto (por ejemplo: privaciones y desatenciones).
Del análisis de contenido(de los 230 capítulos que componen la muestra analizadas) se
obtuvo un corpus de 1,081 personajes víctimas (que recibieron al menos una acción de
violencia en cada capítulo) y un total de 1,081 acciones de violencia recibidas por estos.
2.3. Análisis sistematizado: correlación de datos
Para el presente artículo, se aplicó un análisis correlacional comparativo y siste-
matizado de los datos obtenidos mediante el análisis de contenido. Las etapas de
este análisis de correlación de datos fueron: 1) Clasicación y contabilidad de los
porcentajes de grupos raciales y el género de los grupos raciales representados
por los 1,081 personajes que recibieron violencia en la muestra; 2) Clasicación y
contabilidad de los porcentajes de los tipos, subtipos y naturaleza del total de las
1,081 acciones de violencia que recibieron estos personajes según su grupo racial &
género de pertenencia; y 3) se realizaron grácas con los resultados descriptivos y
la correlación de estos datos.
3. RESULTADOS
3.1. Características del sistema de representación racial de las víctimas de vio-
lencia en series animadas
La clasicación por raza geográca del total de 1,081 personajes que reciben violencia
en la muestra muestran que, del total de 1,081 personajes que recibieron violencia: el
mayor porcentaje de víctimas son de raza blanca o caucásica (42.87%); seguidos en
orden de mayor a menor porcentaje de: 38.14% “sin clasicación” racial, 6.29% asiáti-
cos, 4.72% extraterrestres, 3.47% raza negra, 2.54% amerindia, 0.92% gitana, 0.41%
hawaiana, 0.27% árabe, 0.23% terrestre-extraterrestre, e 0.09% india (Gráca 1).
Fuente: Creación propia.
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 88 •
3.2. Correlación Raza & Género de los personajes víctimas de violencia
Se desagregaron por género a los grupos raciales de los personajes que recibieron
violencia en la muestra. Los resultados de esta clasicación muestran que, del total
de 1,081 personajes que recibieron acciones de violencia: el mayor porcentaje de
víctimas lo suman los personajes masculinos de raza blanca/caucásica (27.68%);
seguidos en orden de mayor a menor porcentaje por: los personajes masculinos
sin clasicación racial(25.18%),los femeninos-blancos/caucásicos(14.53%),los fe-
meninos-sin clasicación racial (8.51%),los masculinos-extraterrestres(4.44%),los
masculinos-asiáticos(4.35%),los andróginos-sin clasicación racial(4.07%),los
femeninos-negros(1.94%),los femeninos-asiáticos(1.66%),los masculinos-amerin-
dios(1.43%)y los masculinos-negros(1.34%). El resto de combinaciones genero-raza
sumaron de forma individual, menos del 1% de la muestra(Tabla 2 y Gráca 2).
Fuente: Creación propia.
Fuente: Creación propia.
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
• 89 •
3.3. Correlación Raza &Tipos de violencia recibida por víctimas
En cuanto Tipos de violencia recibida por los grupos raciales de la muestra analiza-
da, el presente estudio revela que las únicas razas humanas que recibieron todos los
tipos de violencia fueron los personajes de raza blanca/caucásica, los de raza negra
y los personajes “sin clasicación racial”. Además, el grupo de víctimas de raza blan-
ca/caucásica es el grupo racial que recibió el mayor porcentaje de los cuatro tipos de
violencia (autoiningida, interpersonal, colectiva y externa) observada en la muestra.
Seguidos de los personajes “Sin clasicación racial” que obtuvieron el segundo lugar
de liderazgo en receptividad de los cuatro tipos de violencia; y los personajes de raza
negra que fueron el tercer liderazgo, como receptores del segundo y tercer mayor
porcentaje de violencia en los cuatro tipos de violencia (Gráca 3).
Fuente: Creación propia.
3.4. Correlación Raza &Subtipos de violencia recibida por víctimas
Se correlacionó la Raza & Tipos-Subtipos de las 1,081 acciones de violencia recibidas
por las víctimas; los resultados de esta correlación revelan que el Tipo y Subtipo de vio-
lencia que más fue recibido por los personajes de la muestra fue la Violencia Interperso-
nal-Producida por Extraños (que sumó poco menos del 50% del total de la violencia en la
muestra). Y fueron los personajes de raza blanca/caucásica el grupo racial que recibió el
mayor porcentaje(19.59%) de este Tipo-Subtipo de violencia; un porcentaje muy cercano
al que recibió el grupo de los personajes “sin clasicación racial” quienes recibieron el
17.92% de la Violencia Interpersonal-Producida por Extraños.(Grácas 3 y 5).
La correlación Raza &Subtipos de violencia recibida por víctimas, revela que fueron
tres grupos raciales los que alcanzaron un nivel de liderazgo en la recepción de los
veinticinco Subtipos de violencia de la Clasicación OMS-OPS; estos fueron: la raza
blanca/caucásica, los personajes “sin clasicación racial” y los de raza asiática.
