Elena Romero/Hilary Pomero/Shmuel Refael Vivante (eds): Actas del XVIII Congreso de Estudios Sefardíes: selección de conferencias (Madrid, 30 de junio - 3 de julio, 2014). Madrid: Publicaciones de estudios sefardíes 17, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2017, 348 pp., ISBN: 978-84-00-10293-7.
En 2017 se publicaron las Actas del XVIII Congreso de Estudios Sefardíes: selección de conferencias que tuvo lugar en Madrid del 30 de junio al 3 de julio de 2014. Este congreso, que se celebra cada dos años de forma rotativa, ya cuenta con numerosas ediciones anteriores y con dos posteriores, una en 2016 en la Universidad Queen Mary de Londres y la última que se ha celebrado en 2018 en Bar Ilan, Ramat Gan (Israel). Se trata del principal encuentro para los especialistas de judeoespañol de diferentes áreas (lingüística, literatura, folclore, historia, etc.), pero principalmente se concibe para poner en común las propuestas en la materia de las distintas Universidades y Centros de Investigación de Europa, Israel y Norte América entre otras regiones con menor número de participantes.
En concreto, este volumen que publica el CSIC (organizador principal de esta edición) tres años después de la celebración del congreso incluye 16 artículos: lingüística (Álvarez López, Kirschen, Quintana y Schmid), literatura (Gutwirth, Pedrosa, Romero y Schwarzwald, Díaz-Mas y Martín Ortega, Havassy, Pomeroy, Yiacoup y Weich Shahak), memoria e identidad (Cano y Elbaz), género (Gruss) y conversos (Tavim). Como se recoge en el prólogo, la publicación no incluye todas las propuestas que se presentaron en el encuentro, algunas por no cumplir los criterios requeridos para el fin. Asimismo, el comité decidió que no se tuvieran en cuenta las propuestas breves; nuevo formato reducido en el que doctorandos o jóvenes investigadores presentaban sus avances así como aquellos con experiencia, pero que trataban temas afines, aunque no directamente relacionados con el judeoespañol.
En el prólogo también se recogen unas reglas de transcripción que, si bien son necesarias para entender la edición, no se comparten con el criterio de las instituciones de origen del resto de los autores y mucho menos con los principios de la sociolingüística. Dicha transcripción tiende a ser hispanocentrista y orientada al análisis de textos escritos. La producción siguiendo este modelo es compleja para los propios hablantes de judeoespañol e incluso para los investigadores ajenos a los principios de la gramática y fonética española. Otra cuestión, en este caso relacionada con el formato, es que los textos en hebreo presentan una sangría en la primera línea poco natural a la ortotipografía de este idioma, lo cual, de todas formas, no impide la correcta lectura y análisis de los ejemplos, aunque sí sería necesario tenerlo en cuenta en la edición de futuros simposios.
En las presentaciones del congreso se trataron temas recurrentes en relación con el judeoespañol como taxonomía, vigencia lingüística, competencia de los hablantes y su independencia como lengua. Del mismo modo, se plantearon renovadas líneas de investigación vinculadas a la ley de sefardíes, la colección de literatura en judeoespañol y neo-literatura ya en sus diferentes idiomas, pero que evoca la cultura y lengua judeoespañola. Sin embargo, la selección y el hecho de agrupar los artículos de varias áreas no permite profundizar en una disciplina en cuestión, por lo que quizás, aunque el congreso sea pluridisciplinar, podría optar por una temática o área particular en cada edición, lo que podría dar como resultado sinergias más afianzadas e investigaciones más contextualizadas (por ejemplo: educación-judeoespañol, literatura, adquisición de lenguas, música, etc.).
Si bien la mayoría de los artículos no cumplen los requisitos estipulados en la actualidad por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación para ser considerados como contenido de prestigio, los mismos conforman una colección inédita de información sobre el área de estudio, la cual es difícil encontrar en foros alternativos.
Del mismo modo, todos sus autores cuentan con una amplísima trayectoria investigadora y cada artículo en sí recoge avances inéditos o dibuja las líneas de futuras investigaciones. Al tratarse de mi área de especialidad, dedico unos breves comentarios a los artículos expresamente relacionados con la lingüística, todos de excelentes compañeros y amigos cuya mayor riqueza se encuentra en la transversalidad internacional de sus investigaciones e instituciones:
El primer artículo de lingüística es el de Cristóbal José Álvarez López, «Las jerarquías léxicas en el Nuevo chico diccionario judeo-español-francés de Salomón Israel Cherezlí». Este artículo refleja de forma aplicada cómo la sociolingüística se percibe incluso a la hora de elaborar diccionarios. Por un lado, la subjetividad del autor (cognitivismo) en el manejo de variedades y, por otro, los criterios objetivos. Destacaría del artículo el amplio uso de terminología lingüística y la claridad en la exposición de los contenidos.
A continuación las actas contienen el artículo de Bryan Kirschen, «El contacto lingüístico entre sefardíes y latinos en los Estados Unidos». Lo que prima en este artículo es la originalidad y actualidad de su contenido. Alejándose de las áreas clásicas de los congresos, se nos presenta una situación lingüística sincrónica con un brillante enfoque metodológico en el que se analiza el contacto de las variedades de los hablantes de judeoespañol y la importante población latina de EE.UU, sobre todo en las grandes metrópolis del país en las que el autor se centra.
De manera seguida, Aldina Quintana Rodríguez presenta el artículo «La pre-koiné judeoespañola durante las dos primeras generaciones de los expulsados (emigrantes)». Aunque la koeiniziación y nativización del judeoespañol ya se ha tratado en otras investigaciones previas, lo que siempre llama más la atención de la autora es su amplio y sólido marco teórico y referencias, y cómo estos elementos envuelven al planteamiento investigador. Artículo denso, pero necesario, entre otros, como base para entender e iniciar cualquier investigación sociolingüística tanto del judeoespañol oriental, como del occidental (jaquetía).
En último lugar, Beatrice Schmid presenta su artículo «Salónica-Esmirna, ida y vuelta: acomodación lingüística y variación diatópica en las versiones sefardíes del cuento La salvación». La autora, de una forma brillante, realiza un análisis sociolingüístico de la geovariedad que se emplea en una obra literaria y cómo la misma va evolucionando en fases y convergiendo progresivamente hacia una variedad distinta con el paso de las ediciones, a modo en el que el habla y escritura lo hacen en las sociedades.
En general, las actas recogen parte de las principales aportaciones llevadas a cabo en el ámbito del judeoespañol. El peso mayoritario del congreso así como el de estas actas está relacionado con la lingüística o al menos tiene en cuenta el habla como punto de referencia o medio, como es el caso de la literatura judeoespañola. Nos encontramos frente al punto de partida no solo de cualquier trabajo vinculado al judeoespañol y su historiografía lingüística, sino también frente a una producción que nos permite comparar la evolución del habla y la conciencia comunicativa de minorías en todo el mundo, incluso aquellas no relacionadas con el judaísmo.
David Benhamú Jiménez
Ministerio de Economía, Comercio y Turismo