OBSERVACIONES EN TORNO AL PROCESO DE GRAMATICALIZACIÓN DE LA FORMA JUDEOESPAÑOLA CUALMENTE

OBSERVING THE GRAMMATICALIZATION PROCESS OF THE JUDEO-SPANISH FORM CUALMENTE

Carmen Hernández González

Universidad de Valladolid

chergon@fyl.uva.es

ORCID: 0000-0002-2045-4873

Recibido: 19-11-2018

Aceptado: 16-12-2018

Publicado: 22-02-2019

Resumen

Tomando como base de estudio un amplio corpus de textos en lengua sefardí- cronológicamente situados entre los siglos XVI y XX, pertenecientes a distintos géneros de su literatura-, teniendo siempre presente la debilidad bien conocida de las zonas fronterizas entre categorías y la importancia de los factores pragmáticos en este tipo de evoluciones, se analiza el proceso de gramaticalización y el correspondiente reanálisis de la forma cualmente, que, desde su primigenia identidad como adverbio, pasa a asumir dos nuevas funciones: las conjuntivas, como introductor de oraciones subordinadas de carácter fundamentalmente declarativo, y las de mero marcador discursivo o partícula expletiva en estilo directo.

Palabras clave: Gramaticalización, reanálisis, lengua judeoespañola, cualmente

Abstract

Taking as a basis of study a wide corpus of texts in the Sephardic language - chronologically located between the 16th and 20th centuries, and that belong to different genres of its literature-, always considering the widely known weakness of the linguistic border zones separating grammatical categories, and the relevance of pragmatic aspects within this variety of evolutions, the grammaticalization process and the corresponding reanalysis of the form cualmente are studied here. Cualmente, from its original identity as an adverb, adopts two new functions: conjunctive, as introducer of subordinate sentences essentially declarative, and those of mere discursive marker or expletive particle in direct style.

 Keywords: Grammaticalization, reanalysis, Judeo-Spanish language, cualmente

1.- Introducción

El paso del sustantivo latino MENS que, en caso ablativo, en combinación con un adjetivo, llegó a convertirse en sufijo formador de adverbios es uno de los procesos de gramaticalización que más ha interesado a los expertos; un llamativo cambio desde el léxico a la morfología que ha suscitado la atención de los estudiosos no solo en lo que se refiere a sus aspectos diacrónicos, sino también a las consecuencias que estos tienen en la explicación de muchos de los comportamientos sincrónicos de los adverbios en -mente en español. En un trabajo anterior en el que estudiábamos esta clase adverbial en la lengua judeoespañola (Hernández González 2012), llamábamos la atención sobre la forma cualmente y apuntábamos la posibilidad de que pudiera asumir funciones conjuntivas para introducir oraciones subordinadas de carácter declarativo; es decir, se hacía necesario un reanálisis de la misma para explicar su funcionamiento en la lengua sefardí.

Para poder dar cuenta del proceso de gramaticalización que ha conducido a la forma adverbial hasta su valor conjuntivo, y al de marcador discursivo o meramente expletivo, hemos elaborado un corpus propio con obras que cronológicamente abarcan desde el siglo XVI hasta nuestros días, correspondientes a diferentes géneros literarios en lengua sefardí, tanto patrimoniales como adoptados, además de contar con los datos que dos de los grandes corpus de referencia para el español nos han proporcionado -CORDE y CORDIAM- porque creemos, como González Manzano, que “disponer de una mayor cantidad de datos aporta una confirmación empírica de las hipótesis más firmes” y que “dada la amplia variedad de géneros textuales que cubren corpus como el CE o el CORDE, el investigador puede tener una visión bastante aproximada de la lengua real, ya que no se restringe a una tipología textual concreta” (2013: 70).

Por otro lado “la gramaticalización es un fenómeno tan global que necesita grandes corpus, bases de datos que contengan todas las etapas históricas, todos los géneros, todos los canales y registros posibles para investigar la evolución de los elementos estudiados”, tal como afirma Estellés Arguedas (2010: 36).

1.1.-La gramaticalización es un proceso que se da en las lenguas habitualmente y que hace que una forma no gramatical se convierta en gramatical o, si ya es gramatical, adquiera una función aún más gramatical. Es decir, que los procesos de gramaticalización se producen sobre estructuras y elementos preexistentes en el sistema de una lengua, dentro de la propia gramática, sin que sean necesarios materiales nuevos. Conviene tener en cuenta la especial atención que la pragmática presta al problema del cambio lingüístico para estudiar los procesos por los que determinados elementos de una lengua pasan a engrosar el inventario de recursos gramaticales de la misma.

La teoría de la gramaticalización cuenta ya con numerosos trabajos de referencia (Meillet 1912, 1958; Hopper y Traugott 1993; Campbell 2001; Company 2002, 2003, 2008, 2012; Girón 2002, entre otros muchos) y, dado que nuestro objetivo no es ahondar en la misma, utilizaremos el término gramaticalización como elemento común aglutinador de todos los enfoques difundidos hasta el momento. Remitimos, pues, a lo que ya es bien conocido puesto que implícitamente está presente en la redacción de estas páginas. Haremos, eso sí, mención particular a algunos estudios que nos resultan especialmente útiles en relación a nuestra investigación.

Mar Garachana realiza un cuidado y preciso recorrido sobre los inicios del término gramaticalización en lingüística y el consiguiente desarrollo hasta la actualidad, analizando las aproximaciones teóricas desde el funcionalismo cognitivista hasta el formalismo generativista. Estudia y caracteriza los procesos de gramaticalización y de reanálisis, al que define “como un parámetro de cambio gramatical consistente en la reorganización formal, semántica y fonológica de la construcción gramaticalizada, que no siempre tiene una manifestación externa” (2015: 340) y alude a las palabras de Concepción Company (2010: 37) cuando indica que es precisamente el reanálisis la gran causa de la creación de nuevas categorías en la gramática de las lenguas.