Los personajes de raza blanca/caucásica fueron el grupo racial que recibió el mayor
porcentaje de diez subtipos de violencia que componen la Clasícación OMS. Esto es,
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 90 •
recibieron el mayor porcentaje de violencia en tres subtipos de violencia autoiningida
(autoiningida producida por auto-lesiones,autoiningida por auto-sumisión y autoinin-
gida por auto-objetivación); en cinco subtipos de violencia interpersonal (interpersonal
producida por hermanos, interpersonal producida por compañeros del ámbito laboral, in-
terpersonal producida por compañeros de la escuela, interpersonal producida por vecinos
e interpersonal producida por extraños); y en dos subtipos de violencia externa (externa
producida por el azar y externa producida por el escritor de la historia) (Grácas 4, 5 y 7).
Mientras que los personajes “sin clasicación racial” recibieron el mayor porcentaje de
violencia en diez subtipos que componen la Clasícación OMS. Esto es, recibieron el
mayor porcentaje de violencia entres subtipos de violencia autoiningida(autoiningida
producida por propia imaginación/fobia/enfermedad mental, autoiningida produci-
da por comportamiento suicida y autoiningida producida por privaciones/desaten-
ciones); en cinco subtipos de violencia interpersonal (interpersonal producida por
propietarios o dueños, interpersonal producida por esposo(a)/pareja,interpersonal
producida por padres/madres, interpersonal producida por policía e interpersonal
producida por amigos); y en dos subtipos de violencia colectiva (colectiva producida
por lo social y colectiva producida por lo político) (Grácas 4, 5 y 6).
Por su parte, los personajes de raza asiática recibieron el mayor porcentaje de vio-
lencia en dos subtipos de violencia interpersonal (interpersonal producida por hijos e
interpersonal producida por menores de edad de la comunidad) (Gráca 5).
El estudio también reveló que en tres subtipos de violencia se produjo un sistema de
equidad e igualdad racial entre todos los grupos raciales presentes en la muestra.
Esto debido a que estos tres subtipos de violencia no la recibieron ninguno de los
grupos raciales de la muestra. Estos tres subtipos fueron: violencia interpersonal
producida por mascotas, violencia colectiva producida por el sistema económico y
violencia externa producida por el clima) (Grácas 5, 6 y 7).
Fuente: Creación propia.
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
• 91 •
Fuente: Creación propia.
Fuente: Creación propia.
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 92 •
Fuente: Creación propia.
3.5. Correlación Raza & Naturaleza de la violencia recibida por víctimas
Los resultados de la correlación Raza & Naturaleza de violencia recibida por víc-
timas, revelan que: la violencia de naturaleza física fue la que más recibieron los
personajes de la muestra; esto es, más del 60% del total de las 1,081 acciones de
violencia recibidas por los personajes de la muestra, son de naturaleza física; y los
líderes en receptividad de esta naturaleza de violencia fueron: los personajes de
raza blanca/caucásica que recibieron el 26.36% del total de las acciones de violencia
física; seguidos de los personajes “sin clasicación racial” que recibieron el 26.27%
de la violencia de esta Naturaleza (Gráca 8).
El estudio también revela que los personajes de raza blanca/caucásica y los clasi-
cados “Sin clasicación racial”,tuvieron un liderazgo cuantitativamente muy cercano
en cuanto a recepción de los seis tipos de Naturaleza de violencia presentes en la
muestra. Y que, además, la diferencia porcentual que distingue el liderazgo de estos
dos grupos, oscila en la mayoría de los casos entre el 3 y el 0.09% (Gráca 8).
Por ejemplo, los personajes de raza blanca/caucásica fueron líderes en recepción de
cuatro tipos de naturaleza de violencia (física, psicológica, privaciones y desatencio-
nes, y verbal); siendo en estos mismos cuatro tipos de naturaleza de violencia donde
los personajes “sin clasicación racial” fueron quienes recibieron el segundo mayor
porcentaje de violencia (Gráca 8).
Por otra parte, los personajes “sin clasicación racial” fueron líderes en recepción de
dos tipos de naturaleza de violencia (simbólica y sexual); apenas con una diferencia
mínima en relación al porcentaje de violencia que recibieron los personajes de raza
blanca/caucásica, siendo estos últimos quienes recibieron el segundo mayor porcen-
taje de estos dos tipos de naturaleza de violencia (Gráca 8).
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
• 93 •
Fuente: Creación propia.
4. DISCUSIÓN
4.1. La representación de las razas en las series animadas
Los resultados del presente estudio conrman los resultados de los estudios de Váz-
quez-Barrio (2011, p. 4), Hidalgo & Pertiñez (2005, pp. 6-7), Pertiñez-López (2016,
p. 476) y Alonso-Valdivieso (2014, p. 274), en cuanto a la mayor representatividad
de la raza blanca/caucásica como víctimas (receptores de violencia) en las series
animadas de la muestra analizada. Los estudios mencionados observan esta sobre-
representatividad cuantitativa de la raza blanca en la población total de personajes
de sus muestras analizadas; mientras que los resultados del presente estudio reve-
lan esta misma sobre-representación cuantitativa de la raza blanca en personajes
víctimas (que reciben violencia).
Esto es, mientras los resultados del estudio de Vázquez-Barrio (2011, p. 4), revelan
que la población total de personajes de su muestra analizada está compuesta en un
70.4% por personajes de raza blanca; los del estudio de Hidalgo & Pertiñez (2005,
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 94 •
pp. 6-7) revelan que “sólo 4 personajes de su muestra no son de raza de blanca”; los
del estudio de Pertiñez-López (2016, p. 476) revelan que solo tres no son de raza
blanca; y los de Alonso-Valdivieso (2014, p. 274) revelan que 82.4% del total de su
muestra son personajes de raza blanca. Los resultados del presente estudio revelan
que 42.87% de la población total de personajes que reciben violencia en 100 series
animadas son personajes de raza blanca.(Gráca 1).
