Azucena Palacios (coord.): Variación y cambio lingüístico en situaciones de contacto. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2017, 300 pp. ISBN: 9788416922420.

Este libro, coordinado por Azucena Palacios, constituye una importante apor-tación a la descripción de diversos fenómenos lingüísticos relacionados con el contacto del español con diversas lenguas. El valor principal de esta obra radica en la exposición de estudios de caso que muestran la heterogeneidad en la variación y en los procesos de cambio derivados de esta. Los trabajos incluidos en este volumen dan cuenta, con base en análisis cualitativos y cuantitativos, de la profunda relación que existe entre variación, cambio, contacto y realidad social. Así, en el capítulo introductorio, Palacios presenta una caracterización general sobre el contacto de lenguas. Llaman la atención aspectos tales como la multiplicidad y la heterogeneidad de efectos que origina este fenómeno, la profundidad histórica y las consecuencias que ha propiciado, en los distintos niveles lingüísticos, el contacto entre lenguas tipológicamente distintas. El punto de partida general es que cada uno de los cambios estudiados es el resultado de la convergencia lingüística, siempre constreñidos por las pautas gramaticales de que dispone cada lengua para resolver las necesidades particulares.

El primer capítulo corresponde a la investigación de Marleen Haboudi y Azucena Palacios. El texto aborda, con base en un análisis cualitativo, el uso del futuro y de la perífrasis dar + gerundio como imperativos atenuados en el español andino de Ecuador. Este estudio tiene tres objetivos: i) analizar las estrategias empleadas por los hablantes para reconfigurar su variedad de lengua; ii) estudiar los factores lingüísticos y los rasgos sociopragmáticos relacionados con la atenuación y la cortesía, y, iii), describir los procesos de gramaticalización que subyacen en tales estrategias de atenuación, y señalar si estos están motivados por el contacto entre el kichwa y el español. Este trabajo deja ver que ambos mecanismos atenuadores, futuro y perífrasis dar + gerundio, conviven y generan una escala de imperatividad, siempre restringida por el contexto. La propuesta final de Haboudi y Palacios es que los mecanismos estudiados corresponden no a un calco de estructuras procedentes kichwa, sino a cambios inducidos por el contacto histórico entre esta lengua y el español.

En el segundo capítulo, Margarita Jara Yupanqui analiza cualitativamente la variación dialectal del pluscuamperfecto del indicativo (Pcp) en el sistema verbal del español amazónico peruano. El trabajo persigue dos objetivos: i) mostrar los valores semánticos que posee el Pcp en narrativas de experiencias personales de dicha variante del español, y, ii), dar cuenta de las estructuras en que participa el Pcp. Además de la contextualización histórica del contacto entre las lenguas involucradas, el texto dedica un amplio apartado a la revisión bibliográfica. La autora analiza particularmente los casos de evidencialidad derivados de la convivencia del español con lenguas andinas. El análisis de los datos muestra que, allende los usos prototípicos del Pcp, el español amazónico peruano registra este tiempo verbal para codificar anterioridad y aoristicidad, con diversos grados de distanciamiento entre el hablante y su discurso. La autora propone, finalmente, que los nuevos valores del Pcp parecen tener pauta en lenguas europeas y en variantes en contacto con lenguas andinas.

El estudio del tercer capítulo corresponde a los valores del pretérito perfecto compuesto (PCP) en el español andino peruano, con base en el análisis cuantitativo de un corpus oral de historias de vida de migrantes de regiones cercanas a Cuzco. Ana Isabel García Tesoro analiza los usos, bien documentados, del PCP en contextos de pretérito perfecto simple, además de los valores evidenciales y discursivos. Con base en la ruta de gramaticalización que culmina en la evidencialidad, la hipótesis del trabajo es que la extensión de usos del PCP está motivada por el contacto con el quechua, y se sustenta gracias a las pautas gramaticales de sendas lenguas en contacto, así como a los valores semánticos que subyacen a la forma verbal en cuestión. Los valores emergentes del PCP, en la narración de acontecimientos en el pasado, están apoyados por tres razones: i) porque se ajustan a los establecidos morfológicamente en el quechua; ii) porque el PCP en español está ya en proceso de gramaticalización, y, iii), porque otros tiempos de pasado en español andino han generado valores modales y evidenciales.

El cuarto capítulo, escrito por Angelita Martínez, tiene como objetivo estudiar la variación en cuanto a la ausencia y presencia de concordancia de número entre el sujeto compuesto y el verbo. El trabajo se basa en un corpus de entrevistas realizadas a migrantes bolivianos bilingües o en contacto con el quechua, residentes en la ciudad de La Plata. La propuesta teórica es que el quechua motiva un aumento sustancial en la codificación de la ausencia de concordancia en sujetos compuestos, más que en otras variantes del español. La evidencia cuantitativa demuestra que el verbo selecciona preferentemente un número singular en aquellos casos en que los sujetos coordinados entrañan relaciones conceptualizadas como cercanas o íntimas. Finalmente, en cuanto a la influencia del quechua en el fenómeno analizado, Angelita Martínez, indica que es el bilingüismo el que parece motivar el cambio en el español andino.

