Fernández Martín, Elisabeth (Ed.): Investigaciones lexicográficas y lexicológicas: estudios actuales sobre el léxico en el ámbito hispánico. Jaén: Universidad de Jaén, 2019, 174 pp. ISBN: 978-84-9159-207-5

https://dx.doi.org/10.12795/PH.2020.v34.i01.11

El libro editado recientemente por Elisabeth Fernández Martín es fruto de las contribuciones presentadas en las II Jornadas sobre investigaciones lexicográficas y lexicológicas (en adelante, inLéxico) que se celebraron en la Universidad de Jaén en abril de 2018. Así pues, como recalca la editora en el prólogo (pp. 7-9), este volumen deriva de una trayectoria ya consolidada en esta institución acerca de la temática del encuentro; en concreto, en el Seminario de Lexicografía Hispánica (SLH), en cuyo seno se investiga, desde 1990, sobre aspectos muy diversos de los diccionarios del español, tanto desde un enfoque científico como didáctico (cf. Ahumada, 2003). La presente obra aúna, por tanto, en palabras de Fernández Martín, “intereses científicos que compartimos el equipo de profesores e investigadores” (p. 7) que forman parte del Departamento de Filología Española de la UJA y del SHL, así como los de investigadores pertenecientes a otras redes y unidades de investigación análogas del ámbito nacional e internacional.

Tras el breve prólogo de la editora, hallamos una relación en la que figuran los miembros del comité científico y organizador de las citadas jornadas académicas (p. 10) y, a continuación, los dos capítulos —de desigual extensión— que conforman esta publicación: el primero, “1. Estudios sobre el léxico en el ámbito hispanico”, abarca el grueso de la obra (páginas 11-142) y el segundo, “2. Investigaciones lexicográficas y lexicológicas”, las últimas treinta páginas, 143-173.

Por un lado, el primer capítulo se compone de seis artículos de investigación que arrojan luz sobre diversos aspectos específicos de nuestro acervo léxico. Encabeza esta sección el trabajo de Camacho Niño (pp. 13-28), quien se plantea la necesidad de abordar, desde la teoría de las lenguas de especialidad, una serie de herramientas para el aprendizaje de la terminología lexicográfica. Para ello, analiza con detalle una serie de diccionarios monolingües y multilingües que recogen este tipo de unidades terminológicas (a saber, el Diccionario de lexicografía práctica [1995] de Martínez de Sousa; el Nordisk Leksikografisk Ordbok [1997] de Bergenholtz et al.; Lexicography: A Dictionary of Basic Terminology [1998] de Burkhanov; el Dictionary of Lexicography [1998] de Hartmann/James y el Wörterbuch zur Lexikographie und Wörterbuchforschung. Dictionary of Lexicography and Dictionary Research [2010, 2017] editado por Wiegand et al.), en aras de ofrecer una propuesta que tiene un claro objetivo pedagógico: dotar “a los estudiantes y especialistas en Lexicografía de un panorama general de la terminografía lexicográfica con el fin de facilitar tanto el aprendizaje como la producción y traducción de textos lexicográficos” (p. 13).

A continuación, la aportación de Fernández Martín (pp. 29-52) emana de las pesquisas llevadas a cabo por un reconocido equipo de investigadores sobre la edición y el estudio filológico de textos sefardíes. En este caso, la autora traza un análisis de las subentradas léxicas y de las voces no lematizadas de uno de los primeros repertorios lexicográficos del judeoespañol: el Nuevo chico diccionario judeoespañol–francés, redactado por Salomón Israel Cherezlí a finales del siglo XIX. Efectúa un pormenorizado y exhaustivo estudio de este paradigmático diccionario bilingüe que nos permite obtener un mejor y mayor conocimiento sobre aspectos poco estudiados de la historia del léxico sefardí, así como sobre sus variaciones, su polimorfismo o sus relaciones y extensiones semánticas.

Seguidamente, se registran un par de trabajos concernientes a la lexicología sincrónica del español, como la morfología derivativa en el ámbito de las artes (en particular, la prefijación y los valores semánticos del elemento compositivo pos[t]-), a partir de un dilatado y minucioso análisis del término posmodernismo que desarrolla Lomelí Carrillo (pp. 53-74), o como la neología de sentido, tal y como reza el trabajo de Luque Nadal (75-94), quien estudia los valores metafóricos y el cambio semántico que ha experimentado el adjetivo negro en titulares de prensa digital española de las primeras décadas del siglo XXI, con la finalidad de “indagar los mecanismos cognitivos que generan nuevas acepciones para este término de color, así como la capacidad lingüístico-cognitiva de los interlocutores para comprender nuevos usos y construcciones de este adjetivo” (p. 81).

