Patricia Gubitosi y Michelle F. Ramos Pellicia (Eds.): Linguistic Landscape in the Spanish-Speaking World. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 2021, 395 pp. ISBN: 9789027208866.

https://dx.doi.org/10.12795/PH.2023.v37.i01.10

El libro colectivo Linguistic Landscape in the Spanish-Speaking World, editado en 2021 por Patricia Gubitosi y Michelle F. Ramos Pellicia, se inscribe en la nómina de textos dedicados a un tema actual como es el del paisaje lingüístico (en adelante, PL). En la misma presentación del volumen puede leerse ‟Linguistic Landscape in the Spanish-Speaking World is the first book dedicated to languages in the urban space of the Spanish-speaking world filling a gap in the extensive research that highlights the richness and complexity of Spanish Linguistic Landscape”. El paisaje lingüístico, según señala Betti (2018: 3), revela “cómo los espacios públicos son construidos simbólicamente mediante una lengua y cómo esta construcción depende en su mayoría de la inclusión o exclusión de las lenguas habladas en determinados territorios y su relación con los espacios públicos”. El contenido del volumen se divide en tres secciones fundamentales que abordan el PL: Linguistic landscape and people’s identities, Contesting the linguistic landscape of public space y Language commodification in the linguistic landscape. La obra cuenta con catorce capítulos, cada uno de ellos dedicado a un tema específico.

Sbrighi, por ejemplo, se enfoca en el análisis del paisaje lingüístico de Chipilo, en México, donde reside una comunidad de inmigrantes bilingües procedentes de Veneto, en el norte de Italia. A través del examen tanto de señales oficiales como no oficiales, la autora aborda las dinámicas de las lenguas en contacto en estos territorios, explorando la cultura, la identidad y el sentimiento de orgullo que caracteriza a los descendientes de italianos. El uso del veneciano —lengua vernácula de sus ancestros— refuerza la continuidad con sus raíces, delinea los límites de su comunidad lingüística y destaca sobre todo en la comunicación oral. Asimismo, el PL contribuye a la promoción de la identidad étnica de los chipileños, al tiempo que revela las actitudes y creencias lingüísticas de la comunidad y evidencia su competencia por la visibilidad en el contexto mexicano.

En el segundo capítulo, titulado “A changing landscape of voseo in Medellin?”, Restrepo-Ramos examina el sistema tripartito de los pronombres de segunda persona singular en el español de Medellín: concretamente, en la región del Valle de Aburrá, en Colombia, donde el voseo, el tuteo y el ustedeo conviven y se emplean, según convenga, tanto en la comunicación oral como en la señalización pública. A partir de una encuesta dirigida a 58 hablantes nativos y del análisis de más de 300 letreros y carteles, se observa que el uso del voseo no solo se está extendiendo en esta zona a los registros más formales de la lengua, sino que también está ganando reconocimiento y aceptación como muestra de identidad paisa. Sin embargo, para determinar si este cambio llevará a una transformación completa en el PL regional, el autor sugiere la necesidad de llevar a cabo investigaciones adicionales.

En el tercer capítulo, Pastor examina el prestigio del español en Dallas, Texas. Para medir la vitalidad etnolingüística del idioma en la región, el autor utiliza un enfoque cuantitativo al analizar 510 fotografías tomadas en el barrio de Oak Cliff. La investigación muestra que, en ausencia de políticas lingüísticas restrictivas, se exhiben carteles publicitarios en la lengua de la comunidad con el objetivo de atraer a los clientes y utilizar el idioma de manera acorde con la percepción que hay de ello. Tanto el español como el inglés, en combinación o de forma independiente, son comunes en la publicidad, pero el español sobresale desde el punto de vista cuantitativo en número de hablantes y circunstancias de uso. Pastor concluye que se trata de un trabajo in fieri y que pronto se analizarán áreas de Dallas donde el inglés domina para comprobar si el español forma parte del paisaje lingüístico y, por consiguiente, goza de prestigio.

En el estudio llevado a cabo por Alba Arias Álvarez y Patricia Gubitosi —en el último capítulo de la primera sección— se analiza la percepción que los puertorriqueños tienen de la representación de su identidad en la isla, centrándose en el papel que juega la bandera nacional en el PL. Los entrevistados respaldan su exhibición en los lugares públicos, independientemente de si es la versión azul claro o azul oscuro, como un símbolo compartido de unidad y de orgullo patrio. Aunque reconocen que el español sigue siendo la lengua predominante en la expresión de su identidad, otorgan al inglés un papel destacado e imprescindible en el ámbito internacional. Para profundizar en la cuestión identitaria, las autoras recomiendan investigar en mayor profundidad sobre la percepción del paisaje lingüístico y semiótico de los puertorriqueños que viven en la diáspora en Estados Unidos.