Nadiezdha Torres Sánchez trata, en el quinto capítulo, la discordancia de número en el español de hablantes bilingües motivada por el contacto con el tepehuano del sureste-español. Este estudio se basa en los resultados estadísticos obtenidos del análisis de entrevistas y narraciones de informantes con diferentes tipos de bilingüismo. Los objetivos del trabajo son tres: i) analizar cuantitativamente la discordancia de número en la frase nominal y en la adjetiva, y en la relación entre el sujeto y el verbo; ii) encontrar cuáles son los factores que motivan la carencia de marcación de número, y, iii), identificar el grado de implicación que tiene el contacto en los cambios estudiados. Los resultados del análisis indican que hay una alta tendencia a concordar el número; se puede ver que en los casos carentes de concordancia el tipo más frecuente es con el esquema ausencia + presencia, seguido de presencia + ausencia. Finalmente, las variables sociolingüísticas que parecen incidir en la no concordancia, por tener los porcentajes más altos, son: mujeres, mayores de cuarenta años, informantes que adquirieron el español después de los quince años de edad, bilingües incipientes e informantes, que habitan en Santa María de Ocotán.

El capítulo sexto de este libro, escrito por Bruno Camus Bergareche, aborda la conformación de los clíticos pronominales del castellano hablado en el País Vasco, como resultado de la convergencia entre español y euskera, a partir de datos procedentes de bilingües consecutivos vascos. El autor dedica un amplio apartado a explicar cómo se inserta la variante lingüística analizada dentro del complejo panorama del contacto entre ambas lenguas, así como la naturaleza de las muestras obtenidas por el proyecto COSER1. La hipótesis que guía el capítulo es que el empleo de los pronombres átonos en el castellano del País Vasco, principalmente la omisión de clíticos de acusativo inanimados, es el resultado de la convergencia con el euskera. Bruno Camus explica que la reconstrucción de esta parte del sistema pronominal sigue una jerarquía temática y de animacidad. Señala, además, que el planteamiento se ve favorecido por la presencia del fenómeno en otras variantes del español de contacto y por el comportamiento que presentan niños vascos en un contexto bilingüe, en las diferentes fases de adquisición.

Sara Gómez Seibane, en el séptimo capítulo, estudia la duplicación de objetos directos posverbales en el español en contacto con la lengua vasca. El objetivo principal de este trabajo consiste en la descripción de la frecuencia y la caracterización del fenómeno. El estudio se sustenta en un corpus oral de zona vasca y un corpus de control de un área que carece del contacto de lenguas, ambos corpus procedentes de la base de datos lingüísticos COSER. La autora organiza los datos en tres grupos de variables: i) variables referenciales; ii), variables discursivas, y, iii), variables cognitivas. Los resultados, analizados estadísticamente, muestran que la zona vasca documenta menos casos de duplicación. El estudio deja ver que, en la zona vasca, el doblado de objetos directos posverbales es el tipo de duplicación más frecuente, y que, desde la perspectiva cognitiva, los referentes más propicios para duplicar el objeto son los referentes semiactivos, seguidos de los inactivos.

El octavo capítulo, de Edith Hernández Méndez, estudia el comportamiento de los clíticos de objeto indirecto (oi) en el español en contacto con el maya yucateco. Son dos los objetivos de esta investigación: i), caracterizar los pronombres de oi del español en contacto con el maya yucateco, y, ii), analizar la discordancia de número entre el pronombre y su referente. Este trabajo tiene como base de análisis datos procedentes de corpus de habla semiespontánea de hablantes monolingües y bilingües. La hipótesis es que si bien la permuta le por les está expandida, la variante en contacto analizada favorece el proceso de cambio; se espera, además, que la despronominalización esté constreñida por el nivel de instrucción de los hablantes. La autora trata primero el comportamiento de los pronombres de oi, y, posteriormente, analiza la discordancia entre el pronombre átono de tercera persona y el referente del oi. La discusión de los datos gira en torno al contraste entre los resultados del corpus del español en contacto con maya yucateco y las propuestas elaboradas por diversos autores para otras variantes del español.

