Marta Albelda Marco/Wiltrud Mihatsch: Atenuación e intensificación en géneros discursivos. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana, Vervuert, 2017, 290 pp. ISBN: 978-84-16922-14-7/978-3-95487-563-4.

Este volumen ofrece una colección de trece artículos sobre el estudio de la atenuación e intensificación, concebidas como estrategias pragmáticas al servicio de diferentes géneros discursivos. Están distribuidos en tres secciones: la (I) agrupa dos artículos que contextualizan la evolución de los estudios y proponen criterios metodológicos para el reconocimiento de estas estrategias; la (II) presenta tres acercamientos teóricos a tácticas concretas; y la (III) reúne ocho investigaciones que caracterizan mecanismos específicos de atenuación e intensificación, en diversos géneros discursivos y en distintas variedades del español.

En el capítulo 1, Stefan Schneider (Universität Graz) presenta un examen crítico de las principales aproximaciones al estudio de la intensificación y la atenuación desde un enfoque interactivo. Está estructurado de forma “muy sencilla”, pues examina las propuestas enmarcadas en las teorías pragmáticas (actos de habla, cortesía y máximas conversacionales), en orden cronológico, fuera y dentro del ámbito español. El autor identifica las funciones comunicativas asociadas a ambos fenómenos con dimensiones de la fuerza ilocutiva: contenido proposicional, roles modales de los interactuantes, expresión de los estados internos y propósito del acto de habla. Entre los aportes, Schneider reconoce los roles y el propósito como dimensiones consabidas que deben incluirse en toda definición.

En el capítulo 2, Antonio Briz (Universitat de València) establece las principales estrategias de la intensificación en la interacción coloquial y verifica los usos de algunas partículas discursivas como tácticas que permiten elevar la fuerza ilocutiva de algunos actos de habla. El autor caracteriza el fenómeno a partir de cuatro aspectos contextuales: actividad (social o argumentativa), género (narrativo o argumentativo), estructura (monológico o dialógico) y funciones (auto, alo o contra-reafirmativa). Briz constata que la multifuncionalidad de una partícula depende, esencialmente, del tipo de estructura, su posición en la intervención y su capacidad para funcionar como acto. En consecuencia, el autor ofrece una propuesta metodológica efectiva al estudio de la intensificación en el género conversacional.

El capítulo 3 da inicio a la sección II. Alf Monjour (Universitát Duisburg-Essen) analiza algunos usos dislocados del imperfecto polifónico-prospectivo en corpus orales del español y otras fuentes escritas de registro informal y los contrasta, eventualmente, con casos similares en alemán. El autor confirma que estos usos brindan la ventaja de atenuar (autoprotección, prevención y reparación) e intensificar (compromiso y alianzas) lo expresado a un mismo tiempo. Por ello, agrupa todas las funciones bajo la etiqueta genérica de modulación y propone un análisis triangular, en cuyo vértice estaría el punto neutro del enunciado y en los extremos –según la fuerza pragmática– las estrategias de atenuación (distanciamiento y cortesía) e intensificación (eficiencia comunicativa). Este análisis del imperfecto citativo-prospectivo aporta un modelo metodológico que trasciende la interpretación basada en la escalaridad.

La preterición permite formular una enunciación mientras la anula o marca como incierta, accidental o hipotética (casi iba a decir, no sé si atreverme a decir, no diré... pero, por no decir, no digamos). Su uso parece estar motivado por una aparente desestimación del tema (atenuación) que oculta el propósito patente de resaltarlo (intensificación). En el capítulo 4, Beate Kern (Universität Rostock) analiza un corpus con intervenciones de parlamentarios del Congreso de España e identifica dos tipos de preterición: las que mitigan la fuerza ilocutiva de la enunciación –apropiadas para la interacción cortés dentro del hemiciclo– y las que dan relevancia al enunciado –útiles para comunicar intenciones a los votantes–. De este modo, Kern corrobora que la interacción entre atenuación-intensificación permite explicar la doble funcionalidad de algunos fenómenos y no la interpretación escalar que resulta insuficiente.