Por último, cierran este capítulo un par de contribuciones que tienen un objetivo común y afín. Se trata de los artículos de investigación de Ruiz Sánchez (pp. 95-124) y de Torres Martínez (pp. 125-142) sobre el estudio del español meridional. En efecto, ambos trabajos se integran, como remarcan las autoras, en el desarrollo del proyecto Léxico histórico de las hablas andaluzas (LEXHIAN) liderado por el grupo del SLH. Así, Ruiz Sánchez ofrece, con el objetivo de ampliar y completar el corpus LEXHIAN, una muestra de las voces andaluzas halladas en un repertorio lexicográfico decimonónico apenas estudiado —a excepción del análisis de Rodríguez Barcia (2010)—: el Gran Diccionario de la Lengua Española (1852) de Adolfo de Castro y Rossi. A partir de esta fuente lexicográfica, recopila un conjunto de 350 voces con marca dialectal andaluza, de las cuales 218 se documentan por primera vez como andalucismos en un diccionario hispánico, tal y como se certifica en los listados y en las gráficas que se ofrecen en las páginas 100-105. Por su parte, Torres Martínez analiza con detalle los andalucismos consigandos en un diccionario del primer cuarto del siglo XIX, el Diccionario de la lengua castellana (1825) de Melchor Manuel Núñez de Taboada. En total, compila —y ofrece en un listado anexo— una suma de 185 vocablos de raigambre andaluza (de acendría a zumbón) de los que examina su marcación lexicográfica, así como su distribución semántica y su morfología, al mismo tiempo que traza una comparativa sobre el tratamiento de los mismos en la obra de Nuñez de Taboada vs. en varias de las ediciones del diccionario académico (del DRAE-1822 al DLE-2014). Se trata, pues, de un conjunto de datos que, como concluye la autora, “ayudan a completar la realidad histórica de las hablas andaluzas” (p. 134).

Por otro lado, el segundo y último capítulo de este libro recopila una síntesis de las tres conferencias plenarias que se impartieron (pp. 145-148) y, por orden alfabático, los resúmenes de las veinte comunicaciones que se dictaron en el encuentro inLéxico (pp. 149-168), así como de los dos pósteres que se presentaron durante estas jornadas (pp. 169-173). A este respecto, conviene remarcar la cantidad de contribuciones que se ofrecieron y la diversidad de los enfoques de las mismas, entre las que se aprecia un predominio de trabajos orientados a la enseñanza de español como lengua extrajera (ELE) y, más específicamente, a la didáctica del léxico hispánico.

En esta línea, destaca la conferencia plenaria impartida por Higueras (“Del enfoque léxico al enfoque léxico optimizado”, p. 146) y también las propuestas docentes confeccionadas por Martínez Aguirre (p. 156), Morrás Cortés (p. 157) y Nalesso (p. 159), dirigidas a estudiantes lusófonos, anglófonos e italófonos, respectivamente; o la propuesta de Chamorro Guerrero (p. 151) acerca de la didáctica específica del vocabulario académico. Asimismo, la enseñanza y el aprendizaje de la fraseología española o de las combinaciones léxicas frecuentes en esta lengua son foco de atención de varias comunicaciones, como, por ejemplo, las presentadas por Loncar/Valero (p. 155) y Matos Pereira (p. 157), o del póster que sintetiza la investigación predoctoral de Abad Castelló (Álvarez Baz [dir.], pp. 169-170).

La relación entre el léxico hispánico y otras disciplinas afines de la lingüística, como la neurolingüística, la sociolingüística o la geolingüística, también tuvo cabida en el encuentro inLéxico. Y así se advierte en la conferencia inaugural impartida por el profesor López García-Molins (“Espacios léxicos como espacios mentales”, p. 145) o en los trabajos de Calvo-Rubio (p. 150), en su afán por describir el léxico juvenil sevillano, y de Palachi (p. 161), quien investiga sobre el comportamiento de los clíticos en algunos verbos de transferencia en la variedad del español de argentina.

Igualmente, los estudios lexicológicos de cariz diacrónico, y en estrecha relación con diversas manifestaciones o géneros literarios, motivan varias investigaciones —algunas, tesis doctorales en proceso de redacción—, como las presentadas por Abad Canós (p. 149), Pla Colomer (p. 162), Perea/Ramírez (p. 163) o Zhora Yzidi (p. 168), en las que se analizan fragmentos del Libro de Buen Amor, de un conjunto de salterios hispánicos del Siglo de Oro y del Quijote. También los estudios históricos dedicados al análisis del léxico científico-técnico y la producción o tratamiento lexicográfico del mismo estuvieron presentes en estas jornadas, como revelan los textos de Jacinto García (p. 154), Romera Manzanares (p. 165), Silva López (p. 166) y Soria Ruiz (p. 167).

Asimismo, en inLéxico se presentaron trabajos sobre obras de referencia en la diccionarística hispánica. Entre otros, sobresalen tanto el estudio del discurso social integrado en el Diccionario Nacional de Domínguez (1846-47) que llevó a cabo la profesora Quilis Merín (p. 164) como el de los repertorios que se recopilan en el póster del proyecto de innovación docente sobre la historia digital de la lexicografía española con el que la profesora Moreno y la editora de las actas cierran este libro (p. 171). También acerca de la era digital y la producción de diccionarios en línea versó la conferencia de clausura del encuentro que fue impartida por Fuertes-Olivera (“Los diccionarios de internet con fines comerciales: el caso de los diccionarios Valladolid-UVA”, p. 147).

En definitiva, este volumen es una muestra de los fructíferos y variados estudios que sobre el léxico hispánico se abordan dentro y fuera de nuestras fronteras actualmente. Al mismo tiempo que da voz a los jóvenes investigadores, también guía con las contribuciones de investigadores señeros en el ámbito de la lexicología y la lexicografía del español. La obra cumple, así, con aquello que reza en su título, pues da cuenta de algunas de las investigaciones que, en nuestros días, se están llevando a cabo sobre el léxico hispánico.

Referencias bibliográficas

Ahumada, Ignacio (2003). El Seminario de Lexicografía Hispánica de la Universidad de Jaén (España), Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, vol. 1 (1), pp. 27-34.

Itziar Molina Sangüesa

itziarmolina@usal.es

Universidad de Salamanca

ORCID: 0000-0002-5520-3783