4.2. La representación correlacionada de género y raza en personajes víctimas
de violencia de series animadas
Los resultados de la desagregación por género de los resultados de la clasicación
por raza de los personajes que recibieron violencia en la muestra, son evidencia de
que los personajes caucásicos-masculinos son los que más reciben violencia, por
lo tanto es la combinación/correlación raza blanca/caucásica y género masculino, la
correlación raza-género cuantitativamente más representada como víctima de vio-
lencia, en comparación de otros grupos raciales (Gráca 2).
4.3. Racismo tardomoderno en series animadas
Con los resultados de este estudio, interpretamos que las representaciones raciales
de las víctimas en la muestra analizada, muestra mayor cantidad de rasgos y sínto-
mas de tardomodernidad que de modernidad.
Es moderno en los resultados donde comprobamos que los personajes de raza
blanca/caucásica no son los únicos líderes en recepción de violencia. Sin embargo,
apoyar la hipótesis de modernidad de los resultados obtenidos en este estudio, es
frágil cuando observamos que los resultados demuestran que el grupo racial de raza
blanca/caucásica comparten su liderazgo en receptividad de violencia con el grupo
de personajes “sin clasicación racial”. Por este motivo, se interpreta al liderazgo
victimológico de la raza blanca/caucásica como rasgo de tardomodernidad; debido
a que en la muestra los personajes de raza blanca/caucásica es el único grupo uni-
racial representado como:
a. Líder cuantitativo en receptividad de violencia: ya que recibieron el 42.87% del
total de las acciones de violencia en la muestra); seguidos por el grupo “sin cla-
sicación racial” que sumo el 38.14% de los personajes que recibieron violencia.
(Gráca 1).
b. Líder cualitativo en receptividad de violencia: ya que este grupo uni-racial recibió
el mayor porcentaje de los cuatro Tipos de violencia (autoiningida, interpersonal,
colectiva y externa); y de más de la mitad (10/25) de Subtipos de violencia, de la
Clasicación/Tipología OMS-OPS. (Gráca 3).
c. Líder cuantitativo en receptividad del Tipo-Subtipo de Violencia Interpersonal pro-
ducida por Extraños; Tipo-Subtipo de violencia que representa casi el 50% de las
1,081 acciones de violencia recibidas por los personajes de la muestra. (Gráca
5).
d. Líder cualitativo en receptividad de violencia: ya que este grupo uni-racial recibió
el mayor porcentaje de cuatro de las seis Naturalezas de violencia (violencia de
naturaleza física, psicológica, privaciones-desatenciones y verbal). (Gráca 8).
e. Líder cuantitativo en la recepción de la Violencia de Naturaleza física que repre-
senta más del 60% del total de las 1,081 acciones de violencia recibidas por los
personajes de la muestra. (gráca 8).
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
• 95 •
f. Mientras que, el resultado que más representa la tardomodernidad en la muestra
analizada, es el resultado de la correlación cuantitativa de “Raza & Género” de
los personajes víctimas de violencia en la muestra; correlación cuyos resultados
demuestran que los personajes de raza blanca/caucásica &género masculino
(27.68%) son el grupo raza-género que recibió el mayor porcentaje de violencia;
seguidos de (en orden de mayor a menor porcentaje) por los personajes sin cla-
sicación racial & de género masculino (25.18%). (Gráca 2).
4.4. Recomendaciones para estudios futuros
Para contribuir a que los estudios realizados en Iberoamérica, América Latina y El
Caribe, sobre el trinomio “Violencia-MCM/Series animadas-Infancia” aumenten su
presencia en las decisiones y recomendaciones formuladas por los Organismos de
Naciones Unidas sobre protección de los derechos humanos de la niñez relaciona-
dos; se recomienda que futuros estudios sobre representaciones de raza en conteni-
dos de MCM, TIC’s, IC’s y series animadas, repliquen el uso de: (a) las correlaciones
aplicadas en el presente estudio: “raza-género” y “raza-receptividad de violencia”; (b)
el uso de la versión ampliada de la Clasicación/Tipología ampliada de la violencia
de la OMS-OPS (2002) utilizada en el presente estudio; o en su caso amplíen esta
Tipología según lo visionados en su propia muestra; (c) que utilicen una clasicación
amplia de razas que iguale o supere el número de variables aquí utilizadas. Y (d)
que dichos futuros estudios apliquen el análisis a una muestra cuantitativamente y
cualitativamente representativa de al menos el 50% —o más— del total de títulos
de series animadas (o MCM, TIC’s y/o IC’s) consumidos por al menos el 1% de la
población consumidora representativa de una región, ciudad o país, como fue el caso
del presente estudio.
Esto, si se considera, principalmente que la metodología del presente estudio fue
diseñada considerando que en el Informe Mundial de Violencia (2002); la Organiza-
ción Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS),
arman que los estudios tomados en cuenta en la realización de dicho informe, son
estudios cientícos considerados de “alta calidad” según el estudio denominado
Youth violence: a report of the Surgeon General, preparado por el United States De-
partment of Health and Human Services (2001, s.p.). Y que este último documento
describe —en su capítulo 4—que los estudios de “alta calidad” son aquellos que han
sido “refutados” o “replicados”; y con suciente evidencia (United States Department
of Health and Human Services, 2001).