Rosa Mª Espinosa (2014a: 60-82) habla de dos tipos fundamentales de gramaticalización: uno sería un “proceso de abstracción”, de base metafórica, en el que (con cambios prosódicos, fonéticos y decoloración semántica) se evoluciona de lo más concreto a lo más abstracto: expresiones que evolucionan a adverbios y, posteriormente, a conjunciones. El otro es un “proceso de incrustación” que sucede en situaciones en las que, por contigüidad, con pausa de por medio entre dos elementos, al desaparecer la pausa se crea una forma compleja (una locución conjuntiva). En este segundo tipo no suele existir decoloración semántica, pero sí modificaciones prosódicas. A ello aludiremos en las conclusiones del trabajo.

En nuestro estudio iremos señalando los diferentes procesos de reanálisis a los que cuales se ve sometida la forma que estudiamos en su camino a la gramaticalización, teniendo en cuenta las ideas de Langcker, recogidas por Elvira (2009: 204-214) cuando, al analizar el concepto de reanálisis y sus relaciones con los procesos de gramaticalización1, lo define como, “el resultado de una análisis decodificador imprevisto, a consecuencia de algún cambio en las condiciones contextuales de enunciación que provoca la atribución a una expresión de una estructura diferente de aquella con la que inicialmente fue producida”. Es evidente que puede existir reanálisis sin gramaticalización.

Concepción Company (2003: 45) explica el reanálisis como “una reinterpretación de las relaciones o de los valores que conllevan las formas, y supone una manipulación conceptual y/o formal de las formas lingüísticas por el oyente”.

2.- Cualmente

2.1. Orígenes

El origen de esta forma está en el relativo e interrogativo latino QUALIS ‘tal como, como, de qué clase’.

En latín existían las llamadas formas pronominales correlativas que se correspondían mutuamente por el sentido y por la forma; de este modo, el demostrativo TALIS-E ‘tal’ lo hacía con el relativo e interrogativo QUALIS ‘cual, de tal condición, cuál, de qué cualidad’ (Bassols 1973 [I]: 220-221).

Corominas y Pascual (1980 [II]: 257) apuntan lo siguiente a propósito de este tema:

En latín QUALIS indicaba la cualidad, el modo de ser, y correspondía rigurosamente a TALIS. En romance se convirtió en un mero interrogativo o relativo sin valor cualitativo, sustituyendo a los latinos QUIS o QUI. Junto a este uso sobrevive, con menor vitalidad, el significado latino, y el español es junto con el italiano el romance que mejor ha conservado este valor originario, desaparecido completamente en rumano y en el francés, occitano y catalán modernos, bien vivo todavía en el lengua de los trovadores medievales pero apenas conocido en el catalán medieval .

Aunque las estructuras correlativas latinas como la de TALIS…QUALIS tienen un marcado carácter arcaizante, mantienen su uso en latín e incluso en las lenguas romances, como se documenta en el castellano medieval, y se mantienen hasta hoy con las modificaciones pertinentes (Chrystelle Fortineau-Brémond 2015: 781-793).

Alcina y Blecua (1980: 1091) hacen ver que cual, por su origen latino, expresa modo en correlación con tal, cuyo sentido especifica, y aluden al hecho de que esta estructura correlativa desarrolló de forma temprana y creciente un valor sinonímico al del que compuesto.

2.2. Presencia en las lenguas romances

2.2.1. A excepción del italiano qualménte, lengua en la que ya está en desuso, es una forma inexistente en el resto de las variedades romances. Tal como indica T. de Mauro (2000 [V]: 309) procedería de la forma quale + mente, documentada como adverbio en 1527. También asume valores de conjunción similares a los de las formas come, in che modo.

Salvatore BATTAGLIA (1990 [XV]: 50), al hablar de la forma qualménte indica que:

- Introduce oraciones comparativas.

- Introduce oraciones interrogativas directas e indirectas con el significado de ‘in quale modo’.

- Introduce oraciones declarativas (‘que’) con verbos en indicativo.

- En la expresión come qualménte2 adquiere un valor enfático: ‘con precisione e acuratezza’.

- Como preposición puede tener el valor de ‘conforme a, según’.

2.2.2. En portugués se registra la forma tal-qualmente o talqualmente que se define en el diccionario de Cândido de Figueirido (1996 [II]: 2414) como adverbio y conjunción comparativa con el significado de ‘igualmente, da mesma maneira que’.

Por su parte, Pilar Vázquez Cuesta y María Albertina Mendes da Luz (1971 [II]: 115) citan entre los adverbios de comparación la locución talqualmente con el significado de ‘igualmente’. Parece que su uso no es muy frecuente, prefiriéndose la expresión tal qual.

Conviene recordar que en algún caso se produce la atracción entre ambos elementos, como se observa en el ejemplo del Libro de Buen Amor: “bien atal qual sea, dime toda su fechura” (Elvira 2009: 143). La locución fija española tal cual con el valor de ‘así’ tampoco es ajena a la lengua sefardí: “Les enkomendó ke le izieran una kaxika tal i kual sin ninguna mankura” (El bezero. Leenda žudia, 1905).

2.2.3. Por lo que se refiere al judeoespañol, J. Nehama (1977: 315) la incluye en su diccionario, con la acentuación kwalménte, con valor adverbial y el significado de ‘a preuve que, comme quoi’.

El ejemplo que aduce es: “está pronto para ğurar kwalmente lo viđo kon su óžo” ‘está preparado para jurar que lo vio con sus propios ojos’. En él no presenta un valor adverbial, sino de conjunción introductoria de una oración completiva.

