IROCAMM - International Review Of Communication And Marketing Mix
https://revistascientificas.us.es/index.php/IROCAMM
<p class="p1"><strong><a href="https://revistascientificas.us.es/index.php/IE/issue/current"><img style="box-sizing: border-box; vertical-align: middle; border-style: none; width: 152px; float: left; height: 201px; margin: 15px;" src="https://editorial.us.es/sites/default/files/tablet_1.jpg" alt="" /></a><em>IROCAMM</em></strong> - <em>International Review Of Communication And Marketing Mi</em>x es una revista científica digital cuyos objetivos son la difusión de artículos científicos sobre comunicación comercial y corporativa, así como sobre marketing e investigación de mercados (incluyendo las 4 variables del mk mix: producto, precio, comunicación y distribución).</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> </p> <p><strong>ADSCRIPCIÓN TEMATICA:</strong><br />Bellas Artes | Comunicación, Información y Documentación Científica | Economía</p> <p><strong>BASES DE DATOS:</strong><br />Latindex | MIAR | ERIH PLUS | Dulcinea | REDIB | ACADEMIC RESOURCE INDEX | CITE FACTOR</p>University of Sevillees-ESIROCAMM - International Review Of Communication And Marketing Mix2605-0447<p class="p1"><em>International Review Of Communication And Marketing Mix</em> proporciona un acceso sin restricciones a su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica, y por lo tanto es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad de Sevilla y es obligatorio citar su origen en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia Creative Commons - No comercial - Attribution Share Alike 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0). Esto debe indicarse expresamente de esta manera cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.</p> <p class="p1">Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:</p> <ol class="ol1"> <li class="li2"><span class="s1">La cesión de derechos se hace bajo la licencia Creative Commons.</span></li> <li class="li2"><span class="s1">Los autores pueden hacer por separado arreglos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, colocándola en un depósito institucional o publicándola en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.</span></li> <li class="li2"><span class="s1">Se permite y alienta a los autores a difundir su trabajo electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de presentación, ya que ello puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y amplia de los trabajos publicados.</span></li> <li class="li2"><span class="s1">La difusión de los artículos se llevará a cabo en las redes sociales generales, ResearchGate, Mendeley, Academia.edu, Cosis, e-lis y otras bases de datos o repositorios de textos completos en Internet con los que la revista establece un acuerdo para su difusión y visibilidad.</span></li> <li class="li3"><span class="s1">El derecho de autor es de dos tipos: los derechos morales y los derechos patrimoniales. Los derechos morales son prerrogativas perpetuas, irrenunciables, intransferibles, inalienables, inembargables e imprescriptibles. Los derechos patrimoniales se refieren a los beneficios obtenidos por el uso o la divulgación de las obras. La IROCAMM - Revista Internacional de Comunicación y Marketing Mix está autorizada exclusivamente a realizar o autorizar por cualquier medio la utilización, distribución, difusión, reproducción, adaptación, traducción o transformación de la obra...</span></li> </ol> <p class="p1"> </p> <p class="p1"><em>International Review Of Communication And Marketing Mix</em> does no cobra honorarios por la presentación de trabajos, ni tampoco por la publicación de sus artículos.</p>Onco-influencers en Instagram: caso de estudio de Elena Huelva y L’Oréal
https://revistascientificas.us.es/index.php/IROCAMM/article/view/22584
<p class="p1">Los líderes de opinión se han constituido como importantes fuentes de asesoramiento para otros consumidores. En este sentido, resulta llamativo el auge emblemático en el entorno de las redes sociales de la <em>influencer</em> femenina Elena Huelva, paciente de sarcoma de Ewing, que acumula más de medio millón de seguidores en Instagram. A través del análisis cuantitativo y cualitativo de las 106 publicaciones de la <em>onco-influencer</em> entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022, periodo en el que ha cobrado especial relevancia en el panorama social español, se estudia el valor de su perfil en la colaboración con la marca L’Oréal en dicha plataforma. Se desgrana del estudio que el perfil de la <em>onco-influencer</em> se posiciona como líder en Instagram cuando se vincula con la creación de contenido sobre el cáncer. Se observa su capacidad de influencia en el entorno de las marcas cosméticas, pues su colaboración busca posicionar el uso de la cosmética como clave en la autoestima de las pacientes para fomentar su auto-comunicación personal en la red. El contenido vertido en el perfil de la <em>influencer</em> es fundamental para llegar al nicho de las pacientes oncológicas.</p>Nuria Cuenca-OctavioCarmen Llorente-Barroso