“Urban discourse and civil resistance against gender-based violence in Madrid”, la primera contribución de la segunda sección, dibuja el PL de la contienda política y de las reivindicaciones de género que tuvieron lugar en Madrid entre 2017 y 2019, mediante un enfoque sociolingüístico combinado con el análisis de material iconográfico urbano. La autora, quien participó activamente en numerosas protestas, recopila y analiza eslóganes y mensajes provocativos que promueven la solidaridad femenina y defienden los derechos humanos. Este estudio demuestra cómo la semiótica del paisaje lingüístico puede ser una herramienta valiosa para analizar los procesos sociales y políticos en una sociedad moderna en constante evolución, la cual requiere un análisis continúo debido tanto a la influencia de factores externos como internos.

En el capítulo seis, Ferrari examina el paisaje lingüístico de Toribío (Colombia) y destaca la forma en que las comunidades indígenas Nasa utilizan el lenguaje como herramienta de empoderamiento y resistencia contra la opresión y la violencia. La población autóctona transforma el PL —marcado y abusado por los invasores— a través de la interconexión de lenguas tradicionales y representaciones icónicas, reivindicando así su existencia y volviendo a apoderarse de ello. La práctica de nombrar y reclamar el territorio se une a la espiritualidad y la lucha, y se expresa mediante el concepto epistemológico de “palabrandar”, que implica el uso de palabras autónomas con el propósito de alcanzar el bienestar colectivo en las reivindicaciones comunitarias.

En el séptimo capítulo Ramos Pellicia aborda los desafíos que enfrenta la comunidad hispanohablante en Estados Unidos, a través del análisis del papel del español en el mercado swap meet de Escondido, ubicado en el norte del condado de San Diego. El autor subraya la importancia de las diferentes variedades lingüísticas locales en la comunicación entre vendedores y clientes hispanohablantes, como una táctica de resistencia contra la presión asimiladora del inglés y una forma de proteger su propia identidad cultural. El español se convierte así en una herramienta estratégica para establecer un entorno seguro donde la comunidad puede aprovechar su propia variedad lingüística como recurso para sus negocios.

El PL del barrio del Raval y de otras áreas de la Ciutat Vella de Barcelona protagonizan el siguiente capítulo del libro. La investigación de Jódar Sánchez se centra en la discrepancia entre la señalización predominante en catalán y la comunicación oral en otros idiomas. Con ello se evidencia cómo la información visual choca con la percepción auditiva. El autor propone replicar el estudio con un cuestionario más detallado para obtener información precisa sobre los idiomas hablados por los inmigrantes, propietarios de actividades comerciales. También sugiere intervenciones políticas y regulaciones especiales para mejorar la convivencia y el entendimiento mutuo entre la población nativa y la no nativa.

La segunda sección finaliza con la contribución de Carr, quien aborda la correlación entre las lenguas locales y la señalización urbana. Para profundizar en la conexión entre el paisaje lingüístico y la población residente, la autora propone una revisión del modelo categórico, optando por un enfoque matizado. Para llevar a cabo este análisis, se examinan 4 664 señales en tres ciudades situadas al sureste de Los Ángeles, con el objetivo de comparar el español en el PL con respecto a las poblaciones locales de habla hispana. Los resultados indican que la metodología empleada permite un análisis exhaustivo de la señalización, pero se considera necesario realizar más investigaciones empíricas para evaluar en qué medida el enfoque puede aplicarse a otras lenguas —mayoritarias o minoritarias— y utilizarse en contextos geográficos y sociales diferentes.

La tercera sección se inicia con la contribución de Aijón Oliva. La investigación examina el paisaje comercial translingüístico en la ciudad de Salamanca, donde se observa la utilización de diferentes idiomas según las áreas consideradas. El inglés es ampliamente utilizado en la zona del Centro San Juan, lo que sugiere una identidad urbana cosmopolita. En contraste, en Labradores-Alamedilla, el castellano se fusiona con el inglés, lo que refleja tanto la apreciación de las clases medias emergentes por el inglés como su vínculo con la lengua vernácula. Finalmente, en Garrido Sur-Garrido Norte, una zona periférica, el uso del lenguaje se dirige hacia la consolidación de la identidad cultural de la comunidad local, así como de los grupos de inmigrantes más recientes.