En el capítulo 5, Blanca Elena Sanz Martín y Cristina Eslava Heredia (Universidad Autónoma de Aguascalientes) tratan los usos evidenciales del verbo ver como moduladores asertivos, bajo el supuesto de que intensificación y atenuación configuran una misma escala con dos polos: la modalidad asertiva (intensificadora) implica compromiso del hablante y está asociada a la evidencia directa –sensorial y endofórica–; la no asertiva (atenuante) marca el distanciamiento con lo expresado y está conectada a la evidencia indirecta –referida e inferida–. Las autoras confirman esta correlación –característica del discurso académico–, en una selección de casos del Corpus del español de Mark Davies, pero advierten que no siempre es inequívoca en el coloquio, pues el hablante le imprime intensidad al enunciado ante cierta evidencia inferida (relaciones causa-efecto sin lugar a dudas).

Silvina Douglas de Sirgo (Universidad Nacional de Tucumán) analiza los atenuantes y sus funciones en debates estudiantiles en el capítulo 6 que inicia la sección III. La autora intuye que estas tácticas coloquiales pueden funcionar en el discurso académico para reforzar la pertenencia de los participantes a la comunidad de conocimiento y su rol en las relaciones jerárquicas. En efecto, la mitigación de actos directivos es significativamente mayor en los docentes, al parecer, para proteger la imagen de los estudiantes; mientras los discípulos la usan en actos asertivos para negociar significados y mitigar la responsabilidad sobre lo dicho. Estos datos contribuyen al estudio de la atenuación en contextos de interacción académica, género en el que predominan las investigaciones sobre textos escritos.

En el capítulo 7, a cargo de Marta Samper Hernández (Universidad de las Palmas de Gran Canaria) brinda un análisis detallado y metódico de la atenuación y sus funciones (función cero, autoprotección, preventiva, reparadora) en una muestra de entrevistas semidirigidas del Corpus PRESEEA de dicha ciudad. La autora reporta cerca de un millar de tácticas atenuantes, la mayoría empleada por los hablantes con el propósito de proteger la imagen propia. La incidencia de las variables sociales y su comparación con los resultados de otras tres comunidades (Valencia, Madrid-Vallecas y Madrid-Barrio de Salamanca) revelan particularidades de uso en la modalidad grancanaria. De esta forma, el enfoque variacionista aporta datos sociolingüísticos relevantes al estudio de la atenuación en el español hablado.

Carolina Figueras (Universitat de Barcelona) analiza las estrategias de atenuación utilizadas por tres expertos en salud mental, invitados a debatir sobre el trastorno por atracón en un programa de televisión, en el capítulo 8. El análisis muestra que estos mecanismos refuerzan la identidad social del experto y su competencia en tres dimensiones: a) resguardan los significados y la integridad del marco conceptual del conocimiento; b) restablecen la simetría de la identidad profesional y delimitan los saberes de cada participante; c) facilitan la gestión de conflictos y allanan las vías de acuerdo entre ellos. En este sentido, el trabajo proporciona una categorización inicial sobre el uso de las estrategias atenuantes al servicio de un género que ostenta la ventaja de instaurar una verdad discursiva, al construir una autoridad experta –aparente y despersonalizada– que la respalda.

En el capítulo 9, Virginia González García y Amparo García Ramón (Universitat de València) caracterizan el acto de habla rechazo, en las respuestas que declinan la invitación a un evento en Facebook. Las autoras identificaron dos grupos de movimientos adyacentes a través de los cuales este acto amenazante puede operar: atenuantes de apoyo (1) y halago (2) que deben ser intensificados (1: buenos deseos, oferta compensatoria y agradecimiento; 2: deseo de asistir, lamento y valoración del evento) y los propiamente mitigadores que deben atenuarse aún más para intensificar su efecto ilocutivo (rechazo explícito, disculpa y excusa). De esta forma, atenuación e intensificación se coordinan para resguardar la imagen del convocado y el convocante. Esta caracterización proporciona claves para la interacción virtual en una plataforma con capacidad adaptativa a las tendencias de sus usuarios.