Derechos de autor 2022 IROCAMM - International Review Of Communication And Marketing Mix
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2023-01-312023-01-3161698710.12795/IROCAMM.2023.v06.i01.05La influencia del uso de las redes sociales y la conciencia de la salud en la intención de compra de productos orgánicos: el papel mediador de la actitu
https://revistascientificas.us.es/index.php/IROCAMM/article/view/20503
<p class="p1">El propósito de este artículo es analizar la influencia de la conciencia de la salud (HC) y el uso de las redes sociales (SM) en la actitud hacia los productos orgánicos (ATT) y la intención de compra de productos orgánicos (PI) en el caso de estudiantes internacionales en Hungría. . El documento ha llevado a cabo un enfoque cuantitativo utilizando una muestra de 204 estudiantes internacionales que residen y estudian en Hungría. Después de la validación de las escalas de medición, las hipótesis fueron probadas a través de modelos de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales. El modelo prueba las relaciones entre la conciencia de la salud, el uso de las redes sociales, la actitud hacia los productos orgánicos y la intención de compra de productos orgánicos. Los resultados mostraron que la conciencia de la salud no influye en la intención de compra de productos orgánicos, en comparación con el uso de las redes sociales, que mostró una influencia significativa sobre la intención de compra. Sin embargo, la actitud hacia los productos orgánicos medió en la relación entre HC y PI y entre SM y PI. Esta investigación proporciona nuevos conocimientos sobre cómo el uso de las redes sociales puede afectar la intención de los consumidores de comprar productos orgánicos. Además, para que la conciencia sobre la salud sea efectiva, la actitud de los consumidores hacia los productos orgánicos debe ser más favorable.</p>Manal Echchad
Derechos de autor 2022 IROCAMM - International Review Of Communication And Marketing Mix
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2023-01-312023-01-31618810310.12795/IROCAMM.2023.v06.i01.06Contexto histórico del marketing político en Brasil: de las manifestaciones de 2013 a la campaña presidencial de 2022
https://revistascientificas.us.es/index.php/IROCAMM/article/view/22835
<p class="p1">El aumento de las personas conectadas a Internet y las redes sociales ha causado cambios significativos en las prácticas de marketing político de las campañas electorales en Brasil y el mundo. Este artículo está estructurado a partir de un contexto histórico de evolución del marketing en Brasil. Tenemos dos objetivos específicos: (i) presentar brevemente el contexto histórico y político del marketing en Brasil a partir de las manifestaciones de 2013 y (ii) comprender el panorama de las elecciones presidenciales de 2022. El marco teórico que respalda este trabajo son los estudios sobre marketing político de Albuquerque (1998) y Gomes, Fernandes, Carvalho (2020), Braga (2010), Elis (2020), Reis y Silva (2009). La metodología utilizada es la empírica, con la base bibliográfica (GIL, 2003), y el método es el deductivo hipotético. Los resultados logrados confirman que los candidatos presidenciales en Brasil usan las redes sociales como una forma de compartir sus valores en sus campañas políticas, con la esperanza de influir en la decisión de votación de sus votantes y explicar la importancia del marketing digital en campañas políticas.</p>Patricia Margarida Farias CoelhoMaria Isabel Pimentel de Castro PintoSilvio Gabriel Serrano Nunez
Derechos de autor 2023 IROCAMM - International Review Of Communication And Marketing Mix
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2023-01-312023-01-316110411610.12795/IROCAMM.2023.v06.i01.07El perfil del graduado en marketing: Nuevas tendencias demandadas por las empresas en España
https://revistascientificas.us.es/index.php/IROCAMM/article/view/22593
<p class="p1">El presente artículo busca realizar un análisis de los perfiles demandados de los profesionales de marketing en España. Para ello, se ha realizado una investigación vinculando a empresas españolas de diferentes sectores consultando las necesidades e intereses demandados por ellas, en la contratación de perfiles de marketing. La investigación utiliza una metodología basada en encuestas online dirigida a directivos de rango alto en empresas de diferentes rubros. El estudio se realizó en el primer semestre del año 2022 y cuenta con una muestra de 68 empresas. Los resultados destacan los intereses y necesidades que demandan las empresas en estos perfiles y marcan pauta en las nuevas tendencias para la formación profesional en las universidades. Los perfiles de marketing están evolucionando a un ritmo muy ágil dadas las nuevas tendencias en el mercado y los conocimientos primordiales para poder ejercer esta profesión. Se identifican como prioritarias habilidades blandas específicas, conocimientos técnicos centrados en la gestión del marketing digital y herramientas técnicas enfocadas en el diseño gráfico, la programación e investigación de mercados. Como limitaciones, se resalta que el estudio se centra en el mercado español por lo que debe verse con cautela extrapolar sus resultados a otros países.</p>Sandra Lizzeth Hernández ZelayaMaria Elena Rodríguez Benito