5. CONCLUSIONES
Como conclusión del presente artículo, se interpreta como racismo tardomoderno:
que las representaciones de raza en la muestra, producen diferenciación y jerarqui-
zación racial que inferioriza al género masculino y a la raza caucásica; ambas carac-
terísticas de superioridad biopolítica del sujeto social en la modernidad.
Se concluye que, cuantitativamente y cualitativamente, las representaciones de las
razas en los contenidos de la muestra analizada son evidencias de la tardomoderni-
dad de las funciones biopolíticas de las nociones de raza y su combinación raza-gé-
nero; en la medida que las representaciones de raza y raza-género de los personajes
que reciben violencia en la muestra analizada, construyen en su conjunto, una jerar-
quía racial de superioridad negativa para la raza blanca/caucásica; y especialmente
una jerarquía racial-género, de superioridad negativa para la raza blanca/caucásica
de género masculino.
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 96 •
En resumen, la conclusión del presente artículo es que el género del racismo tardomo-
derno en las 100 series animadas analizadas, es en mayor porcentaje masculino;por
lo que puede conceptualizarse que el racismo tardomoderno en la muestra analiza-
da es un racismo contra lo masculino(¿anti-falocentrico o anti-patriarcal?);ya que la
muestra de personajes víctimas o receptores de violencia de las 100 series animadas
analizadas está compuesta en mayor porcentaje por personajes de raza blanca/cau-
cásica de género masculino .
Finalmente, para comprender el alcance del presente artículo, es necesario con-
siderar que los objetivos especícos representan sólo algunos de los objetivos de
análisis y resultados del estudio marco del que se deriva el presente artículo; estudio
marco que tiene por objetivo general: el análisis de la violencia producida y recibida,
por personajes víctimas y victimarios de 100 series animadas). Esto explica por qué,
los artículos derivados de esta investigación marco (tal como es el caso del presente
artículo): tendrán como hilo conductor el análisis correlacional de las cualidades de
víctimas y victimarios (raza, especie, género, edad, religión, etc.) y de los tipos, sub-
tipos y naturalezas de las acciones de violencia que estos reciben y producen.
Esto, en resumen, explica porque: (1) el presente artículo presenta resultados de la
clasicación de raza y género sólo de los 1,081 personajes en su papel de víctimas
(papel con el que se le identica en el análisis de contenidos debido a que reciben al
menos una acción de violencia dentro) de 230 capítulos —de 2 a 3 capítulos— repre-
sentativos de 100 títulos distintos de series animadas consumidos en México; pero
(2) no clasica por raza y género a la integralidad de los personajes que aparecen en
cada uno de estos 230 capítulos analizados.
Lo descrito en el párrafo anterior puede ser considerado una limitante para aquellos
estudios enfocados al análisis y clasicación de las razas en series animadas. En estos
casos, para obtener información cuantitativa sobre razas de la integralidad de los per-
sonajes de las series animadas se recomienda consultar los resultados de los estudios
de Hidalgo & Pertiñez (2005, pp. 6-7) (que analiza 117 personajes de 28 series anima-
das), el de Pertiñez-López (2016) (que analiza 137 personajes de 36 series animadas);
y el de Alonso-Valdivieso; (que analiza 621 personajes de series animadas).
Precisando, sin embargo, que ninguno de estos tres artículos aporta información
o datos cuantitativos sistematizados, sobre tipos/subtipos o naturalezas de violen-
cia producida/recibida por los personajes; ni datos cuantitativos productos de la
correlación entre las categorías “raza-víctimas”,“raza-recepción de violencia” y/o
“raza-género-víctimas/recepción-de-violencia”.
6. AGRADECIMIENTOS Y FINANCIAMIENTO
Este artículo es producto del proyecto de investigación Marco titulado “Derechos Hu-
manos, Contrato Sexual, Salud Sexual y Violencia en Series Animadas consumidas
por población infantil-adolescente en Zona Metropolitana de Guadalajara”; realizado
con apoyo de dos instituciones en distintas etapas del proyecto: (1) el Consejo Na-
cional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) (México) a través de la beca postdoctoral
del programa de “Estancias postdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la calidad
del posgrado nacional”, otorgada a la autora del presente artículo en las Convocato-
rias 2014 y 2015, para realizar el proyecto post-doctoral titulado “Biopolítica, Violen-
cia y Salud Sexual en México”; con número de referencia: CVU-CONACyT 98586. Y
(2) el Instituto de Investigaciones Biocríticas en Salud Sexual y Derechos Humanos,
A.C. (México) en el periodo enero 2014 – actual (2021).
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
• 97 •
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Adaszko, D. & Kornblit, A. L. (2008). Xenofobia en adolescentes argentinos. Un estudio
sobre la intolerancia y la discriminación en jóvenes escolarizados. Revista Mexica-
na de Sociología, 1, (70), 147-196. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032008000100005
Adorno, T. W., & Horkheimer, M. (1944/1998). Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Frag-
mentos losócos Trotta.