Pascual Recuero (2009: 85) define así a la forma cualmente: “desus. ‘de tal modo, así, en tal forma’; talmente”. De este modo equipara a ambos términos, cuya correlación se da ya desde sus orígenes latinos, como veíamos más arriba. En español esta última está perfectamente documentada, según los datos del CORDE, al menos desde el siglo XV; no así, su correlato cualmente, que tiene en el corpus mencionado solo un ejemplo de un tratado musical (también del siglo XV):

Claves generales y speciales. Generales son las que andan comúnmente en los tonos generales. Están situadas en estas tres principales letras do están las propiedades, scilicet, g, c, f son principales porque señalada y qualmente comiençan en ellas las deducciones de la música real y se fundan las propiedades las quales letras tiene el canto llano por fulcimento, fundamento y símbolo.

Domingo Marcos Durán, Glosa sobre Lux bella, 1498. Publicado por David G. Burton, Hispanic Seminary of Medieval Studies (Madison), 1992.

Sin embargo, en el corpus textual de obras sefardíes son muy abundantes los ejemplos que hallamos de cualmente, situándose cronológicamente entre los primeros años del siglo XVIII y los primeros del pasado siglo. A partir de ellos parece constatarse la idea de que se puede hablar de un claro proceso de gramaticalización en el que lo que inicialmente pudo ser un adverbio de funciones similares a las de su correlato talmente, ha pasado a convertirse en una conjunción que introduce, mayoritariamente, oraciones completivas de diferente tipo3. Este hecho no supone un episodio aislado en la historia de esta clase de estructuras -otros pronombres interrogativos latinos, como QUID, consiguen su función subordinante a través de procesos analógicos (Espinosa 2010: 329 y ss.)-; pero sí es una cuestión de extraordinario interés para poder asegurar, entre otras cosas, la condición de sufijo pleno de la forma -mente en el español sefardí.

3. proceso de gramaticalización de cualmente

Los textos sefardíes de nuestro corpus nos muestran a cualmente funcionando como adverbio intraoracional, como conjunción, con un paso intermedio como locución conjuntiva, y, finalmente, como marcador discursivo o partícula expletiva. A continuación iremos señalando las diferentes etapas del proceso.

3.1. Cualmente con valor adverbial

Aunque de forma minoritaria, tenemos ejemplos en lengua sefardí del funcionamiento de la forma cualmente como adverbio, con el significado de ‘así, de este modo’:

y que no se tire el libro de la ley de nuestra boca y que se trabaj́e en la ley de día y de noche por guardar y por haćer asegún lo escrito, cualmente entonces serás prosperán y estonces te asabentarás (Séfer Lel Šimurim 1819-1820)

En fin, no salieron de aí asta ke le afirmaron la karta i mandaron a akozer firmas de todos los grandes de la sibdad kual mente resibieron sobre eys de azer todo lo que les komandará sin refuzarle, i debista lo asentaron sobre la silya del reino (El bezero. Leenda žudia 1905)

3.2. De adverbio a conjunción

3.2.1. 1ª Fase.-

El adverbio cualmente puede emplearse delante de que con una pausa entre ambos, como sucede en español con otras formas como maguer, mientre (y sus variantes), pues o según. Es decir, el adverbio puede conservar su función y también asumir la de subordinador encabezando oraciones (Espinosa 2010: 400-401). De este modo, el adverbio originario puede evolucionar hasta ser un subordinador, una conjunción:

Adverbio / conjunción

Cualmente / que

Cualmente (adverbio) ‘así’ ------------cualmente que (conjunción) ‘como’

Cuálmente > cualmente

(Interrogativa indirecta) (Completiva no marcada)

‘cómo’ > ‘como’ ‘que’

El adverbio, situado en la frontera con la oración encabezada por que traspasa su oración y se da la secuencia cualmente / que con una pausa entre ambos elementos.

3.2.2. 2ª Fase.-

Se reanaliza el conjunto de adverbio-que como nexo complejo. Toda la expresión pasa a emplearse como subordinador. Es decir, ahora cualmente que, sin pausa, pasa a funcionar como locución conjuntiva4:

Empero esto son no más los moldes por demostrar cualmente que con esto se viene a lo sabido (Séfer Lel Simurim)

¡Y ansí sea presto en nuestros días, amén!; enpero el partido es cualmente que afirmemos esta miŝvá de milá con todos sus partidos sabidos y endemás de no enconarlo (Séfer Lel Simurim)

[...] fue cerca de su tío y le diǰo cualmente que se quere haćer mercader y anṿeźar a tratar (Séfer Lel Simurim)

Y después que lo treśladaron ĵuraron cualmente que treśladaron la verdadería (El rabí y el ministro 1877)

3.2.3. 3ª Fase.-

Una vez reanalizado el conjunto cualmente que como nexo complejo y sufrido un segundo reanálisis, el primer elemento se interpreta como conjunción y se suprime el que.