Derechos de autor 2023 IROCAMM - International Review Of Communication And Marketing Mix
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2023-01-312023-01-316192310.12795/IROCAMM.2023.v06.i01.01Retrato del perfil profesional del organizador de eventos
https://revistascientificas.us.es/index.php/IROCAMM/article/view/22597
<p class="p1">El propósito de este estudio es analizar el perfil profesional del organizador de eventos en el panorama empresarial español. A través de una metodología exploratoria de carácter cualitativo, basada en la revisión de la literatura y en las entrevistas en profundidad a profesionales en activo, se pretende obtener los datos acerca de sus funciones, su posición en el organigrama, su formación, competencias y capacidades, y sus perspectivas de futuro. Los resultados reflejan que se trata de una profesión que está afianzada en el mundo empresarial, que dependen jerárquicamente de las direcciones de comunicación o marketing, con una larga experiencia y formación cualificada, al que acompañan grandes capacidades de gestión de equipos, organización, liderazgo, creatividad, planificación, gestión eficaz del tiempo y del estrés, habilidades comunicativas y al que se le visualiza un futuro muy prometedor. Todo ello ha permitido obtener como principal conclusión que el <em>event manager</em> ha conseguido dirigir la estrategia de comunicación de su empresa a través de los eventos, y que, después de muchos años de reivindicaciones, su figura ha evolucionado a un rol estratégico, alejado de un papel orientado exclusivamente a la logística y la producción del evento.</p>Margarita Gil-Jerez
Derechos de autor 2023 IROCAMM - International Review Of Communication And Marketing Mix
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2023-01-312023-01-3161244010.12795/IROCAMM.2023.v06.i01.02Retórica y educación humanística en la formación de los comunicadores ante los retos de la sociedad digital
https://revistascientificas.us.es/index.php/IROCAMM/article/view/22438
<p class="p1">La nueva sociedad digital plantea nuevos retos en el ámbito de las Ciencias de la Comunicación Social y en la Educación. Este trabajo pretende dar respuesta a dos preguntas. ¿Cómo podemos llegar a ser forma del mundo en el ámbito de la educación y de la comunicación ante los retos de una nueva forma antropológica? ¿Cómo la educación humanista puede llegar a ser forma del mundo, teniendo en cuenta el proceso paralelo, y por tanto, educativo, que lleva implícito todo proceso de comunicación? Para ello revisa minuciosamente el pensamiento de veinte autores contemporáneo con el fin de aportar luz al estado de la cuestión. Finalmente, se sugiere el estudio de la Retórica como disciplina humanística para desentrañar los discursos mediáticos generados por los profesionales de la comunicación en la actual sociedad digital.</p>Francisco Cabezuelo-LorenzoJosé-Francisco Serrano-OcejaJosé-Antonio López-Martín
Derechos de autor 2022 IROCAMM - International Review Of Communication And Marketing Mix
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2023-01-312023-01-3161415510.12795/IROCAMM.2023.v06.i01.03El director creativo gamer como nuevo perfil publicitario: los videojuegos como principales soportes publicitarios
https://revistascientificas.us.es/index.php/IROCAMM/article/view/22459
<p class="p1">La publicidad se transforma en paralelo a las nuevas tecnologías, uniéndose a ellas como nuevos aliados y formatos en los que desarrollar la creatividad. Las agencias y sus estructuras son un reflejo de dichas transformaciones en la comunicación y en la sociedad. En este contexto empiezan a surgir dentro de estas agencias nuevas unidades de negocio, así como nuevos perfiles creativos. En esta investigación, mediante la metodología de estudio de caso, analizamos la nueva unidad de negocio denominada G\G de la agencia creativa internacional TBWA en la que los procesos creativos, así como sus directores están enfocados al desarrollo de campañas en las que el mundo de los videojuegos y todo el contexto que los rodea, son el foco en las acciones creativas que realizan, cambiando así los entandares de procesos creativos preexistentes hasta el momento, surgiendo perfiles de directores creativos que combinan el <em>gaming</em> con la dirección de arte y la escritura creativa.</p>Isabel VázquezMarina RodríguezRaquel Caerols
Derechos de autor 2022 IROCAMM - International Review Of Communication And Marketing Mix
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
2023-01-312023-01-3161566810.12795/IROCAMM.2023.v06.i01.04