El capítulo decimoprimero, a cargo de Martínez Ibarra, ofrece una reflexión interesante sobre cómo la elección del idioma en un entorno determinado puede estar influenciada por factores sociales y razones económicas. En Elche, Comunidad Valenciana, el idioma que aparece en los letreros comerciales no refleja necesariamente la lengua más comúnmente utilizada por los autores en sus interacciones diarias. El investigador argumenta que el uso del valenciano en los letreros es sinónimo de autenticidad y veracidad, mientras que su empleo en la comunicación oral no genera mucha simpatía. Además, sugiere la posibilidad de analizar la bivalencia lingüística en otros contextos, con el fin de investigar las motivaciones que impulsan a los autores del paisaje lingüístico a utilizar palabras compartidas por dos o más idiomas estrechamente emparentados.

“Linguisitc landscape in Otavalo: Kichwa, Spanish or English?” explora el PL en la ciudad ecuatoriana de Otavalo, en la que se subraya la presencia simultánea de quechua, español e inglés, y el papel que desempeñan estas tres lenguas a nivel social. El español, idioma oficial del país, resulta ser el más usado en los carteles publicitarios; el quechua, si por un lado tiene una gran importancia simbólica y una connotación positiva para la población indígena, por otro, si se usa en el ámbito comercial, puede generar tensiones según las percepciones de los remitentes y los destinatarios. El inglés, en cambio, pone a todo el mundo de acuerdo: se percibe como un signo de contemporaneidad y refinamiento, y es utilizado para atraer a turistas extranjeros y a compradores locales.

“Donde su visión se hace realidad: Landscaping the Linguistics of Orlando's Plazas” examina el PL de Orlando y destaca la importancia de la información extralingüística, como banderas, colores y artefactos culturales, para identificar a poblaciones heterogéneas y translocales. El análisis de las circunstancias lingüísticas que experimenta la ciudad da cuenta del veloz aumento de la población de habla hispana en la localidad y de que, en las zonas gentrificadas, el uso del inglés resulta mayoritario. Finalmente, los recursos translingüísticos constituyen una herramienta para dirigirse a diversos grupos de personas simultáneamente. Sin embargo, se han detectado problemas al intentar categorizar a las poblaciones de Orlando debido a la falta de datos actualizados sobre las últimas inmigraciones, especialmente, las provenientes de Puerto Rico, y a una formulación poco clara del censo. La autora aboga por una investigación futura en la que se entreviste a una muestra representativa de locales para averiguar si y cómo el lugar afecta la percepción de la identidad al interpretar el paisaje semiótico y cómo esto tiene implicaciones en los negocios en una ciudad multilingüe y en constante expansión.

Cierra el volumen la contribución de Maria Vittoria Calvi “The act of naming in the Hispanic linguistic landscape of Milan”. En este estudio se analizan las prácticas lingüísticas de la comunidad hispanohablante de Milán, con especial atención a la peruana —que, siendo la más numerosa entre las latinas, tiene una presencia destacada en el PL meneghino—. La autora subraya que la asignación de nombres culturalmente evocativos a los restaurantes es una forma de reterritorialización para las comunidades diaspóricas, así como un método para afirmar identidades lingüísticas que difieren de las dominantes: el español es el idioma más empleado, seguido por el italiano y el inglés. Además, se enfatiza cómo la gastronomía y la cultura proveen de herramientas lingüísticas y simbólicas para el desarrollo identitario. Estos hallazgos proporcionan un punto de partida interesante para investigaciones futuras sobre la evolución del paisaje translingüístico hispano en Milán y la percepción de ello por parte del público objetivo.

En definitiva, “Linguistic Landscape in the Spanish-speaking World” ofrece una visión clara y sumamente interesante de cómo las comunidades lingüísticas convierten el paisaje lingüístico en un campo de resistencia, negociación y empoderamiento en diferentes contextos sociopolíticos. Para lograr una comprensión más profunda de los complejos desafíos que plantea la interacción entre lengua, cultura e identidad, es fundamental promover políticas inclusivas y equitativas que reconozcan y valoren la diversidad lingüística y las distintas comunidades que la conforman. Además, es necesario continuar investigando los paisajes lingüísticos cambiantes, que son valiosos testimonios de la constante evolución y representan terreno privilegiado para la reflexión, tanto en la perspectiva sincrónica como en la diacrónica.

Referencias bibliográficas

Betti, S. (2018). Apuntes sobre paisaje lingüístico. Un paseo por algunas ciudades estadounidenses (Informes del Observatorio/Observatorio Reports, 46). Instituto Cervantes at FAS - Harvard University. https://doi.org/10.15427/OR046-12/2018SP

Andrea Brandani

Università di Bologna

ORCID: 0009-0009-6017-2684