Tanto en los casos en los que encontramos la locución conjuntiva (cualmente que) como en los que ya la forma cualmente ha alcanzado el estatus de conjunción, de subordinador, los verbos que introduce son fundamentalmente de dos tipos (Maldonado 1999: 3558-3565):

A).- Verbos de comunicación verbal

Los llamados tradicionalmente verbos dicendi, que expresan las actividades verbales que las personas realizan con intención de comunicar algo. De estos, decir es el más general pero “todos ellos introducen el discurso reproducido e indican que un acto lingüístico ha sido realizado. Y todos ellos, excepto decir, aportan distintos tipos de información sobre el acto lingüístico efectuado, siendo muchos los que incluyen una información que condiciona directamente la manera en que el receptor interpretará el discurso citado e imponen, por tanto, una cierta lectura al destinatario”. Estos verbos describen acciones que pueden realizarse mediante el uso de la palabra tanto en el discurso directo como el indirecto. Además, cada uno de ellos, por su significado, va a lexicalizar la modalidad de enunciación:

1.- Verbos declarativos:

Ellos diǰeron cualmente a la tornada vieron que se ceraron todas las fuentes y el mundo se hiźo hóšej ‘anán va’arafel, que no viyan onde caminaban (Séfer Me’am Lo’eź Génesis 1730)

(… ) porque diǰeron hajamim ź”l cualmente non viene el mašíah si no se ateman de venir todas las almas que creó el Šem yitbaraj (Séfer Lel Simurim)

En pasando unos cuantos días empezó el buen del mancebo a hablar con su señor tío y le diǰo cualmente tiene una demanda por demandar “y le rogo que no me diga non (Séfer Lel Simurim)

Suspiró el bueno del mancebo y diǰo:- Si puede ser, quero que me asegure con šebu’á cualmente me tiene que cumplir mi demanda (Séfer Lel Simurim)

2.- Verbos declarativos con valor prospectivo:

Es que ya aviśimos cualmente Abram era kohén gadol y sabido es que kohén no puede tener mácula (Séfer Me’am Lo’eź Génesis)

Y ansí veréš en esta perašá de milá que 13 većes se diǰo el ṿierbo de berit, según lo contaréš, y es aviśo cualmente 13 firmamientos taj́ó el Šy”t cn Abraham abinu por esta miŝvá (Séfer Me’am Lo’eź Génesis)

Acabando Yaźtes de hacer dita oración, le vino aviśo a dito rey Parás cualmente el enemigo se acercó para entrar en el Aŷem (Séfer Me’am Lo’eź Génesis)

3.- Verbos de valoración negativa:

Entre tanto no faltó de la ĝente mala que lo malšinaron ‘difamaron’ onde el pačhá de la civdad cualmente a el señor de raḅán Šimón ben Gamliel, el hajam de los ĵudiós, le nació un hij́o y lo hiźo berit milá (Séfer Lel Simurim)

4.- Verbos que sitúan el discurso reproducido en la orientación argumentativa:

Les respondió el bá’al haḅáyit cualmente él ya tiene una hora que tiene buen sonaj́o y cuando empeza a batir o a sonar ya se siente tanto, a el karar que se podrán despertar después de media noche.

Respondió el mohel cualmente está canso de el camino y no tiene gana de meter cośa en boca, y no comió (Séfer Lel Simurim)

5.- Verbos que inscriben el discurso reproducido en una tipología de las distintas formas de narrar un hecho:

Y ansí hiźo y vino onde su muj́er y le contó cualmente el viej́ećico vino a demandar el amanet, porque ya alcanzó el tiempo (Séfer Lel Simurim)

Kyeres que te diga? Los eskrividores no tyenen nada ke decir. La sola coza es ke lo kieren dizir byen. Esto es el sekreto suyos: avlar para amostrar kualmente siempre están vivos, esto es lo ke kieren (Letras a un pintor que creya azer retratos imaginarios 1985)

B).- Verbos de percepción, verbos epistémicos (de conocimiento, opinión y juicio) y verbos de sentimiento:

Onde sabréš cualmente se le apareció el Šy”t y le diǰo: Yo soy el dios potente; camina en mi presencia y sé perfect (Séfer Me’am Lo’eź Génesis)

Y sabréš cualmente ser compadre, que es el quen tiene a la criatura la hora que lo cercucen, es una miŝvá grand (Séfer Me’am Lo’eź Génesis)

Y sabréš cualmente tanto el parido como el resto de patrones de fiesta deben tener cargo de los probes y el ‘icar de la se’udá sea para ello (Séfer Me’am Lo’eź Génesis)

Sabráš, señor, cualmente esta muj́er pasó tu comando y cercució a su hij́o (Séfer Me’am Lo’eź Génesis)

Saliendo el día, se fueron todos delantre del rey y conpezó el galah a dećirle: “Sabrás, señor, cualmente el Dio de los cielos me se apareció anoche y me encomendó que viniera delantre de ti (Relatos del pueblo ladinán (Me’am Lo’eź de Éxodo 1733 y 1746)

[…] enpero cuando la vido linpia, vido cualmente se le perdonaron los pecados (Séfer Lel Simurim)

Con que de aquí se deprende y se vee cualmente el rico es un apotropós de el pobre (Séfer Lel Simurim)

Conque anṿećimos de aquí cualmente todo hombre que haće ḥésed con źera’ de Yisrael, no sólo que se le perdona todos los pecados, aínda y el Šem yitbaraj le haće nisim endisparte y le da hij́os buenos (Séfer Lel Simurim)

Nacer y morirse en kada palabra y saberlo. Cerrar los ojos en mi kamaretika, asperar a las palabras del pasado, sentirles que poko a poko se suben a la oreja […] y entender kualmente en ellas no hay mintiras (Letras a un pintor que creya azer retratos imaginarios 1985).

3.2.4. 4ª Fase.-

Como en otros casos con verbos de lengua, de entendimiento o percepción, alternan la expresión conjuntiva con el adverbio interrogativo, más tónico, y se produce la posibilidad de:

Ver/ decir/ saber cuálmente o cualmente

qué que

cómo como

[..] y diǰo entre sí: “¿Cualmente un rico como a mí que no haga sedacá? ¿qué me ha de aprovechar la hacienda cuando no hago bien con ella? (Séfer Lel Simurim)

3.2.5. 5ª Fase.-

Cualmente como elemento introductor en el discurso directo.

Los ejemplos que, a continuación, mostraremos, indican un uso de la forma cualmente introduciendo oraciones en estilo directo; como hace en ocasiones la forma que en español.