Élodie Blestel y Rachel Fontanier, en el noveno capítulo, analizan dos innovaciones discursivas de la preposición por en una variante del español paraguayo: la primera, cuando esta preposición entra en lugar de una construcción transitiva directa, la segunda, cuando por se emplea en lugar de un circunstante típicamente encabezado por otra preposición. La propuesta de este trabajo es que en los usos novedosos por mantiene su significado básico y que los cambios documentados no corresponden estrictamente a calcos del guaraní. Las autoras presentan la caracterización normativa y no normativa de por en el español de Paraguay; exponen, además, la distinción entre los conceptos calco y transferencia, empleados en la explicación de los cambios analizados. Finalmente, Blestel y Fontaner dedican un amplio apartado a la hipótesis explicativa; proponen aquí, con base en la noción de cognema, la existencia de iconicidad entre la producción fónica y alguno de los valores semánticos expresados con por. Las autoras le asignan un significado único a la preposición y explican su mayor rendimiento en ciertos de contextos.

El décimo capítulo, escrito por Carlos Sánchez Avendaño, estudia las formas de tratamiento híbridas del español hablado por los malecus de Costa Rica, tal es el caso del ustevoseo. El autor señala que para llevar a cabo este estudio, es necesario tomar en cuenta que las formas de tratamiento en el español costarricense experimentan, de modo general, inestabilidad y variación. Sánchez Avedaño describe, con base en un corpus de discurso deliberativo y ejemplos obtenidos de habla coloquial espontánea, las formas de tratamiento en el español hablado por los malecus. Los resultados del análisis indican que el ustevoseo es un proceso de cambio constreñido por el contacto entre el español y la lengua malecu y, sin duda, por la propia inestabilidad del sistema de formas de tratamiento en el español costarricense.

En el décimo primer capítulo, Carolin Patzelt estudia algunos mecanismos fundamentales que ayudan a la conformar de identidades lingüísticas en situación de diáspora; de modo particular, observa la construcción de identidades plurilingües a causa de la generación de espacios multilingües. La hipótesis en que se sustenta este trabajo es que en las variedades lingüísticas subyacen siempre significados posibles que pueden ser activados dependiendo de los contextos comunicativos específicos. El propósito de este trabajo es demostrar que los migrantes eligen determinados repertorios lingüísticos dependiendo de las dinámicas del valor social que la lengua de origen haya adquirido. Patzelt analiza casos de combinación indexical en formas lingüísticas de distintas lenguas en la Guayana Francesa; el foco de atención está puesto en la activación situacional de los elementos lingüísticos y en la generación de nuevas identidades o comunidades de hablantes.

Théophile Ambadiang, en el décimo segundo capítulo, aborda la acomodación y diversificación lingüística desde la perspectiva de la apropiación. El estudio se centra en los efectos que tales fenómenos ejercen en las ecologías lingüísticas, así como los diversos resultados que genera en el aprendizaje y apropiación de la lengua. El autor presenta un panorama general sobre la enseñanza multilingüe, especialmente, la enseñanza de lenguas no maternas, y los efectos que esta tiene en lenguas vulnerables. Aborda, además, aspectos de las ecologías lingüísticas y los procesos que experimentan los hablantes con respecto a la apropiación de su lengua. Ambadiang estudia, además, el régimen lingüístico y las consecuencias en la identidad social y lingüística, los “modelos de hablante” y la competencia comunicativa, y las dinámicas o prácticas que rodean la diversidad lingüística.

Cierra este libro el decimotercer capítulo, escrito por Klaus Zimmermann. En esta colaboración el autor analiza la construcción de identidad, a partir de un encuentro intercultural entre maestros indígenas y lingüistas. Zimmermann presenta un panorama histórico sobre la “ley de derechos lingüísticos” en México, y expone, a este respecto, cómo la escasa defensa de las lenguas indomexicanas, a lo largo de los años, sustentó la creación de una nueva conciencia plurilingüe. Con base en la reunión llevada a cabo entre profesores y expertos lingüistas, el autor da cuenta de las cuestiones temáticas que se trataron, y presenta una descripción del encuentro intercultural. El objetivo es analizar de manera crítica la interacción entre los participantes e identificar presupuestos y prejuicios. El análisis mostró que la reunión se realizó bajo una pauta conflictiva; así, el autor enumera y describe los principales conflictos detectados en el discurso

Sin duda, este trabajo colaborativo enriquece el panorama general de los estudios de lenguas en contacto. La diversidad de lenguas estudiadas, con sus respectivas variantes, y la multiplicidad de casos observados, en niveles de lengua tan distintos, hacen de este libro un texto abarcador en cuanto a los procesos de variación y cambio en lenguas en condición de contacto. Hay, como puede verse, una fuente aún no agotada de temas por describir en cuanto a la relación del español con otras lenguas.

Rodrigo Flores Dávila

Universidad Nacional Autónoma de México

rodrigofloresdavila@gmail.com


1 Inés Fernández-Ordóñez (dir.) (2005-): Corpus Oral y Sonoro del Español Rural <www.corpusrural.es>.