El capítulo 10, de Josefa Contreras Fernández y Lishuang Zhao (Universitat Politècnica de València), contrasta las estrategias de atenuación en los correos electrónicos que estudiantes españoles, alemanes y chinos envían a sus docentes, con el fin de examinar la negociación de peticiones en contextos de formalidad académica. Fernández y Zhao identificaron cinco mecanismos comunes en las tres lenguas, pero la frecuencia de uso varía de una a otra; en cuanto a las estrategias diferenciadas, solo se encontraron casos de sustitución de unas estructuras por otras en chino y español. De esta manera, el trabajo contribuye al estudio contrastivo de la atenuación en un género poco explorado y ofrece datos sobre el rol de la idiosincrasia en el uso diferenciado de una misma estrategia pragmática.

En el capítulo 11, Aldina Quintana y Rolf Kailuweit (The Hebrew University of Jerusalem, Albert-Ludwigs-Universität Freiburg) consideran el rol de la intensificación en los mensajes del 11-M, alojados en el repositorio virtual Espacio de palabras. Los autores identifican procedimientos gráficos, morfemáticos, léxicos, sintácticos, etc.; no obstante, las expresiones formularias, la repetición y ciertas formas de expresividad y afecto son los mecanismos determinantes en refuerzo ilocutivo de las nociones de proximidad, familiaridad y confianza que posibilitan la afiliación de los españoles al ritual de la condolencia (escritura del ‘nosotros’). El trabajo constituye un precedente para el estudio de un género (el libro de condolencias) que emerge en el contexto de una nueva ritualidad (los duelos colectivos).

Paula Bouzas (Universitát Góttingen) indaga si las estrategias modales de refuerzo –típicas del texto oral– se emplean en textos informativos publicados en prensa (ABC, El País y El Mundo), en el capítulo 12. La autora registra mecanismos de intensificación en el plano del contenido proposicional (formas con valor absolutos o redundante) y del significado (formas que expresan el valor extremo), y en el de la modalidad (la partícula ; activación de un verbo de proceso interno –percepción intelectual o cognitivo– como verba dicendi). Bouzas verifica que el emisor de la noticia acude a tácticas alternativas de intensificación modal para marcar el grado de veracidad o imponer su punto de vista y contribuye, con ello, al estudio de la oralidad en los géneros marcados por el distanciamiento y la pretensión de veracidad.

Finalmente, en el capítulo 13, Gloria Uclés Ramada (Universitat de València) realiza un detallado estudio cuantitativo de los marcadores conversacionales ¿eh?, ¿no?, ¿sabes? y ¿vale? en un docureality, en el cual alternan dos tipos de géneros: la entrevista y la conversación coloquial. Los resultados muestran diferencias en la distribución de estos marcadores según las funciones de la atenuación (función cero, autoprotección, prevención, reparación) y la tipología discursiva. Además de tener la virtud de contrastar estas partículas en dos géneros de la oralidad, el trabajo de Uclés Ramada aporta una caracterización del género televisivo del reality show desde el punto de vista lingüístico, necesaria ante el creciente número de trabajos que se aventuran al análisis de la conversación en este “supragénero”.

En conjunto, las investigaciones tienen el mérito de intentar trascender el modelo interpretativo escalar para aproximarse al estudio de la intensificación y la atenuación como mecanismos que pueden interactuar y transmitir una única intención comunicativa. Hay que destacar, por una parte, el lugar fundamental que juega la Lingüística de corpus en estos estudios, y por otra, la posible utilidad de los mismos en la elaboración de contenidos y materiales para la enseñanza de usos pragmáticamente adecuados en el español. Por último, dentro de la amplia bibliografía que los autores facilitan, cabe mencionar la referencia generalizada a los trabajos de Antonio Briz Gómez y Marta Albelda Marco, indicadora del aporte de los investigadores al establecimiento de una metodología para el estudio de estos fenómenos desde una perspectiva interpersonal del lenguaje.

Kristel Guirado

Universidad Central de Venezuela

kristelguirado@gmail.com