Meyer-Lübke (1890-1906:633§579) indica ya que el discurso directo puede ser introducido por que en rumano o en francés antiguo; de manera que este uso para el judeoespañol no sería un caso aislado en el marco romance. Lo interesante es ver cuál es la función que puede realizar en estas ocasiones.

No es nueva la atención que los especialistas han dedicado al que como introductor de oraciones independientes. Margarita Porroche Ballesteros (2000: 101) señala que los usos de la partícula que en este tipo de estructuras han sido objeto de atención de numerosos estudiosos de nuestra lengua5, poniendo de relieve su carácter de expletivo y la posibilidad de incorporar matices de énfasis a la estructura en la que aparece.

Leo Spitzer en dos estudios –de referencia obligada para el tema-, recogidos simultáneamente en la misma publicación (1942), habla en uno de ellos de un que al que denomina “narrativo”, que se encuentra en español (generalmente repetido varias veces) cuando el narrador quiere referirse a las palabras de otro esquivando la veracidad del contenido y utiliza generalmente con verbos dicendi. En el segundo trabajo se refiere a la repetición del que en estructuras del tipo noche que noche nochera, en el que considera como relativo a ese que (1942: 53). Ninguno de los dos tipos coincide con el que estamos tratando en este apartado de nuestro trabajo.

Rosalía García Cornejo (2006: 372 y ss.), a partir de la idea general de que el español, y otras lenguas romances, tienden a la repetición del que en la subordinación, habla de dos tipos de que, el pleonástico y el expletivo: el primero aparece “tras una secuencia incidental o bien entre las diversas partes de una sola oración secundaria”; mientras que el segundo “inicia un fragmento discursivo” y correspondería a ejemplos del tipo “Esto respondo: que me plaze e lo tengo por bien e que lo faré asi”. De manera que el demostrativo esto se encargaría de anunciar de forma catafórica la oración que sigue.

De los ejemplos de nuestro corpus, los que se corresponderían con la explicación anterior son los siguientes:

Lo miśmo es esto: cualmente la riqueźa que tiene el hombre no la ganó él con su cencia o su poder (Séfer Lel Simurim)

Aquí, la completiva en estilo directo introducida por cualmente recoge y explica al demostrativo previo, en lo que, según Andrés Bello, era el origen de las oraciones completivas (L. Pons Rodríguez 2008)

Toma este consej́o mío: cualmente toda mercancía que es baǰa y aḅorecida que la tome, porque toda aḅaǰada tiene su subida (Séfer Lel Simurim)

Algunas muestras de cualmente que se corresponderían con el que pleonástico que cita García Cornejo serían:

[… ] le diǰo la novia: -Que sepas cualmente el Šem yitbaraj le enpreśentó la vida a tu novio por lo que hiźo con el pobre de darle a comer de su meśa (Séfer Lel Simurim)

Y por cuento de el mohel sabréš, que si el parido sabe cercuncir, cualmente debe de afirmar la miŝvá con su mano (Séfer Lel Simurim)

Pero la mayor parte de las ocasiones en las que cualmente o cualmente que introducen oraciones en estilo directo no se corresponden con las explicaciones mencionadas. Se trata de usos que podemos considerar como puramente expletivos, o habría que reconocer que, en un nuevo reanálisis de la forma, se ha llegado a su conversión en marcador discursivo que guía diferente tipo de relaciones de cohesión y pertinencia6. Todavía se puede rastrear en algunos casos el significado de ‘así, de este modo’, ligado al de su primitivo origen como adverbio:

Y ansí salió un bat col y diǰo: “Cualmente dito hombre está aparej́ado su lugar en ‘olam haḅá (Séfer Me’am Lo’eź Génesis )

Y ansí salió un bat col y diǰo: “Cualmente dito hombre está aparej́ado su lugar en ‘olam haḅá (Séfer Me’am Lo’eź Génesis )

…y le diǰo a la madre de el señor de raḅenu hacadóš: - Cualmente si es su veluntad de tomar mi niño, que no está cercuncido, y déǰame a mí aquí a tu hij́o, y a la vuelta, cuando tornas, los trocaremos y con esto seréš escapados todos de el rey (Séfer Lel Simurim)

Les diǰo el bá’al haḅáyit: - Cualmente mi caśa les roga que se topen unos señores de este modo en muestra fiesta de la milá, que tenemos amañana que cercuncir a nuestro hij́o (Séfer Lel Simurim)

[…] le diǰo a su marido: -Cualmente que a los hij́os les creció una cośa mala en sus carnes y el médico diǰo que se cercuncieran y con esto estarán otra vez buenos (Séfer Lel Simurim)

Le respondió a el tío y le diǰo: -Cualmente yo no quero tratar, sino quero consej́o que me des para saber de el mundo (Séfer Lel Simurim)

Le respondió y diǰo. – Cualmente vos, mi señor, me disteš este consej́o cuando vo lo demandí (Séfer Lel Simurim)

En corto, estando aretornando a sus su señor padre, se pensó el hij́o de dećirle a su s”e padre: - Cualmente, si es con su licencia, me quiero ir onde el señor tío que es su hermano y es tan rico (Séfer Lel Simurim)

Le respondió:- Cualmente no puede ser, siendo non tengo licencia de deǰarte ni un día y ya se acercó tu tiempo para la muerte (Séfer Lel Simurim)

4. A modo de conclusión

Frente al camino que ha seguido el español en lo que se refiere a la forma cualmente, cuya presencia en los textos puede tratarse de un hápax en el que funciona como adverbio, la lengua sefardí, sometida a influencias lingüísticas e ideológicas diferentes, manifiesta un claro proceso de gramaticalización de la misma, al menos por lo que las obras analizadas para la elaboración de este trabajo nos muestran:

1.- Cualmente como adverbio con el valor de ‘así, de este modo’ -cuyo origen podría estar en la estructura QUALE MODO / QUALE MENTE o quizá pudiera haberse dado una analogía con la forma talmente, bien documentada también para el español- pasa a convertirse en una conjunción: a partir del uso de cuálmente (adverbio interrogativo en oraciones interrogativas indirectas) →cualmente (completiva no marcada). Es decir, desde la forma adverbial tónica se pasa a la conjuntiva átona.