Aguilar-González, L. E. (2012). Los escolares como consumidores y usuarios de me-
dios y tecnologías. Diálogos sobre Educación, 3, (5) 1-22. Disponible en: http://bit.
ly/2VOM0dq
Aldea-Muñoz, S. (2004). La inuencia de la nueva televisión en las emociones y en la
educación de los niños. Revista Internacional de Psicología, 5, (2), 1-31. DOI: https://
dx.doi.org/10.33670/18181023.v5i02.28
Alonso-Valdivieso, C. (2014). Análisis de los dibujos animados emitidos en televisión;
personajes, estilos y mensajes. (Tesis doctoral). Universidad de Granada, Granada.
Disponible en: https://digibug.ugr.es/handle/10481/34001
Arcos-Herrera, C. (2018). Feminismos latinoamericanos: deseo, cuerpo y biopolítica de lo
materno. Revista Debate Feminista, 28, (55), 27-58. DOI: http://dx.doi.org/10.22201/
cieg.01889478p.2018.55.02
Austin, J. L. (2013). Quand dire c’est faire. Paris: Éditions du Seuil.
Banaji, S. (2013). El racismo cotidiano y “Mi experiencia en un tranvía”: emoción, compor-
tamiento cívico y aprendizaje en YouTube”. Comunicar, 40, (XX), 69-78. DOI: http://
dx.doi.org/10.3916/C40-2013-02-07
Bardin, L. (1996). El análisis de contenido. Madrid: Akal.
Basile, D., & Linne, J. (2013). Usos escolares de Internet en adolescentes de sectores
populares. Espacio Abierto: Cuaderno Venezolano de Sociología, 22, (3), 477-487.
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12228905006
Benitez-Larghi, S. et al. (octubre, 2010). Debates teóricos en torno al vínculo de los jóve-
nes con las TIC. En Jornadas de la Red nacional de investigadores en juventudes de
Argentina (RENIJA). Salta.
Bourdieu, P. & Wacquant, L. (1995). Respuestas por una antropología reexiva. México:
Grijalbo.
Butler, Judith. (1993)/2010). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discur-
sivos del “sexo”, éd. Paidos-Entornos, Buenos aires, 2010.
______ (2001). Mecanismos psíquicos del poder. Teorías sobre la sujeción, Madrid: Cá-
tedra, 2001.
Carvajal-Ruiz, S. (2017). Una experiencia estudiantil y colectiva de investigación en la
Universitat de València. Trayectorias epistémicas y metodológicas. Cuestiones de
género: de la igualdad y la diferencia, 12, 21-37. DOI: http://dx.doi.org/10.18002/
cg.v0i12.4847
Castro Pérez, Marianella, & Morales Ramírez, María Ester (2013). Perspectiva de las
personas menores de edad acerca de la violencia en los medios de comunicación:
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 98 •
videojuegos, televisión y música. Revista Electrónica Educare, 17, (3), 229-258. Dis-
ponible es: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194128798012
Cerbino, M. & Orlando, R. (2011). Violencias en la televisión ecuatoriana: Acuerdos so-
ciales y compromisos éticos. Cuaderno.Info, 29, 59-66. DOI: https://doi.org/10.7764/
cdi.29.236
Cisneros, J. D. & Nakayama, T. K. (2015). New media, old racisms: Twitter, Miss America,
and cultural logics of race. Journal of International and Intercultural Communication, 2,
(8), 108-127. DOI: https://doi.org/10.1080/17513057.2015.1025328
Clemente, M. (1992). Psicología social. Métodos y Técnicas de Investigación. Madrid:
Eudema.
Consejo de Europa. (2003). Protocole Additionnel à la Convention sur la Cybercrimi-
nalité, relatif à l’incrimination d’actes de nature raciste et xenophobe commis par
le biais de systèmes informatiques. Strasbourg: Conseil de l’Europe. Recupera-
do dehttps://www.gouvernement.fr/sites/default/les/contenu/piece-jointe/2014/09/
protocole_de_strasbourg_du_28_janvier_2003_additionnel_a_la_convention_de_
budapest_du_23_novembre_2001_-_incrimation_dactes_raciste_et_xenophobe_
commis_par_le_biais_de_systemes_informatiques.pdf
Consejo de Europa. (2001). Convéntion sur la Cybercriminalité. Strasbourg: Conseil
de l’Europe, 2003. Recuperado de https://www.coe.int/en/web/conventions/full-list/-/
conventions/rms/090000168008156d
Cooky, Ch., Wachs, F. L., Messner, M. & Dworkin, Sh. L. (2010). It’s not about the game:
don Imus, Race, Class, Gender an Sexuality in Contemporary Media”. Sociology of
sport journal. 2, (27), 139-159. DOI: https://doi.org/10.1123/ssj.27.2.139
Cordelian, W., Gaitan, J. A., & Orozco-Gómez, G. (1996). A televiçao e as crianças. Co-
municaçao & Educaçao, (7), 45-55. DOI: https://dx.doi.org/10.11606/issn.2316-9125.
v0i7p45-55
Corona-Berkin, S. & Le-Mûr, R. (2017). Racismo en la imagen de los indígenas en los li-
bros de texto gratuitos (2012-2015). Comunicación y Sociedad, 28, 11-33. DOI: https://
doi.org/10.32870/cys.v0i28.5419
De Lauretis, T. (1992). Alicia ya no. Feminismo, Semiótica, Cine. Madrid: Cátedra.