Se produce una dislocación acentual, kualménte, introduciendo oraciones subordinadas declarativas a partir, sobre todo, de un uso como adverbio interrogativo equivalente a cómo en oraciones -bien documentadas también para el español medieval y clásico- del tipo:

Señor, que sepas cómo mośotros podemos dar de ‘edut ‘testimoniar’ por muy cierto cualmente el hiøo de este ĵudió fue hecho berit milá (Séfer Lel Šimurim)

Y lo lleva a guehinam ‘infierno’ y le amostra a los reša’ím ‘malvados’ cómo los están apenando de modos y modos de penas (Séfer Lel Šimurim)

Y mira Abraham cómo te lo encomendo, que seas tamim ‘perfecto’ a la buena parte y tengas emuná ‘fe’ en el Šy”t, que todo está en su poder (Séfer Lel Šimurim)

2.- En el inicio del proceso se daría el uso de cualmente como adverbio situado en la frontera con la oración iniciada por que, traspasando su oración. El resultado de ello sería la secuencia cualmente | que con una pausa entre ambos elementos. A continuación se reanaliza como nexo complejo con la eliminación de la pausa: cualmente que. En un segundo reanálisis todo el conjunto se reinterpreta como conjunción y se suprime el que.

2.1. La siguiente fase, como en otros casos con verbos de lengua, de entendimiento o percepción, alternan la expresión conjuntiva con el adverbio interrogativo- más tónico-y se produce la posibilidad de: Vio/ dixo/ supo cuálmente o cualmente

2.2. Después, asistimos al uso de cualmente reanalizado como marcador discursivo. No aporta un complemento modal al verbo o a la oración, sino que realza la fuerza ilocutiva de lo dicho, señalando que lo que se dice efectivamente es así. Estos casos muestran una consolidación del valor confirmativo.

Se combina con verbos epistémicos, verbos dicendi o de habla, performativos y de percepción.

Además, se van a dar dos de los cambios ligados a los proceso de gramaticalización: pérdida de tonicidad y fijación de posición, al principio de la estructura. Es decir, cualmente se usa sin función sintáctica en el dominio oracional, con pérdida de significado léxico y adquisición de significado discursivo; además de la citada pérdida de tonicidad y fijación en la posición inicial.

3.- Parece, pues, que estamos ante dos tipos diferentes de gramaticalización. Uno de base metafórica: paso de adverbio a marcador, en un paso del léxico a la gramática; y por otro lado, el paso de adverbio a conjunción, un proceso de gramaticalización producido en situaciones de contigüidad conceptual con elipsis, haciendo que un elemento ya gramatical sea aún más gramatical (Espinosa 2010: 68-69)

En el caso de cualmente se produce un proceso de gramaticalización de carácter conservador, según las ideas de Benveniste (1968: 85-94), dado que la nueva forma puede incluirse en una categoría ya existente en el sistema; frente a otro tipo de transformaciones innovadoras que implicarían la creación de una nueva categoría gramatical que no formaría antes parte de la lengua.

4.-Las diferentes soluciones y valores que la forma cualmente nos ofrece en su paso de adverbio a conjunción y a marcador discursivo se dan en una misma época, en un mismo estado de lengua e, incluso, en un mismo texto, como documentan los ejemplos aportados. Cuestión absolutamente normal, como ya indica Company (2003:50) cuando alude a la persistencia de los usos y significados etimológicos junto a la acumulación de ellos con los nuevos. Cuestión que señala también Espinosa (2014b: 2301) al tratar los procesos de evolución de algunos adverbios hasta su conversión en conjunciones, cuando explica que las diferentes opciones que se dan en el camino de estos cambios son compatibles en los mismos textos o en otros coetáneos.

5.- Los ejemplos de nuestro corpus se sitúan cronológicamente entre 1730 y comienzos del siglo XIX, tratándose fundamentalmente de obras pertenecientes a la llamada literatura patrimonial sefardí que, en sus inicios- siglos XVI y XVII-, tenía como objetivo prioritario facilitar a los creyentes los medios necesarios para la adecuada práctica religiosa, y pasó después a convertirse en una forma de comentar y explicar la Biblia en el marco de la tradición exegética judía.

El hecho de que hayamos localizado una mínima muestra del uso de cualmente con valor de conjunción introductoria de verbos dicendi en un texto en lengua sefardí de finales del siglo XX, podría indicar que su uso sigue vivo en esta lengua, pero quizá se trate simplemente de un rasgo estilístico de su autor. Es necesario seguir analizando obras de esta época (y de otras) para poder establecen conclusiones más fiables.

6.- Lo que, sin duda, confirma el análisis del comportamiento de cualmente en el corpus estudiado es que en la lengua sefardí la forma –mente es un auténtico sufijo adverbializador, capaz de adjuntarse a bases de diferentes categorías gramaticales; frente a lo que sucede en otras lenguas romances, entre las que se encuentra el español.

Referencias Bibliográficas

Alcina Franch, Juan/Blecua, José Manuel (1980): Gramática Española. Barcelona: Ariel.

Bassols de Climent, Mariano (1973): Sintaxis latina. 2 vols. 4ª Reimpresión. Madrid: CSIC.

Battaglia, Salvatore (1990): Grande dizionario della lingua italiana. Torino: UTET, 21 vols.