______ (1990). Eccentric Subjects: Feminist Theory and Historical Consciousness. Femi-
nist Studies, 1, (16), 115-150. DOI: https://doi.org/10.1179/0075163412Z.00000000026
Domínguez, M. (2015). Gitanofobia: viejo miedo de un racismo vigente. Apuntes de Inves-
tigación del CECYP, 26, 165-177. Disponible en: http://apuntescecyp.com.ar/index.
php/apuntes/article/view/540/451
Dorfman, A. (2002). Patos, elefantes y héroes. La infancia como subdesarrollo. Madrid:
Siglo XXI de España Editores.
Dorfman, A. & Mattelart, A. (1972). Para leer al Pato Donald. Comunicación de masas y
colonialismo. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Enesco, I. & Sierra, P. (1994). La violencia en televisión. Breve revisión de los estudios.
Infancia y Sociedad, 27, (28), 135-145.
Espinosa-Miñoso, Y. (2014). Una crítica descolonial a la epistemología feminista crítica.
El Cotidiano, 184, 7-12. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/325/32530724004.
pdf
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
• 99 •
Feyerabend, P. (1987). Adiós a la Razón. Madrid : Tecnos.
Foucault, M. (1974). “El nacimiento de la medicina social. Revista Centroamericana de
Ciencias de la Salud (1977)”. Universidad del Estado de Rio de Janeiro, octubre de
1974. Dits et Écrits, II, p. 210.
______ (1984/1989). Histoire de la sexualité II, L’usage des plaisirs. Editions Gallimard :
Paris, 1984. Ed. esp (1989). Historia de la sexualidad Tomo 1 La voluntad de saber,
México: Siglo XXI, 1989.
Gainous, J. & Wagner, F. M. (2014). Tweeting to Power: The Social Media Revolution in
American Politics. USA: Oxford University Press.DOI: https://dx.doi.org/10.1080/1058
4609.2014.923280
Giddens, A. (1995). Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la época con-
temporánea. Barcelona: Éd. Península.
Gobierno del Estado de Jalisco. (2015). Estadística del Sistema Educativo Jalisco Ci-
clo Escolar 2016-2017. Guadalajara: Gobierno del Estado de Jalisco. Recuperado de
http://www.snie.sep.gob.mx/descargas/estadistica_e_indicadores/estadistica_e_indi-
cadores_educativos_14JAL.pdf
Gómez-Morales, D. G. (2011). Análisis de contenido de programas infantiles transmitidos
en la televisión abierta mexicana: ¿violencia, valores o variables de calidad? ComHu-
manitas: Revista Cientíca de Comunicación, 2, (1), 2, 191-203. Disponible en: http://
www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/24/24
Halbwachs, M. (1925/2004). Los marcos sociales de la memoria. México: Anthropos.
Hernández, R., Fernandez, C. & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación edu-
cativa. México: McGraw-Hill.
Hidalgo-Rodríguez, M. del C. & Pertiñez-López, J. (2005). La calidad en los dibujos ani-
mados en televisión. Comunicar, 25, (13). DOI: https://doi.org/10.3916/C25-2005-123
Hooks, B. (2004). Mujeres negras. Dar forma a la teoría feminista. En VVAA, Otras ina-
propiables. Madrid: Tracantes de Sueños. (Pp. 33-50). Disponible en: https://www.
marxists.org/espanol/tematica/mujer/autores/hooks/1984/001.htm
Inzunza-Acedo, B. E. (2017). Los medios de comunicación como fuente de información
en la construcción de representaciones sociales de la delincuencia. Comunicación y
Sociedad, (29), 185-201. DOI: https://dx.doi.org/10.32870/cys.v0i29.5749
Izquierdo, P. (2014). Fisiognomía de la etnia y el género en el discurso publicitario. Diser-
taciones: Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social, 2, (7). Disponible
en: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/article/view/4754/5038
Kress, G. & Van Leeuwen, T. (2001). Multimodal Discourse - The Modes and Media of
Contemporary Communication. Londres: Arnold.
Kristeva, Julia, (1980), Pouvoirs de l’horreur. Essais sur l’abjection. Seuil : Paris, 1980.
______ (1997). La révolte intime, París: Éditions Fayard, 1997.
Lanati, V. & Panozzo, A. G. (2013). Expresiones artísticas mediatizadas: el programa
Veo Veo. Un acercamiento a la producción audiovisual en PakaPaka. Questión, 1
(37), 328- 335. Disponible en: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/
view/1759
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 100 •
López-Jiménez, D. (2014). La protección de los menores de edad en Internet: el código
español PAOS en materia de alimentación como paradigma de buenas prácticas. Re-
vista Boliviana de Derecho, (18), 204-249. Disponoible en: http://www.scielo.org.bo/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2070-81572014000200010
Lugones, M. (2008). Colonialidad y género. Tábula Rosa, Revista de Humanidades, 9,
73-101. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/396/39600906.pdf
Lupinacci, M. B. (2009). Personajes afroamericanos en dibujos animados. Pro-
yectos Jóvenes de Investigación y Comunicación, (26), VI, 51. Disponible en:
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.
php?id_libro=139&id_articulo=4700
Mancilla Valdez, Esmeralda. (2020). Familia, Tardomodernidad y Violencia en 100 series
animadas consumidas por población de niños escolares en México. Revista Medite-
rránea de Comunicación, [S.l.], v. 11, n. 1, p. 117-143, ene. 2020. ISSN 1989-872X.
Disponible en: https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/2020-11-1-fa-
milia-tardomodernidad-y-violencia-en-100-series-animadas-consumidas-por-pobla-
cion-de-ninos-escolares-en-mexico> Fecha de acceso: 15 nov. 2020. DOI: https://doi.
org/10.14198/MEDCOM2020.11.1.7.
______ (2022a). Biocrítica al uso de las Palabras en Documentos Históricos y Estratégi-
cos de la ONU (1941-2018).
______ (2022b).Mapa Biocrítico de la Investigación Cientíca realizada en España, Amé-
rica Latina y El Caribe sobre el trinomio Violencia, Medios de comunicación/Series
Animadas e Infancia (1993-2018).
Marini, A. M. (2018). La normalidad racista del discurso público público en México y el
caso de Maru Chuy. Iberoamerica Social, 73, 73-91. Disponible en: https://iberoameri-
casocial.com/ojs/index.php/IS/article/view/341/427
Marland, A., Giasson, T. & Small, T. A. (2014). The Triangulation of Canadian Political
Communication. En A. Marland, T. Giasson, & T. A. Small, (Ed.). Political Communica-
tion in Canada. Meet the Press and Tweet the Rest (pp. 3-23). Vancouver: UBC Press.
Disponible en: https://www.ubcpress.ca/asset/9384/1/9780774827768.pdf
Martínez-Andrade, L. (2011). Rebelión, descolonización del poder y movimientos anti-
sistémicos en América Latina. Revista de Ciencias Sociales, 1,(XVII), 167-175.Dispo-
nible en: https://www.redalyc.org/pdf/280/28022755014.pdf
Martínez, A. & Papalini, V. (2012). Valiente o la rebeldía amordaza. Question, 36, (1), 58-
68. Disponible en: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1647
Mateus-Dota, M. I. (2011). A temática do racismo na campanha presidencial americana de
2008: enfoques do New York Times. Interin, 1, (11), 1-11. Disponible en: https://www.
redalyc.org/articulo.oa?id=504450764002
Mitri, C. (2009). Los dibujos animados de Disney inuyen en el Público Infantil. Ensayos
contemporáneos, 6, (25), 113-116. Disponible en: https://do.palermo.edu/servicios_
dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=138&id_articulo=4643
Morales, O. A. & Lischinsky, A. (2008). Discriminación a través de las ilustraciones de
libros de texto de Educación Secundaria Obligatoria en España. Discurso & So-
ciedad, 1, (2), 115-152. Disponible en: http://www.dissoc.org/ediciones/v02n01/
DS2%281%29Morales%20&%20Lischinsky.pdf
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
101
Navarro-García, L. (2009). Racismo y medios de comunicación: Representaciones del
inmigrante magrebí en el cine español. I/C Revista Cientíca de Información y Co-
municación, 6, 337-362. Disponible en: http://institucional.us.es/revistas/comunica-
cion/6/3.4%20Navarro%20Garcia.pdf
Olivares, S., Albala, C., García, F. & Jofre, I. (2007). Television publicity and food pre-
ferences of school- age children of the Metropolitan Region. Rev. Med. Chile, 127
(7), 791-799. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/12647624_Te-
levision_publicity_and_food_preferences_of_school_age_children_of_the_Metropoli-
tan_Region
OMS-OPS. (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud: resumen. Washing-
ton, D.C.: OMS-OPS. Disponible en: http://www.who.int/violence_injury_prevention/
violence/world_report/es/summary_es.pdf
ONU. (1948). Carta Internacional de los Derechos del Hombre. París: ONU. Disponi-
ble en: https://documents-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/046/82/IMG/
NR004682.pdf?OpenElement
Orozco-Gómez, G. (1991). La mediación en juego. Comunicación y Sociedad, 10, (11),
107-128. Disponible en: http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/comsoc/
pdf/10-11_1991/107-128.pdf
Painceira, L. (2014). Los únicos privilegiados. En A. Malowicki (Coord.). Historia del cine
infantil en la Argentina. Buenos Aires: Asociación de Productores de Cine para la
infancia.
Pecora, N. (2007). The changing nature of children’s television: Fity years of research.
En N. Pecora, J. P. Murray & E. Wartella (Eds.). Children and television. Fifty years
of research. Nueva York, Estados Unidos: Lawrence Erlbaum. Disponible en:
https://www.amazon.com/Children-Television-Research-Routledge-Communication/
dp/0805841393
Peiró-Grègori, S., & Merma-Molina, G. (2011). Una mirada crítica a las repercusiones de
la televisión en la educación. Polis, Revista Latinoamericana, (29), 1-16. Disponible
en: http://journals.openedition.org/polis/2086
Penalva, C. (2002). El tratamiento de la violencia en los medios de comunicación. Alter-
nativas. Cuadernos de Trabajo Social, 10, 395-412. DOI: http://dx.doi.org/10.14198/
ALTERN2002.10.31
Perencin-Tondato, M. (2007). Violência na mídia ou violência na sociedade? A lei-
tura da violência na mídia. FAMECOS, 14, (32), 126-133. DOI: http://dx.doi.
org/10.15448/1980-3729.2007.32.3425
Pérez, J. R. & Núñez, L. (2011). Lo que los niños ven en la televisión. Zer Revista de
Estudios de Comunicación, 20, (11), 133-177. Disponible en: http://www.ehu.eus/ojs/
index.php/Zer/article/view/3754/3384
Pertiñez-López, J. (2016). Animación 3D en la TV en España: análisis de forma y conteni-
do. Serbiluz, Especial 10, (32), 464-478. Disponible en: http://produccioncienticaluz.
org/index.php/opcion/article/view/21830
Portales, C. & Fielbaum, A. (2013). Multiculturalismo, televisión infantil y violencia cultural.