Benveniste, Emile (1968): “Mutations of linguistic categories”, en: Lehmann, W./Malkiel, Y. (eds.): Directions for historical linguistics. Austin: The University of Texas Press, 85-94.

Campbell, Lyle (ed.) (2001): Grammaticalization. A Critical Assessment. Oxford: Pergamon (Número monográfico de Language Scieences 23, 2-3)

Company Company, Concepción (2002): “Grammaticalization and category weakness”, en: Wischer, Ilse/Diewald, Gabriele (eds.): New Reflections on Grammaticaticalization. Amsterdam: John Benjamins, 201-217.

Company Company, Concepción (2003): “La gramaticalización en la historia del español”, en: Company Company, Concepción (ed.): Gramaticalización y cambio sintáctico en la historia del español, número monográfico de Medievalia 35, 3-61.

Company Company, Concepción (2008): “Gramaticalización, género discursivo y otras variables en la difusión del cambio sintáctico”, en: Kabatek, Johannes (ed.): Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las tradiciones discursivas. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana /Vervuert, 17-53.

Company Company, Concepción (2010): “Reanálisis, ¿mecanismo necesario de la gramaticalización? Una propuesta desde la diacronía del objeto indirecto en español”, RHLE 5, 35-66.

Company Company, Concepción (2012): “Historical morphosyntax and grammaticalization”, en: Hualde, J. I./Olarrea, A./Rourke, E. (eds.): Handbook of hispanic linguistics. Londres-Nueva York: Blackwell, 673-692.

Corominas, Joan/Pascual, José Antonio (1980-1991): Diccionario crítico-etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos, 6 vols.

De Mauro, Tullio (2000): Grande Dizionario Italiano Dell’ uso. Torino: UTET (7 vols.).

Elvira, Javier (2009): Evolución lingüística y cambio sintáctico. Bern: Peter Lang.

Elvira, Javier (2015): Lingüística histórica y cambio gramatical. Madrid: Síntesis.

Espinosa Elorza, Rosa M.ª (2010): Procesos de formación y cambio en las llamadas “palabras gramaticales”. San Millán de la Cogolla: Cilengua.

Espinosa Elorza, Rosa Mª (2014a): ”Adverbios, preposiciones y conjunciones. Caracterización, relaciones y problemas de delimitación categorial”, en: Company Company, Concepción (dir.): Sintaxis histórica de la lengua española. Tercera parte: Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracionales, I. México: Fondo de Cultura Económica-Universidad Autónoma de México, 3-124.

Espinosa Elorza, Rosa M.ª (2014b):”Coordinación y subordinación. Panorama general, relaciones diacrónicas básicas y nexos”, en: Company Company, Concepción (dir.): Sintaxis histórica de la lengua española. Tercera parte: Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracionales, II. México: Fondo de Cultura Económica-Universidad Autónoma de México, 2231-2336.

Estellés Arguedas, María (2010): Gramaticalización y gramaticalizaciones. El caso de los marcadores del discurso de digresión en español. Tesis Doctoral. Universitat de València.

<https://www.tdx.cat/bistream/handle/10803/9830/estelles.pdf> (enero 2018).

Figueirido, Cándido de (1996): Grande Dicionário da Língua Portuguesa. Venda Nova: Bertrand Editora.

Fortineau-Brémond, Chrystelle (2015): “Cronosintaxis de la estructuras correlativas tal…cual… y tanto…cuanto…: aproximación diacrónica”, Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cádiz, 2012), en: García Martín, José María (dir.): Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cádiz, 2012). Vol. I (Volumen coordinado por Teresa Bastardín y Manuel Rivas). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 781-793.

Garachana Camarero, Mar (2015): “Teoría de la gramaticalización. Estado de la cuestión”, en: García Martín, José María (dir.): Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cádiz, 2012). Vol. I (Volumen coordinado por Teresa Bastardín y Manuel Rivas). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert, 331-359.

García Cornejo, Rosalía (2006): Morfología y sintaxis de “que” en la Edad Media. Sevilla: Universidad de Sevilla.

García Moreno, Aitor (2004): Relatos del pueblo ladinán (Meam lo’ez de Éxodo). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Girón Alconchel, José Luis (2002): “Procesos de gramaticalización del español clásico al moderno”, en: Echenique, M.ª Teresa Echenique/Sánchez, Juan (eds.): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Valencia, febrero de 2000). Tomo I. Madrid: Gredos, 103-122.

González Manzano, Mónica (2013): Gramaticalización de los marcadores epistémicos en español. Tesis Doctoral. Universitat de Barcelona. <http://hdl.handle.net/2445/35057 > (octubre 2017).

Hernández González, Carmen (2012): “Observaciones sobre las formas adverbiales en –mente en el español sefardí”, Revista e-Humanista: Journal of Iberian Studies 20, 191-203.

Hopper, Paul / Traugott, Elisabeth C. (1993): Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press.

Lorenzo, Guillermo (1994-1995): “Qué expletivo en preguntas dislocadas”, Archivum 1, 423-446.

Maldonado González, Concepción (1999): “Discurso directo y discurso indirecto” en: Bosque, Ignacio/Demonte, Violeta (dirs.): Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Vol. III. Madrid: Espasa Calpe, 3550-3595.

Meillet, Antoine (1912): “L’evolution des formes gramaticales”, Scentia 7, 6-24. Reimpreso en Linguistique historique et linguistique générale. Paris: Champion (1958), 130-148.

Meyer-Lübke, Wilhelm (1900): Grammaire des Langues Romanes. Tomo III. París: H. Welter, 653, §579.

Nehama, Joseph (1977): Dictionnaire du judéo-espagnol. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Pascual Recuero, Pascual (2009): Diccionario básico ladino-español. Zaragoza: Ríopiedras Ediciones.