Apuntes para la investigación. Comunicación y Sociedad, 19, 87-112. DOI: https://doi.
org/10.32870/cys.v0i19.205
Anduli • Revista Andaluza de Ciencias Sociales Nº 21 - 2022
• 102 •
RAE. (2019). Diccionario de la Real Academia Española. España: Real Academia
Española.
Rietman, G., Besada, A., Cañete, M., & Battist, B. (2015). Los cambios en la comuni-
cación de las familias. Ensayos contemporáneos, 12, (68), 113-116. Disponible
en: https://do.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.
php?id_libro=568&id_articulo=11784
Sáez-Gallardo, J. (2017). La ideología del racismo en las imágenes y las palabras de los
medios : una reexión teórica en tiempos de crisis. De Signis. Semiótica e Ideología.
26, 173-185. Disponible en: http://www.designisfels.net/publicaciones/revistas/26.pdf
Sáez Gallardo. (2014). Racismo en la prensa chilena: deconstrucción de la frontera sim-
bólica en la representación social del mapuche como el otro.Contextos: Estudios de
humanidades y ciencias sociales, 32, 121-134. Disponible en: http://revistas.umce.cl/
index.php/contextos/article/view/279/312
Sáez, V. (2018). El racismo mediático. Un estudio de la prensa en Argentina (1993-2011).
Revista de Ciencias Sociales, 43, (31), 163-182. DOI: http://dx.doi.org/10.26489/rvs.
v31i43.8
Sánchez, A. & Baena, M. J. (2016). Inuencia de la serie animada Shin-Chan sobre niños
escolarizados en el ámbito rural. ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de
Albacete, 1, (31), 89-103. DOI: https://doi.org/10.18239/ensayos.v31i1.939
Tisseron, S. (2006). Internet, videojuegos, televisión...Manual para padres preocupados.
Barcelona: Graó. Disponible en: https://www.familiaysalud.es/recursos-para-padres/
libros/libros-para-padres/nuevas-tecnologias/internet-videojuegos-television
Tur-Viñes, V., & Grande-Esteban, I. (2009). Violencia y prosocialidad en los contenidos
televisivos infantiles visionados por menores de Alicante. Zer, 14, (27), 33-59. Disponi-
ble en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/14442/3/zer27-7-tur.pdf
Sánchez-Labella Martín, I. (2016). Violencia de género en los dibujos animados televi-
sivos: la impasaibilidad del público infantil. Pautas para un consumo responsable.
Communication Papers. Media Literacy & Gender Studies, 5, (9), 37-55. Disponible
en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/61407/ViolenciaDeGeneroEnLosDibujo-
sAnimadosTelevisivos-5904733.pdf?sequence=1&isAllowed=y
United States Department of Health and Human Services. (2001). Youth violence: a report
of the Surgeon General. Washington, DC: United States Department of Health and
Human Services.
Vázquez-Barrio, T. (2011). Educación informal. Conguración y valores de los protago-
nistas infantiles. EDUTEC-E. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 35, a155.
DOI: https://doi.org/10.21556/edutec.2011.35.411
Vázquez-Miraz, P. (2017). Presencia de la violencia machista como denuncia social en la
animación infantil Agallas, el perro cobarde. Question, 55, (1), 388-405. Disponible en:
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4183/3551
Verdugo, L. (2007). La frontera racista y el discurso de los medios en Guatemala. Dis-
curso & Sociedad, 4, (1), 663-680. Disponible en: http://www.dissoc.org/ediciones/
v01n04/DS1%284%29Verdugo.pdf
Vergara-Leyton, E., Vergara-del Solar, A., & Chávez-Ibarra, P. (2014). Televisión e in-
fancia. Una aproximación comparativa y etnográca al consumo televisivo en niños
Artículos • Esmeralda Mancilla Valdez
• 103 •
chilenos de estratos socioeconómicos medio-alto y bajo. Cuaderno.Info, (35), 177-
187. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/cinfo/n35/art12.pdf
Wei, L. et al. (2011). Does the digital divide matter more? Comparing the effects of New
Media and Old Media Use on the Education-Based Knowledge Gap. Mass Communi-
cation and Society, 14, 216-235. DOI: http://dx.doi.org/10.1080/15205431003642707
Wittig, Monique, (1992)/2006). Pensamiento heterosexual. Egales : Barcelone, 2006.
Woodside, J. (2012). Cine y memoria cultural: la ilusión del multiculturalismo a partir de
dos películas mexicanas de animación. Estudios sobre las culturas contemporáneas,
36, 65-84. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/316/31624694005.pdf
Žižek, S. & Jameson, F. (1998). Estudios culturales: reexiones sobre el multiculturalismo.
Buenos Aires: Paidós. Disponible en: http://www.medicinayarte.com/img/jameson-zi-
zek-estudios-culturales-reexiones-sobre-el-multiculturalismo.pdf
© 2022 por la autora. Licencia a ANDULI, Editorial Universidad
de Sevilla. Este artículo es un artículo publicado en acceso
abierto bajo los términos y condiciones de la licencia Creative
Commons Attribution (CC BY) (https://creativecommons.org/
licenses/by-nc-sa/4.0/).