Pons Bordería, Salvador (2003): “Que inicial átono como marca de modalidad”, ELUA 17, 531-545.

Pons Rodríguez, Lola (2008): “El peso de la tradición discursiva en un proceso de textualización: un ejemplo en la Edad Media castellana”, en: Kabatek, Johannes (coord.): Sintaxis histórica y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Madrid: Iberoamericana, 197-224.

Porroche Ballesteros, Margarita (2000): “Algunos aspectos del uso de que en el español conversacional (que como introductor de oraciones “independientes”), Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 3, 100-116.

Spitzer, Leo (1942): “Notas sintáctico-estilísticas a propósito del español que”, RFH 2, 105-126 (I. El narrativo español) y 3, 253-265 (II. La repetición distintiva con que).

Vázquez Cuesta, Pilar/Mendes da Luz, María Albertina (1971): Gramática portuguesa. Madrid: Gredos (2 vols.).

Fuentes Documentales

[Andanzas] Andanzas y prodigios de Ben-Sirá. Edición y estudio de Elena Romero. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2001.

[Cantar] El Meam loez Cantar de los Cantares (Šir haširim). Edición y estudio de Rosa Asenjo. Barcelona: Tirocinio, 2008.

[Bezero] El bezero. Leenda žudia (editada por el impresor Šelomóh Yśra’el Šěrêzlî en 1905). Transcrita por Ana Garrido Acero en Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, XXXVII-XXXVIII. Homenaje al Prof. Pascual Pascual Recuero, 1988-89, 15-24.

[Coplas] Y hubo luz y no fue tan buena. Las coplas sefardíes de Purim y los tiempos modernos. Edición y estudio de Elena Romero. Barcelona: Tirocinio, 2008.

[Cuentos]Cuentos hermos de reír, en Sala de pasatiempo”: Textos judeoespañoles de Salónica impresos entre 1896 y 1916. Dir. Beatrice Schmid, 2003, ARBA, 14.

[Éxodo] Relatos del pueblo ladinán (Meam lo’ez de Éxodo). Edición y estudio filogico de Aitor García Moreno. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2004.

[acino] El acino imaÔinado: comedia de Molière en versión judeoespañola. Edición del texto aljamiado, estudio y glosario de Beatrice Schmid e Ivette Bürki. Basel. Unviersität Basel, 2000, ARBA, 11.

[Istoria] Istoria interesante: el estabilimento de la onorada Comuna Spagnola en Viena, en Sefarad and der Donau. Lengua y literatura de los sefardíes en tierras de los Habsburgo. Edición de Michael Studemund-Halévy, Christian Liebl e Ivana Vina. Barcelona: Tirocinio, 2013.

[Kartas] Kartas bovas, en Sefarad and der Donau. Lengua y literatura de los sefardíes en tierras de los Habsburgo. Edición de Michael Studemund-Halévy, Christian Liebl e Ivana Vina. Barcelona: Tirocinio, 2013.

[Josué] El Meam lo’ez de Josué. Edición y estudio de Pilar Romeu. Barcelona: Tirocinio, 2016.

[Letras] Cohen, Marcel (1985): Letras a un pintor que creya azer retratos imaginarios por un sefaredí de Turkía ke se akodra perfektamente de kada uno de sus modeles Madrid: Almarabú.

[Leyendas] Leyendas del rey Salomón. Edición y estudio de Pilar Romeu. Barcelona: Tirocinio, 1999.

[Libro] El libro del buen retajar (Textos judeoespañoles de circuncisión). Edición y estudio de Elena Romero. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1998. Contiene varios libros, los que citamos en nuestro estudio son Séfer Lel Simurim (1819-1820) y Séfer Me’am Lo’eź Génesis (1730).

[Purim] Romero, Elena (2011): Los Yantares de Purim. Coplas y poemas sefardíes de contenido folclórico: estudio y edición de textos. Barcelona: Tirocinio.

[Novelas] Barquín López, Amelia (1997). Edición y estudio de doce novelas aljamiadas sefardíes de principios del siglo XX. Universidad del País Vasco.

[Rabbi] Der Rabbi und der Minister (Dos versiones judeoespañolas de la novela alemana). Edición y estudio filogico de A. García Moreno. Barcelona: Tirocinio, 2013.

[Repertorio] Repertorio de noticias sobre el mundo teatral de los sefares orientales. Edición y estudio de Elena Romero. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1983.

[Sipuré] Dos colecciones de cuentos sefardíes de carácter mágico:”Sipuré noraot” y Sipuré pelaot. Edición y estudio de Elena Romero (con la colaboración de Aitor García Moreno). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009.

Corpus digitalizados

[CORDE]: Real Academia Española. Banco de datos (corde) [en línea]: Corpus Diacrónico del Español. <www.rae.es> (marzo 2018).

[CORDIAM]: Academia Mexicana de la Lengua. Corpus Diacrónico y Diapico del Español de América. <www.cordiam.org> (marzo 2018).


1 Cuestión que volverá a tratar en un trabajo posterior (2015: 116-119)

2 Es curioso que, al parecer, en el dialecto característico de la Línea de la Concepción se utilice la expresión como cualmente con el significado de ‘como si, como justificante de’.

3 García Moreno (2004: 264-265), a la vista de un ejemplo de cualmente aparecido en los textos que edita, apunta ya la posibilidad de que la mencionada forma pueda asumir funciones como conjunción para introducir oraciones subordinadas declarativas.

4 Por razones de espacio, reducimos en todos los apartados del texto el número de ejemplos encontrados en nuestro corpus.

5 Remitimos a sus referencias bibliográficas.

6 Nos resulta especialmente interesante y sugerente el trabajo de S. Pons Bordería (2003) en su análisis sobre los diferentes valores (más o menos gramaticales) del que átono en español.